Observatorio
de mediosVenezuela
Boletín electrónico del Observatorio de Medios Capítulo Venezuela
Distribución gratuita / Noviembre 2005 / N° 5 / www.observatoriodemediosvenezuela.org
informa
Logros Algunos de los criterios que se evalúan son la relevancia y la orientación
OGM construye índice de equilibrio bidimensional Carmen Elena Balbas y Jorge González D. El Observatorio está tratando de generar un instrumento que permita hacer un índice de equilibrio para poder establecer a través de un concepto y de unos indicadores cómo los medios hacen el tratamiento informativo de ciertos temas. Un logro de nuestra segunda investigación fue la unificación de la escala del índice en prensa, radio y televisión. También se le agregaron más ítems al segundo índice. El índice es producto de una escala con criterios que salieron de una exhaustiva revisión bibliográfica sobre lo que significa el equilibrio informativo. Estos criterios establecían que durante el proceso de elaboración y selección de la información se generan unos aspectos de Relevancia y otros de Orientación.
Los primeros consisten en cómo los medios establecían los criterios de noticiabilidad de un evento, es decir ¿por qué un tema o acontecimiento pasa a ser noticia y por qué otros no? La ubicación, la extensión, el uso de fotos, audio o video, fuentes directas, entre otros, serían indicadores de relevancia Los segundos consisten en cómo el periodista elabora la información, es decir, ¿cuál es el tratamiento que se le da a un hecho? ¿favorable, desfavorable, neutro? El contraste, el encuadre, ámbito de procedencia, el equilibrio de las fuentes, etc. serían indicadores de orientación. Este hallazgo nos permitió descubrir que nuestro índice de equilibrio es bidimensional y no unidimensional: la primera dimensión responde ¿qué tan relevante o noticioso es algún tema para un medio?, y la segunda responde ¿cuál es el tratamiento que el periodista hace de la información?