BOLETÍN Nº 11 ISSN 2145-5783
FACULTAD DE MEDICINA DIRECCIÓN DE BIENESTAR DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS
REVISTA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
FACULTAD DE MEDICINA DIRECC IONE S DE BIENEST AR DIRECCIÓN DE BIENEST AR UNIVERSITARIO ÁREA DE ACOMPAÑAMI ENTO INTEGRA L PROGRA MA GESTIÓN DE PROYECTOS
REVISTA CENDUN ISSN 2145-5783
cesnut_fmbog@unal.edu.co cendun@gmail.com
coocurnud_fmbog@unal.edu.co Rector
Ignacio Mantilla Vicerrector, Sede Bogotá
Diego Fernándo Hernández Lozada
Director de Bienestar Universitario Sede Oscar Arturo Oliveros Garay
COMITÉ EDITORIAL Pregrado Nutriciòn y Dietetica Luz Adriana Aguirre Santafe Gretchel Sanchez Arce
Angelica Sagrawa Caro Fotografía portada Angelica Sagrawa
Corrección de estilo
Albalucia del Pilar Gutiérrez Diseño y Diagramación
Nikole Calderón Castañeda
Coordinadora Programa Gestión de Proyectos
Impresión
Coordinadora Grupos Estudiantiles de Trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Elizabeth Moreno Domínguez
Andrea Fandiño Cardona
Decano Facultad de Medicina
Raúl Esteban Sastre Cifuentes
Gracom Gráficas Comerciales
Cra 45 No 26-85 Edificio Uriel Gutiérrez Sede Bogotá
www.unal.edu.co
issuu.com/gestiondeproyectos
Directora de Bienestar Facultad de Medicina
Doris Ramirez De Peña
Derechos de Autor y Licencia de distribución: Atribución – No Comercial. El material creado puede ser dis-
Coordinadora Académica Departamento de Nutrición
Sonia Liliana Pertuz Cruz
tribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.
CONTENIDO
4 6 10 15 20 Editorial
Dietoterapia: la solución no farmacológica a las adicciones tóxicas
Los principios de metabolismo y energía en el gasto energético
Relación entre las concentraciones de Homocisteína con los niveles de ácido Fólico y Cobalamina en adultos mayores
Selección de parámetros básicos para el diseño de un modelo de ración alimentaria tipo ración de campaña para población colombiana en situación de emergencia o desastre natural
Editorial Estimadas y estimados lectores: Para el Comité de Estudiantes de Nutrición y Dietética es un placer compartir con ustedes uno de nuestros proyectos insignias: el Boletín CENDUN, en su edición número 11°. Luego de cerca de un año sin emitir algún tipo de publicación, este número del boletín CENDUN regresa renovado, con múltiples artículos de las diversas áreas de nuestra amada profesión, con miras a que las y los estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, las y los egresados, y el público interesado, conozcan y aprehendan temáticas adicionales y/o complementarias a las establecidas dentro del plan de estudios de la Carrera. De igual forma, CENDUN realiza un extenso mensaje de agradecimiento a la Profesora Sonia Liliana Pertuz Cruz (coordinadora curricular de la carrera de Nutrición Humana y docente guía del Proyecto CENDUN), a la Profesora Melier Vargas Zárate (directora del Departamento de Nutrición y Alimentación Humana), a la Profesora Beatriz Mena Bejarano (ex directora de Bienestar de la Facultad de Medicina), a la Profesora Doris Amanda Ramírez de Peña (actual directora de Bienestar de la Facultad de Medicina), a la Facultad de Medicina y a la Dirección de Gestión de Proyectos de Bienestar Universitario por tornarse en personas y dependencias de sostén para nuestro grupo, cuya valiosa ayuda reflejada en las recomendaciones y sugerencias de carácter académico y
4
formativo, en el apoyo en lo que a recursos locativos, humanos y económicos se refiere, y lo más valioso, sus constantes muestras de motivación y soporte encaminadas a que el Boletín CENDUN y todas y cada una de las actividades realizadas por nuestro Grupo estudiantil sean un éxito. Asimismo, la convocatoria realizada por el Comité de Estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional (CENDUN) tuvo gran éxito. Durante cerca de un mes dicha convocatoria intentó hallar producciones editoriales de estudiantes de Nutrición y dietética, egresados nutricionistas – dietistas, docentes de la UN, y demás profesionales cuyas labores se relacionaran con la nutrición y la alimentación de nuestra población. En esta undécima edición del boletín, nuestro preciado lector podrá encontrar los artículos que voluntariamente sus autores presentaron a la convocatoria en mención, estos fueron seleccionados por su pertinencia, interés para la formación académica y profesional y por la pertenencia frente a CENDUN, la Carrera de Nutrición y el Alma Máter que nos congrega. CENDUN quiere reiterar a sus lectores, el infinito agradecimiento por la paciencia y espera que tuvieron durante el lapso entre la última edición y el actual ejemplar; así como el deseo que toda una comunidad universitaria pone en un proyecto hecho por estudiantes y para estudiantes.
