Actualidad Festera-Hogueras nº18

Page 1

www.actualidadhogueras.es

Nº 18 • AÑO IV • JULIO-AGOSTO 2010 • 3,90



Braulio Torralba

por

l año 2010 será recordado por los alicantinos, por aquello de la crisis económica, pero quienes más lo tendrán en su memoria serán los foguerers y barraquers que han vivido el inicio de una crisis en la fiesta a la cual no se le ve un final a corto plazo. Y precisamente por esa mencionada crisis, éste era un año apropiado para que los artistas hicieran ese esfuerzo que la comisión no ha podido, y la verdad es que algunos lo han hecho, pocos, porque no existían más recursos. Y aquellos que lo hicieron lo vieron reflejado en el monumento, que no envidiaba a los de años anteriores. Cuando hablamos de estas circunstancias con los artistas constructores, en su rostro se dibuja la inquietud y el desasosiego, porque en algunos supuestos suelen llevar a flecos importantes por liquidar en alguna que otra hoguera, con lo cual el esfuerzo resulta difícil. Podríamos decir nombres y emplazamientos, pero por prudencia hemos de silenciar el dato, y todo porque tenemos un respeto profundo por esas comisiones que hacen un esfuerzo tan tremendo por sacar adelante sus presupuestos. Lo que no tenemos tan claro es lo que puede suceder en el futuro si a esto no se

le pone fin. Sabemos de algún que otro artista que se está planteando el seguir o no seguir. Ante este panorama, que también afecta a otras fiestas hermanas, nos hemos tenido que conformar con los monumentos que se han plantado y en los que, como apuntamos, las diferencias en general han sido notables, aunque la calidad de lo realizado es de destacar. El contraste ha estado en la hoguera municipal, en la que, con un presupuesto que superaba los 100.000 euros, las ideas y calidad de la misma han brillado por su ausencia. Pobre, muy pobre para un presupuesto semejante, por ello convendría tomas las medidas necesarias para que eso no volviera a ocurrir. No podemos despilfarrar banalmente un dinero que sale de los bolsillos de todos los alicantinos. Pero la fiesta no puede decaer y a pesar de esos necesarios recortes, que también se han sufrido en las entidades oficiales, el ejercicio se ha rematado con satisfacción. Nuestro reconocimiento a esos artistas que, conocedores de la situación, han querido hacer su aportación personal con mucha ilusión y esfuerzo destacable desde sus talleres, era el momento para ello, lo que ocurre es que no todo el mundo puede ganar, y algunos, según el jurado, parece ser que no acertaron con el proyecto plantado. Eso también suele ocurrir, como también las protestas, caso de Altozano, que presentó un monumento que no gustó al jurado y que incluso fue tratado de híbrido. Pero las protestas también llegaron por parte de alguna barraca, concretamente con Foc i Festa y su portada, construida por el artista Pedro Abad, y que fue descalificada por razones que desconocemos en su totalidad. Un poco de información sobre los motivos de la descalificación, como ocurrió al final con la hoguera de Altozano, no hubiera venido mal. En cuanto a los diferentes actos que se fueron celebrando a lo largo de la semana, todo ha resultado satisfactorio y digno. Destacable esa primera jornada de Ofrenda donde, por el partido de fútbol que enfrentaba a España y a Honduras, el recorrido fue seguido por muy poco público. En el resto, gran afluencia y satisfacción. En definitiva, una culminación muy aceptable para el momento que atravesamos y una felicitación y ánimo a las distintas comisiones para que no permitan que decaiga la fiesta y que continúen con el esfuerzo necesario, el mismo que han realizado este ejercicio.

HOGUERAS 2010 pag. 12

04

OPINIÓN pregón 2010. reflexiones bajando de la nube

06

NOTICIAS BREVES la actualidad de la fiesta

12

HOGUERAS 2010 el esfuerzo ha salvado el ejercicio

premios HOGUERAS 2010 20 24 29 31

36 38 40

CATEGORÍA ESPECIAL RESTO DE CATEGORÍAS CATEGORÍA ESPECIAL INF. RESTO DE CAT. INFANTILES BARRACAS premios por categorías NUEVAS BELLEAS DEL FOC DE SANT VICENT DEL RASPEIG paola garcía y marina corredor HOGUERAS EN SANT JOAN D’ALACANT la fiesta se consolida

fotografía:

diseño portada:

condicionadas POR LA CRISIS

Jorge Torralba Julio Fontán

unas

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 03


opinión José Ángel Ponsoda por

pregón 2010 reflexiones bajando de la nube Todavía no ha pasado un mes desde que me asomé al balcón del Ayuntamiento para pregonar Les Fogueres 2010… y ahora entiendo, experimento y padezco esa sensación de lejanía que te asalta cuando acaba de pasar un acontecimiento largamente esperado, algo feliz y maravilloso, tanto que no resulta posible abarcar todos sus detalles y retenerlos en la mente. No ha pasado un mes desde que cumplí uno de los grandes sueños de mi vida… y me da la impresión que ya hace un siglo que tenía ante mi una plaza del Ayuntamiento -dicen- llena como hacía tiempo que no se veía. Menos mal que las nuevas tecnologías acuden en mi ayuda… o yo acudo a ellas mejor dicho; y reviso constantemente el CD de fotos que he compuesto rotulado con el lema: “Fogueres 2010”. Menos mal que mis amigos de las redes sociales continúan colgando fotos… y menos mal que en muchas de ellas estoy retratado, y en todas -cosa que agradezco- puedo leer comentarios cariñosos, halagos y buenas palabras. Cuando Sonia Castedo me llamó para confirmarme como pregonero de Les Fogueres me puse al instante manos a la obra, no tardé ni un minuto en sentarme ante el teclado y comenzar a plasmar las muchas imágenes que guardaba en mi cabeza -¡desde hace tanto tiempo!- por si alguna vez tenía el honor de abrir las puertas de la Festa més hermosa. Pensaba que iba a tardar mucho más… pero me costó muy poco ordenar los conceptos y llegar a la conclusión de que mi pregón debía ser un conjunto de ideas sencillas, un mensaje directo al foguerer, al currante de la fiesta, un discurso que pudiera ser entendido por todos: desde el más joven hasta el más veterano, 04 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

desde el sesudo enciclopédico hasta la mente más campechana. Escribí “esa clase de pregón” que yo hubiera querido escuchar de estar a pie de plaza y no en el balcón. Aunque al principio me asaltaron muchas dudas porque, si tenía que ponerle algún defecto podría ser el de la excesiva sencillez. Pero a fin de cuentas lo que todo el mundo quiere escuchar en esas ocasiones se puede resumir en una frase: “alicantinos, comienzan las Hogueras” y sumarle ingredientes a un mensaje tan… ¡tan alegre y bello! supone recargar algo que ya de por si es perfecto. Creo que conseguí lo que todos buscaban: divertirse, emocionarse y encenderse de pasión, amor y ganas de y por la fiesta alicantina. Los aplausos, vuestros aplausos, y la cantidad de comentarios, felicitaciones y abrazos que se sucedieron -y que todavía recibo- confirman que caminé por la senda correcta. Me quedo, de esa jornada, con mi desfile por la Rambla desde la Casa de la Festa. Un desfile que realicé como subido en una nube. Hay gente que me saludó, que me fotografió, que hasta habló conmigo… y yo no los recuerdo porque estaba, ya os digo, flotando en otra dimensión. Me quedo con el abrazo que recibí en las puertas del consistorio por parte de Sonia Castedo, un abrazo que se repitió acabado el pregón… esta vez mucho más fuerte y lleno de emoción y de lágrimas. Todos lo visteis. Me quedo con el gesto de Marian, nuestra… mi preciosa Bellesa del Foc, mirando de reojo las páginas del pregón para enterarse antes que nadie de lo que iba a decir… y sonriendo divertida al leerlo.

