Actualidad Fallera nº238 Previo

Page 1

www.actualidadfallera.es Nº 238 • AÑO XVIII • OCTUBRE 2010 • 3,90


Braulio Torralba

por

aya por delante que en ningún momento trato de divinizar al fallero por aquello de creador de algo tan humanamente divino. Desde nuestra publicación la humilde intención es tan sólo la de analizar los resultados de aquello que alrededor de las Fallas sigue creando el propio fallero. Y en ello estamos y a ello vamos.

hicieron lo apropiado y lo que sus conciencias les dictaron. Y lo hicieron bien, pero sin prever lo que se podía avecinar. Aunque lo bien cierto es que eso no era un problema suyo. La señorita lo valía y ellos la eligieron. Por otra parte la referida en cuestión tenía y tiene todo el derecho del mundo a presentarse y a ser elegida, porque dotes, tenemos claro que los tiene, y si está ahí es porque esas dotes han satisfecho las exigencias del jurado. Pero la situación de la que todo el mundo ha hablado y comentado en los días después de la elección llega por el hecho de haberse ganado a pulso la fama que consiguió con su voz y con su forma de ser. Es decir, por el hecho de ser famosa. Pero vayamos a la cuestión. Analicemos las posibles consecuencias que llegaran una vez el jurado haya decidido quién va a ser la Fallera Mayor de 2011 y quiénes la Corte, porque nunca se ha dado una situación similar. Y es que con los miles de fans que componen su club de admiradores solamente en la Comunitat, ya es suficiente para hacer que donde vayan destaque y las miradas y los hechos -llámense autógrafos y fotos-, sean para ella, lo que irá en perjuicio, queramos admitirlo o no, de la estela de aquella que ocupe el puesto de Fallera Mayor. En el caso de que el jurado se decidiera por ella, la problemática dejaría de existir, lo que nos lleva a una responsabilidad por parte del jurado que debe pronunciarse sin lesionar los derechos de las otras doce compañeras. Y eso hay que vivirlo y sufrirlo. Y eso es con lo que se encuentra el jurado y el colectivo.

dios creó al hombre y los falleros las fallas Hoy toca el análisis del último acto vivido hace unos días en la Fonteta y que no es, ni más ni menos, que la elección de las Cortes de Honor de donde han de salir ambas Falleras Mayores de Valencia. Ahí es ná. Pues bien, sin estridencias, que suele ser siempre la manera más acertada del análisis, he de escribir eso de: “Houston, Houston, tenemos un problema”. Y así parece ser. Nuestra divinidad y las circunstancias nos hace a veces no meditar ni reflexionar y luego ocurre lo que ocurre. Y es que hay que sopesar lo que puede resultar de que el jurado haya decidido, con todo el derecho del mundo, que una famosa mediática pudiera llegar a formar parte de la Corte de Honor. En la elección cinco jurados han tenido la responsabilidad de hacer lo que consideraran lo más apropiado, y nadie puede poner en duda de esa honestidad que se les supone. Lo que ocurre es que esa honesta decisión conlleva algo añadido, porque

04 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Dimes y diretes No puedo acabar sin referirme al acto en sí de la elección. Porque señores, lo allí sucedido clama al cielo. Según el informe de presidencia, la picaresca ha superado todas las barreras para convertirse en deshonestidad e incluso delito. La falsificación de entradas denunciada en el Pleno de JCF por el presidente no tiene más que una palabra: delincuencia. ¿Cómo permitir que alguien o “alguienes” puedan dedicarse a fotocopiar entradas y dar lugar a que la dirección del pabellón comunicara el lleno, cuando aún quedaba mucha gente en la calle esperando para entrar? Impensable y lamentable. Otra cuestión más leve fue el “acordonado” que practicaron algunas comisiones para la reserva de localidades, incluso en la tribuna de invitados, donde hubo que valérselas para acomodar a los que deberían ocupar esos asientos. Respecto al acto en sí, sólo apuntar que, a pesar de las previsiones, volvimos a sufrir las cuatro horas, y que habría que elaborar un poco más las decisiones de encomendar ciertas responsabilidades para un acto de esas características, donde la profesionalidad debe prevalecer. En cuanto al espectáculo he de decir que se le vio una gran solvencia, al margen de lo acertado en algún número, y la buena dirección del mismo. Como siempre la polémica de entradas es un hecho asumido cada año, lo mismo que en los medios de comunicación, aunque no acabamos de entender el exceso de alguno. O sí, pero eso es otro problema que alguien tendría que explicar.