5
Dietoterapia: la solución no farmacológica a las adicciones tóxicas LUIS MIGUEL BECERRA GRANADOS
Nutricionista Dietista Egresado UN
A nivel global, entes como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre muchas otras, han alertado a los gobiernos sobre las implicaciones nocivas del consumo de sustancias psicoactivas en la salud pública, redactando protocolos y convenios para el tratamiento de las mismas, convenios a los cuales Colombia se ha suscrito, pero que no han resultado en políticas coherentes de prevención, diagnóstico y recuperación (1). La Farmacodependencia (FDP), según el comité de expertos de la OMS en su último informe técnico, se define como “un estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y un fármaco. Esta se caracteriza por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a consumir un fármaco que altere en alguna manera el normal funcionamiento del sistema nervioso central en forma continua o periódica, con el fin de experimentar sus efectos psíquicos y, a veces, también evitar los efectos de su supresión”(2).
6
Boletin Cendun
Desde hace ya un tiempo la farmacodependencia se ha convertido en un problema de salud pública en Colombia, no solo por las consecuencias fisiológicas de la sustancia per se, sino también por las implicaciones tanto en lo que concierne al control sanitario, como a la prevención, el tratamiento y la rehabilitación (3). Aun en el siglo XXI, no se han dilucidado con claridad las causas determinantes que llevan al consumo compulsivo de sustancias toxicomanígenas. Al respecto, se puede hablar de factores de riesgo como la falta de educación, los pares negativos, la descomposición familiar, la sugestión mediática, la ausencia de políticas adecuadas sobre promoción y prevención, entre otras; sin embargo la sociedad no ha comprendido con claridad que la farmacodependencia es el resultado de una conducta compulsiva que se va intensificando con el tiempo y en la que gradualmente, se va generando un estado de tolerancia. La FDP afecta a las personas de dos maneras diferentes: la primera, es el efecto de la sustancia en sí, y la segunda, son los cambios negativos en el estilo de vida que el consumo de la misma produce, refiriéndose particularmente a los hábitos alimentarios en este caso. Estas dos variables son los
pilares de tratamiento del nutricionista-dietista en donde se deben relacionar la fisiopatología propia de la adicción y la consecuencia sociofamiliar y cultural que esta desencadena. Estas patologías son denominadas comorbilidades no psiquiátricas (4). La relación que existe entre el consumo de sustancias psicoactivas y el estado nutricional, así como los cambios neuroendocrinos y fisiológicos que origina dicho consumo, son temas muy poco explorados en Colombia, lo que es contradictorio con la lógica de la atención de una persona farmacodependiente, dado que el estado nutricional es uno de los principales puntos de deterioro durante el consumo y de vigilancia de eficacia a la hora de hablar de un proceso de desintoxicación o reeducación integral. Se ha estimado, según el Instituto para las Adicciones de España (IEA), que el tratamiento nutricional disminuye en un 60 % la recaída de una persona farmacodependiente (5). La sustancia psicoactiva más usada en el mundo es la marihuana o cannabis (6). Deriva su nombre de la planta de donde se extrae. Sus dos variedades más comunes son la sátiva y la índica, cuya molécula activa se llama tetrahidro-6,6,9-timetil-3 pentil-6H-dibenzeno[db]-piran-1-ol o Tetrahidrocanabinol (THC); molécula que atraviesa de manera fácil la barrera hematoencefálica. Se ha descrito que en el organismo existen receptores específicos para dicha molécula llamados receptores cannabinoides CB1 (SNC, corazón, hígado) y CB2 (amígdalas, bazo y leucocitos). El primero con acción eminentemente neuromoduladora; y el segundo, en relación a la regulación de la actividad inmunológica (7). Sus propiedades terapéuticas han sido ampliamente debatidas, ya que produce efectos anticonvulsivos, analgésicos, antiasmáticos y de disminución de la presión ocular. 7