Me quedo con las lágrimas de las Damas del Foc una vez terminado mi discurso. ¡Qué seis mujeres más estupendas! Me quedo con la sesión de fotos en el salón azul del Ayuntamiento minutos después de acabar. De nuevo en una nube, de nuevo en un estado de semiinconsciencia feliz donde no me percataba de quien me abrazaba, de quien me hablaba, de quien se hacía una foto conmigo. Me quedo con el abrazo interminable de mi madre, que quiso verme/escucharme desde la plaza y no desde un balcón del Consistorio. Me quedo con el azul del cielo hacia donde miré y hacia donde envié un beso cuando acabaron mis palabras… buscando a mi padre, intentando percibir su presencia y su -estoy segurosatisfacción y orgullo. Me quedo con todos los encuentros que he tenido con todos vosotros durante estas hogueras: por la calle, en las mascletaes, en un racó, en una barraca, trabajando en las retransmisiones de la Ofrenda… ¡por todas partes! Me quedo con unas Hogueras, las de 2010, de las que me he sentido parte importante, en las que me he sentido protagonista, en las que he sido tremendamente feliz. Unas Hogueras, una semana, unas personas -todos vosotros- que ahora echo de menos tanto, tanto, tanto… que percibo una dolorosa sensación de lejanía -como ya os dije al principio- exactamente igual a la que se siente cuando has pasado por una experiencia única, maravillosa, irrepetible. Gracias a todos por haberlo compartido conmigo. Y ahora… ¡que vivan las Hogueras 2011!



noticiasfesteras “La Cerámica solidaria” El día 9 de junio, la comisión de la hoguera Gran Vía-La Cerámica, dentro de su programa “La cerámica solidaria”, realizó una visita al taller del artista Pedro Espadero con un grupo de usuarios del departamento de Inmigrantes y Refugiados de Cruz Roja y de socios de ADACEA. El artista explicó el proceso de creación de una hoguera, centrándose especialmente en los materiales necesarios.

Exposición fotográfica de Alicante El viernes 4 de junio la hoguera del distrito Avda. de Loring-Estación, con la colaboración del Club Fotográfico Alicante, inauguró en la sala de exposiciones del Palacio de Congresos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Alicante, y dentro de los actos programados con motivo de la celebración del XV aniversario de su fundación, una exposición colectiva de fotografía bajo el titulo de “Alacant: una ciutat de festa”.

Un pregón para la historia Según los entendidos, el de este año ha sido uno de los mejores pregones realizados de la historia. En esta ocasión el encargado de pregonar el inicio de la fiesta desde el balcón de la casa consistorial fue el periodista alicantino José Ángel Ponsoda. Momentos previos al mismo se realizó en la plaza de España el

R. Climent

homenaje a los foguerers fallecidos y posteriormente la “Arribada del Pregó”, desde la Casa de la Festa hasta los pies del Ayuntamiento. Tras el pregón, las hogueras de categoría Especial organizaron en la Zona Volvo lo que sería la novedad del ejercicio, la Fiesta del Pregón, todo un éxito de participación.

Las primeras tracas del ejercicio Como viene siendo costumbre desde hace varios años, nada más recogerse las cenizas de la hoguera recién quemada, Séneca-Autobusos disparó las primeras tracas el nuevo ejercicio festero. A las que serán bellezas de 2011, Paula Tomás Lloret y Patricia García Orozco, les correspondió este año el privilegio de encenderlas. Con este sencillo pero entrañable acto en la madrugada del 25 de junio, se renovaron las ilusiones y se brindó por Les Fogueres 2011, recién comenzadas. 06 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Foc i Festa invitó a los medios especializados Redacción El

pasado 20 de junio la barraca Foc i Festa realizó una comida de hermandad con los medios de comunicación que hacen posible la divulgación de la fiesta de Hogueras. A la misma acudió también el artista de la portalada, Pedro Abad y su mujer, Ana, que compartieron con los medios esta jornada.


.. .donde n o

lleg a

na die

Abierto desde el 3 de Mayo Avda. de Novelda, 211. 03009 Alicante Atenci贸n al cliente 963 442 746

el arte pirot茅cnico a tu alcance


noticiasfesteras El fallo de los jurados de Hogueras se retransmitió en directo a través de la página web del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Alicante continúa aprovechando las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación para acercarse al ciudadano. En este caso fueron las Hogueras de San Juan y el colectivo festero los que se beneficiaron de las ventajas tecnológicas de Internet, que permitieron que foguerers, barraquers y artistas pudieran conocer de primera mano los premios de las Hogueras de este año.

Ninots Indultats R. Climent Las hogueras Calvo Sotelo y Gran Vía-La Cerámica fueron las agraciadas con los votos de los visitantes para que sus ninots, mayor e infantil respectivamente, no fueran pasto de las llamas. Con 910 votos a su favor, el ninot de Fran Santonja para Calvo Sotelo fue indultado y pasará a formar parte la historia de las Hogueras de este ejercicio 2010. En infantiles, la obra de Bernardo Estela para Gran Vía-La Cerámica, con más de mil votos, fue el agraciado con el indulto. En la categoría de barracas ganó Foc i Festa.

Las Belleas del Foc, con el Corpus Nuestras representantes del fuego participaron el día 6 de junio en la procesión del Corpus que recorrió el casco antiguo de Alicante. Las Bellas del Foc iban acompañadas por sus Damas de Honor y miembros de la Federación.

Días de resaca fogueril Las jornadas posteriores a los días grandes de Hogueras son momentos de resaca festiva, pero los actos no cesan hasta el día de San Pedro. Durante esas noches, la playa del Postiguet se llenó de público para presenciar el concurso de castillos de fuegos de artificio y de tracas luminosas que se dispararon en la playa del Cocó y en el Passeig de Gómiz, respectivamente. 08 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Certamen de Paellas en Lo Morant El pasado 6 de junio se celebró en el parque Lo Morant en Certamen de Paellas organizado por la Federació de Fogueres. El ambiente creado por las distintas comisiones de hogueras y barracas fue excelente.


Inauguración del alumbrado Redacción En los días previos a la fiesta de Hogueras se inauguró de forma oficial la iluminación de las calles de Alicante. El encendido corrió a cargo de las Belleas del Foc, Marian y Chloe, que desde un mando a distancia dieron luz a la iluminación. Momentos antes, se disparó en la misma plaza una minimascletà a cargo de Pirotecnia Alicantina de Fuegos Artificiales, que retumbó ante la atenta mirada de los espectadores.

Nueva página web de Baver-Els Antigons Baver-Els Antigons presentó su página web en el salón de actos de la Casa de la Festa. La página la ha realizado la colaboradora de la comisión, Irene Vicedo. La dirección es muy sencilla: www.antigons.com.

Actualidad Hogueras, en Ràdio 9 Redacción Como ya viene siendo habitual desde hace tres años, Actualidad Hogueras ha estado presente en las tertulias que realizaba el programa especial de Ràdio 9 que dirigen Alejandro García y Bea Ponce desde su barraca en el paseo de Soto. Allí se pudo hablar para toda la Comunidad Velenciana de todo lo que iba sucediendo cada día en el mundo de la fiesta de Fogueres.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 09


noticiasfesteras

La Dançà volvió a la plaza del Ayuntamiento El día 23 de junio, momentos antes del Desfile Folklórico Internacional, se realizó alrededor de la hoguera oficial en la plaza del Ayuntamiento la Dançà, en la que, además de nanos i gegants, participaron las representantes del fuego y miembros de la Federació, que bailaron al ritmo de las danzas típicas alicantinas.

R. Climent

Cremà de la portalada de Canyaeta Peixet

Y continuó la “pólvora tot l’any”

La barraca Canyaeta Peixet-Port d’Alacant quemó el pasado 29 de junio su portalada de categoría Especial en la zona Volvo del Puerto de Alicante, donde estaba plantada. Ésta fue la última cremà del ejercicio y con la que se dio la bienvenida al nuevo año.

Una vez finalizada la Entrada de Bandas, el Paseíto de Ramiro, junto a la playa del Postiguet, fue el marco elegido para el disparo de la mascletà del mes de junio perteneciente al ciclo de “Pólvora tot l’any” organizado por la Federació de Fogueres. La empresa responsable fue Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes.

10 a c t u a l i d a d h o g u e r a s


La revista “Festa 2010” se presentó en el Salón Azul Redacción La revista “Festa 2010”, que edita la Concejalía de Fiestas de Alicante y de la que se hecho una tirada de 1.200 ejemplares, fue presentada en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. Doce artículos pormenorizan en sus 191 páginas sobre distintos aspectos culturales. A éstos se les suman otros que resumen los acontecimientos más significativos de este ejercicio fogueril.

