Actualidad Hogueras nº25 "Avance"

Page 1

www.actualidadhogueras.es

Nº 25 • AÑO VIII • JUNIO 2011 • 5,90


Braulio Torralba

por

ntramos en la recta final de un nuevo y complicado ejercicio fogueril en el que las cuentas no han sido muy favorables, pero que el colectivo ha sabido sacar adelante, y con nota, a pesar de todas las vicisitudes. Los presupuestos de este año se vieron mermados en un principio y lo cierto es que no ha habido forma de rehacerlos ya que las previsiones para generar ingresos no han cambiado, algo que ha llevado a que los artistas constructores hayan tenido que optar por volúmenes más pequeños, pero sin bajar la calidad.

A partir del día 15 empezará la cuenta atrás con la llegada de las góndolas y las piezas que en días sucesivos serán ensambladas, y en ello ya iremos captando quiénes, con presupuestos menores que años anteriores, nos van a presentar obras más relevantes. Habrá sorpresas, ya se lo anticipo. Otra cuestión será la decisión del jurado basándose en definición y acabado, pero que no nos quepa duda que este ejercicio será crucial y que dará paso a cambios en la contratación de los más elitistas. Las cuentas se están liquidando a fin de que no existan reminiscencias y por lo tanto compromisos, lo que dará paso a fichajes sorpresa. Como pinceladas de lo que vamos a ver este año, hemos de empezar por los cambios en la hoguera municipal, donde los hermanos Gómez Fonseca relevan después de varios años a Pedro Espadero con esa “Tierra prometida” y unos aires nuevos que apuntan a renovación. En la Especial, Vicente Martínez nos va a ofrecer un nuevo diseño para Florida-Portazgo, una nueva apuesta con presupuesto aproximado de 135.000 euros, cantidad igualada en Carolinas Altas, donde Pere Baena presenta “Terra d’art: la creació” con unos volúmenes muy interesantes. Port d’Alacant y José Manuel García “Pachi” andan cerca de los presupuestos anteriores presentando “Alicante bajo el embrujo de la noche” y también con esos volúmenes que van a sorprender. A partir de aquí, las cifras sufren grandes cambios y nos tenemos que bajar a los 70.000 euros con que cuenta Pedro Santaeulalia para Séneca-Autobussos con “Submergits”, o los 67.000 euros que Mercado Central le pone a Daniel Jiménez Zafrilla, que nos llega con “La buena estrella” y un riesgo en el monumento digno de destacar, o Jesús Grao, que con una cifra que ronda los 70.000 euros presenta en

otro difícil ejercicio, pero no tanto Este año vamos a poder contemplar unas diferencias importantes en varios de los que en ejercicios anteriores nos tenían acostumbrados a la opulencia, aunque la excepción va a existir en aquellos en los que el artista ha puesto más empeño, trabajo y dinero del que tocaba. Y esta circunstancia será la clave de los resultados en presencia y premio. Hemos tenido la ocasión de contemplar diferentes obras en el proceso de creación en los distintos talleres, y conociendo las cifras que se contrataron, estamos seguros de que las sorpresas serán un hecho a partir del día 20. Hablamos de la categoría de oro, pero también sucederá en el resto de ellas.

04

PROGRAMA OFICIAL DE FESTEJOS hogueras 2011

06

RAQUEL SÁNCHEZ, simpatía, cultura y belleza

08

MARÍA SALA, el orgullo de representar alicante

10

SEIS DAMAS para alicante

11

LAS SEIS PEQUEÑAS damas de la fiesta

12

“INSPIRACIÓ” PARA LA FIESTA DEL FUEGO raquel sánchez y maría sala, elegidas belleas del foc

16

RAQUEL SÁNCHEZ COMENZÓ SU REINADO

20

LA REINA INFANTIL DE LA FIESTA

24

VESTIRSE DE FIESTA indumentaristas 2011

28

LA VIDA ENTRE CARTÓN Y BARRO ángel martín, constructor de hogueras

32

LA LUCHA POR EL INDULTO exposición del ninot 2011

extra BOCETOS HOGUERAS 2011 36 37 47 54 54 57

hoguera oficial mayor sección especial mayor resto de secciones mayores hoguera oficial infantil sección especial infantil resto de secciones infantiles

64

ALEGRÍA, COLOR, PÓLVORA Y FUEGO fogueres de sant joan d’alacant 2011

66

LAS ACACIAS HIZO DOBLETE elección de la bellea del foc de sant vicent del raspeig

redacción:

ACTUALIDAD HOGUERAS no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con la misma. Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos sin previa autorización de la empresa editora.

fotografía: Reme

Braulio Torralba Martínez dirección y gerencia: Jorge Torralba García coordinador general: Jaime Candela Manuel Andrés Zarapico, Julio Fontán y Roberto Climent colaboraciones: Cayetano Sánchez, Verónica Lozano y Toni Fornes fotografía: Julio Fontán y Roberto Climent diseño y maquetación: Javier Gajate departamento comercial: Ramón imprime: Bernia Edicions distribuye: Valdisme, S.L. DEP. LEGAL: A-937-2004 / ISSN: 1888-3117 Cervera director fundador:

Torralba Velez

MPG diseño & comunicación

diseño portada: Jorge

edita:

