Identidad de la Luz - Luminaria Urbana

Page 1

JORGE L. SANABRIA S. 352936 JONATHAN OJEDA M. 352921

ABSTRACT DEL PROYECTO El mobiliario urbano en Colombia se ha caracterizado a través de los años no solo por su deficiencia funcional sino también por su falta de identidad y coherencia con el territorio. Bogotá como una de las más grandes metrópolis de Suramérica debe ser un exponente a seguir. La capital Colombiana es ciudad Cosmopolita, punto de afluencia para un gran contenido en diversidad cultural, tanto del país como del exterior. A pesar de haber sido ejemplo continental en innovaciones en materia social, como: Implementación de un sistema de transporte masivo sin precedentes, adelantos en infraestructura civil (ciclo rutas, paraderos, senderos peatonales, puentes peatonales, parques, bibliotecas, entre otros) y campañas pedagógicas para la ciudadanía, hoy por hoy de acuerdo al ritmo de cambio que se ha gestado en el Distrito es fundamental implementar mobiliario urbano acorde con su identidad.

Es preciso encontrar un punto de convergencia entre los elementos de la ciudad y la personalidad de sus ciudadanos. El diseño no es policivo sino innovador, su responsabilidad radica en intervenir en la cotidianidad de la gente, generando sentido de pertenencia. El diseño se encarga de contemplar al ciudadano como eje fundamental del entorno, por eso pl anteamos una solución a partir de factores que son inherentes a la ciudad, como los cerros. Nos hemos preocupado por un diseño nacido de la ciudad para la ciudad, en contraposición del mobiliario importado desde otras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.