Presentación de la revista “Fogueres” Redacción El día 15 de junio se presentó en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés la revista oficial “Fogueres” que edita cada año la Federació de Fogueres. El formato de este año era apaisado y contiene materiales novedosos en su creación, así como dos cedés de música que han reeditado e incluido en su interior. David Gerona, delegado de Cultura de la Federació, fue el encargado de presentarlo junto a las Belleas del Foc y sus Damas de Honor.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 11


el esfuerzo ha salvado el ejercicio hogueras 2010 Como apuntamos en nuestra editorial, el 2010 será un año difícil de olvidar por foguerers y barraquers, un año en el que estamos viviendo el momento más agrio de una crisis económica que ha afectado a la fiesta y a la cual no se le ve un muy próximo final. 12 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

ra necesaria la reacción de aquellos con posibilidades, y la verdad es que la hubo. Vicente Martínez y Pere Baenas se llevaron de nuevo el gato al agua, porque echaron el resto y los presupuestos de sus monumentos estuvieron complementados con mucha ilusión y esfuerzo destacable desde sus talleres. Otros artistas constructores, como los hermanos Gómez Fonseca, también se estiraron, pero, según el jurado, parece ser que no acertaron con el proyecto plantado. Los terceros y cuartos llevaron una línea similar en cuanto a esfuerzos desde sus talleres, como Port d’Alacant con esa hoguera plantada por José Manuel García Esquiva, y Pedro Santaeulalia que consiguió romper maleficios con ese cuarto puesto para Séneca-Autobusos. Daniel Jiménez Zafrilla construyó un excelente monumento con una visión muy particular en lo que a la configuración de sus figuras y colorido se refiere, y eso le llevó a un quinto que le sitúa en el ecuador de la tabla. Los Gómez Fonseca no lograron


La fiesta dio sus pasos iniciales con la Entrada de Bandas.

Originalidad en el Desfile del Ninot.

La plantà, el momento de la verdad.

por

las expectativas deseadas y se fueron a un séptimo puesto en Gran Vía-La Cerámica con un monumento que no despertó suficiente interés. Pero también hubo polémica este año, y eso es lo sucedido en Altozano con un monumento que no gustó al jurado, hecho que indignó a presidente, artista y comisión. Otro punto de polémica se centró en la hoguera municipal, que con un presupuesto que supera los 100.000 euros no dio la talla ni por asomo. Cuando preguntamos en las altas estancias nos hablan de falta de otros proyectos, pero sabemos que existen otros motivos que afectan a la economía y que son difíciles de salvar. La pirotecnia es siempre un punto fuerte en las fiestas de Hogueras, y este año la calidad ha contado con un notable alto, excepciones aparte, y el público se ha divertido con las mascletaes de la plaza de los Luceros. El palco VIP ha funcionado un año más, donde se han dado cita los

B. Torralba fotos R. Climent, J. Fontán y B. Torralba

personajes invitados por la alcaldía. No han faltado los políticos de derechas e izquierdas. El anterior alcalde de Alicante es un habitual en estas demostraciones pirotécnicas y estuvo al pie del cañón junto a su sucesora en el cargo y con quien compartía cámara en las fotos oficiales de estos actos. Lo que sí se echa de menos es la organización y el trato, mejor dicho, los matices, no se cuidan demasiado y esto sea quizás debido a la falta de personal o preparación del mismo, lo cierto es que ese detalle hace que te sientas un tanto incómodo, aunque el trato con autoridades y Federació ha sido impecable.

Polémica la hubo Como decíamos, nunca llueve a gusto de todo, ni los “desaciertos” de los jurados satisfacen a quienes los sufren, y eso es lo que ocurrió en Altozano, donde su presidente amenazó con no quemar su hoguera en protesta por el veredicto

del jurado que les relegó a la última posición. Tampoco pintó bien en Gran Vía-La Cerámica ese séptimo lugar y las declaraciones en contra del jurado fueron evidentes y directas. Julio Maldonado, presidente de Altozano, pidió explicaciones a la concejala de Fiestas sobre esa puntuación y el presidente del jurado no estaba por la labor. Su artista, Fran Esplá, aseguraba que “esta hoguera ha roto moldes, ha traspasado la frontera de Alicante y ha gustado a muchísima gente”. “El jurado debe hacer un curso para evaluar una hoguera, porque no tienen ni idea”, este es el comentario que compartían el presidente Maldonado y el constructor Francisco Gómez Fonseca. Este último fue más lejos y apuntilló, “ya no sabemos qué hacer para que se nos valore, quizás lo que deben hacer los miembros del jurado es dedicarse a hacer hogueras, porque de juzgarlas no tienen ni idea”. a c t u a l i d a d h o g u e r a s 13


La pirotecnia de Reyes Martí también disparó durante las Hogueras.

Europlá fue la empresa ganadora del concurso de mascletaes.

La plantilla del recién ascendido Hércules, en la mascletà de Luceros.

Leire Pajín y Jorge Alarte.

El presidente de la Generalitat llegó una vez finalizada la mascletà.

El Portugués, saludando a las autoridades.

Los miembros del jurado en la categoría Especial fueron Joaquín Santos Matas, escritor; Enrique Pérez Penedó, dibujante; Javier Sarrió, pintor; Raúl Barceló, diseñador gráfico; Agustín Grau, gerente Patronato Municipal de Turismo; Juan Vander, diseñador gráfico; Pascual Méndez, publicitario; Juan Luís Candela, arquitecto y María Sellés, funcionaria. Como asesor, sin voz ni voto, Pascual Domínguez, presidente Gremio de Artistas de Hogueras.

Las mascletaes y la zona VIP Ya era hora de que Reyes Martí se resarciera de su contratiempo el pasado año al ser eliminada del concurso por el fallo en el disparo en su fase media. Reyes nos ofreció una gran mascletà que hizo vibrar Alicante. Un día espléndido, con unas temperaturas propias de Alicante en el que todo fue perfecto, casi todo, si no hubiese sido por el desagradable incidente que los redactores de esta revista tuvimos que soportar por parte de dos 14 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

componentes del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Alicante. Y es que hay gente que debiera dejar paso a profesionales de verdad. No se puede jugar con la imagen de una ciudad. La segunda mascletà de estas Hogueras, algo para olvidar. La Pirotecnia Alicantina tuvo un mal día que se iniciaba con el disparo accidental de una sección que después, probablemente, fue la causa de que el disparo se cortara y produjera los silbidos del público, pero antes de ello, los gritos de “nos aburrimos” se pudieron escuchar entre el respetable. Todo esto ocurría poco antes de que el equipo del Hércules hiciera su entrada en el recinto VIP de los Luceros bajo los intensos aplausos de los alicantinos, que se unían a la fiesta de la celebración de su ascenso a la división de honor. Poco más dio de sí este acontecimiento pirotécnico, tan sólo mencionar el disgusto del pirotécnico que tras saludar a la alcaldesa, Bellea y presidente del equipo alicantino, hizo mutis por el foro.

La presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez y la alcaldesa, Sonia Castedo.

Como era de esperar, El Portugués no falló en el disparo de esta tercera mascletà la cual fue aclamada con aplausos y gritos de “¡torero!, ¡torero!” por parte del numeroso público que se dio cita en Luceros. Pero el crono le jugó una mala pasada al Portugués, que le faltaron 30 segundos para entrar en los tiempos exigidos y por ello fue descalificado. Un disparo perfecto fue el que ofreció Pirotecnia Caballer en la quinta jornada, entrando en tiempo para competir en el XXIII Concurso de Mascletaes y que el público agradeció con intensos aplausos. En este día las temperaturas llegaban a su máximo esplendor y los 45 minutos que permanecimos en el recinto se hicieron interminables, lo mismo que la gran mayoría que, una vez finalizado el disparo, abordó los chiringuitos allí instalados para hidratar el cuerpo. Tras el incidente que sufriera la pirotecnia en el montaje del disparo, intuíamos que podría afectar a la calidad del mismo, pero no fue así, como grandes profesionales supieron atajar el problema


Foto 1.

Foto 2.

Foto 3.

Calles adornadas

XIV Certamen de Ninots de Carrer

• Premios 1º Baver-Els Antigons. “Los Antigones, templo romano” (foto 1). 2º Sagrada Familia. “Fa 50 anys” (foto 2). 3º San Blas. “Año 1930” (foto 3).

