Intoxicación por Arsénico

Page 1

Intoxicación por Arsénico Méd. Jonatan Gioia



Arsénico (As)

Existen 3 grandes grupos de compuestos de As:  Compuestos de As inorgánico: Trivalentes (Triduro de As,

trióxido de As), Pentavalentes (Ácido arsénico, pentaóxido de As)  Compuestos de As orgánico: Ácido arsanílico, Arsfenamina  Gas arsina y arsinas sustituidas


Arsénico - Fuentes  Naturales  Agua, suelos, rocas  Industrias  Pesticidad, herbicidad, armas químicas,

quema de desechos

 Alimentos  Mariscos, peces  Administración intencional  Drogas antiparasitarias,

inhalación de opio, fines suicidad u homicidas


Fuentes de Exposición Trivalentes Compuestos Inorgánicos Pentavalentes

Compuestos Orgánicos

Tricloruro de As

Industria cerámica

Trióxido de As

Purificación de gases sintéticos

Arsenito Cálcico

Insecticidas

Ácido As

Fabricación de vidrio, tto madera

Pentóxido de As

Herbicida, conservante de madera

Arseniato Cálcico

Insecticida

Ác Cacodílico

Herbicida y defoliante

Ác. Arsanílico

Cebo para saltamontes

Gas Arsina Arsinas Sustituidas

Fundición, refinación y aleación de metales no ferrosos

Dicloroetilarsina

Posible arma química


Toxicidad  Depende de su estado de oxidación y su

solubilidad  Se encuentra en el suelo como As (III) o As (V)  El As pentavelente es de 5 -10 veces menos tóxico que el trivalente.  Los derivados orgánicos son menos tóxicos que los inorgánicos


Toxicidad Dosis Letal  As+5 5 a 50 mg/kg  As+3 <5 mg/kg. Trióxido de As ingerido 

10–300 mg.  Arsina  250 ppm (instantánea) ó 25-50 ppm en 30 min ó 10 ppm en exposición prolongada.  Para compuestos orgánicos: 0,1-0,5 g/kg


Toxicocinética  A: Ingestión, Inhalación o vía percutánea  D: Hígado, bazo, pulmones, intestino y piel. Vida media de

42 a 48 horas  M: Hepático- Biometilación a MMA Y DMA  E: Renal en forma de sus metabolitos


Intoxicación Aguda  Vía inhalatoria  irritación de vías aéreas, tos, dolor y disnea.

Posible EAP.  Vía gastrointestinal Naúseas, vómitos y dolor abdominal, diarrea en “agua de arroz” .

Puede ser sanguinolentas. Vómitos en chorro con olor a ajo. “Cólera arsenical” Deshidratación + Shock hipovolémico + IRA


Intoxicación aguda  A nivel cardiovascular  Cambios en el ECG,

vasodilatación y daño endotelial  A nivel dermatológico  Eritema seguido de

hiperpigmentación e hiperqueratosis  A nivel SNC  Estupor, confusión, delirio Encefalopatía


Estudios Complementarios (Agudo)  Arsénico en sangre  poco útil en la práctica  Arsénico en orina  Formas metiladas hasta 3 días después

aparecen  Radiografía abdominal  Arsénico inorgánico es radiopaco  ECG  Prolongación de QT, ondas T anormales, posible

taquicardia ventricular


Estudios Complementarios (Crónico)  Arsénico en orina  Método de elección  Arsénico en pelo  Mínimo 1 gramo, cortado al ras, aparece

a partir de 30 horas de absorbido  Arsénico en uñas  Bandas de Meiss son sugestivas  Electromiografía  Neuropatía axonal motora y sensitiva


HACRE


Lesiones cutáneas  Período hiperhidrótico  Período hiperqueratósico  Período melanodérmico  “gotas de lluvia”  Período de las complicaciones



Lesiones extra cutáneas  A nivel cardiovascular


Lesiones extracutáneas  A nivel hepático  HTP, citoesteatonecrosis, cirrosis  A nivel de tegumentos  Líneas de Mess-Aldrich,

alopecía  A nivel del sistema nervioso  Polineuopatía sensitivo-

motora en bota y guantes. Pérdida de la sensibilidad táctil, dolorosa y térmica  A nivel respiratorio  Enfisema, traqueobronquitis


Tratamiento específico: Quelantes del As

2,32,3-Dimercapto- Meso 2,3Dimercapto 1-propanoDimercapto sulfónico succínico propanol (Succímero)

N-(2,3dimercaptopropil) -ftalamidico


British-Anti-Lewisite (BAL, Dimercaprol) solvente oleoso (aceite de manĂ­)


BAL: indicaciones Criterios de exposición grave:  Arsénico en plasma > 70 µg/L  Arsénico en orina > 200 µg/L  Ingesta de cantidad desconocida  Ingesta >120 mg de trióxido de arsénico

ADMINISTRACIÓN PRECOZ


BAL: dosis 3 - 5 mg / kg vía IM profunda

días 1° y 2° cada 4 h día 3° cada 6 h día 4° al 10° cada 12 h (hasta arseniuria de 24 h <50 µg/l o se pase a otro agente) El intervalo de 4 horas entre las dosis disminuye los efectos indeseables

La dosis en los niños es igual que en el adulto


Tratamiento Tratamiento quelante (BAL) para : 1) Agudos con sintomatología severa 2) Asintomáticos con arsénico en sangre mayor a 200 ug% 3) Sintomáticos con arsénico mayor a >50ug%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.