La recuperación de espacio público al debate

Page 1

¿ESTÁ LISTO EL GOBIERNO DISTRITAL PARA RECUPERAR INTEGRALMENTE EL ESPACIO PÚBLICO?

P R E S E N T A

LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

¡AL DEBATE!


¿ MÚ?

¿POR QUÉ CITAMOS A ESTE DEBATE?


PORQUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA POLÍTICA DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y EL COMBATE CONTRA LA INFORMALIDAD

NO HA FUNCIONADO Ganamos


NO LO DECIMOS NOSOTROS...


LO DICE LA CONTRALORÍA DISTRITAL:


“QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO CRITERIO CON RESPECTO AL FRACASO DE POLÍTICAS PÚBLICAS RELACIONADAS CON EL APOYO A LA ECONOMÍA INFORMAL, HABIDA CUENTA QUE NO SOLAMENTE LA INFORMALIDAD SE HA INCREMENTADO, SINO IGUALMENTE LAS VENTAS CALLEJERAS, CON LA OCUPACIÓN ILEGAL DEL ESPACIO PÚBLICO” COMUNICACIÓN DE LA CONTRALORÍA DISTRITAL AL EXALCALDE GUSTAVO PETRO DICIEMBRE DE 2015


¿POR QUÉ HA FRACASADO ESTA POLÍTICA?


PORQUE EL GOBIERNO DISTRITAL NO HA DADO UNA RESPUESTA INTEGRAL, COORDINADA Y EFECTIVA


ESTO SE BASA EN TRES IDEAS FUNDAMENTALES

AUSENCIA DE AUTORIDAD

TODOS SE BENEFICIAN

LA POLÍTICA DE

DIO ORIGEN A MAFIAS

DEL ESPACIO PÚBLICO SIN

FORMALIZACIÓN HA SIDO

CONTRIBUIR A LA CIUDAD

DESACERTADA

1

2

3 Emmm... nop


1 NO EJERCER DEBIDO CONTROL DIO PASO AL SURGIMIENTO DE MAFIAS QUE COBRAN POR EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO A LOS

$

MÁS VULNERABLES


EL CASO PUENTE ARANDA AVISA

38

LA ALCALDÍA

LOCAL

LA EDILESA

GLORIA HERNÁNDEZ

Y SU HIJA


AquĂ­ va un video...


...Y A HOY NO HA PASADO

NADA


ESTE CASO RETRATA

$

EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL SURGIMIENTO DE MAFIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO


ORGANIZACIONES LÍDERADAS POR PERSONAS QUE FIGURAN COMO LÍDERES Y VOCEROS DE LOS VENDEDORES INFORMALES PERO EN REALIDAD LES VENDEN EL ESPACIO PÚBLICO

SE PRESENTAN COMO SUS DEFENSORES PERO EN REALIDAD ESTÁN COMETIENDO UNA ILEGALIDAD

Les traigo paz


EN EL CASO DE AVISA 38, FERIAS ORGANIZADAS POR EL MISMO IPES SON SUJETO DE COBRO PARA LOS VENDEDORES

SAL E


LOS COBROS EN BOGOTÁ VAN:

DESDE 50.000

HASTA 5 MILLONES

EN TEMPORADA ALTAS Y EN SITIOS CONCURRIDOS


EN ACTA DE CONCILIACIÓN ANTE LA ALCALDÍA LOCAL EL REPRESENTANTE DE AVISA 38 AFRMA QUE SI HA COBRADO HASTA 3 MILLONES POR LAS CARPAS EN UNA FERIA NAVIDEÑA ORGANIZADA POR EL IPES EN SAN ANDRESITO DE LA 38. LA HIJA DE LA EEDILESA GLORIA HERNANDEZ ES OTRA DE LAS REPRESENTANTES DE AVISA 38 Y MIEMBRO DEL COMITÉ DE VENDEDORES AMBULANTES DE PUENTE ARANDA


EN FEBRERO PREGUNTAMOS A ALCALDÍAS LOCALES SOBRE SOLICITUDES RECIBIDAS PARA INSCRICIÓN EN EL RIVI (REGISTRO INDIVIDUAL DE VENDEDRES INFORMALES) DESDE OCTUBRE

CHAPINERO 298 USAQUEN 0 SANTAFE 150 SAN CRISTOBAL 9 USME 31 TUNJUELITO 12 BOSA 71 KENNEDY 68 FONTIBON 47 ENGATIVA 14 SUBA 59 BARRIOS UNIDOS 10 TEUSAQUILLO 9 MARTIRES 61 ANTONIO NARIÑO 2 PUENTE ARANDA 654 CANDELARIA 46 RAFAEL URIBE URIBE 0 CIUDAD BOLIVAR 4

PUENTE ARANDA TIENE UN COMPORTAMIENTO ATÍPICO

LAS DENUNCIANTES AFIRMAN QUE ESTAS ORGANIZACIONES LES PIDIERON INSCRIBIRSE ANTE EL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN PARA PODER RECIBIR BENEFICIOS DE PROGRAMAS DEL IPES