• Individual 1º Sant Blai Bulevar Estació (foto 4). 2º Gran Vía Sur. 3º Festa i Vi.

Foto 4.

Foto 5.

• Infantil 1º Ángeles-Felipe Bergé (foto 5). 2º Altozano Sur-Las Plazas. 3º Centro Juvenil Municipal Plaza del Carmen, 1.

• Grupo 1º Pla del Bon Répos (foto 6). 2º Francisco Albert. 3º Avenida de Lóring-Estación.

Foto 6.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 15


Las fiestas hermanas acompañaron a Alicante en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio.

Celebración del primer premio de Florida-Portazgo.

Sant Blai-La Torreta festejó el oro en la categoría Especial Infantil.

El Desfile Folklórico Internacional tomó las calles de la ciudad.

y nos ofrecieron una buena mascletà que divirtió al público. Con este disparo finalizaba el concurso. Pero este día la “movida” estuvo la zona VIP. En principio se esperaba la visita del president Camps, pero no llegó, su compromiso en Dénia no le permitió estar presente en esta última mascletà, circunstancia que fue aprovechada por la secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, que llegó acompañada por Jorge Alarte y algunos alcaldes, para criticar la postura y dedicarle varios epítetos relacionados con esta actuación. “El peor desprecio a los ciudadanos, ni gobernar, ni acompañarles”, dijo y siguió con “es duro y grave tener un presidente de la Generalitat bajo sospecha, secuestrado por sus propias mentiras y que no se atreve a salir a la calle”. Finalizada la mascletà tuvimos la oportunidad de presenciar la llegada del President a Luceros, una plaza ya vacía, y dirigirse a los estudios de diferentes medios de comunicación, ya finalizados sus programas, y a RTVV instalados 16 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

a escasos metros de la plaza, los cuales estaban en fase de desmontaje y por lo tanto no hubo posibilidad de atenderle como es propio de su cargo. Tan sólo una redactora pudo hacer los honores y el compañero con el que nos desplazábamos, locutor de Ràdio 9 en Valencia. Hemos de destacar también la presencia en esta zona VIP durante el disparo de la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, siempre acompañada por Sonia Castedo, alcaldesa de Alicante y diferentes concejales de su Ayuntamiento, así como las Belleas y Reinas de las fiestas de las provincias hermanas; por cierto, destacar la indisposición durante el disparo de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, que fue atendida de inmediato.

Altozano quemó su “híbrido” Visto lo visto, la comisión de la hoguera tuvo que reaccionar positivamente dado que le podría haber caído una sanción importante en el caso

de no quemarla. Su presidente, Julio Maldonado, estaba dispuesto a desmontarla y volverla a montar al año que viene con ciertas modificaciones, pero ante la advertencia de la concejala de Fiestas, Marta García-Romeu, y el presidente de la Federació, Pedro Valera, de que ello conllevaba una grave sanción, decidió quemarla. La sanción en cuestión les impedía plantar en años sucesivos, lo que de alguna forma es contraproducente para la comisión. Además, el jurado dio la explicación que se pedía y determinó que la hoguera plantada no se ajustaba a criterios concretos y por lo tanto se trataba de un híbrido.

Medidas de seguridad en dos hogueras Debido al viento reinante, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Alicante extremó las medidas de seguridad en dos hogueras, la de Altozano y la de Plaza de la Viña, donde las


Foto 1.

Iluminación artística • Iluminación Artística-Distrito 1º Foguerer-Carolinas (foto 1). 2º Altozano. 3º Santa Isabel.

• Iluminación Artística-Calle 1º Carolinas Altas. C/ Pinoso. 2º Florida-Portazgo. C/ Lira. 3º Sagrada Familia. Plaza Manila.

Foto 2.

Foto 3.

Llibrets • Mejor portada original de llibret Princesa Mercedes obra de Chema Galvañ Soria. • Mejor explicación de hoguera en el llibret Séneca-Autobusos obra de Lluis Amat. • Llibrets de hogueras 1º Pla del Bon Répos (foto 2). 2º Princesa Mercedes. 3º Gran Vía-Garbinet. 4º Sant Blai-La Torreta. 5º Port d'Alacant. 6º Séneca-Autobusos. 7º Carolinas Altas. 8º Baver-Els Antigons. 9º Explanada-Puerto-Postiguet. 10º Gran Vía-La Ceràmica. 11º Avenida de Lóring-Estación. 12º Parque de las Avenidas. 13º Benalúa. 14º Barrio José Antonio. 15º San Fernando. • Llibrets de barracas 1º Pica i Vola (foto 3). 2º Festa i Vi. 3º I no voliem. 4º Marxa Damunt de tot. 5º El Cabasset. • Llibret más tradicional Plaza de Argel.

• Llibret más innovador Bulevar del Pla-Garbinet. • Originalidad en el llibret Pla del Bon Répos. • Promoció de l'us del valencià 1º Gran Vía-Garbinet. 2º Sant Blai-La Torreta. 3º Gran Vía-La Ceràmica. 4º Séneca-Autobusos. 5º Polígono de San Blas. 6º Avenida de Lóring-Estación. 7º Port d'Alacant. 8º Explanada-Puerto-Postiguet. 9º Nou Alacant. 10º Marxa damunt de tot. 11º Benalúa. 12º Baver-Els Antigons. 13º Festa i Vi. 14º Diputació-Renfe. 15º San Fernando. 16º Princesa Mercedes. 17º Plaza Lo Morant. 18º Pica i Vola. 19º Pla del Bon Répos. 20º San Antón Bajo. 21º Parque de las Avenidas. 22º La Condomina. 23º Altozano Sur-Las Plazas. 24º Rambla de Méndez Núñez. 25º Sagrada Familia.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 17


La fiesta dijo adios hasta el año que viene con la cremà después de una semana repleta de actos.

Colorido y diversión en el Coso Multicolor.

rachas de vientos registradas en la ciudad, que alcanzaron los 35 km/h, podían significar un peligro para los viandantes y también se decidió suspender las visitas al interior de la hoguera de Altozano por el mismo motivo.

Cremà y punto final Sobre las 00:00 horas del día 24 de junio, Mirian Guijarro accionaba el dispositivo que iniciaba la cremà de la hoguera oficial, antes lo hizo la infantil, y todo ello tras la palmera gigante disparada desde el Benacantil y que marcó un hito por su tamaño, siendo la más grande del mundo. El calor desprendido al quemarse la obra de Pedro Espadero hizo que los bomberos cumplieran esa tradición de “bañar” al público asistente y así paliar en parte el sofoco que las características de la plaza producen al acumular un calor intensísimo del que no se salvó ni la propia alcaldesa, Sonia Castedo, quien sufrió alguna quemadura leve en sus piernas. 18 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Consumida la hoguera oficial, la comitiva formada por Belleas, alcaldesa, miembros del Ayuntamiento e invitados, se desplazaba hasta FloridaPortazgo para asistir a la cremà de la hoguera que consiguiera el primer premio. Allí fue donde se atendió a Castedo de sus heridas leves. El resto de hogueras siguieron la misma suerte, aunque alguna de ellas, como Altozano, hubo de espera hasta una hora para ser quemada, retraso motivado por la espera a que la Bellea del Foc y la alcaldesa estuvieran presentes.