EL malhumor DE ...

...armandoserra


www.actualidadfallera.es · actualidadfallera@grupompg.es edita:

03

dios creó al hombre y los falleros las fallas por braulio torralba

08 18

noticias de casal la actualidad de la fiesta

22

la escuela taller ya es toda una realidad el arte fallero, en las aulas

la cooperativa de artistas falleros abre sus nuevas dependencias

Avda. Burjassot, 91-5ª · 46009 VALENCIA Telf. 96 205 63 00 · Fax: 96 205 63 01 www.grupompg.es · info@grupompg.es

director fundador: BRAULIO

TORRALBA MARTÍNEZ

dirección y gerencia: JORGE

TORRALBA GARCÍA

MANUEL ANDRÉS ZARAPICO, JULIO FONTÁN y ROBERTO CLIMENT

redacción:

colaboración especial: EMILIO

06 a c t u a l i d a d f a l l e r a

fotografía: JULIO

FONTÁN y ROBERTO CLIMENT

diseño y maquetación: JAVIER

GAJATE

departamento comercial: RAMÓN

CERVERA

telf. 960 704 104 móvil: 607 618 546 ramoncervera@grupompg.es

esther y andrea, sinónimo de fallas alzira nombró a sus falleras mayores

54

inmaculada igual representará a todos los falleros turisanos turis ya tiene fallera mayor

56 58

laura y marisa dijeron “sí” demanà de las ffmm de gandía

60

laura mena y paula bertomeu, reinas de la fiesta dénia exaltó a sus falleras mayores

fallera lluviosa, ¿fallera dichosa? exaltación de la fallera mayor de buñol

huerta nueva y estación fueron protagonistas fallas de elda 2010

66

ARMANDO SERRA, TONI FORNES, TBO, JUANJO GARCÍA y MOISÉS NOVA

ilustraciones:

el armario de… maría amparo morosoli candela

la ilusión de amparo y noelia elección de las ffmm de torrent

52

63

corte de honor infantil y fallera mayor infantil de valencia 2011

LUISA ANDRÉS alzira, JOSÉ VICENTE BENAVENTE dénia, PEDRO MANCHÓN benicarló, PABLO FERNÁNDEZ benifaió, ESTELA PALLÁS buñol, VICENT BLASCO burriana, MIGUEL PÉREZ gandía, MARIO VIVAS manises, VICENTA MONTESINOS manises y paterna, MIQUEL FONT oliva, FERRAN MARTÍNEZ torrent y ENRIQUE MORA turís

batalla de flores burriana culmina sus fiestas patronales

imprime: TONOS

IMPRESIÓN, S.L.

distribuye: VALDISME,

DEP. LEGAL: ISSN:

S.L.

V-61-1993 1888-3095

ACTUALIDAD FALLERA no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con la misma. Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos sin previa autorización de la empresa editora.

Torralba Fontán

48

corte de honor y fallera mayor de valencia 2011

colaboraciones: KEPA LLONA, CARLES VAREA, ANA

fotografía: Julio

34 38 42

POLO

diseño portada: Jorge

24

un “somni” cumplido elección de las cortes de honor y falleras mayores de valencia 2011


