"Observatorio de Medios informa" n° 4

Page 1

Observatorio

de mediosVenezuela

Boletín electrónico del Observatorio de Medios Capítulo Venezuela

Distribución gratuita / Octubre 2005 / N° 4 / www.observatoriodemediosvenezuela.org

informa

Investigaciones Monitoreamos las elecciones regionales de agosto

Segunda investigación del OGM concluye positivamente Jorge González Durand El segundo proyecto de investigación del Observatorio de Medios de Venezuela concluyó de manera exitosa. En esta oportunidad se analizaron las informaciones político electoral que publicadas en medios nacionales y regionales, públicos y privados durante las elecciones de juntas parroquiales y concejos municipales de agosto de 2005. Aunque inicialmente el proyecto tenía una duración de 2 meses, se cerró una semana antes porque el volumen de noticias sobre las elecciones era muy baja. La investigación se dividió en tres períodos: pre-electoral (4 semanas), electoral (fin de semana de las elecciones) y post-electoral (3 semanas). El equipo de monitores lo integró una coordinadora general, dos coordinadores sectoriales y quince observadores primarios. En prensa se monitorearon El Nacional, El Universal, Últimas Noticias, Diario Vea, Tal Cual, y los diarios regionales El Carabobeño, Panorama, El Siglo, El Impulso, Correo del Caroní, La Nación. En radio y televisión se analizaron los espacios informativos y de opi-

nión de RCTV, Venevisión, VTV, Televen Globovisión, Unión Radio, YVKE, RNV, Circuito Radio Venezuela y Radio Caracas Radio. De igual forma se empleó el índice de equilibrio informativo, un instrumento creado por el Observatorio que ha recibido buenas críticas de los sectores académicos nacionales e internacionales. Para esta investigación el índice fue mejorado y se le agregaron nuevos indicadores que enriquecen los resultados. Para mayor información puede ver otra nota en esta edición del boletín. Algunos de los resultados de esta investigación confirman hallazgos encontrados en el primer proyecto del OGM. Sin embargo, hay otras conclusiones relevantes que ofrecen datos reveladores sobre el funcionamiento de algunos medios en el país. Los invitamos a revisar el informe completo en la página del OGM.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.