Premios a los mejores de la pólvora Este año Focs d'Artifici Europlá, S.L., que ofreció su espectáculo el 22 de junio en la plaza de los Luceros, se alzó con el primer premio del Concurso de Mascletaes. El segundo premio fue para Pirotecnia Martí, S.L. y el tercero recayó en Pirotecnia Ferrández, S.L. En cuanto al concurso de Castillos de Fuegos Artificiales, el ofrecido la noche del 28 de junio

en la playa del Cocó por Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L., fue merecedor del primer premio, seguido de Pirotecnia Caballer, S.A. y Pirotecnia Martí, S.L. Finalmente, en la última de las modalidades del concurso, tracas luminosas, Pirotecnia Caballer S.A. consiguió el primer premio, Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L. el segundo y Pirotecnia Valenciana el tercero. El premio único del Concurso de Mascletaes Nocturnas “Pólvora a la nit 2010” se declaró desierto en su tercera edición. La concejal de Fiestas, Marta García-Romeu, destacó la gran calidad que han tenido este año todos los espectáculos pirotécnicos celebrados con motivo de las fiestas de Hogueras. “Todas las empresas participantes en los diferentes concursos de Hogueras han ofrecido una altísima calidad en sus espectáculos de pólvora y fuegos artificiales, lo que sin duda, ha hecho disfrutar a alicantinos y visitantes”, dijo la edil.


foto: Reme Vélez

El balance de Pedro Valera

POR B. TORRALBA

Finalizada la semana festera, hemos querido conocer del propio presidente de la Federació, Pedro Valera, un pequeño balance de las Hogueras de este problemático año 2010. ¿Qué balance podemos hacer de las fiestas de este año? He de empezar diciendo que es un balance positivo. Después de todo un año de trabajo, la gente de Alicante tenía ganas de divertirse. La crisis ha sido el denominador común de este año, y afortunadamente todas las hogueras se plantaron y todo ha transcurrido con normalidad. Esta es la mejor noticia que podíamos dar. También, como han podido ver, hemos disfrutado de unas mascletaes estupendas por lo que el jurado va a tener difícil decidir cuál ha de ser la ganadora. En cuanto a los visitantes, he de decir que he visto a ratos mucha gente y a ratos menos, pero sí, sí que he visto mucha gente en Alicante, pese a las fechas en las que estamos. La concejala de Fiestas, Marta García-Romeu, cifraba en un millón de personas aproximadamente las que se han dado cita este año en Alicante. ¿Cree que es posible haber llegado a esa cifra? Sí, porque, según me comentaba la concejala, en estas fiestas oficiales Alicante duplica su población, y eso es para estar satisfecho, por ello quiero dar mi enhorabuena a todas aquellas personas que se han esforzado por llegar a conseguir una fiesta como la que acabamos de disfrutar. ¿Cómo ha visto el nivel de calidad de los monumentos plantados? Yo soy un enamorado de lo que es el monumento, y suelo darme muchas vueltas por Alicante los días de la plantà. El monumento ha bajado de volumen, sobre todo en la categoría Especial, por aquello de los presupuestos, pero el acabado y la personalidad de los artistas han sido los mismos, le han puesto mucho cariño y hemos podido ver buena hogueras. Por fin se solucionó satisfactoriamente el problema de Altozano… Sí, sí. Estuvimos hablando con su presidente, Julio Maldonado, y el balance que le hicimos es que las hogueras nacen para quemarse y él al final entendió que debe ser así. Sus motivos tendrá para no compartir la decisión del jurado. El resto, ¿todo bien? Todo bien, gracias a Dios no tenemos que lamentar ningún incidente grave y eso es para felicitarse.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 19


1

premio

premios HOGUERAS

CATEGORÍA

ESPECIAL

Florida-Portazgo “Ilusiónate” Vicente Martínez Aparici

20 a c t u a l i d a d h o g u e r a s


Carolinas Altas

premio

“Festival, máscara de carnaval” José Manuel García Esquivá

3

premio

ESPECIAL

2

CATEGORÍA

ESPECIAL

Port d’Alacant

CATEGORÍA

Pere Baenas

“Fragàncies alacantines”

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 21


Hnos. Gómez Fonseca

7

Gran Vía-La Cerámica

“¡Por fin libre!”

ESPECIAL “Orígenes”

22 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

CATEGORÍA

ESPECIAL CATEGORÍA

5

premio

6

Daniel Jiménez Zafrilla

premio

premio

Jesús Grao

premio

ESPECIAL

4

CATEGORÍA

Pedro Santaeulalia

“Enjogassats”

Hernán Cortés

CATEGORÍA

ESPECIAL

Seneca-Autobusos

Mercado Central

PREMIOSHOGUERAS2010

“El teatro de los sueños”


Federico Ferrer García

1

Foguerer-Carolinas

“Un pecat molt original”

“Sin mirar atrás”

CATEGORÍA

PRIMERA

ESPECIAL CATEGORÍA

9

premio

x

Carlos Simón Rondón

premio

premio

Fran Esplá

premio

ESPECIAL

8

CATEGORÍA

Francisco López

“Géminis”

Altozano

CATEGORÍA

ESPECIAL

Polígono de San Blas

San Blas Alto

PREMIOSHOGUERAS2010

“La diosa Yemaya”

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 23


“Formula magistral” Francisco Mesado Poveda

3

premio

x

5

Paco Juan

3

Vicente Tornador

x

premio

Joaquín Rubio

Paco Juan

4

premio

“Extravagancia”

“Resplandece”

premio

“Todo está en los Libros”

SEGUNDA CATEGORÍA

“El bé i el mal”

TERCERA CATEGORÍA

Maisonnave

San Fernando

Benalúa

Florida Sur

SEGUNDA CATEGORÍA

Alfonso El Sabio

PRIMERA CATEGORÍA

premio

2

Plaza de Gabriel Miró

Gran Vía-Garbinet SEGUNDA CATEGORÍA

Tómbola SEGUNDA CATEGORÍA

“Mi barrio, mi gente” Manuel García Ramírez

premio

2

4

premio

“Faroles de la noche” Francisco López Albert

Plaza de Santa María

24 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

TERCERA CATEGORÍA

Armengol y Cimas

“Amors imposibles” Francisco Miñana Peiró

premio

5

Diputación-Renfe

Sagrada Familia Francisco Roca Chorques

PRIMERA CATEGORÍA

premio

PRIMERA CATEGORÍA

Parque de las Avenidas SEGUNDA CATEGORÍA

Avda. de Loring-Estación TERCERA CATEGORÍA

“Nit màgica”

SEGUNDA CATEGORÍA

1

“Benvinguts”

SEGUNDA CATEGORÍA

premio

“Salvem Alacant”

1

“Veni, vidi vinci”

TERCERA CATEGORÍA

4

premio

premio

“Los cinco elementos” Francisco López Albert

“A la luz de la noche alicantina” Latorre y Sanz

premio

x

3

premio

premio

Salvador Fenoll

Xavier Herrero

premio

2

PRIMERA CATEGORÍA

Fran Santonja

“La cruda realidad”

Rabasa Polígono Industrial

PRIMERA CATEGORÍA

Calvo Sotelo

Sant Blai-La Torreta

PREMIOSHOGUERAS2010

“Las mareas del tiempo” Mario Gual


x

premio

“Horóscopo”

x

premio

3

“El sudor de tu frente” Rafael Gómez Fonseca

“Desde Ponent a Llevant” Fran Santonja

4

premio

premio

“Alicante bellas y malas artes” José Lorenzo Santana Riquelme

x

“Alma alicantina”

x

premio

x

TERCERA CATEGORÍA

Juan Carlos Asensi

“Moda alicantina, que cosa mes fina” Xavier Herrero

Jesús Grao

TERCERA CATEGORÍA CUARTA CATEGORÍA

Bulevard del Pla-Garbinet

Barri de l’Harmonía

CUARTA CATEGORÍA

San Antón Bajo

Parque Plaza de Galicia

Santa Isabel

premio

“Alicante en fiesta”

Barrio José Antonio

TERCERA CATEGORÍA

Nou Alacant CUARTA CATEGORÍA

Av. Costablanca-Entreplayas CUARTA CATEGORÍA

x

premio

x

“Sueños de una alicantina” Pascual Domínguez

premio

“20 aniversari de nit i de día” Sergio Edo Llópis

Explanada Puerto Postiguet

Ciudad de Asís

2

TERCERA CATEGORÍA

premio

TERCERA CATEGORÍA

Don Bosco CUARTA CATEGORÍA

San Blas CUARTA CATEGORÍA

Federico Molinero

TERCERA CATEGORÍA

5

“Reflejos”

CUARTA CATEGORÍA

premio

“Ocho décadas por un mismo fuego” Fran Santonja

x

“Creuant la mar

CUARTA CATEGORÍA

1

premio

premio

“360 días y una razón para despertar” Toni Sansano

“70 razones para amar el fuego” Fran Santonja

premio

x

x

premio

Carlos Albaladejo

Santiago Ferrer Vicent

premio

premio

“Eclipse de fuego”