ESTE CASO EVIDENCIA LAS CARACTERISTICAS DE ESTAS ESTRUCTURAS DELINCUENCIALES


EL APROVECHAMIENTO DEL CONFUSO LÍMITE ENTRE LA LEGALIDAD Y A ILEGALIDAD

ORGANIZACIONES

DE VENDEDORES INFORMALES

FACHADA

VENTA

DE ESPACIO PÚBLICO FRENTE A COMERCIOS

POR PARTE $$$$

DE PROPIETARIOS

DE LOCALES

(EJ: BARES)


LA CONSOLIDACIÓN DE SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN QUE INVOLUCRA MUCHOS DELITOS

SISTEMAS DE SOSTENIMIENTO POR TRABAJO EN EL ESPACIO PÚBLICO (VASALLAJE FEUDAL) TRATA TRANSNACIONAL DE PERSONAS PARA TRABAJO EN EL ESPACIO PÚBLICO USO DE LAS VENTAS INFORMALES COMO FACHADA PARA EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE CONTRABANDO ( LOS LLAMADOS PRODUCTOS DE MODA) USO DEL ESPACIO PÚBLICO PARA CAPTACIÓN DE MENORES EN REDES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL


EL CONSENTIMIENTO DE LAS AUTORIDADES Y LA EMERGENCIA DE CARTELES PRIVADOS DE SEGURIDAD

TERRITORIOS

VEDADOS CORRUPCIÓN

DE LAS AUTORIDADES

QUE DEBERÍAN

PROTEGER EL ESPACIO PÚBLICO

Ustedes no vieron nada


HAY UNA GRAN DEBILIDAD INSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR ESTA PROBLEMÁTICA

1

2

3

4

NI UN SOLO PROCESO

NO SE CUENTA CON

LA INFORMACIÓN PARA

LAS ALCALDÍAS LOCALES

SOBRE ESTAS MAFIAS HA

HERRAMIENTAS

FOCALIZAR LA POLÍTICA

QUE DEBERÍAN TENER UN

SIDO EXITOSO O HA

NORMATIVAS PARA

ES INEXISTENTE

ROL PREPONDERANTE NO

CULMINADO CON

EJERCER EL REAL

(¿CUÁNTOS VENDEDORES

SABEN QUÉ HACER

CAPTURAS

CONTROL

INFORMALES HAY?,

(UNIFICACIÓN DE

¿SOBRE QUIÉNES SE

CRITERIOS)

EJERCE LA POLÍTICA?)


HICIMOS UN EXPERIMENTO el R.I.V.I es el registro individual de vendedores informales que constituye el censo de dicha población beneficiarse de programas de formalizacíon

LE PREGUNTAMOS A LAS 19 ALCALDÍAS LOCALES URBANAS ¿CUÁNTAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN EL RIVI Y QUÉ HABIAN HECHO CON ELLAS?


ESTO FUE LO QUE ENCONTRAMOS RAFAEL URIBE DIJO QUE ESO LO HACIA EL IPES

TUNJUELITO DIJO QUE TENÍA 5 RIVI PERO REPORTÓ QUE TENIA 12 PETICIONES PARA AUTORIZAR VENDER EN EL ESPACIO PÚBLICO

SANTA FÉ RESPONDIO QUE UN PROMEDIO DE 30 MENSUAL (NO TENIAN DATOS CONSOLIDAD OS)

FONTIBÓN PRESENTÓ EL CENSO DE UNA FERIA NAVIDEÑA


ALGUNAS CONCLUSIONES


LA CIUDAD REQUIERE YA RESULTADOS SOBRE ESOS CARTELES Y MAFIAS DEL ESPACIO PÚBLICO

DEBEN DEJAR DE SER UNA ESPECIE DE MITO URBANO COMO LO ERA LO QUE PASABA EN EL BRONX

UNA PEGUNTA A LA ADMINISTRACIÓN: ¿EXISTE UNA ESTRATEGIA JURÍDICA Y DE SEGURIDAD PARA ENFRENTAR ESTAS ORGANIZACIONES CRIMINALES?


HAY QUE REORGANIZAR CÓMO SE DA LA RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL A LA OCUPACIÓN IRREGULAR DEL ESPACIO PÚBLICO:

NO PUEDE EXISTIR

UN CAOS INSTITUCIONAL ¿TIENE LA ADMINISTRACIÓN UN PLAN DE ARTICULACIÓN PARA ENFRENTAR ESTA PROBLEMÁTICA?


ESTE CONCEJO Y ESTA ADMINISTRACIÓN TIENE LA RESPONSABILIDAD DE VENCER EL VACIO NORMATIVO QUE ALIMENTA LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

HABRÍA QUE PENSAR EN

HAY QUE FORTALECER EL

EL DADEP DEBE FORTALECER

MECANISMOS INSTITUCIONALES

CONTROL SOCIAL Y

SU FUNCIÓN DE INSPECCIÓN Y

DE REPRESENTACIÓN DE LOS

CIUDADANO SOBRE EL ESPACIO

CONTROL

VENDEDORES INFORMALES

PÚBLICO

PARA SU INTERLOCUCIÓN CON EL GOBIERNO


BOGOTÁ NO TIENE UN ESQUEMA DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL ESPACIO PÚBLICO EFICAZ

HAY QUE ACABAR CON EL USO QUE GRANDES EMPRESAS HACEN DEL ESPACIO PÚBLICO SIN NINGUNA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA O BENEFICIO A LA CIUDAD


2 UNA FRANQUICIA QUE SE APROVECHA DEL ESPACIO PÚBLICO DE LOS BOGOTANOS

E L

C A S O

COCHEROS


ASI FUNCIONA COCHEROS ...corre audio.