noticias de casal

OPINIÓN POR

Emilio Polo

MIENTRAS-PIENSO ¿O todos, o cada uno? >>>>> Es que todo seguido no acierto a interpretarlo, como tampoco tiene un servidor la costumbre de encabezar los escritos con frases como “pues bien..., un año más... o con todos los respetos”, serán manías pero tampoco tiene por que no serlo el no utilizar nunca los ambiguos etc, etc, etc. Despejados los tópicos dejaremos que cada cual emita sus licencias en la intimidad, así que empezaré de manera absurda para quien lo quiera entender. “Manda huevos la cosa”, cada vez están apareciendo nuevas tarjetas de visita entre mis fragancias, con titulaciones escépticas y que confieso a menudo me hacen consultar más el diccionario. No sé si llamarle plaga, epidemia o flagelo, aunque quiera decir lo mismo, pero ya mosquea por su reiteración. Los “estudiosos, historiadores, investigadores, expertos” y demás reputados en Fallas, que se autotitulan por las garitas que les confieren sus colecciones, deberían ser cuestión de estudio definido y catalogarlos de acuerdo con sus credenciales universitarias o profesionales. Son etiquetas que cualquiera puede arrogarse porque no son materia de delito falsario, pero -y ahora viene lo de “manda huevos la cosa”- menos que se presenten en círculos, convocatorias e incluso ruedas de prensa, ocupando sitial. Miren, poeta sin papeles puede serlo cualquiera por el solo hecho de juntar dos estrofas aunque no rimen, autor, escritor, guionista o fotógrafo, cada cual puede ahijarse como quiera, acudir allá donde le inviten y medrar en su ego, otra cosa son pretender privilegios sin documentos que le justifiquen. Los hemos visto en la Delegación de Medios de Comunicación de Junta Central Fallera exigiendo acreditaciones para actos oficiales “por ser quien soy” pero no de dónde vienen. Cada uno, no todos, pueden ser objeto del respeto en aras de la educación que debe presidir el trato entre personas de curso legal, aunque tendrá que llegar la hora de poner a cada cual en su sitio.

Calvestra volvió a inaugurar el proceso de elección grupo, ejercicios de orientación, rocódromo, tirolina y equitación fueron algunas de las actividades en las que las jóvenes y las niñas participaron bajo la atenta mirada de las personas encargadas de elegir a la próxima representación oficial de la fiesta. De esta forma se reedita el compromiso con la fiesta que IALE y su gerencia mantiene con el mundo de las fiestas y tradiciones valencianas, y en especial con las Fallas, prestando su colaboración en los primeros compases del proceso que nos dio a conocer a las componentes de las Cortes de Honor.

fotos: L. de la Peña

08 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Todas las fiestas tienen un componente inevitable de gastos llegue el dinero de donde sea, unas con carácter reciclable como puedan ser las Semanas Santas, Vicentinas, Corpus y religiosas en general, las hay con un principio de inversión, lugar en el que podrían encuadrarse las Fallas, que cuando se queman ya están los artistas barriendo los talleres para empezar de nuevo, las familias tienen que salir a comprar a los mercados, los niños a los colegios y los contadores de las casas funcionando. Otras como las de Moros y Cristianos también hacen circular el efectivo entre talleres, pirotécnica, indumentaristas músicos y todos los accesorios que arrastran y así unas cuantas más. En opinión de un servidor hay otras que no gozan de mis mejores beneplácitos, por cuanto entiendo que conllevan un contenido más cercano al despilfarro que al aprovechamiento de sus dispendios. Repito que es un parecer, pero las merenguinas, tomatinas, enfarinades y todo lo que sea despilfarrar racimos de uvas, litros de vino, huevos y productos alimenticios, producen una sensación de irreverencia ante cualquier sociedad necesitada.

ilustración: Tbo.

Los días 4 y 5 de septiembre la granja escuela Calvestra de IALE en Requena fue el lugar elegido para las primeras sesiones del jurado con las 135 candidatas que optaban a formar parte de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia de 2011; un marco idílico de la comarca de Requena en el que IALE ofrece toda una serie de lúdicas y didácticas opciones tanto a pequeños como a mayores con la naturaleza como medio. Las candidatas y sus jurados fueron recibidas por el equipo de experimentados monitores de Calvestra con Miguel Prim a la cabeza del grupo. Diversas dinámicas de

M. A. Zarapico

Gasto y despilfarro


noticias de casal

OPINIÓN POR

Manuel Andrés Zarapico

ARDE VALENCIA Perder el tiempo >>>>>>>>>>

Catarroja ya tiene Falleras Mayores de 2011 El viernes 16 de julio, en la Casa de la Cultura tuvo lugar la elección de las Falleras Mayores y Cortes de Honor de de Catarroja para el presente ejercicio. La señorita Laura Selma y la niña Alba Ferrer fueron elegidas como máximas representantes del municipio. La exaltación tendrá lugar el día 12 de noviembre, y con ella la imposición de bandas a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de 2011, Alba y Laura.