TERCERA CATEGORÍA

5

Los Ángeles

“Ave César, els Antigons te saludan” Guillermo Rojas y Miguel Ballester

Florida-Plaza de la Viña

TERCERA CATEGORÍA

Baver-Els Antigons

Altozano Sur-Las Plazas

PREMIOSHOGUERAS2010

Juan Carlos Asensi

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 25


Fran Santonja

x

Pablo González

x

Pere Baenas

4

Juan Alberto Navarro

x

Vía Parc-Vistahermosa

“Passat i futur”

“La Moda Alicantina”

“Desam-paro”

“Foc i cendres”

QUINTA CATEGORÍA

Benito Pérez Galdós

“Reinicio”

QUINTA CATEGORÍA

Plaza del Mediterráneo

CUARTA CATEGORÍA

Polígono de Babel B.P.S. “La vida 0'0”

Ángeles Felipe Bergé Pedro Espadero

premio

3

x

premio

Javier Álvarez

Vicente Albert

premio

x

CUARTA CATEGORÍA

premio

Armengol y Cimas

“La belleza”

La Florida

CUARTA CATEGORÍA

Passeig de Gómiz QUINTA CATEGORÍA QUINTA CATEGORÍA

Alacant Golf

26 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

x

premio

x

Carlos Simón Rondón

premio

“Caballito blanco”

Francisco Albert

Dr. Bergéz-Carolinas

2

CUARTA CATEGORÍA

premio

CUARTA CATEGORÍA

Plaza de Argel QUINTA CATEGORÍA

Rabassa QUINTA CATEGORÍA

“Piensa en verde” Vicente Martínez Aparicio

CUARTA CATEGORÍA

5

x

QUINTA CATEGORÍA

premio

“Mañana será otra cosa” Pablo González

“El genio alicantino” Miguel Balaguer Nieto

QUINTA CATEGORÍA

1

premio

premio

“Matrimoni per conveniència” Manuel Algarra Salinas

x

premio

x

“Problemas en el fondo” Juan Miguel Gómez Fonseca

premio

premio

“Los males de la naturaleza” Juan Carlos Asensi

CUARTA CATEGORÍA

x

La Condomina

“Contra-Natura” Rafael Gómez Fonseca

José Ángel Guirao

CUARTA CATEGORÍA

C. de la Barca-Pl. de España

C. Norte-Pl. de América

PREMIOSHOGUERAS2010

“Basta ya”


Juan XXIII Bernat Román Guirau

3

QUINTA CATEGORÍA

San Antón Alto QUINTA CATEGORÍA

La Goteta premio

x

“Pesadillas 2010” Hnos. Gómez Fonseca

x

“Contaminar”

4

“Sol”

Jesús Grao

premio

QUINTA CATEGORÍA

Pla del Bón Repós QUINTA CATEGORÍA

Rambla de Méndez Núñez QUINTA CATEGORÍA

x

Jesús Grao

Pla Metal

2

“Tradiciones que se van perdiendo” Magdalena Tarí Soler

QUINTA CATEGORÍA

Escritor Dámaso Alonso “La vivienda no tiene enmienda” Francisco Granja

Plaza Ruperto Chapí premio

SEXTA CATEGORÍA

QUINTA CATEGORÍA

Plaza Lo Morant QUINTA CATEGORÍA

Monjas Santa Faz SEXTA CATEGORÍA

Pablo González

x

x

Virgen del Remedio-La Cruz

1

x

Hnos. Gómez Fonseca

QUINTA CATEGORÍA

“Así somos”

“Desfile folklórico internacional” Vicente Martínez Aparicio

“Payasadas”

Jesús Grao

“Armonía”

Gran Vía Sur

x

x

x

SEXTA CATEGORÍA

“Una fiesta de época” Andrés Alcaráz Asensio

“Desconcierto” Juan Miguel Gómez Fonseca

“Naturaleza vendida” Juan Carlos Asensi

premio

x

QUINTA CATEGORÍA

Juan Alberto Navarro

x

Pla Hospital

“Mar de fiesta”

“La entrada a un mundo maravilloso” Juan Carlos Asensi

SEXTA CATEGORÍA

x

QUINTA CATEGORÍA

“La mar salá” José Manuel García Esquivá

La Marina

QUINTA CATEGORÍA

Campoamor

Carrer Sant Vicent

PREMIOSHOGUERAS2010

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 27


José María Py “Promesas de la fiesta”

x

x

“Una de huevos” Francisco Granja

x

“Alacant està servida” José Luis Sánchez Quilis

x

“Fábulas”

x

Puente Villavieja

Princesa Mercedes Sto. Domingo-Pl. D. T. Valcárcel Joaquín Rubio

SEXTA CATEGORÍA

x

“Una caja de sorpresas” Pedro Espadero

Óscar Esplá “Alacant, música, color y fiesta” Ramón Antonio Lemos Sierra

Obra Social del Hogar

Nou Alipark SEXTA CATEGORÍA SEXTA CATEGORÍA

Portuarios-Pla del Bon Repós

28 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

x

SEXTA CATEGORÍA

x

“Cada día que amanece” Hermanos Gómez Fonseca

SEXTA CATEGORÍA

“Inspiración”

Sant Blai Bulevard Estació “Bichos”

SEXTA CATEGORÍA

SEXTA CATEGORÍA

Plaza Pio XII SEXTA CATEGORÍA

S. Nicolás de Bari i Benissaudet SEXTA CATEGORÍA

x

x

Villafranqueza-El Palamó

x

“Vamos a contar mentiras” Juan Antonio Puche

“Antibiótico urgente” Inmaculada Ibáñez Marco

Vicente Albert

SEXTA CATEGORÍA

Carlos Simón Rondón

x

SEXTA CATEGORÍA

x

José Bartolomé Navarro

“El arte es…”

SEXTA CATEGORÍA

Pere Baenas

x

SEXTA CATEGORÍA

“Crisis”

Jesús Grao

“Frikis”

SEXTA CATEGORÍA

x

Carolinas Bajas

Bola de Oro “Tentaciones” José Vicente Cebrián Minguet

SEXTA CATEGORÍA

5

premio

Juan Carlos Asensi

“Evolución”

Mercado Babel

SEXTA CATEGORÍA

Barrio Obrero

PREMIOSHOGUERAS2010

Juan Carlos Asensi


1

premio

Javier Fernández

3

Sergio Amar

2

CATEGORÍA

“Un any de vacances”

premio

ESPECIAL

Altozano

Hernán Cortés

“Si-fa-sol… Ix Alacant”

ESPECIAL CATEGORÍA

José Gallego

premio

CATEGORÍA

ESPECIAL

Sant Blai-La Torreta

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010

“La Terreta, paradís envoltat de mar”

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 33


Carolinas Altas

6

“Cuando llega la noche” Carlos Carsí

9

premio

“Sueños de junio”

4

Foguerer-Carolinas

Port d’Alacant

C. de la Barca-Pl. de España

CATEGORÍA

ESPECIAL

ESPECIAL CATEGORÍA

ESPECIAL

ESPECIAL

34 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

“¿De qué continente eres?” Alejandro Lamas & Cristina Llombart

premio

4

premio

ESPECIAL “Quan siga major” Carlos Simón Rondón

CATEGORÍA

8

Polígono de San Blas

CATEGORÍA

ESPECIAL CATEGORÍA

Florida-Portazgo

“Sr. Kon gelats”

ESPECIAL CATEGORÍA

“El món del circ” Sergio Gómez Ferrer

“Seguridad vial”

CATEGORÍA

4

premio

premio

“L'Esplanada d'Espanya” Javier Santés Alpuente

5

premio

7

Bernardo Estela

premio

premio

Salvador Fenoll

premio

ESPECIAL

4

CATEGORÍA

Javier Igualada

“Quines idees”

Rabasa Polígono Industrial

CATEGORÍA

ESPECIAL

Seneca-Autobusos

Gran Vía-La Cerámica

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010

Carlos Sampedro


“El jardín de la fantasía” Hnos Gómez Fonseca

5

“I a les 12… Sant Joan” Francisco Gisbert

x

“La naturaleza” Vicent Tornador Navarro

2

“Noche de reyes”

x

PRIMERA CATEGORÍA

Los Ángeles

4

Florida Sur Benalúa

premio

SEGUNDA CATEGORÍA

“Literatura infantil”