ADEMÁS...

TODO UN MODELO DE NEGOCIO QUE SE UBICA EN EL ESPACIO PÚBLICO SIN RETRIBUIR ABSOLUTAMENTE NADA A LA CIUDAD


LAS FRANQUICIAS VALEN 26 MILLONES

NO PAGA ICA NO PAGA POR EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO NO PAGA SEGURIDAD SOCIAL A SUS EMPLEADOS

NO TIENE CONTROLES DE SALUBRIDAD


¿QUÉ CONTROL ESTÁ EJERCIENDO LA ADMINISTRACIÓN SOBRE ESTE MODELO DE NEGOCIOS?


ESTE NEGOCIO NO ES EL ÚNICO CUYAS OPERACIONES SE DAN EN EL ESPACIO PÚBLICO


TIGO UNE


JAVI -CHICHARRON


CLARO


TOP TERRA DERSA


YAMBAL


GAS NATURAL

LA FE

MOVISTAR

UNE

TIGO

ETB

OXFORD

ESCUELA DE INGLES

DIRECTV


QUALA VIVE 100


MOVISTAR


VIRGIN MOBILE


QUALA BONICE


La policia

AMERICAN WAY SCHOOL


DECRETO 456 DE 2013 TRATÓ DE REGULAR EL APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DE GRANDES EMPRESAS


EL ESPIRITÚ DEL DECRETO QUE LAS EMPRESAS PAGARAN POR USAR EL ESPACIO PÚBLICO PARA ACTIVIDADES COMERCIALES QUE LA CIUDAD PUDIERA FINANCIAR MEJORAMIENTOS ESENCIALES DEL ESPACIO PÚBLICO CON ACTIVIDADES REGULADAS ORDENAR EL USO INDISCRIMINADO POR PARTE DEL COMERCIO FORMAL

PERO NADA DE ESO SE CUMPLIÓ


¿ESTÁ PESANDO LA ADMINISTRACIÓN EN EJERCER CONTROL SOBRE ESTOS HECHOS O EN REFORMULAR EL DECRETO PARA HACERLO EFICIENTE?


3 LA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN

HA SIDO HISTÓRICAMENTE

INEFICAZ


LA CONTRALORÍA DETECTÓ QUE LA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR FUE INEFICAZ

(IPES Y SDDE)

2 PROGRAMAS

CON RECURSOS QUE ASCENDÍAN

A 163 MIL MILLONES


PARA LA CONTRALORÍA ESOS RECURSOS NO LOGRARON SU OBJETIVO

LA FORMALIZACIÓN SE CENTRARON EN ACCIONES INEFICACES: PRÉSTAMOS BANCARIOS QUE EN ALTO PORCENTAJE SE GASTARON EN LA OPERACIÓN CREDITICIA: COMISIONES, PAGO DE OPERADORES Y CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE PUNTOS DE COMERCIO EN SITIOS DE BAJO TRÁNSITO


“PROGRAMA BANCA PARA LA ECONOMÍA POPULAR” A SEPTIEMBRE DE 2015, SE HABÍAN EJECUTADO EL 71% DE LOS RECURSOS Y SOLO EL 2% DE LAS METAS SE HABÍAN CUMPLIDO

SE REALIZARON 84 CONTRATOS DE ESOS 79 ERAN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES SIN NINGÚN IMPACTO EN LAS METAS


CONVENIO 570 DE 2013 “OPERAR UN PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA EL EMPRENDIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS PERTENECIENTES A LA ECONOMÍA POPULAR”

CADA BENEFICIARIO

NO RESPETANDO

DEL PROGRAMA COSTÓ

EL PRINCIPIO DE EFICIENCIA

EL 19% EN COMISIONES

Y EFICACIA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS


SE INVIRTIERON

16. 243

MILLONES EN COMPRA DE PREDIOS Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE REUBICACIÓN EN SEPTIEMBRE DE 201 DE 2.980 MÓDULOS 892 NO TENÍAN USO (742 PUNTOS COMERCIALES Y 144 QUIOSCOS) LOS SIETE PUNTOS DE COMERCIO PRESENTABAN UNA DESOCUPACIÓN PROMEDIO DE 62%


¿CÓMO SE VA A GARANTIZAR LA EFICIENCIA EN LAS POLÍTICAS DE FORMALIZACIÓN?


¿QUÉ ACCIONES VA A IMPLEMENTAR EL SECTOR PARA GARANTIZAR COMO OPCIONES ECONÓMICAS REALES?



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.