Hernán Cortés “El templo de la libertad”. La Cerámica nos ofrece un cambio, de los Gómez Fonseca por Pedro Abad y Federico Molinero, con otros 70.000 euros y con su obra “ContemplArte”. Un nuevo artista hace su debut este año en Alicante. Hablamos de José Lafarga, que llega con dos obras para Polígono de San Blas y San Blas Alto, pero con presupuestos que no llegan a los 60.000 euros. Dos hogueras en conjunción, “Ali” y “Cantara”. Y cierra la sección Paco López Albert, que se mueve en cifras similares y que presenta una obra en su línea bajo el lema “Terra fèrtil”. Llega la hora cero y el momento de disfrutar del esfuerzo de todo un año, pero también la hora del sufrimiento y de la inquietud. Que sea leve, pero lo que no debe faltar es la alegría y la predisposición para pasarlo bien y admirar el arte de nuestros artistas, tanto del monumento como de la pólvora en esas magníficas mascletaes que nos esperan en la plaza de los Luceros. Felices Hogueras a todos.

www.actualidadhogueras.es · actualidadhogueras@grupompg.es

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 03


hogueras 2 011 P R O G R A M A

11 DE JUNIO (sábado)

A las 20:00 h. Ofrenda a foguerers y barraquers fallecidos en el Monumento al Foguerer, en la Plaza de España. El mantenedor del acto será don José Manuel Lledó Cortés. A las 20:30 h. Arribada del Pregó. Itinerario: Rambla de Méndez Núñez (desde la Casa de la Festa), Rafael Altamira y plaza del Ayuntamiento. A las 21:00 h. Pregón de Fiestas, desde los balcones del Excmo. Ayuntamiento. A las 00:00 h. Mascletà Nocturna organizada por la Federació de Fogueres de Sant Joan dentro del programa “Polvora tot l’any”, en el distrito de Passeig de Gómiz, a cargo de la Pirotecnia Martí de Burriana (Castellón).

O F I C I A L

D E

19 DE JUNIO (domingo)

A las 14:00 h. I sesión del XXIV Concurso de Mascletaes. Plaza de Los Luceros. Pirotecnia L’Alacantina de Focs i Artifici, S.L., de Alicante. A las 20:00 h. Cabalgata del Ninot. Itinerario oficial: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez y Rafael Altamira. A las 24:00 h. Plantà de los “Ninots de Carrer” participantes en su XIV certamen.

F E S T E J O S

00 DE JUNIO (xxxxx)

A las 21:00 h. Desfile folklórico internacional. Itinerario oficial. A las 23:00 h. Verbenas en barracas y racós.

24 DE JUNIO (viernes)

12 DE JUNIO (domingo)

A las 14:00 h. Mascletà organizada por la Federació de Fogueres de Sant Joan dentro del programa “Polvora tot l’any”, en la c/ Pintor Lorenzo Casanova, en el distrito de Séneca-Autobusos a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.

Plantà de fogueres, fogueres infantils, barraques y carrers adornats. A las 10:00 h. Visita del jurado de fogueres infantils. A la misma hora, visita del jurado del XIV Certamen de Ninots de Carrer. A las 14:00 h. II sesión del XXIV Concurso de Mascletaes. Plaza de los Luceros. Pirofantasía Carlos Caballer, S.L., de Valencia. A las 23:00 h. Arribada del Foc. Espectáculo de luz, sonido y pirotecnia en la Avda. Maissonnave esquina Oscar Esplá.

A las 08:00 h. Despertà en todos los distritos A las 12:00 h. Misa oficial de Hogueras. Concatedral de San Nicolás de Bari. A las 13:00 h. Gigantes y Cabezudos. Desde la plaza del Ayuntamiento a la plaza de los Luceros. A las14:00 h. VI sesión del XXIV Concurso de Mascletaes. Plaza de los Luceros. Focs d’Artifici Europlá S.L. de Bélgida (Valencia). A las 24:00 h. Monumental palmera. Cumbre del monte Benacantil, a cargo de Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L. A continuación, Cremà de la foguera oficial y foguera oficial infantil. Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alacantina de Focs i Artifici, de Alicante. Seguidamente, Cremà de fogueres, fogueres infantils y portadas de barraques.

14 DE JUNIO (martes)

21 DE JUNIO (martes)

25 DE JUNIO (sábado)

A las 00:00 h. IV Concurso de Mascletaes Nocturnas “Pólvora a la Nit”. Plaza de la Paz (Sant BlaiLa Torreta), Pirotecnia L’Alacantina de Focs i Artifici, Alicante.

15 DE JUNIO (miércoles)

A las 00:00 h. IV Concurso de Mascletaes Nocturnas “Pólvora a la Nit”. Calle Santa María Mazzarello (Distrito de la hoguera Barrio José Antonio), Pirotecnia Quiles, S.L., de Turis (Valencia).

16 DE JUNIO (jueves)

A las 10:00 h. Visita del jurado del VI Certamen de Fogueres Escolars. A las 19:00 h. Clausura de las exposiciones del Ninot y Ninot Infantil. Sala Municipal de Exposiciones de la Lonja del Pescado. A las 00:00 h. IV Concurso de Mascletaes Nocturnas “Pólvora a la Nit”. Avda. Periodista Rodolfo Salazar (Distrito Hoguera Nou Alcant). Pirotecnia El Portugués, S.L. de Villamarchante (Valencia).

17 DE JUNIO (viernes)

A las 00:00 h. IV Concurso de Mascletaes Nocturnas “Pólvora a la Nit” Avda. Historiador Vicente Ramos, Playa de San Juan (Distrito Hoguera La Condomina) Pirotecnia Martí, S.L. de Burriana (Castellón).

