LA SEGURIDAD
EN EL PLAN TRES TEMAS DE DISCUSIÓN
NO HAY UNA ESTRATEGIA CONCRETA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BOGOTÁ
ALGUNOS DATOS RELEVANTES
EL SISTEMA DE TRANSPORTE ES UNO DE LOS ESCENARIOS
QUE LOS BOGOTANOS
PERCIBEN COMO MÁS AFECTADOS
POR LA INSEGURIDAD.
N201
14 % 26% SE SIENTEN
SEGUROS
EN TRANSMILENIO.
CONSIDERA
EL TRANSPORTE PÚBLICO SEGURO
SEGÚN LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO
EL SISTEMA
ES EL ESCENARIO DE DELITOS COMO HURTO A CELULARES
O VICTIMIZACIÓN
A LAS MUJERES
14,1%
DE LAS MUJERES HA SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DE VIOLENCIA EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE.
CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA EQUIDAD DE LA MUJER, 2015
2015 637 HURTOS
2016 208 AFECTADOS
106 33 HURTOS HURTOS
EN BUSES EN BUSES TRONCALES
ALIMENTADORES
P
P PREGUNTAS ¿SE TIENE CONTEMPLADA UNA ESTRATEGIA ESPECIAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CIUDAD? ¿SE TIENE CONTEMPLADO ALGÚN TIPO DE ARTICULACIÓN CON LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD?
¿QUÉ TIPO DE TECNOLOGÍA SE VA IMPLEMENTAR
EN
LOS
BUSES,
ESTACIONES,
PORTALES,
PARA
MITIGAR LOS HURTOS EN EL SISTEMA?
¿CÓMO VAMOS A GARANTIZAR QUE SE ATIENDA DE MANERA INMEDIATA A LAS VÍCTIMAS EN EL SISTEMA?
PROPUESTAS S Y PROPOSICIONES
•
HABRÍA QUE PENSAR EN UNA ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN
ENTRE LA POLICÍA Y LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA, PARA ATENDER LA SITUACIÓN ESPECIAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE. •
¿POR QUÉ NO PENSAR EN LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS
ESPECIALES DE ATENCIÓN A LOS DELITOS Y QUE UNO SE DEDIQUE A ENFRENTAR LAS PROBLEMÁTICAS DEL SISTEMA EN ESPECIAL HURTO A CELULARES Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER?
S
ESTUDIOS TÉCNICOS Y FINANCIACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
METAS M E N C I O N A DAS E N E L P D D
CREACIÓN Y DOTACIÓN DE UNA UPJ NUEVA Y LA MEJORA DE LA EXISTENTE.
LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y LA MEJORA DE LOS EXISTENTES.
INCREMENTAR EN UN 10 % LOS CENTROS DE ATENCIÓN INMEDIATA (CAI) CONSTRUIDOS EN BOGOTÁ.
100% CONSTRUIDA LA SEDE DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ
P
OJO! MAL FORMULADA LA META YA QUE EL 10% DE 165 (LÍNEA BASE) ES CONTRUIR 16.5 CAI
PREGUNTAS SOBRE LOS EQUIPAMIENTOS NUEVOS: ¿SE TIENE CLARIDAD SOBRE DÓNDE SE VAN A CONSTRUIR LOS EQUIPAMIENTOS?
¿LOS TERRENOS EN DONDE SE VAN A CONSTRUIR SON PROPIEDAD DEL DISTRITO?
¿SE CUENTA CON ESTUDIOS DE PRE-FACTIBILIDAD PARA SU CONSTRUCCIÓN?
¿CUMPLEN CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD CONVIVENCIA Y JUSTICIA?
¿CÓMO SE VAN A FINANCIAR?
¿SE TIENE CLARIDAD SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA MEBOG Y LAS FALLAS ESTRUCTURALES QUE PRESENTA?
S
PROBLEMÁTICA LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN EN EL AÑO 2012 MANIFESTÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 5 CAI, DE LOS CUALES SE HA ENTREGADO SÓLO 1.