Adrián Chaqués

Tengo que hacerles una confesión. Y ustedes, todos falleros de bien, deben comprenderme y perdonarme, que aunque estén ambas prácticas en desuso, sobre todo en esto del fallerío, no quiere decir que no existan. Confieso que soy bastante dado a perder cosas. Incluso el oremus. Algunas las perdí en su momento, y otras las pierdo todos los días, asuntos tanto tangibles como intangibles. La verdad es que pierdo las cosas que no son materiales, ya que las otras son sólo olvidos momentáneos. Menos con los paraguas. Eso daría para una tesis. O un sainete. Pero no es el tema del que quiero hablar este mes. Llegué de vacaciones con una relajación tremenda, pero como el que no quiere la cosa de repente me vino una exaltación tremebunda en las glándulas bucofaríngeas. Me vi en cuestión de segundos dándole a la “muy” sobre esto y aquello, enfatizando y arreando “puñaes” a la mesa. ¡Y lo que me gusta! Hasta que mi conciencia, el angelito -del Corpus- que habita en mí me dijo: “Estás perdiendo el tiempo”. Pero el otro, el demonio de cuernos y rabo -con perdón y sin él- me decía, asombrosamente, lo mismo: “Wasting your time, baby”. Habla en inglés por esnobismo, pero bueno, se lo perdono. Suficiente tiene con los cuernos. Qué narices, tienen razón. ¿Para qué vamos a darle vueltas a las cosas si tampoco tienen relevancia? Se la damos nosotros con nuestras diatribas y esas ganas enormes de largar con la sin hueso que siempre habita en nosotros. Siendo lógico y normal, por el contrario, no es muy recomendable en ciertos temas. La Generalitat de Catalunya dice en su página web sobre cultura catalana que las Fallas están ahí, dentro de su territorio. No voy a entrar. Es perder el tiempo. Obviamente las Fallas valencianas no están dentro de su territorio, ni en su tradición ni en sus fiestas del fuego. Como tampoco están el resto de fiestas, tradiciones, localizaciones geográficas y personajes ilustres que se tiran a la pera y se adjudican, que no son pocos. Puestos a llevarse, para qué las medias tintas. No hagamos demagogia de esta provocación y caigamos en la trampa. El jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia evaluó a las candidatas, y como todos los jurados, les pasaron un test de preguntas sobre Fallas y cultura general. Independientemente del nivel , que me parece un reflejo de la sociedad actual en la que vivimos y del cambio constante y progresivo en la escala de valores, una cosa me enfadó mucho, pero considero que hablar de ello es perder el tiempo. Un jurado se elige para valorar, eliminar opciones y quedarse con el mejor resultado. Su trabajo de cara a toda aquella que opta debería ser silente, sin estridencias, incluso con un punto de asepsia en el trato. Pero jamás en la vida pueden usurpar el título de profesores y explicarles a las candidatas con detalle todas las meteduras de pata que han tenido en los test, afeando su preparación y, sin querer, dejándolas en evidencia. Como no hay una metodología escrita sobre cómo afrontar las pruebas de elección, simplemente acuso al jurado de falta de tacto. Y punto.Otra cosa sería que les hicieran cantar el himno “a capella” y vocalizando para ver si se lo saben. ¿Se imaginan? Por eso les digo que muchas veces nos encendemos y hablamos, filosofamos y criticamos, pero las más de las ocasiones son sólo una pérdida absoluta de tiempo.

EC Indumentaria abre sus puertas

fotos: J. Fontán

12 a c t u a l i d a d f a l l e r a

viernes 3 de septiembre tenía lugar la inauguración oficial de EC Indumentaria, un nuevo punto de encuentro para los amantes del buen vestir y la tradición. Esta nueva propuesta en el mundo de la moda llega de la mano de Eduardo Cervera, un polifacético artista con muchos años de rodaje en el mundo de la indumentaria tradicional valenciana. Y es que muchas han sido las falleras mayores de comisiones que este ya han lucido sus modelos, además de personajes conocidos del mundo de la fiesta. La inauguración de la tienda, situada en la calle Oriente, 12, en el barrio de Monteolivete, fue una concurrida reunión que aglutinó a clientes, amigos, compañeros y medios de comunicación.

ilustración: Toni Fornes.