18 DE JUNIO (sábado)

A las 20:30 h. Entrada de Bandas y Comisiones. Itinerario oficial: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez y Rafael Altamira. A las 00:00 h. IV Concurso de Mascletaes Nocturnas “Pólvora a la Nit”. Pl. de Los Luceros. Pirotecnia Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L.

04 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

20 DE JUNIO (lunes)

A las 08:00 h. Despertà en todos los distritos. A las 10:00 h. Visita del jurado de fogueres, barraques i carrers adornats. A las 14:00 h. III sesión del XXIV concurso de Mascletaes. Plaza de los Luceros. Pirotecnia El Portugués, S.L., de Villamarchante (Valencia). A las 20:00 h. Ofrenda de flores (Comisiones del número 1 al 45). Cerrará el desfile la Bellea del Foc Infantil d’Alacant y sus Damas de Honor. A las 23:00 h. Verbenas en barracas y racós.

22 DE JUNIO (miércoles)

A las 08:00 h. Despertà en todos los distritos. A las 10:00 h. Visita del jurado de los premios a les fogueres más innovadoras. A las 11:00 h. Desfile de entrega de premios. Desde la plaza del Ayuntamiento hasta el Portal de Elche. Tribuna Oficial. A las 14:00 h. IV sesión del XXIV Concurso de Mascletaes. Plaza de los Luceros. Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L. A las 20:00 h. Ofrenda de flores (Comisiones del número 46 al 91). Cerrará el desfile, junto a la presencia de Casas Regionales y Delegaciones Festeras, la Bellea del Foc d’Alacant y sus Damas de Honor. A las 23:00 h. Verbenas en barracas y racós.

23 DE JUNIO (jueves)

A las 08:00 h. Despertà en todos los distritos. A las 11:30 h. Entrega de premios de ofrenda de flores, fogueres més innovadores y concurso de uso del valenciano en llibrets. Salón Azul del Excmo. Ayuntamiento. A la misma hora. Recepción oficial a autoridades e invitados festeros. Salón Azul del Excmo. Ayuntamiento. A las 14:00 h. V sesión del XXIV Concurso de Mascletaes. Plaza de los Luceros. Pirotecnia Martí, S.L. de Burriana (Castellón). A las 19:00 h. Dansà en la plaza del Ayuntamiento en torno a la foguera oficial.

A las 24:00 h. I sesión del LXVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Focs d’Artifici Europla S.L., de Bélgida (Valencia). A continuación, traca luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia. A las 00:45 h. “Nit del Foc” en la Explanada de España. Espectáculo de correfocs a cargo de “Els dimonis emplomats” de Beneixama (Alacant).

26 DE JUNIO (domingo)

A las 20:30 h. Coso Multicolor. Avenida de Alfonso el Sabio. A las 24:00 h. II sesión del LXVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Martí, S.L. de Burriana (Castellón). A continuación, traca luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.

27 DE JUNIO (lunes)

A las 24:00 h. III sesión del LXVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Pablo, S.L. de Asturias. A continuación, traca luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia

28 DE JUNIO (martes)

A las 24:00 h. IV sesión del LXVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Parente Fireworks, de Melara / Rovigo, (Italia). A continuación, traca luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia

29 DE JUNIO (miércoles)

A las 24:00 h. V sesión del LXVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L. A continuación, traca luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.




seisdamas

para ALICANTE por

Braulio Torralba fotos Roberto Climent

Lidiana Suriá Cabrera, de la hoguera Ciudad de Asís, tiene 23 años, diplomada en Gestión y Administración Pública y licenciada en Criminología. Trabaja en el IVV y en el gabinete de protocolo de la Universidad de Alicante.

Ainhoa Sánchez Sánchez, de la hoguera Doctor Bergez-Carolinas, tiene 23 años, estudió ciclo informativo grado medio de comercio y trabaja como dependienta.

Ana Quesada Sogorb, de la hoguera Florida Portazgo, tiene 24 años, estudió ESO, está diplomada en Protocolo, Organización de Eventos y Relaciones Institucionales y trabaja como encargada de tienda.

Nereida Ruíz Ruíz, de la hoguera Baver-Els Antigons, tiene 24 años, está diplomada en Magisterio y Educación Especial, y trabaja como monitora de Extraescolares.

Pilar Romero García, de la hoguera Nou Alipark, tiene 23 años, estudió imagen personal y decoración, y actualmente trabaja como dependienta en una tienda de moda.

Zoraida Olivas de Aller, de la hoguera Escritor Dámaso Alonso, tiene 24 años, estudió ciclo superior de Administración y Finanzas y trabaja como empleada de banca.

10 a c t u a l i d a d h o g u e r a s


lasseis

pequeñas DAMAS de la FIESTA por

Braulio Torralba fotos Roberto Climent

Cristina Sotos Serrano, de la hoguera Santo Domingo-Plaza de D. Tomás Valcárcel, elegida con el número 73, tiene 11 años, estudia 6º de Primaria en el centro Salesianos Don Bosco y es muy aficionada a la cerámica y patinaje artístico.

María Frases Avellaneda, de la hoguera Francisco Albert, elegida con el número 25, tiene 11 años, estudia 6ª de Primaria en el colegio Santa Teresa de Vistahermosa en Alicante y también solfeo, guitarra y piano.

Tatiana Mompeán Guillén, de la hoguera Óscar Esplá, elegida con el número 63, tiene 11 años, estudia 6º de Primaria en CP San Fernando y danza clásica en el conservatorio José Espadero.