EL RETRASO SE DEBE A QUE NO CONTABAN CON LOS ESTUDIOS DE PRE-FACTIBILIDAD, LO CUAL INCLUYE (CONCEPTOS DE: IDIGER, EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS, LICENCIAS, ENTRE OTRAS), NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS.
P
PROPUESTAS Y PROPOSICIONES ES IMPORTANTE REALIZAR ESTUDIOS SERIOS DE PRE-FACTIBILIDAD REQUERIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS NUEVOS EQUIPAMIENTOS, NO PODEMOS PERMITIR QUE NOS PASE LO MISMO DE ADMINISTRACIONES PASADAS. DEBEMOS GARANTIZAR TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN. DEBEMOS VIGILAR QUE LOS RECURSOS SE INVIERTAN DE LA MEJOR MANERA POSIBLE. SÓLO ASÍ PODREMOS GARANTIZAR LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE DE LOS EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA.
S
NO SE EVIDENCIA EL FORTALECIMIENTO A LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
HOLI
SI BIEN LAS JUNTAS ZONALES DE SEGURIDAD SON ESPACIOS VIGENTES, TAMBIÉN EXISTEN LOS ENCUENTROS COMUNITARIOS (ORGANIZADOS POR LA POLICÍA), LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANEACIÓN AMPLIADOS Y DEMÁS ESPACIOS. LOS CUALES MUCHAS VECES SE CONVIERTEN EN SALUDOS A LA BANDERA, DEBIDO A LA FALTA DE INVERSIÓN DESDE LOS NIVELES CENTRALES. ES FUNDAMENTAL FORTALECER Y ARTICULAR LOS DIVERSOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TEMAS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA. SÓLO ASÍ PODREMOS GARANTIZAR LA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE DE LOS EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA.
SALUDO A LA BANDERA
P
PREGUNTAS ¿QUÉ ESTRATEGIAS TIENEN CONTEMPLADAS PARA FORTALECER LOS ESPACIOS COMUNITARIOS?
¿DESTINARÁN RECURSOS PARA LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS CIUDADANOS QUE INTEGRAN ESTOS ESPACIOS?
¿SE ESTABLECERÁN ESTRATEGIAS CON EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO (TAXIS)?
HOY RADIQUÉ
S
EL PROGRAMA
4.3.3
JUSTICIA PARA TODOS:
CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE JUSTICIA
PROYECTO:
ACCESO A LA JUSTICIA
O
OBSERVACIÓN NO SE ENTIENDE POR QUÉ EL PROGRAMA Y EL PROYECTO ESTRATÉGICO ESTÁN EN CABEZA DE LA SEC. DE GOBIERNO, CUANDO DEBERÍA ESTAR EN CABEZA DEL SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA.
N
QUÉ PASÓ CON LA META RELACIONADA CON EL DELITO DE EXTORSIÓN?
EN BOGOTÁ
OPERAN ESTRUCTURAS
DE CRIMEN
ORGANIZADO R EL AC I ON A DAS CON
ESTE DELITO.
B O G O TÁ
EN 2015 AUMENTÓ
77,1%.
EL DELITO DE
EXTORSIÓN
SEGÚN REGISTROS DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
SAMUEL MORENO “BOGOTÁ SEGURA Y HUMANA”
437MIL
MILLONES
GUSTAVO PETRO
“FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA” “TERRITORIOS SEGUROS PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA
839MIL
MILLONES
ENRIQUE PEÑALOSA
“SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PARA TODOS”
1 BILLÓN 39MIL MILLONES
PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL CONTRA EL HURTO DE CELULARES EN EL DISTRITO.
BUSCAMOS QUE EN CABEZA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA, SE DISEÑE UN PROGRAMA POR MEDIO DEL CUAL SE ARTICULEN Y SE CREEN LAS ESTRATÉGIAS Y PROYECTOS NECESARIOS PARA COMBATIR EL HURTO DE CELULARES.
PROPOSICIÓN SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LOS EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA DE LA CIUDAD.