M. A. Zarapico El


la cooperativa de artistas falleros

ABRE sus dependencias El viernes 10 de septiembre abrían sus puertas de forma oficial los nuevos locales de la Cooperativa de Artistas Falleros de la ciudad de Valencia. De esta forma, los artistas estrenaban un punto de venta en pleno núcleo industrial más visible al mundo de la fiesta. por

Julio Fontán

n un sencillo acto, pero con el orgullo de poder afrontar una nueva y exitosa etapa, artesanos y amigos se daban cita en la puerta de las nuevas instalaciones ubicadas en el número 19 de la calle Marquesa de Paterna del Campo, en pleno corazón de la Ciudad del Artista Fallero. Con la presencia del concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, así como el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de Valencia, José Latorre, el presidente de la cooperativa artesana, José Devís, daría la bienvenida a los presentes, pasando a oficiar como maestro de ceremonias el artesano Juanjo García. El polifacético artista recordaría a los presentes los inicios de la actual cooperativa, donde los escasos medios no hacían presagiar un futuro halagüeño. Hoy en día, 27 años después, 39 cooperativistas estrenaban un nuevo local en septiembre con un futuro al parecer mucho más optimista, a pesar de los tiempos que corren. El padre del actual presidente, miembro fundador de la cooperativa artesana, y presidente honorífico de ésta, José Devís Fitos, sería el encargado junto al concejal de cortar la cinta inaugural, así como de descubrir la placa conmemorativa de dicho momento.

Una cooperativa para el arte fallero Esta apuesta empresarial, nacida el 20 de octubre de 1983, ha buscado desde sus inicios un fin evidentemente empresarial, ofrecer desde la unión los mejores materiales y precios a sus agremiados y al público en general. Desde el conocimiento del propio oficio, la cooperativa que inicialmente sería presidida por José Devis Fitos, y de cuyo grupo fundador únicamente se mantiene en activo José Ramón Espuig, logró con tan sólo siete emprendedores originales establecer un marco de acción conjunta que facilitará la labor y economizara los gastos en un sector en constante evolución. 18 a c t u a l i d a d f a l l e r a


la

escuela

Hace apenas unos meses les comentábamos desde estas páginas la evolución de lo que sería la nueva Escuela Taller que, construida por el Gremio de Artistas Falleros de Valencia, albergaría el futuro docente más inmediato de este oficio artesano. Pues ese proyecto ya es una realidad.

22 a c t u a l i d a d f a l l e r a

taller YA ES

ería el pasado 23 de junio cuando el maestro mayor, José Latorre, daría la bienvenida a los 20 jóvenes entre 17 y 24 años, incluidos en el Plan Municipal de Formación y Empleo Local. Ésta será la primera promoción que cursará su formación de “Aprendiz de Artista Fallero” en la escuela taller de la Ciudad del Artista Fallero. Hace apenas unos días, exactamente el pasado 14 de septiembre, sería el momento en el que la alcaldesa de la ciudad podría comprobar desde las mismas instalaciones falleras que el proyecto dispuesto es ya toda una realidad. En primer lugar, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, visitaría junto a María Jesús Puchalt, concejala delegada de Empleo


UN

24 a c t u a l i d a d f a l l e r a

CUMPLIDO


elección de las cortes de honor y falleras mayores de valencia 2011 Durante la noche del sábado 18 de septiembre se vio cumplido el sueño de 26 falleras. Un tópico que por manido no deja de ser una realidad que se reedita año tras año, ya que ilusión y sueño son palabras habituales cuando se habla de la elección de las Cortes de Honor. por