Santa Isabel premio

“Anem d'aniversari” Juan Manuel Castelblanque

premio

1

PRIMERA CATEGORÍA

Carlos Villanueva

C. Norte-Pl. de América

PRIMERA CATEGORÍA

Diputación-Renfe PRIMERA CATEGORÍA

Tómbola PRIMERA CATEGORÍA

x

SEGUNDA CATEGORÍA

4

Andrés Europa

SEGUNDA CATEGORÍA

“La magia del universo” Roberto Chorro Torregrosa

Av. Costablanca-Entreplayas

Avda. de Loring-Estación

x

Mercado Central premio

SEGUNDA CATEGORÍA

PRIMERA CATEGORÍA

Sagrada Familia PRIMERA CATEGORÍA

Alfonso El Sabio SEGUNDA CATEGORÍA

“En el pais dels faraons” Francisco Roca

premio

3

“Gastronomía”

“El imperio del sol”

premio

“Un paseo por el Tiempo” Andrés Europa

x

3

premio

x

Vicente Almela

PRIMERA CATEGORÍA

Andrés Europa

“Historia e historietas”

“El diari d'Andrea” Enrique Iborra Lobejón

Dr. Bergéz-Carolinas

5

2

SEGUNDA CATEGORÍA

Carlos Albaladejo

“Pantheò dels Antigons” Ceballos y Sanabria

premio

premio

“20+1=fiesta”

premio

Baver-Els Antigons

1

PRIMERA CATEGORÍA

“Ets d’Alacant i plores?” Carlos Orts y Josep Almiñana

Altozano Sur-Las Plazas

PRIMERA CATEGORÍA

Gran Vía-Garbinet

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010

Toni Sansano

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 35


Pla Hospital SEGUNDA CATEGORÍA

Magdalena Tarí Soler

5

Enrique Ginestar

x

premio

“Los Simpson en Alicante” Manuel García Ramírez

2

“I love you fogueres” Nanots

x

Alejandro Cano

x

“Jurassik art”

“Grecia mitológica”

premio

Plaza de Gabriel Miró

x

Florida-Plaza de la Viña

Explanada Puerto Postiguet “El viaje”

“A mis juguetes les va la marcha” Alejandro Cano

Alacant Golf

Don Bosco

TERCERA CATEGORÍA

San Fernando SEGUNDA CATEGORÍA

Plaza de Santa María TERCERA CATEGORÍA

premio

36 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

“Nit d’ilusió”

TERCERA CATEGORÍA

x

“Los cinco elementos”

TERCERA CATEGORÍA

Pedro Espadero

1

TERCERA CATEGORÍA

4

“Te pillé”

Ciudad de Asís Javier Igualada

TERCERA CATEGORÍA

SEGUNDA CATEGORÍA

Portuarios-Pla del Bon Repós TERCERA CATEGORÍA

Ángeles Felipe Bergé TERCERA CATEGORÍA

Francisco López

“25 anys, amb la Goteta tocaràs elcel” Juanjo García

premio

x

x

x

premio

“La nit de Sant Joan”

Antonio Maestre

SEGUNDA CATEGORÍA

3

“Meri… se fue”

“Los peligros de los niños” Magdalena Tarí Soler

La Goteta

“En la granja del tio Tonet” Roberto Chorro Torregrosa

x

TERCERA CATEGORÍA

x

Alejandro Cano

“Historia medieval”

TERCERA CATEGORÍA

Francisco Gisbert

Parque de las Avenidas

Maisonnave

x

SEGUNDA CATEGORÍA

Alejandro Cano

“¿Vols una chuche?”

San Blas Alto

SEGUNDA CATEGORÍA

Calvo Sotelo

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010


x

“Entre dulces anda el juego” Juan Alberto Navarro

x

TERCERA CATEGORÍA

La comisión

x

4

“Cuentos de fábulas” Juan Carlos Asensi

x

“Cuando llega halloween” Alejandro Cano

x

premio

Carlos Sampedro

“El hombre primitivo”

Bulevard del Pla-Garbinet

CUARTA CATEGORÍA

Puente Villavieja San Antón Alto Pablo Devesa

David Sánchez Igualada

Virgen del Remedio-La Cruz “La despertà”

Bola de Oro

premio

CUARTA CATEGORÍA

Barrio José Antonio CUARTA CATEGORÍA

3

CUARTA CATEGORÍA

x

Rabassa

Plaza Pio XII “La noria de mi ciudad”

Passeig de Gómiz “Quisiera ser tan alta…”

CUARTA CATEGORÍA

CUARTA CATEGORÍA

Vía Parc-Vistahermosa CUARTA CATEGORÍA

Gran Vía Sur CUARTA CATEGORÍA

x

“Treballem per la festa” José Luis Díaz Yelo

“A dormir”

San Blas

x

“Serenata a la llum de la lluna” Cristian Sánchez Sánchez

x

CUARTA CATEGORÍA

Jesús Grao

2

“Un mundo diferente” Federico Molinero

premio

5

Nanots

CUARTA CATEGORÍA

Nanots

“Veo… veo”

CUARTA CATEGORÍA

premio

“Mi primera vez”

x

CUARTA CATEGORÍA

1

“Criaturas encantadas” Juan Carlos Asensi

TERCERA CATEGORÍA

Parque Plaza de Galicia “L'encantament dels joguets” Diego Palacios

premio

TERCERA CATEGORÍA

x

San Antón Bajo

“La mágia dels animalets” Diego Palacios

José Ángel Guirao

TERCERA CATEGORÍA

La Condomina

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 37


Alejandro Cano

x

“Qué trabajo da esta granja” La comisión

x

4

Carlos Sampedro

x

José Enrique Ginestar

x

Armengol y Cimas

x

Campoamor QUINTA CATEGORÍA QUINTA CATEGORÍA

La Florida

“Paseo veneciano”

“Galaxy racing”

Polígono de Babel B.P.S.

Plaza Lo Morant “¿Qué deseas?”

Nanots

“Los cuentos del yayo”

“L’ora de…”

premio

Pla Metal “Amor por la fiesta”

QUINTA CATEGORÍA

x

Juan XXIII

QUINTA CATEGORÍA QUINTA CATEGORÍA

Escritor Dámaso Alonso

38 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

“Un día de barbacoa y festín en el espacio” Juan Alberto Navarro

QUINTA CATEGORÍA

x

3

premio

Nou Alacant Raúl García Pertusa

“Sueños fantásticos”

Plaza del Mediterráneo Nanots

QUINTA CATEGORÍA

QUINTA CATEGORÍA

Carrer Sant Vicent QUINTA CATEGORÍA

Pla del Bón repós QUINTA CATEGORÍA

x

QUINTA CATEGORÍA

x

Juan Carlos Asensi

Diego Palacios

“La flora y la fauna”

Benito Pérez Galdós

“Y tú que traes?”

x

QUINTA CATEGORÍA

x

Carlos Sampedro

“Sueño Esquimal”

QUINTA CATEGORÍA

premio

“El fabuloso mundo marino” Juan Carlos Asensi

2

QUINTA CATEGORÍA

5

La comisión

“Eureka”

premio

premio

“Payasito de la guarda” Alejandro Cano

QUINTA CATEGORÍA

1

Barri de l’Harmonía

“Grans invents de l'antiga xina” Vicente Martínez Aparicio

Plaza de Argel

QUINTA CATEGORÍA

Rambla de Méndez Núñez

Carolinas Bajas

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010


x

Sant Blai Bulevard Estació SEXTA CATEGORÍA

“Naturaleza fantástica” Alejandro Cano

x

2

“Soy alicantino” Juan Carlos Asensi

x

“Naturaleza viva” José Bartolomé Navarro

x

premio

“Un passeig per Alacant”

SEXTA CATEGORÍA

5

“Musical festero” Hnos. Gómez Fonseca

La comisión

SEXTA CATEGORÍA

Nou Alipark

SEXTA CATEGORÍA

Barrio Obrero “Quince años de fuego y arena” Juan Alberto Navarro

Monjas Santa Faz

Mercado Babel SEXTA CATEGORÍA

Plaza Ruperto Chapí

x

premio

x

SEXTA CATEGORÍA

Francisco Granja

1

premio

“Televisión y cine” José Vicente Cebrián

Óscar Esplá “Deporte infantil”