Marina Pastor Amat de Plaza, de la hoguera Ruperto Chapí, elegida con el número 83, tiene 9 años, estudia 4º de Primaria en el centro Ángel de la Guarda y practica el baloncesto.

Isabel Bonmatí Torregrosa, de la hoguera Gran Vía Sur, que fue elegida con el número 56, estudia 4º de Primaria en el centro Don Bosco, además de inglés e informática.

Carmen Peláez Mayor, de la hoguera Alfonso El Sabio, que fue elegida con el 47, tiene 11 años, estudia 1º de ESO en Escuela Europea, además de ballet. a c t u a l i d a d h o g u e r a s 11


para

la FIESTA del FUEGO

raquel sánchez y maría sala, elegidas belleas del foc La joven Raquel Sánchez Martín y la niña María Sala Muñoz son las elegidas para representar durante el presente ejercicio a la fiesta de las Hogueras de San Juan. Sus nombres fueron los escogidos durante sendos actos que concitaron la atención del mundo fogueril. 12 a c t u a l i d a d h o g u e r a s


El acto acogió la despedida oficial de Marian Guijarro como Bellea del Foc 2010.

La velada estuvo presentada por Miguel Ángel Sánchez Salvador, Mirian Toré Navalón, Bellea del Foc 2009, y Andrea Rey Monresa.

El presidente de la Federación y la alcaldesa, junto a las recién elegidas.

Vista de uno de los desfiles de candidatas. Al fondo, el decorado realizado por los Talleres Municipales.

Raquel, celebrando su elección junto a sus padres en el racó de su comisión.

“Inspiració” era el nombre del espectáculo en el transcurso del que se elegió a Raquel Sáchez como Bellea del Foc.

por

a plaza de toros de Alicante fue el marco de una noche inolvidable para el colectivo que conforma la fiesta de las Hogueras de San Juan de Alicante, la elección de la Bellea del Foc, que tuvo lugar el sábado 30 de abril. A lo largo de los diferentes números que completaban el espectáculo, titulado para la ocasión con el evocador nombre de “Inspiració”, se fue apreciando la belleza de todas las candidatas que desfilaron por la enorme pasarela en traje de fiesta y en el de novia alicantina. Al final del mismo, y tras la emocionante despedida de la Bellea del Foc del año 2010, Marian Guijarro, conocíamos el nombre de la Bellea del Foc d’Alacant para 2011, la representante de la hoguera Gran Vía-Garbinet, Raquel Sánchez Martín. Pero antes también conocíamos los nombres de las jóvenes que forman parte de ese grupo de privilegiadas

que compone su entorno como Damas de Honor. Siete fueron las candidatas elegidas, por cierto Raquel fue la primera, y de todas ellas saldría la Bellea del Foc 2011. Las seis restantes fueron Ana Quesada Sogorb, de Florida-Portazgo; Nereida Ruíz Ruíz, de Baver-Els Antigons; Zoraida Olivas de Aller, de Escritor Dámaso Alonso; Ainhoa Sánchez Sánchez, de Doctor Bergez-Carolinas; Lidiana Suriá Cabrera, de Ciudad de Asís, y Pilar Romero García, de Nou Alipark, son sus Damas de Honor. La de la elección fue una gran noche que estuvo presentada por Miguel Ángel Sánchez Salvador, Mirian Toré Navalón, Bellea del Foc 2009, y Andrea Rey Monresa, con un espectáculo dirigido por Enrique Torres Navarro y coordinado por David Olivares Cortés, cuya escenografía corrió a cargo de Talleres Municipales y cuya temática

Braulio Torralba fotos Roberto Climent

estaba centrada en el proceso que siguen los artistas de fogueres para crear un boceto, desde las primeras líneas e ideas hasta rubricar la firma en el proyecto final. Con el nombramiento por parte de la secretaria general de la Federació, Eva Bolaños, daba por finalizado el Festival de Elección 2011 y la atención pasaba a los aledaños de la plaza de toros, más en concreto al patio de caballos, donde se ofreció un cóctel a las recién elegidas. Allí fueron felicitadas por las máximas autoridades de la ciudad y la fiesta: Sonia Castedo, alcaldesa; la concejala de Fiestas, Marta García-Romeu y el presidente de la Federació, Pedro Valera. La comitiva se trasladó como es tradicional a los respectivos racós fogueriles de las elegidas, donde amigos y familiares les esperaban. El primer racó que visitaron tras acompañar a Marian Guijarro al a c t u a l i d a d h o g u e r a s 13


comenzó RAQUEL SÁNCHEZ

su REINADO

proclamación de la bellea del foc Quince días después de su elección, el Teatro Principal servía de marco para la solemne proclamación de Raquel Sánchez como Bellea del Foc de 2011 en el transcurso de un acto revestido de protocolo y distinción. 16 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Marian Guijarro, Bellea del Foc 2010.


Raquel Sánchez entra al teatro momentos antes de su proclamación.

La Banda Sinfónica Municipal interpretó el pasodoble “Bellesa del Foc i Dames d´Honor” 2011.

por

Silvia Aguilar y Víctor López, presentadores del acto.