Braulio Torralba fotos Julio Fontán

a Fonteta, el pabellón municipal de la Fuente de San Luis, acogió de nuevo la cita de la elección. A pesar de las pretensiones de la organización de acortar el acto en hora y media, los resultados fueron exactamente los mismos que en años anteriores. Tres horas y media hubo que esperar para empezar a conocer los nombres de las candidatas y otros treinta minutos para finalizar, además del tiempo que los medios de comunicación necesitan para recoger las primeras impresiones con las elegidas. Con puntualidad británica se iniciaba el acto, todo ello tras varias horas de espera de familiares y amigos que a partir de las seis de la tarde ya tenían “tomado” el pabellón Deportivo Municipal de la Fuente de San Luís. Sobre las 22 horas, Ariadna y Mª Pilar, junto a sus respectivas Cortes de Honor hicieron su aparición en esta zona reservada, y junto a ellas, las Belleas del Foc de Alicante, Marian Guijarro y Chloe Stephant. Latorre y Sanz fueron los artistas falleros encargados de la realización del zapato que presidía el centro de la pista, mientras que Moviment Sway iniciaba el primer número de “Somnis”. Y fue “Moon River”, melodía de la película “Desayuno con Diamantes”, el tema que daba pie a los bailarines que ofrecían unas breves pinceladas del cuento de la Cenicienta, a los que seguían ciertos compases de vals y tango para dar paso a Frank Alonso y Paula Espinosa, que interpretaron “Es qüestió de màgia”, versión adaptada del tema de Queen “It’s a kind of magic”. Y llegó el momento de ver a las 66 niñas y 69 señoritas que con una máscara cubría su rostro. Grandes aplausos y paso a Loren Donat y Omaira López, reporteros de Canal 9, quienes se encargaron de la presentación del acto.

a c t u a l i d a d f a l l e r a 25


elarmariode...

MARÍA morosoli candela Ella es una de las mujeres valencianas que ha disfrutado el privilegio de personificar la fiesta de las Fallas y representarla ante los ojos del mundo. María Amparo Morosoli Candela, Fallera Mayor Infantil de Valencia de 1999, manifiesta su pasión por la indumentaria haciendo gala de unos gustos claros y muy definidos, tal y como en las siguientes líneas nos desgrana. 42 a c t u a l i d a d f a l l e r a


lailusión

de AMPARO y NOELIA

La niña Amparo Taberner y la joven Noelia Maroto son las Falleras Mayores de Torrent de 2011. Las componentes de las fallas Santos Patronos y Avinguda fueron escogidas el sábado 18 de septiembre en el ágora de Parc Central como nuevas representantes.

48 a c t u a l i d a d f a l l e r a


La capital de la Ribera Alta se encuentra inmersa en el arranque del ejercicio fallero, parte importante del cual fue el nombramiento de sus Falleras Mayores de 2011. Los domicilios de las afortunadas recibían a la comitiva en sus domicilios, que vivieron un día de fiesta.

ESTHER y ANDREA, SINÓNIMOS de l fin de semana del viernes 17 y sábado 18 de septiembre el municipio de Alzira vivió uno de los instantes más esperados y emotivos del ejercicio. Y es que se procedió al nombramiento de sus Falleras Mayores para el ejercicio 20102011 en sus respectivos domicilios. Una tradición que marca el inicio de un reinado lleno de momentos para el recuerdo. La comitiva que se desplazó a los hogares de las elegidas estaba encabezada por el concejal de Fiestas y Ferias, Rafael Fita Santamaría, el presidente de la Junta Local Fallera, Vicente Julio Muñoz Llorca, miembros del consistorio municipal y componentes de la JLF. A las 21:30 horas del viernes, el secretario general de JLF, Juanjo Martí, dio lectura al

52 a c t u a l i d a d f a l l e r a

alzira nombró a sus falleras mayores


turis ya tiene fallera mayor

INMACULADA

igual representará a todos los falleros turisanos

En pocas ocasiones una llamada telefónica causa tanta expectación. Y el nombramiento de l a Fallera Mayor de Turís es uno de esos momentos. Ya se había leído el acta de elección y se habían producido los primeros aplausos pero todos esperaban este momento. 54 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Inma con su antecesora, Gemma Llopis.


LAURA y MARISA dijeron

La Fallera Mayor , junto a los presidentes de las fallas de Gandia.

Marisa, el alcalde, el presidente de la FdF y las reinas de falla 2011.

56 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Marisa Tormo y JosĂŠ Manuel Orengo.


Las Falleras Mayores de Valencia acompañaron a la nueva representante.

