Rostros
Rostros Reseña biográfica del trabajador social
Oswaldo Reyes: «Entre todos los logros y metas en mi vida, el MAV es el más grande»
Foto: Marcos Soto.( Élite-14/12/99).
recursos, un programa creado por Alicia Pietri de Caldera en el primer mandato de Rafael Caldera. Gracias a este proyecto Reyes conoció a Venezuela.
Querido por unos, odiado por otros, Oswaldo Reyes es sin duda un personaje que genera polémicas en la comunidad homosexual venezolana. Fue el primer candidato abiertamente homosexual del país y fundó el Movimiento Ambiente, la segunda organización GLBT de Venezuela. Oswaldo José Reyes Martínez nació en Caracas el 24 de marzo de 1961. Desde pequeño fue buen estudiante lo que le permitió asistir a los planes vacacionales para estudiantes de pocos
170
Tiene cinco hermanos. «La relación con mis hermanos es bellísima, yo siento que el empuje y el equilibrio que he tenido como homosexual se lo debo específicamente a mí mamá y a mis hermanas –admite Reyes–. A los 15 años le dije a mi mamá que era gay, porque ya yo venía dando ciertas señales. Después de muchos años es que estoy conociendo a mi papá realmente. Ha sido una relación muy distante. Quizás porque mi papá abandonó a mi mamá cuando yo tenía tres meses de nacido». Estudió trabajo social en la Escuela Metropolitana de Trabajo Social ubicada en El Paraíso. «Después hice unos estudios con Rubén Hernández en psicología de la conducta –señala– y otros en la Torre Bianco sobre educación sexual con Fernando Bianco y Juan José Moles». En 1993 fundó el Movimiento Ambiente y al año siguiente editó la revista IGUAL GÉNERO. Fue el rostro más conocido de la comunidad homosexual de los años noventa. «Entre todos los logros y metas en mi vida, el MAV es el más grande», confiesa Reyes (López, 1994, p. 9). Su experiencia le ha demostrado que el trabajo comunitario es duro.