Braulio Torralba fotos Roberto Climent

l teatro Principal recibía el sábado 14 de mayo a todas las bellezas de las distintas hogueras de Alicante, además de autoridades, amigos y familiares de las elegidas y medios de comunicación, que asistieron a la proclamación de Raquel Sánchez como Bellea del Foc, acto que se iniciaba con un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica Municipal que interpretó cinco conocidos pasodobles. Tras un descanso de cinco minutos, llegaba la segunda parte. Los presentadores del acto, Silvia Aguilar y Víctor López, anunciaron el protocolo con la presencia en el escenario de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo y el presidente de la Federació, Pedro Valera, quienes impusieron las bandas a las seis Damas de Honor. Pedro Valera imponía las bandas a Pilar Romero García, Lidiana Suria Cabrera, Ainhoa Sánchez Sánchez, Zoraida Olivas de Aller, Nereida Ruiz Ruiz y Ana Quesada Sogorb, mientras que la alcaldesa, Sonia Castedo, hacía lo propio con las palmeras acreditativas. Tas las Damas de Honor, llegaba el turno de Raquel Sánchez Martín, y en esta ocasión fue Sonia Castedo la encargada de las imposiciones, tras lo cual, y una vez ocuparon sus diferentes tronos, llegaba el momento de ofrenda floral por parte de las instituciones, empresa privadas y fiestas hermanadas, como Castellón y Valencia. Hay que destacar la presencia de la Reina de las Fiestas de Castellón y la ausencia más que justificada de la Fallera Mayor de Valencia debido a una importante pérdida familiar. a c t u a l i d a d h o g u e r a s 17


Chloe Stephant, Bellea del Foc Infantil 2010.

20 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

La Bellea del Foc infantil, flanqueada por sus Damas y las reinas de las fiestas de Castell贸n y Valencia.


En la primera parte y bajo el título “Mayores”, se ofreció a los asistentes al acto una adaptación de “El Principito”.

Laura Muñoz y Andrea Postigo fueron las presentadoras.

lareina

infantil de la FIESTA

proclamación de maría sala como bellea del foc infantil El mundo infantil de las Hogueras celebró el día 15 de mayo la proclamación de la que será durante este año su reina, la niña que representará allá donde vaya a la fiesta del fuego. Y el nombre de esa niña es María Sala Muñoz, de la hoguera Rambla de Méndez Núñez.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 21


24 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Entretelares.

Vives y MarĂ­.

El Corte InglĂŠs.

Fina Bordadora.


vestirse de FIESTA La llar del fil.

José Fiesta.

Si hay uno ingrediente imprescindible dentro del devenir de nuestra fiesta y sobre todo de las que son elegidas como Belleas del Foc y Damas de Honor, ese es el de la indumentaria, aportado por los responsables de que las máximas representantes luzcan en todo su esplendor. por

ada año causa mayor expectación la indumentaria de las representantes alicantinas y existe una gran curiosidad sobre cuáles serán los colores que lucirán, ya que los indumentaristas procuran sorprender año tras año con sus obras.

Almadraba Con el nombre de Almadraba se han bautizado los espolines con los que se han realizado las faldas de las Belleas del Foc, y que han confeccionado los telares de Vives y Marí, tal y como llevan realizando desde 1999. Los espolines fueron presentados el 4 de mayo en un acto que contó con la presencia de de los responsables de la firma.

Reme Fotógrafas.

En esta ocasión el presupuesto del espolín ha estado englobado en los 200.000 euros con los que subvenciona el Ayuntamiento a la Federació, y no como regalo por parte del Consistorio hacia las Belleas del Foc como en años anteriores. “Se le ha hecho entrega a la empresa de una cantidad simbólica para pagar la tela, ya que con el presupuesto que manejamos este año nos habría sido imposible si no hubiera sido gracias a Vives y Marí”, afirmaba el presidente de la Federació. En años anteriores el Ayuntamiento pagaba la cifra simbólica de 20.000 euros por los espolines, inferior al coste real, tal y como indicaban sus creadores el pasado año.

Roberto Climent

El espolín se compone de más de 30 colores, además del oro y la plata, y se han necesitado más de 700 horas de trabajo. En cuanto a los fondos de las telas, el color escogido para la de Raquel Sánchez es el kaki mientras que el lavanda es el escogido para la de María Sala.

Quince pares de manos para vestirlas Quince son los indumentaristas y proveedores que visten a las representantes alicantinas, comenzando por José y Toni como indumentarista oficial y José Fiesta como indumentarista oficial infantil. Como ya hemos dicho anteriormente Vives y Marí son los encargados de tejer los espolines y corpiños oficiales de las Belleas del

Artesanía Bertomeu.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 25


vida ENTRE cartón Y LA

barro

Discípulo de Guillén, Luís López Sarabia y Ramón Marco, Ángel Martín Jover se ha labrado una gran trayectoria en el mundo de las Hogueras, una vida dedicada al arte efímero a la que en 1995 puso un punto y seguido. por

Roberto Climent fotos Archivo Ángel Martín y R. Climent

a vida de Ángel Martín ha estado muy vinculada a las hogueras, “muy vinculada, en realidad, desde los 12 años en el taller de López Sarabia y hasta la actualidad”, comenta el propio Martín, quien tras el taller de Sarabia pasó al del artista Ramón Marco.