El mes de agosto acogió de nuevo la celebración de este acto.

fallera LLUVIOSA,

¿fallera DICHOSA?

exaltación de la fallera mayor de buñol El auditorio al aire libre de Buñol fue testigo, un año más, de la solemne presentación y exaltación de la Fallera Mayor de la Junta Local, cargo que este año recae en la señorita Verónica Outón Benito. 58 a c t u a l i d a d f a l l e r a

a lluvia deslució un acto que comenzó a las siete de la tarde con la recepción en el Ayuntamiento de las falleras mayores y presidentes de las cinco comisiones de Buñol y de las Falleras Mayores de Valencia. En la plaza del Pueblo, Mª Pilar Giménez Santamarina y Ariadna Galán García disfrutaron de un pase tridimensional sobre los inicios de la fiesta de la Tomatina. A continuación, la comitiva se trasladó en pasacalles hacia el auditorio San Luís, donde comenzaría uno de los actos más importantes de las fallas buñoleras. En la primera parte y como es tradicional, la Fallera Mayor del ejercicio anterior, Clara Zanón, recibió en el escenario a las falleras mayores de las fallas de Buñol, para dar paso a la proclamación de las niñas y señoritas que representarán

en las Fallas 2011 a las comisiones Buñol Pueblo, Nuevo Buñol, Las Ventas, El Prado y Reyes Católicos y adyacentes. Con el escenario casi completo, llegó uno de los momentos más emotivos de la noche, la despedida de la Fallera Mayor de 2010. Clara hizo un breve resumen de lo que ha sido para ella representar a su localidad y recordó algunos de los muchos actos a los que ha asistido. Acompañada por la concejala de Feria y Fiestas, impuso las bandas a las cuatro señoritas que ya forman parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de la Junta Local Fallera de Buñol: Merche Cervera, Mª José Fernández, Maite Clemente y Amparo Gómez. El momento estelar fue el nombramiento de Verónica Outón como máxima representante


laura MENA

reinas

de la FIESTA

dénia exaltó a sus faller as mayor es por

Dénia ya tiene oficialmente a sus máximas representantes falleras. El pasado sábado 4 de septiembre, Paula Bertomeu Pérez y Laura Mena Llorca fueron presentadas como Falleras Mayores de Dénia 2011 en el Parc de les Bassetes. Quico Catalán, presidente del Levante UD fue el mantenedor del acto y recordó los años en los que participó en las fiestas falleras de Dénia. 60 a c t u a l i d a d f a l l e r a

José Vicente Benavente

on la exaltación de las dos jóvenes se dio por inaugurado el nuevo curso fallero. El acto empezó con la fusión de música, ballet y fuegos artificiales, en una pequeña adaptación del “Carmina Burana”. Después del breve espectáculo musical, la presentadora de la velada, Isabel Reig Catalá, dio el discurso inaugural con el que introdujo a los representantes de las once fallas de la capital de la Marina Alta. Después entraron en escena las diez integrantes de la Corte de Honor de las Falleras Mayores, para recibir a las dos protagonistas de la noche. Sonia Arnau, Isabel Gallego, Cynthia Cabrera y Susana Aragón, y las pequeñas Lluna Mai Fortea, Paula Argudo, Lena Caminal, Judith Fernández, Isabel Comes y Ainara Alguacil también fueron estrellas destacadas de la velada. Paula Bertomeu y Laura Mena subieron al escenario acompañadas de la alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, quien les impuso las bandas con sus correspondientes acreditaciones. El presidente de la Junta Local Fallera, Juan Pedro Sánchez, galardonó también a las jóvenes falleras con el Bunyol d’Or de la Junta Local Fallera. A continuación, la presentadora de la gala anunció al mantenedor de la ceremonia, Quico Catalán Vena, presidente del club de fútbol Levante Unión Deportiva.


1er PREMIO: Huerta Nueva.

fueron

1er PREMIO INFANTIL: La Estación.

HUERTA NUEVA y ESTACIÓN protagonistas

fallas de elda 2010

La falla Huerta Nueva, de Joaquín Rubio, y la falla infantil de Estación, obra de Raúl García fueron las triunfadoras de las pasadas Fallas de Elda, en las que la calidad de los monumentos plantados fue la nota predominante.