Una vez identificado el paciente con adicción al THC, el profesional en nutrición debe considerar variables importantes antes de formular la dietoterapia de desintoxicación. El consumo de THC conlleva a importantes alteraciones en el organismo, las cuales se dividen en dos grandes tipos: las alteraciones funcionales y las alteraciones neuroendocrinas. Las primeras se caracterizan por la modificación de un proceso o fase normal de la alimentación (atrofia gástrica, xerostomía, periodos intermitentes de hiporexia e hiperfagia, alteraciones del patrón de sueño, ageusia, aumento de la lipogénesis de novo a nivel hepático) que irremediablemente llevarán al paciente a un estado de desnutrición. En estos casos, el nutricionista debe tomar consideraciones importantes como recomendarle al paciente el aumento de productos sinergistas de los sabores como el ajo, romero, paprika y orégano, lo que mejora la palatabilidad y la fase cefálica de la alimentación; aumento en el número de tiempos de comida (6 o 7 al día), con restricción de grasas, para evitar los tiempos prolongados de vaciamiento gástrico que da respuesta a la atrofia gástrica (disminución de la capacidad del estómago) y reduce la probabilidad de náuseas y emesis; aumentar el contenido de Zinc para activar el centro de saciedad y apetito situado en el hipotálamo, o suplementar con vitamina E exógena (450 UI cada 24 horas por 3 meses, según pruebas de función hepática). Finalmente, regular el nivel de serotonina con comidas altas en triptófano (leguminosas, huevo, frutos secos, cárnicos y lácteos). Por otro lado, las alteraciones neurológicas y endocrinas afectan la producción y funcionamiento de enzimas, hormonas y neurotransmisores como la dopamina y la serotonina (resistencia tisular a la insulina, disminución de la testosterona, disminución de 8
la respuesta inflamatoria ante la infección (disminución de la liberación de citoquinas por el CB2), conllevando a la necesidad nutricional, tal como la implementación de dietas con restricción de carbohidratos sencillos para disminuir el coeficiente respiratorio (RQ), así como la probabilidad de diabetes mellitus o esteatosis hepática no alcohólica y recaída, debido a que la probabilidad de recaída aumenta cuando se presenta hiper e hipoglucemias (8). Es indispensable que el proceso de recuperación de una adicción tóxica cuente con un profesional en nutrición y dietética, ya que el consumo y abuso de dichas sustancias genera cambios, no solo físicos, sino conductuales (hábitos alimentarios). Estos cambios deben ser evaluados por un profesional idóneo quien calcula el tipo, cantidad, tiempo y mecánica de abuso de la sustancia y así, da respuesta a dichos cambios para disminuir la probabilidad de recaída y generar un proceso de recuperación integral basado en los procesos de alimentación y nutrición.
Boletin Cendun
BIBLIOGRAFÍA O’Connor PG. Alcohol abuse and dependence. In: Goldman L, Ausiello D. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 31
Cisneros Rivera C. Neurobiología de las Adicciones. Psiquiatriabiologica; 2002 Disponible en:http://www.psiquiatriabiologica.org.co/avances/vol2/articulos/articulo5.pdf. Información obtenida de esta visita el 8 de Junio de 2012
OMS, XIV Informe de la OMS. Serie Informes Técnicos. Núm. 214. Ginebra, Suiza, 1969.
Samet JH. Drug abuse and dependence. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 32.
Min. Protección Social, ICBF. Guías de atención a la Farmacodependencia. Departamento de Salud Pública. Santafé de Bogotá, 2004: Cap. 1 Cárdenas ML. Intoxicación por opioides. Departamento de Farmacología. Universidad Nacional de Colombia.Bogota.2008 Min. Sanidad, Política Social e Igualdad. Informe de Gestión 2009. España, 2009 Disponible en : http://www.aesed.com/image/Monog_RevEspDrog.pdf, fecha de consulta: 26 Mayo de 2012 ONU. Oficina Mundial Contra la Droga y el Delito. Informe Mundial sobre las Drogas. Zurich.2010: Cap 2.
9
Los principios de metabolismo y energía en el gasto energético RAYMOND ARTURO YEPES Nutricionista. Trabajo de Grado. Carrera de Nutrición y Dietética. 2010 SANDRA PATRICIA GUEVARA N. Nutricionista. MSc. Nutrición Clínica. Docente. Departamento de Nutrición Humana
La historia de la Nutrición estuvo íntimamente ligada a la evolución de los conceptos de calor y energía. Durante el siglo XVIII, los trabajos de Lavoisier ayudaron a desarrollar los fundamentos de calorimetría. 1 En el siglo XIX, importantes investigadores aportaron al conocimiento en esta área: Dulong, demostró que la cantidad de calor producido se da por un proceso de combustión. Hess, realizó interpretación acerca de la cantidad de calor el cual no se modifica con el número de reacciones. Reiset, postuló que el cociente respiratorio dependía del alimento que se consumía, y Voit, cuantificó el nitrógeno en orina y excretas. Sin embargo, la mayor interrelación entre la nutrición y la calorimetría fue demostrada en los trabajos de Voit, Rubner y Harris - Benedict entre los años 1890 y 1930.2
1 Sánchez MA. (2004), Historia de la nutrición. Tesis de master. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Disponible en: http://beceneslp.edu.mx/ANTOLOGIAS/PRIMARIA/DFySprimaria/Materiales/Unidad%20A%202_DFySprimaria/RecursosExtra/HistoriaNutrici%F3n.pdf 2 López MA, Valenzuela PE. Nueva fórmula para mejorar la estimación del gasto energético basal en adultos de chillán. Rev Chil Nutr Vol. 34(4), Dic 2007.
