Proyecto Perú Bosques
HISTORIA DE ÉXITO Creciendo con calidad En el Perú, uno de los sectores económicos con mayor potencial de desarrollo es el forestal. Las más de 70 millones de hectáreas de superficie de bosques de la Amazonía presentan oportunidades para el aprovechamiento sostenible de la madera en beneficio de trabajadores y empresas amazónicas.
Foto: PERÚ BOSQUES
Una gestión de calidad es clave para que las empresas crezcan y compitan.
Ing. Lozano, Encargado de Proyecto de la empresa MAILSAC, presenta con orgullo uno de los espacios de la empresa.
“El PSGC ha sido el incentivo para iniciar todo un proceso de cambio y mejoras”. –Ing. Helmer Lozano, Pucallpa, Ucayali, Perú - Febrero 2014
El Proyecto Perú Bosques de USAID, en alianza con el Ministerio de la Producción, el Gobierno Regional de Ucayali, y la Cooperación Técnica Belga, implementó el Programa Internacional de Gestión de Calidad Empresarial (PSGC) en el año 2013. El programa busca generar un cambio a nivel organizacional y personal, a través de la capacitación y asistencia técnica a gerentes y trabajadores, enfocada en mejorar la productividad y competitividad, incrementar las ventas, y fortalecer el negocio de las micro y pequeñas empresas en las que trabajan. Los módulos del programa se enfocan en el compromiso con el éxito; fundamentos prácticos para la excelencia, como la preparación del ambiente, practicar el descarte, la organización, limpieza, higiene y el orden; así como en asociaciones eficaces, y procesos y visión estratégica. MAILSAC empresa productora de contrachapado (triplay) ubicada en Pucallpa, región Ucayali, es una de 15 empresas que participaron del PSGC. Helmer Lozano, Ingeniero de la empresa, recuerda que antes de participar en el programa existía mucho desorden en la planta de trabajo: los residuos se acumulaban, y los procesos de producción de contrachapado eran largos, demandaban trabajar incluso días de descanso, y aumentaban los costos de la empresa. Dice el Ing. Lozano: “No éramos conscientes del gasto que realizábamos para limpiar la planta, tampoco hacíamos chequeos a las máquinas y nuestra producción de triplay no era de la mejor calidad. Gracias al PSGC, aprendimos sobre el orden y la limpieza, y cómo influyen en los procesos productivos. Hoy en día, ahorramos en procesos, hemos potenciado máquinas y cuidamos el medio ambiente evitando emisiones de gases”. Gracias a las técnicas aprendidas en el PSGC, MAILSAC ha logrado un ahorro del 15% en costos de producción, que equivale a $4,000 semanales. Antes, gastaba en transporte de desechos; hoy los utiliza como combustible en su caldera, generando energía térmica para el secado de planchas. MAILSAC ahora produce triplay de superior calidad, en menos tiempo, ha visto un incremento en ventas que crece cada trimestre, y continúa optimizando la calidad de sus productos y procesos internos. Estas mejoras han derivado en condiciones de trabajo más favorables y un incremento en salarios y en productividad. Luego de 10 meses de capacitación, las 15 empresas ven los resultados de apostar por la calidad y la mejora de los procesos de producción. Integrar sistemas de gestión empresarial basados en principios de calidad, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente permite que aprendan de sí mismas, mejoren estándares, y continúen creciendo exitosamente, protegiendo a la vez los recursos del bosque.