l día 16 de setiembre fue la jornada de los artistas falleros en el municipio de Elda. El día en el que las calles se llenan de luz y color con los monumentos. Pese al gris del cielo, que amenazaba lluvia, los artistas elevaron sus remates y ultimaron las obras, dejándolas listas para la visita del jurado. La primera en hacer acto de presencia fue la falla oficial, obra de Fran Santonja, que se estrenaba en la plaza tras el paso en años anteriores de Joaquín Rubio. El cambio de artista se debe, entre otras cosas, a que el Ayuntamiento de Elda, por primera vez, convocó un concurso para el monumento oficial. Santonja, además, plantó la de San Francisco de Sales, que no llegó a su emplazamiento pasadas las doce y media de la noche. Pero los comisionados de la falla estaban muy contentos, ya que horas antes habían recibido una muy buena noticia, les había tocado el primer premio de la lotería de la falla infantil, 30.000 euros por billete.

por

Roberto Climent

La falla Las Trescientas también fue madrugadora y la figura homenaje a Pedrito Rico lucía desde bien pronto en la encrucijada de calles ante la admiración de los vecinos. Joaquín Rubio finalizó su trabajo en Huerta Nueva a primeras horas de la tarde, aunque un pequeño chaparrón provocó que rápidamente tuvieras que cubrir algunas de las figuras para evitar que sufrieran desperfectos. Uno de los alicientes de la noche fue la plantà de la falla El Trinquete, donde se procedió a la plantà al tombe del enorme espantapájaros de casi diez metros que remataba el monumento fallero. Más tarde degustaron las tradicionales migas.

Huerta Nueva y Estación, triunfadoras Al día siguiente por la tarde se dieron a conocer los premios de las fallas. EL monumento de Huerta Nueva, obra de Joaquín Rubio, y la falla infantil de Estación, obra de Raúl García Pertusa, obtuvieron los máximos galardones. a c t u a l i d a d f a l l e r a 63


BATALLA de burriana culmina sus fiestas patronales

por

Vicent Blasco fotos R. Lahuerta, O.Peris y V. Blasco

olvió la competición a la Batalla de Flores y volvió el Barrio Valencia a recuperar el máximo galardón que se le resistía desde aquel lejano 2006 en el que la falla del Garbó culminó una racha de nueve primeros premios en diez años. Difícil lo tuvo el jurado para dirimir los premios en una convocatoria en la que destacó el elevado nivel de los trabajos presentados con doce de las diecisiete fallas compitiendo por los ocho galardones que se entregan. Las Reinas Falleras de Burriana, Sara Ros y Rocío Tormos, junto con sus cortes de honor y la Reina de las Fiestas de la Magdalena de Castellón, Mari Paz Lázaro, la Fallera Mayor de Valencia, Maria Pilar Giménez y la Bellea del Foc d’Alacant, Miriam Guijarro, iniciaron el desfile desde el ayuntamiento hasta la concentración de carrozas, acompañadas por la banda de música de la Agrupació Filharmònica Borrianenca. La plaça de la Mercè marcó el inició de la Batalla de Flores. En una primera vuelta el público pudo observar el trabajo llevado a cabo por las fallas en las carrozas para posteriormente y a partir de la segunda vuelta dar comienzo a la batalla en sí, en la que se lanzaron alrededor de 6.000 kilos de confeti. La competición estuvo reñida pero finalmente la carroza del Barrio Valencia logró alzarse con el primer premio. La alegría se desbordó entre un colectivo que no lograba el ansiado galardón desde el año 2006 y que en la presente convocatoria echó los restos con una impresionante carroza. El segundo premio fue a parar a la carroza de la falla Don Bosco, que presentó un elaborado trabajo que representaba una carro de época. El bronce lo logró el Club 53, uno de los habituales luchadores por el máximo galardón, con una carroza ambientada en el circo en el que destacaban unas sensacionales máscaras. La falla Societat de Sant Josep obtuvo el cuarto premio con una carroza protagonizada por un gran demonio. La sorpresa de la tarde se la llevó el Club Ortega con una innovadora carroza realizada con una nueva técnica de papel, a pesar de reconocerse las hechuras del cisne con el que obtuvieron el primer premio en el año 2007, esta carroza se aupó hasta el quinto premio. La veterana Mercè volvió a la competición en la Batalla de Flores y lo hizo llevándose un sexto premio con una carroza en la que destacaba una enorme sombrilla. La Vila consiguió el séptimo premio con un trabajo de inspiración africana y cerró el capítulo de premios la falla Chicharro con una carroza dedicada al célebre cabaret del Moulin Rouge. 66 a c t u a l i d a d f a l l e r a



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.