10
Boletin Cendun
Gracias a la aparición de la revolución industrial y la máquina de vapor se dieron los primeros pasos para la medición del calor y sus escalas cuánticas. Durante el siglo XVII, los estudios de Isaac Newton representaron importantes avances para la aparición de las 2 primeras leyes de la termodinámica. A principios del siglo XX, los trabajos que se adelantaron en el Instituto Carnegie por los investigadores Harris y Benedict, fueron la piedra angular para la determinación de la tasa metabólica basal (BMR) mediante la utilización de modelos matemáticos.3 La importancia del tema de balance energético, definido como la relación que permite mantener el peso cuando el consumo de energía se compensa con el gasto energético, no es una ecuación simple en razón a los factores que intervienen en los procesos fisiológicos a partir de la ingesta de los alimentos que luego se digieren, se absorben y metabolizan hasta producir el ATP que es la energía que se produce en el ciclo 3 Espinosa JJ, Vergara A, Landaeta DP. Calorimetría indirecta versus Harris-Benedict para determinar gasto energético basal en pacientes ventilados. Colegio Mayor del Rosario, 2012. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstr eam/10336/3168/1/80037527-2012.pdf
de Krebs y es obtenida en fracciones de moles a partir de las moléculas de carbohidratos, proteínas y grasas de alto peso molecular.4 Cuando los alimentos son ingeridos, inicialmente hay energía bruta que corresponde al 100% y al efectuarse la digestión, la energía digerible está entre el 91 y 99%. Por lo tanto, la energía no digerible está representada por las pérdidas en heces que es la diferencia entre 1-9%. Posteriormente, sigue el proceso de absorción, del cual una parte de energía se pierde en la orina; entonces, la energía metabolizable es la que es utilizada por el organismo y se evalúa como energía neta. Los factores de Atwater corresponden a los valores del rendimiento calórico de un gramo de carbohidrato, de proteína y de grasa obtenidos a partir de la determinación de la energía bruta, digerible, metabolizable, y asimismo, las pérdidas. Ver tabla 1 El gasto energético total (GET) corresponde a los requerimientos de energía que es necesario suplir en las actividades propias del organismo; durante el sueño, lo que se gasta para realizar el desplazamiento y ejercicio físico; a la energía indispensable para la utilización de los nutrientes luego que se ingieren; y a la que se debe adicionar, como un ajuste en procesos fisiológicos de anabolismo, como el crecimiento en los niños en el período de la gestación y de la lactancia.5 Además, a la energía que se requiere cuando el individuo está enfermo para compensar la respuesta del organismo o la reparación del daño. 4 Ibíd 3 5 Ibíd 3
11
Tabla 1: Rendimiento calórico
Nutriente
Energía bruta Kcal/g
Porcentaje absor- Energía Perdidas urinabido digerible rias
Energía metabolizable
(valores de Atwater)
Kcal/g
Kcal/g
Kcal/g
Factor Atwater
Almidón
4,2
99
4,1
-
4,1
4
Glucosa
3,7
99
3,6
-
3,6
4
Grasa
9,3
95
8,8
-
8,8
9
Proteína
5,4
95
5,0
1,2
3,8
4
Alcohol
7,1
100
7,1
Trazas
7,1
7
Para convertir en Kj: 1 Kcal = 4,18 Kj Fuente: Mataix J. Tratado de Nutrición y Alimentación. Océano. 2008
La tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad de energía requerida para mantener las funciones vitales durante el período de sueño. Sin embargo, es bastante alto porque corresponde a más del 50% de las necesidades de energía de un individuo. Se mide luego de 10 a 12 horas de ingestión de alimentos. Cuando las condiciones implican un mínimo ejercicio para desplazamiento, luego de levantarse, el ayuno continúa y en condiciones de reposo físico, lo que se mide es el gasto energético en reposo (GER). En todos los individuos, el gasto energético en reposo no es constante, en razón a que se modifica por composición corporal,
12
tamaño corporal, edad, sexo, estado hormonal, temperatura ambiental y consumo de estimulantes. La medición del gasto energético se puede hacer por medio de calorimetría directa o cámara de Atwater, en la que el calor producido es absorbido por termosensores que registran el calor producido por el individuo. La exactitud del método es de 0,1%. Sin embargo, es de alto costo.