Obra Social del Hogar

Princesa Mercedes

4

SEXTA CATEGORÍA

Toni Sansano

“El hada de los sueños”

SEXTA CATEGORÍA

x

“Mi pueblo”

“El rei lleó i el cercle de la vida” Ramón Antonio Lemos

La Marina

x

premio

La comisión

SEXTA CATEGORÍA

3

premio

Vicente Albert

“D'Alacant a la lluna”

José Mª Py

SEXTA CATEGORÍA

Carlos Villanueva

SEXTA CATEGORÍA

SEXTA CATEGORÍA

“Dies feliços”

SEXTA CATEGORÍA

Villafranqueza-El Palamó

x

Sto. Domingo-Pl. D. T. Valcárcel

Mauricio Vázquez

QUINTA CATEGORÍA

“La mar de bé”

Francisco Albert

QUINTA CATEGORÍA

San N. de Bari i Benissaudet

PREMIOSHOGUERASINFANTILES2010

fotos de hogueras

“Un mundo de sueños” Luisma Lozano

x

Cayetano Sánchez, Roberto Climent y Julio Fontán a c t u a l i d a d h o g u e r a s 39


Barraca mejor engalanada 1º PREMIO

Xuples o mames 2º PREMIO

Uns treballen, altres xuplen 3º PREMIO

Festa i vi Portada más innovadora

PREMIOS 2010

1º PREMIO

Es farà lo que és podrà

categoría especial

2º PREMIO L’Esclafit

4º PREMIO Peña

1º PREMIO Festa

i vi

3º PREMIO El

Cabasset

5º PREMIO Els

primera categoría

2º PREMIO Tot

1º PREMIO Es

farà lo que és podrà

36 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

Bacores

3º PREMIO Alacant

Jove

Los Gorilas

Chuanos


segunda categoría

2º PREMIO Uns

1º PREMIO Trons

i bacores

treballen, altres xuplen

3º PREMIO Xuples

o mames

tercera categoría

2º PREMIO Entreu

1º PREMIO Block

i mostres

3º PREMIO I

i xupleu que mai és tart

no voliem

tercera categoría “a”

2º PREMIO Tot

1º PREMIO Comencem

de nou

per la festa

3º PREMIO Poquets

pero bons

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 37


paola garcía y marina corredor nuevas belleas del foc de sant vicent del raspeig El pasado 12 de junio se realizó en el parque Lo Torrent de Sant Vicent del Raspeig el acto de elección de las Belleas del Foc para 2010, un acto marcado por un emotivo homenaje a Israel Rubio. por

ras las pasadas convivencias de bellezas en Elda, llegaba uno de los momentos más esperados de las representantes sanvicenteras, la Elección de la Bellea del Foc, un acto que cada año se va haciendo más grande, lo que atrae a más público si cabe. El acto dio como resultado a que Marina Corredor Gómez, de la hoguera Las Acacias, fuera designada Bellea del Foc Infantil, ya que la alcaldesa Luisa Pastor sacó la bolita con su número, y más tarde Paola García Llópez, de Lillo Juan, fue elegida como Bellea del Foc 2010 de San Vicente del Raspeig. Pero no fueron estos sólo los cargos elegidos en el transcurso del acto, ya que ambas irán acompañadas de sus respectivas Damas de Honor, las jóvenes Laura Castelló Sabater y Beatriz Gallego Canals, y las niñas Minerva Granado Sánchez y María Sánchez Gil. 38 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

El momento más emotivo El momento más emotivo llegó de la mano de las Belleas del Foc mayor e infantil de 2009, Laura Martínez y Remei Ferrándiz, que emocionadas se despidieron del cargo. Acompañándolas, se proyectó un vídeo realizando un recorrido por su vida festera durante su año de representantes sanvicenteras. Éste no fue tan sólo el momento más sentimental de la jornada, ya que se realizó un homenaje a la persona que ha desempeñado el cargo de presidente de la Comisión Gestora de Hogueras y Barracas y que se despide del cargo este año, Israel Rubio. Tras la elección se efectuó en el mismo parque una cena de hermandad entre foguerers y barraquers de San Vicente. Tan sólo se echó en falta una representación de la fiesta de Hogueras de Alicante, pero este año el acto coincidía con uno de sus momentos más importantes, la Entrada de Bandas.

Roberto Climent

Un nuevo marco para proclamar a las Belleas del Foc La plaza del nuevo Ayuntamiento fue el marco elegido en esta ocasión para proclamar a las nuevas representantes de San Vicente. El acto estuvo presidido por la alcaldesa, Luisa Pastor, y el presidente de la Federación de Hogueras y Barracas de San Vicente, Israel Rubio. La alcaldesa de Elda, Adela Pedrosa, actuó como mantenedora. También asistieron la concejala de Fiestas, Francisca Asensi, la Bellea del Foc 2009, Laura Martínez Rubio y la Bellea del Foc Infantil 2009, Remei Ferrándiz, entre otras autoridades y personalidades del mundo festero. La fiesta comenzó la cuenta atrás, y en breve se podrán ver los monumentos por las calles y en los talleres ya hierve la faena. Las Hogueras ya están a la vuelta de la esquina.


Sant Vicent del Raspeig cuenta con nuevas representantes del fuego.

La alcaldesa sac贸 el n煤mero que design贸 a la Bellea del Foc Infantil.

Las Belleas del Foc de 2009 se despidieron en este acto.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 39


Hoguera de la Plaça de la Constitució.

La hoguera infantil se dedicó a la película “El Rey León”.

la fiesta se consolida hogueras en sant joan d’alacant El año pasado las fiestas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant incorporaron en su calendario muchos actos nuevos; actos que tras la experiencia del pasado ejercicio, este año se han consolidado. 40 a c t u a l i d a d h o g u e r a s

na de las novedades que se realizaron el pasado ejercicio fue trasladar la Ofrenda de Flores de la mañana a la tarde. El cambio se ha consolidado este año ya que con esto evitan mareos por el calor, como sucedía antes. Además facilita la asistencia de espectadores, como bien se pudo ver en esta ocasión. “Hay mucho más público por la tarde”, afirmaba Nines Caro, presidenta de la hoguera Maisonnave. Las bellezas 2009 desfilaron en coche de caballos, mientras que las de este año en una espectacular calesa, lo que hizo de la Ofrenda más vistosa si cabe.

La hoguera Plaça de la Constitució, más grande Hay un hecho que marcó el pasado ejercicio a la comisión de la hoguera Maisonnave, y es que vieron como unos vándalos destrozaron parte del monumento de la hoguera Plaça de la Constitució, que ellos mismos habían realizado. Este hecho aislado no provocó desánimo, todo lo contrario, y este año se pusieron manos a la obra para volver a realizar el monumento fogueril. Pero si hay una cosa que destacó fue el incremento


Emoción instantes antes de la cremà.

Una vista del mercado medieval.

por

de tamaño con respecto al pasado ejercicio. Y es que los ánimos de la comisión están en hacer la fiesta más grande si se puede. Además confeccionaron el monumento infantil de Plaça Maisonnave basado en la película de “El Rey León”. El monumento adulto fue obra de José Jarauta “Pepo”, e hizo alusión a la llegada del AVE a la localidad.

El mercado medieval dio vida a Sant Joan Las principales vías de la localidad se vieron sorprendidas por un variopinto mercado medieval que acompañó a los sanjuaneros durante las fiestas de Hogueras. En éste se pudieron comprar muchos productos típicos e impregnó con sus característicos olores las calles de Sant Joan.

El fuego puso el punto final a la fiesta.

Roberto Climent fotos R. Climent y Comisión Maisonnave

Con la cremà se puso el punto final El 24 de junio, como es tradición, se realizó la cremà de los tres monumentos de Sant Joan, comenzando por el de la Plaça de la Constitució, que comenzó a arder pasadas las doce de la noche. Una vez quemado, la comitiva se dirigió, acompañada por los más conocidos pasodobles festeros a la plaza junto al edificio del Ayuntamiento donde se ubicaban los monumentos de la hoguera Plaça de Maisonnave, que al poco fueron pasto de las llamas. Nines Caro, tras la cremà, realizó una valoración de las pasadas fiestas. “Estupendas, las fiestas han estado muy bien, la valoración ha sido muy positiva”, comentaba contenta.

a c t u a l i d a d h o g u e r a s 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.