Los orígenes Su primera hoguera la realizó para el distrito de Carmen-San Agustín-Santa Cruz en 1968, con la que obtuvo el primer premio de Primera categoría, aunque años anteriores ya había realizado portaladas de barraca. A raíz de este monumento volvió a plantar en el mismo distrito, en esta ocasión en categoría Especial, obteniendo el tercer premio y compitiendo con dos grandes maestros, Ramón Marco y Remigio Soler. Tras su debut en Carmen-San Agustín-Santa Cruz, cambió de distrito. Durante los tres años siguientes plantó en Mercado Central. Una de las hogueras se la descalificaron, “porque era la hoguera de la Transición” afirma. “Antes las hogueras pasaban por la Censura, murió Franco y pensé que ya podía poner lo que quisiera. Hice una hoguera que trataba del circo, y me la descalificaron porque según me dijo Pepe Gutiérrez, que era miembro del jurado, me había pasado porque había puesto un fragmento de la fachada del Ayuntamiento de Alicante con payasos”. El artista declara que una de sus mejores hogueras la plantó también en el Mercado Central, y obtuvo el segundo premio. “Era un violón con una gran cabeza en el remate”. Pero sus grandes triunfos fueron para Benalúa y Ciudad de Asís.

ángel martín, constructor de hogueras

Buenos tiempos En Ciudad de Asís realizó dos hogueras, una con la que consiguió el primer premio, y otra que no le convenció ni a él, no resultó en la calle. El catafalco iba relacionado con el 25 aniversario de la comisión, y plantó una vela de 25 metros de altura. “Quise poner 25 metros de hoguera, uno por año de la comisión, pero no resultó, y luego el miedo era que se quemara mal”, confiesa. Pero su carrera no se ciñe tan sólo a Alicante. Ha plantado varios años en Valencia, siendo aún hoy en día miembro del Gremio de Artistas Falleros con el número 125 de agremiado. “Planté junto a Ramón Marco la falla municipal, la de la entonces llamada plaza del Caudillo”, comenta orgulloso. 28 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

1967. Portalada de la barraca Pica i Vola.


1970. Segundo premio de Especial en Mercado Central.

1977. Primer premio de la categorĂ­a Especial en BenalĂşa.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 29


LA

lucha

por el INDULTO

La sala de exposiciones de la Lonja del Pescado es, un año más, el espacio escogido por la Federació de Fogueres y el Gremio de Artistas para albergar los ninots, tanto adultos como infantiles, que compiten para salvarse de las llamas el próximo 24 de junio.

Ninot de Don Bosco, realizado por Toni Sansano, que quedó descalificado.

32 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Ninot de Vicente Martínez para Sant Blai-La Torreta.

odas las comisiones fogueriles han presentado una figura o escena a la Exposición del Ninot para, de esta manera, poder competir en el concurso de monumentos mayores e infantiles. En este sentido hay que destacar que todos los ninots menos uno entraron en concurso. Se trata del de la hoguera Don Bosco, obra de Toni Sansano, que no entró dentro de las medidas, con lo que quedó descalificado. El artista podría haberlo modificado,

Figura presentada por La Goteta, obra de Paco Giner.

La ley antitabaco, en el ninot de los hermanos Gómez Fonseca para Santa Isabel.


El estilo de Paco Gisbert, patente en la obra presentada por Los Ángeles.

Caracoles de Enrique Ginestar para La Florida.

Art en Foc retrata “un beso de película” en Avenida de Lóring.

Ninot de Cate y Rosa para Avda. Costablanca-Entreplayas.

Original propuesta de Gran VíaGarbinet obra de Raúl García Pertusa.

Ninot de Antonio Maestre para San Fernando.

Baver-Els Antigons presenta La Bella y la Bestia versión Ceballos y Sanabria.

Apuesta de Loren Fandos para Parque de las Avenidas.

por

pero un accidente sufrido días antes en la mano le imposibilitó realizar la modificación. Las Belleas del Foc, Raquel Sánchez y María Sala, acompañadas por sus Damas de Honor, el presidente de la Federació, Pedro Valera, y la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, cortaron el viernes 27 de mayo la cinta inaugural de la Exposición del Ninot. Acompañó a la alcaldesa la madre del recientemente desaparecido periodista José Picó, que se quedó asombrada con la cantidad de homenajes que han hecho los artistas a su hijo. Especialmente emocionada observó el realizado por Pedro Abad para la hoguera La Cerámica. Previo al corte de cinta la comitiva, realizó un pasacalle desde el auditorio de la concha de

“El custodi de la festa”, de Loren Fandos para Rambla de Méndez Núñez.

la Explanada hasta la sala de exposiciones al ritmo de una colla de tabalet i dolçaina y el sonido de la pólvora. Como novedad este año, se ha cambiado la ubicación de los ninots infantiles y los de categoría Especial para, de esta forma darle mayor protagonismo tanto a unas figuras como a las otras. En cuanto a los ninots hay que destacar la ausencia de aquellos que año tras año se asoman a la sala de exposiciones y que ya parecen de la familia, los “refritos”. Este año, que deberían estar justificados debido al recorte presupuestario de los monumentos, la imaginación ha podido al dinero. Otro de los asuntos a destacar de la presente edición es la ampliación de días de exposición

Fede Ferrer homenajea también a José Picó con su ninot para Foguerer-Carolinas.

Roberto Climent

en una semana, con lo que la ha pasado de dos a tres. Debido a ello, se espera que el número de visitas aumenten considerablemente. En infantiles hay que destacar aportaciones interesantes, como las de Paco Gisbert que planta en cuatro distritos; José Enrique Ginestar, y su obra para Explanada Puerto Postiguet; la figura de los hermanos Tomillo para Carolines Baixes; la original composición de Raúl García Pertusa en su grupo para Gran Vía-Garbinet; el ninot de Antonio Maestre para San Fernando; la propuesta de Lorenzo Fandós para Parque de las Avenidas y la versión que de “La Bella y la Bestia” han realizado Ceballos y Sanabria para Baver-Els Antigons, entre otras muchas.