Boletin Cendun
Un método más sencillo es la calorimetría indirecta y basa su principio en que los macronutrientes necesitan de oxígeno para ser oxidados, dando lugar a la producción de anhídrido carbónico, agua y calor. La cantidad de calor que produce la oxidación de un nutriente es proporcional al oxígeno consumido. La determinación del oxígeno empleado permite conocer el calor que produciría y, por tanto, el gasto energético asociado.6 Se obtiene igualmente el cociente respiratorio o relación producción de CO2/O2, o consumo de oxígeno, o la evaluación del sustrato que se metaboliza. Si el cociente es 1,0, se metabolizan carbohidratos; si es 0,8, se metabolizan proteínas; y si es 0,7, se metabolizan grasas. Esta medición tiene gran aplicación para modificar la dieta en los pacientes, de acuerdo a sus necesidades y complicaciones.7
es posible medir al individuo en bicicleta estática con conexión al equipo Para concluir, el gasto energético está ligado al metabolismo de los macronutrientes proteínas, grasas y carbohidratos, los cuales son nutrientes que se oxidan hasta un producto final, para luego entrar a la célula y, por medio de reacciones, se obtiene energía representada en el ATP. Entonces, lograr el equilibrio energético y modificar la dieta e incidir en el peso es bastante complejo por todos los procesos implicados y los factores que afectan el gasto energético. Lo anterior sin apartarse del rol de los genes y mediadores neuroendocrinos. Este tema es de gran relevancia, a propósito de la adquisición del calorímetro Vmax 29c por parte de la Facultad de Medicina y administrado por el Departamento de Nutrición Humana lo que para el área de nutrición abre campos en docencia e investigación. El proyecto ha recibido apoyo económico de la DIB en la convocatoria de primera y segunda corte de los semilleros de investigación, en los años 2010 y 2011.
El calorímetro también permite evaluar el gasto durante el ejercicio, puesto que
6 Vargas M, Lancheros L, Barrera MP. Gasto energético en reposo y composición corporal en Adultos. Rev Fac Med. ( 59) N 1 (Suplemento 1:1).2011. 7 Ibid 6
13
BIBLIOGRAFÌA Sánchez MA. (2004), Historia de la nutrición. Tesis de master. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Disponible en: http://beceneslp.edu.mx/ANTOLOGIAS/PRIMARIA/DFySprimaria/ Materiales/Unidad%20A%202_DFySprimaria/RecursosExtra/ HistoriaNutrici%F3n.pdf López MA, Valenzuela PE. Nueva fórmula para mejorar la estimación del gasto energético basal en adultos de chillán. Rev Chil Nutr Vol. 34(4), Dic 2007. Espinosa JJ, Vergara A, Landaeta DP. Calorimetría indirecta versus HarrisBenedict para determinar gasto energético basal en pacientes ventilados. Colegio Mayor del Rosario, 2012. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/3168/1/80037527-2012.pdf Vargas M, Lancheros L, Barrera MP. Gasto energético en reposo y composición corporal en adultos. Rev Fac Med. ( 59) N 1 (Suplemento 1:1).2011. Cruz L. Principios de Bioenergética y Calorimetría Animal. Revista Científica. 1997;21: 72-81 Mataix J, Martínez J. Gasto Energético.En: Mataix J. Tratado de Nutrición y Alimentación. España: Oceano /ergon ; 2008. p. 907-926
14
Boletin Cendun
Relación entre las concentraciones de homocisteína con los niveles de ácido fólico y cobalamina en adultos mayores CHRISTIAN CAMILO CUBILLOS ROMERO Estudiante de noveno semestre de Nutrición y Dietética
INTRODUCCIÓN La hiperhomocisteinemia es un trastorno que consiste en la elevación plasmática de los niveles de homocisteína. Dicho incremento es más frecuente en la población de adultos mayores que en otros grupos etáreos.1 El Ácido fólico, la Vitamina B6 y la Vitamina B12, participan como coenzimas o substratos en el metabolismo de los aminoácidos metionina y homocisteína; por esto existe una fuerte relación entre los niveles plasmáticos de estas vitaminas y la concentración de Homocisteína. Actualmente, la hiperhomocisteinemia se ha considerado como un factor de riesgo para padecer enfermedades como aterosclerosis, accidente cerebro vascular (ECV) e infarto agudo de miocardio (IAM).2
1 Varela-Moreiras G., Escudero J. M. y Alonso-Aperte E. Homocisteína, vitaminas relacionadas y estilos de vida en personas de edad avanzada: estudio SÉNECA. Nutrición Hospitalaria, 2007,22(3), Pág. 364. 2 Rosini N, Rosini A, Mousse DM, Rovaris MdeL, Machado MJ. Presença de hiper-homocisteinemia em pacientes portadores de três fatores de risco para doença cardiovascular: hipertensão, tabagismo e histórico familiar. Acta Bioquímica Clínica Latinoamérica 2007; 41 (2), Pág. 269.