Tributo a José Picó realizado por Pedro Abad para La Cerámica. Junto a la figura, la alcaldesa acompaña a la madre del periodista.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 33


extrahogueras2011

Hoguera Oficial

LEMA

“La tierra prometida” CONSTRUCTOR

Hermanos Gómez Fonseca PRESUPUESTO

102.000 euros

“La tierra prometida” es el lema del la hoguera con la que se estrenan los hermanos Gómez Fonseca en la plaza del Ayuntamiento. Para ellos este monumento será muy emotivo ya que hace 54 años su padre realizó su primer catafalco para esta plaza. En aquella época no era oficial, con lo que éste será el primero de la familia. Alrededor de una llama de mosaico girará la hoguera, que hace un homenaje a la ciudad y sus habitantes a través de sus tradiciones y costumbres. Destacará una escena en la que unos grandes botijos, de gran realismo, evocarán la romería de la Santa Faz. Este monumento es, para la familia, un gran reto estético que esperan guste a los foguerers y barraquers. La hoguera tiene una altura de 20 metros, y comprende 30 figuras que van desde los 50 centímetros hasta los cinco metros.

fu er a d e

concurso

36 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

bocetosmayores


extrahogueras2011

Polígono de Babel B.P.S.

Rabasa-Polígono Industrial

San Nicolás de Bari i Benisaudet

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Sara Keller Alemañ

Evelyn Rodríguez Cánovas

Cristina Moreno Mena

PRESIDENTE

PRESIDENTE

PRESIDENTE

Pedro García Cano

Aurora Blanco Alba

Tomás Rodríguez Romero

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

1980

1996

1983

“Flor de Nit” Armengol y Cimas

categoría

4

Vía Parc-Vistahermosa

“Deseos” Federico Alonso Andreu

categoría

4

Virgen del Remedio-La Cruz

“Quítate ya esa máscara” Juan Miguel Gómez Fonseca

categoría

4

Alacant Golf

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Asunción Cano Girona

Rocio Martínez Fernández

Luisa Gisbert Sempere

PRESIDENTE

PRESIDENTE

PRESIDENTE

José Antonio Plaza Checa

Conchi Santos Davó

Manuel Francisco Cardona Ruíz

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

2009

1976

2007

“Tentación” Pedro Espadero Colmenar

categoría

4

Barri de l’Harmonía

“Jaque mate” Rafael Gómez Fonseca

categoría

4

Barrio José Antonio

“Pilares” Pedro Espadero Colmenar

categoría

5

Benito Pérez Galdós

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Noelia Vaca Sánchez

María José Igual Riquelme

María Escribano Ortega

PRESIDENTE

PRESIDENTE

PRESIDENTE

Pedro Jesús Pérez Ortega

José Miguel Gálvez Alonso

José Antonio Ruiz Pérez

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

2006

1956

1928

“Una de indios” Jesús Grao Garrido

categoría

5

Carolinas Bajas

“Nuestra ciudad” Carlos Sampedro

categoría

5

Carrer Sant Vicent

“Antagonismos” Juan Alberto Navarro

categoría

5

Escritor Dámaso Alonso

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Rocío García Pérez

Ana Elisa Jerez Martínez

Verónica Peñalver Domenech

PRESIDENTE

PRESIDENTE

PRESIDENTE

Vicente Baeza Alemañ

Emilio Noblejas Cremades

Cintia Albert Espí

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

AÑO DE FUNDACIÓN

1929

1930

“Festa , fusta i foc” Inmaculada Ibáñez

50 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

categoría

5

“Ecología” Juan Carlos Asensi

categoría

1995

5

“Living les Fogueres” Arturo Vallés Bea

categoría

5

bocetosmayores


extrahogueras2011

Hoguera Oficial Infantil

Altozano

LEMA:

“Dame la mano”

LEMA:

CONSTRUTOR:

Carlos Sampedro

CONSTRUTOR:

PRESUPUESTO:

21.000 euros

BELLEZA:

“De día, de nit” Joan S. Blanch y Sergio Amar Andrea Sirvent Martínez

fueradeconcurso

categoría especialinfantil

Florida-Portazgo

LEMA: CONSTRUTOR: BELLEZA:

“Llum de cendra” Vicente Francisco Lorenzo Albert Mireia González González

categoría especialinfantil 54 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Foguerer-Carolinas

LEMA: CONSTRUTOR: BELLEZA:

“El circo del fuego” Carlos Carsí Bárbara Ruiseñor Maestro

categoría especialinfantil bocetosinfantiles


extrahogueras2011

Don Bosco

“Sorpresa” Magdalena Tari

Explanada Puerto Postiguet

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Andrea Rosa Hernán Sanz

Victoria Martínez Brotons

Alba Rodríguez Mira

categoría

3

Maisonnave

“Glub, glub glub” Alejandro Cano

bocetosinfantiles

categoría

3

“Si mires al cel” Diego Palacios Pérez

categoría

3

Plaza de Santa María

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Paula Villagrasa Pérez

Leire Alonso Moreno

Andrea Punzi Carbonell

categoría

3

“El món de Shrek” Manolo García

categoría

3

Carolinas Bajas

“Risa risa” Francisco López Albert

categoría

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Teresa Picó Baeza

Miriam García Mira

categoría

3

“Contem amb tu” La Comisión

3

Florida-Plaza de la Viña

Marina Murcia Ferrándiz

José Ángel Guirao

“A la llum del foc” Diego Palacios

“La nit més mágica” José E. Ginestar

Plaza de Gabriel Miró

Portuarios-Pla del Bon Repós

“Una princesa para un reino” Roberto Chorro Torregrosa

La Condomina

categoría

4

Juan XXIII

“De Sant Joan a Sant Pere” Antonio Savall Garcia

categoría

4

La Florida

BELLEZA

BELLEZA

BELLEZA

Eva María Papi Eulogio

Miriam Soler Requena

María Victoria Álex Martín

categoría

4

“Una vida de juegos” Carlos Albaladejo

categoría

4

“Quan més mel, mes melós” Jose Enrique Ginestar Morán

categoría

4

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 59


alegría, color, pólvora Y Irene Crespo, Belleza infantil.

Tamara Alonso, Belleza del año 2011.

fogueres de sant joan d’alacant 2011 Sant Joan d’Alacant se levantará el próximo 20 de junio con las calles llenas de alegría y de color. Llenas de la fiesta de Fogueres, una celebración que tras 44 años de historia mira con decisión al futuro. por

Roberto Climent

Alegría, color, pólvora y fuego, éstas son las señas de identidad de nuestras fiestas de Fogueres de Sant Joan”. De esta manera tan descriptiva comienza Nines Caro, presidenta de la foguera Plaça Maisonnave, su saluda en el llibret de este año. Una frase que resume a la perfección la labor y la filosofía de la joven comisión sanjuanera, a la que se le suma por primera vez Adrián Gadea, un joven foguerer que este año desempeñará las labores de presidente de la misma, y del que la propia presidenta asegura está muy orgulloso.

Despedida de las bellezas 2010.

Un año de incertidumbres Este año ya es de por sí difícil debido a la recesión económica a la que la comisión está enfrentándose, recortando partidas dentro de su presupuesto general para no quitarle esplendor a la fiesta. “Es un año difícil, ya que la economía está mal, y nos hemos tenido que apañar con un poquito menos”, explicaba la presidenta de Plaça de Maisonnave. Hay que recordar que la comisión está muy vinculada al Ayuntamiento, ya que su monumento, valorado en esta ocasión en más de 9.000 €, está patrocinado por el consistorio debido a que es el monumento oficial de la población. Al cierre de esta publicación no se sabía quién será el concejal de Fiestas del Ayuntamiento, debido al giro político que el consistorio dio el pasado 22 de mayo, pero la comisión está esperando conocerlo para poder trabajar juntos durante los próximos años. 64 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Imposición del emblema al nuevo presidente infantil de la hoguera, Adrián Gadea García.

Nines Caro, presidenta de la hoguera.


LAS hizo DOBLETE elección de la bellea del foc de sant vicent del raspeig Nuria Martínez y la niña María Lledó fueron elegidas el sábado 4 de junio como Belleas del Foc de San Vicente del Raspeig en el acto que se realizó pasadas las diez de la noche en el Parque Lo Torrent. De esta forma, el municipio se prepara para celebrar los días grandes de Hogueras, que llegarán en el mes de julio. por

Roberto Climent

aría Lledó Orts y Nuria Martínez Martínez, pertenecientes a la hoguera Las Acacias, fueron elegidas el día 4 de julio Belleas del Foc de Sant Vicent del Raspeig para el año 2011. Éste no fue el único doblete que se vivió esa mágica noche, ya que la hoguera Hernán Cortés también tuvo su doblete, en este caso de Damas de Honor. Así pues, Clara López Bañó fue elegida Dama de Honor infantil y Elisabet García Sánchez como Dama de Honor. Completaron el cuadro de representantes Paula Gómis Caballero, de la hoguera Ancha de Castelar, como Dama de Honor infantil y Évila Benito Romero como Dama de Honor. Las representantes adultas fueron elegidas, como de costumbre por un jurado compuesto por la alcaldesa, Luisa Pastor; la concejal de Fiestas, Francisca Asensi; el edil de Mantenimiento y Servicios, Víctor López; cinco miembros de la Federación de Hogueras y Barracas; el presidente de la Comisión Municipal de Fiestas, Santiago Agulló; la Reina de las Fiestas, Ana María Villar; la Bellea del Foc 2010 y un miembro de la Unión de Comparsas Ber-Largas. En el caso de las infantiles, fue el bombo el que dio la suerte a las tres comisiones con los números 2, 4 y 10. Como es costumbre, el bombo tenía que ser protagonista, y falló al principio quedándose obstruida la primera bolita, que se devolvió dentro del bombo, para que finalmente todo continuara como debía y salieran los números para alegría de las afortunadas. El acto se desarrolló bajo el lema “La belleza y el fuego”, y comenzó con un vídeo sobre el ciclo del fuego. El espectáculo fue amenizado por grandes coreografías, y poco a poco se fueron conociendo las representantes de las diez hogueras. Cerca de dos horas pasaron hasta momento en el que salió al escenario el bombo. Tras el primer baile, Paola García López y Marina Corredor Gómez, las representantes de 2010, se despidieron del pueblo sanvicentero con unos emotivos discursos que hicieron soltar a más de uno alguna lagrimilla. Tras los discursos hubo un problema técnico que se solucionó rápidamente, volviendo a la normalidad al instante y prosiguiendo el acto de elección. Una vez finalizado, se interpretaron los himnos y un ramillete de fuegos de artificio iluminó el cielo anunciando que las nuevas Belleas del Foc ya reinaban en San Vicente del Raspeig. a c t u a l i d a d h o g u e r a s 67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.