15
En el caso de la hipermomocisteinemia de carácter nutricional, el tratamiento de este trastorno metabólico es de tipo dietético, a través del consumo de suplementos y productos ricos en ácido fólico, B12 y B6; es por ello que este asunto debe ser abordado adecuadamente por los profesionales en Nutrición y Dietética. Antes de hablar de la hiperhomocisteinemia, considero que se debe conocer qué es la Homocisteína y cuáles son sus principales características a nivel bioquímico. La Homocisteína (Hcy) es un aminoácido sulfurado que se genera en casi todos los tejidos humanos. Es producto del metabolismo intermedio de la metionina, un aminoácido esencial encontrado en proteínas de origen animal y vegetal. 3 En lo que al metabolismo de la Homocisteína se refiere, la metionina, aminoácido esencial precursor de la Homocisteína, se obtiene a través de la dieta (especialmente de los productos de origen animal) o del catabolismo de proteínas endógenas. La Metionina se transforma en Homocisteína mediante dos reacciones sucesivas.
16
deficiencias de estos micronutrientes, se podrían presentar elevados niveles de Homocisteína en plasma y generar, a la vez, múltiples enfermedades de tipo cerebrovascular o vascular periférica, así como patología arteriocoronaria.5 Son múltiples las causas de hiperhomocisteinemia, incluyendo factores de tipo demográfico, genético, de estilos de vida, etc. Entre estas patogenias encontramos las de origen genético y por deficiencias nutricionales; no obstante, para efectos de este escrito, nos enfocaremos en la última patogenia, es decir, la de tipo nutricional.
Como bien lo expresa Varela-Moreiras y Cols.4, la hiperhomocisteinemia está asociada con los niveles de ácido fólico, vitamina B12 y vitamina B6 o piridoxina: estas vitaminas intervienen como coenzimas o cofactores enzimáticos, por lo cual, si se presentan
Como se mencionaba previamente, el hecho de presentar déficit individual o combinado de 3 vitaminas del complejo B12 o Cianocobalamina, el ácido Fólico, y la B6 o Piridoxina, puede ser causa de hiperhomocisteinemia; esta idea es confirmada por Meléndez-Cabezas y Cols., quienes consideran el exceso de homocisteína y el déficit de las vitaminas previamente menciona-
3 Zacarías-Castillo R, Hernández-Rebollar A., Zajarias-Rabchinskey A., González-Bárcena D. Hiperhomocisteinemia: Un nuevo factor de riesgo coronario. Gaceta Médica de México, 2001; 137(4): 339. 4 Varela-Moreiras G., Escudero J. M. y Alonso-Aperte E. Op. Cit, Pág. 364
5 Llorca Escuín I. La Hiperhomocisteinemia: nuevo marcador de riesgo vascular. Primer congreso virtual Iberoamericano de neurología. Sociedad Valenciana de neurología. Disponible en: http://www.uninet.edu/neurocon/congreso-1/ conferencias/h-general-5.html [Consultado: 14/12/2012]
Boletin Cendun
das, como ‘lógico’, debido a la participación de los cofactores derivados de estas vitaminas en las dos principales vías metabólicas de la homocisteína.6 De hecho, en múltiples estudios se ha corroborado la anterior relación; tal y como lo plantean Selhub y Cols, quienes sugieren que los niveles séricos bajos de 1, o de las 3 vitaminas, son factores coadyuvantes en casi dos terceras partes de todos los casos de hiperhomocisteinemia en los adultos mayores.7 Y es que la población de la tercera edad presenta las concentraciones más elevadas de homocisteína al compararse con los demás grupos etáreos. Esta afirmación es consistente con los datos de Villaseca y Schneede, citados por Varela-Moreiras y cols, cuyos estudios han brindado rangos de la concentración de homocisteína más frecuentes según la edad.8 6 Menéndez Cabezas A. y Fernández-Britto Rodríguez J.E. Metabolismo de la homocisteína y su relación con la aterosclerosis. Rev Cubana Invest Biomed 1999;18 (3), Pág. 161. 7 Selhub J, Jacques PF, Wilson PWF, Rush D, Rosenberg IH. Vitamin status and intake as primary determinants of homocysteinemia in an elderly population. JAMA 1993;270:2693-8. 8 Schneede J., Refsum H., Ueland.PM. Biological and environmental determinants of plasma homocysteine. Semin
Grupo Etáreo1
Rangos de [ ] de Hcy.
Recién nacidos e Infancia
3-6μmol/l
Adolescentes
5-8 μmol/l
Adultos
5-13 μmol/l
Personas de edad
>10 μmol/l
No obstante, en el estudio pionero llevado a cabo por Selhub y Cols, en 1993, en población correspondiente al Framingham Heart Study, y cuyo objetivo era determinar los niveles de folato en ancianos, arrojó que las concentraciones de esta vitamina parecían estar ‘adecuadas’. Sin embargo, algunos de estos exámenes aparentemente “normales” mostraban altas concentraciones de Homocisteína. Esto tiende a ser poco razonable debido a que, a mayores concentraciones de Folato y B12, se deberían presentar menores concentraciones de homocisteína. Es por ello que Vellas B.J. y Garry P.J, arguyen que se necesitan datos normativos más amplios sobre los niveles séricos de folato, vitamina B-12, homocisteína y otros metabolitos en los ancianos.9 Asimismo, estos dos autores consideran la relevancia de estos datos, ya que, a inicios de la década pasada, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) indicó que se enriquecerían con folato las harinas y los granos
Thromb Hemost 2000; 26 (03): 263-80 9 Vellas B.J. y Garry P.J. Conocimientos actuales sobre Nutrición. Washington, D.C.: OPS e Instituto Internacional de Ciencias de la Vida; 2001. p. 481.
17
blancos.10 Y aunque el enriquecimiento con folato implica un mayor aporte en los alimentos, podría plantear un riesgo para los ancianos puesto que la mayor prevalencia de deficiencia de vitamina B-12 es secundaria a ciertos problemas de absorción11 y otras características del envejecimiento como el deterioro de la función renal y la enfermedad renal crónica, en donde se elevan de 2 a 4 veces los niveles de Homocisteína, y la relación fármaco-nutriente con medicamentos como el metotrexate (droga anticancerígena que tiene potente acción inhibitoria de la folato reductasa), la fenitoína (anticonvulsivo que interfiere con el metabolismo del folato), y la teofilina que también puede causar hiperhomocisteinemia al interferir en la síntesis de piridoxal fosfato.12 Asimismo, se ha sugerido que el colestipol y el ácido nicotínico (drogas reductoras del nivel circulante de lípidos) pueden elevar los niveles plasmáticos de homocisteína por alteración de la absorción de folato.13 Uno de los más importantes estudios en los que se han evaluado los niveles de homocisteína, de folato, de Vitamina B12 y Vitamina B6 en la población de ancianos, es el estudio SÉNECA (Survey in Europe on Nutrition andthe Elderly, a Concerted Action). En esta investigación se llega a la conclusión que la hiperhomocisteinemia en los adultos mayores se debe principalmente al estilo de vida de las personas, y que las concentraciones de homocisteína aumen10 Hine RJ. What practitioners need to know about folic acid. J Am Diet Assoc 1996;96:451–2 11 Vellas B.J. y Garry P.J. Op. Cit, pág. 481. 12 Menéndez Cabezas A. y Fernández-Britto Rodríguez J.E. Metabolismo De La Homocisteína y su Relación con la Aterosclerosis. Rev Cubana Invest Biomed 1999;18(3):160 13 IDEM. Loc Cit.
18
tan con el paso de los años. De la misma manera, concluyen que los posibles déficits nutricionales de vitaminas, muy frecuentes en esta franja de edad, se deban a menor ingesta, menor absorción intestinal y elevadas necesidades metabólicas.14 La recomendación actual (RDA) de ácido fólico es de 400 µg/día. Este aumento se debe, en su mayor parte, a los estudios realizados sobre la homocisteína. Se evidenció que aquellas personas que consumían 200 µg/día de ácido fólico (la antigua RDA), mostraban altos niveles de homocisteína en plasma, lo que no sucedía en personas que ingerían una mayor cantidad.15 El consumo de 5 frutas o verduras por día deberían ser suficientes para aportar las cantidades necesarias de vitamina B6 y folato, y lograr así una reducción de los niveles de homocisteína.16
14 Varela-Moreiras G., Escudero J. M. y Alonso-Aperte E. Op. Cit, pág. 365 15 Malinow MR, Bostom AG y Krauss RM. Homocysteine, Diet, and Cardiovascular Diseases. Circulation. 1999;99:178. 16 Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes for Thiamin, Riboflavin, Niacin, Vitamin B6, Folate, Vitamin B12, Pantothenic Acid, Biotin, and Choline. National Academy Press, Washington, DC; 1998. Pág. 272.
Boletin Cendun
En contraposición al anterior estudio, encontramos la posición de Varela-Moreiras y cols,17 quienes afirman que es difícil establecer una ingesta recomendada de ácido fólico en función de su capacidad para mantener normalizada la concentración de homocisteína. Es por ello que varios investigadores han sugerido que sería necesaria una ingesta de al menos 350 μg/ día de ácido fólico para mantener la concentración plasmática de homocisteína ‘óptima’ y un suplemento por lo menos 650 μg/día para reducir concentraciones elevadas de este factor de riesgo potencial.
Dentro de las fuentes de folato se encuentran el jugo de naranja, cereales listos para consumir (fortificados), espárragos, lechuga, brócoli, espinaca y huevos. La vitamina B6 puede ser obtenida de la carne roja, alimentos fortificados (cereales listos para consumir), banano, leche, atún, pollo y papa; mientras que la cianocobalamina se encuentra principalmente en la carne y cereales fortificados.
Debido a que el tratamiento de la Hiperhomocisteinemía es en parte de tipo nutricional y dietético, es fundamental para el profesional de Nutrición, el conocimiento de los principales alimentos fuente de folato, cobalamina y piridoxina, con el fin de implementarlos y fomentar su consumo (dentro de una alimentación saludable) por parte de las personas que tengan los niveles de homocisteína elevados y presenten riesgo, o simplemente por el hecho de prevenir esta afección.
BIBLIOGRAFÍA
17 Varela-Moreiras G., Escudero J. M. y Alonso-Aperte E. Op. Cit, pág. 365
O’Connor PG. Alcohol abuse and dependence. In: Goldman L, Ausiello D. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 31 OMS, XIV Informe de la OMS. Serie Informes Técnicos. Núm. 214. Ginebra, Suiza, 1969. Min. Protección Social, ICBF. Guías de atención a la Farmacodependencia. Departamento de Salud Pública. Santafé de Bogotá, 2004: Cap. 1 Cárdenas ML. Intoxicación por opioides. Depar¬tamento de Farmacología. Universidad Nacional de Colombia.Bogota.2008 Min. Sanidad, Política Social e Igualdad. Informe de Gestión 2009. España, 2009 Disponible en : http://www.aesed.com/image/Mo-nog_RevEspDrog.pdf, fecha de consulta: 26
19
Selección de parámetros básicos para el diseño de un modelo de ración alimentaria tipo ración de campaña para población colombiana en situación de emergencia o desastre natural
RESUMEN Cuando se busca el desarrollo de un modelo de ración alimentaria para un fin y uso específico, se deben definir de forma adecuada algunas características propias del tipo de ración alimentaria, como también de las características del grupo poblacional objetivo para dicho fin. Teniendo en cuenta lo anterior, a lo largo del presente escrito, se enumeran algunas de las características y factores más relevantes, y se presenta un breve análisis de su pertinencia. CARACTERÍSTICAS DE LA RACIÓN ALIMENTARIA A SUMINISTRAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA O DESASTRE NATURAL
JOSE DAVID SIERRA LUGO
Egresado Nutricionista Dietista
CARACTERÍSTICAS ALIMENTARIAS Las características de los alimentos que componen la ración alimentaria pueden variar de acuerdo a la forma y tipo en que esta se suministra (Diagrama 2), tal como se describirá a continuación. Los alimentos se pueden presentar en dos formas de distribución: la primera consiste en un paquete alimentario cuyos alimentos deben ser preparados posteriormente (raciones secas
20
Boletin Cendun
o no cocidas); la segunda se refiere a los alimentos que están listos para consumo (raciones preparadas o alimentación masiva)1. Para el primero de los casos, al tratarse de alimentos que requieren preparación, dicha ración de alimentos debe ser lo más simple posible: un alimento básico (ej. arroz, maíz o harina de trigo), una fuente “concentrada” de energía (aceite u otra grasa), y una fuente “concentrada” de proteína (ej. pescado seco o carnes enlatadas en general,). Según las sugerencias del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -en adelante INCAP-, las raciones deben estar constituidas de un cereal o derivados de cereales, de consumo frecuente, como es el caso del maíz, el arroz, las pastas y harinas, de un alimento que sea fuente de energía como: aceite, manteca vegetal, azúcar o panela, y un alimento que sea fuente de proteínas, como carnes, leche, huevo, fríjol, mezclas vegetales u otras mezclas de alto valor nutritivo como es el caso de la bienestarina, la cual hace parte de las raciones alimentarias de emergencia propuestas 1 Karlos Pérez de Armiño. Ayuda alimentaria: modalidades. Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Universidad del país Vasco. 2006.
en el 2010 por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF2. Algunos aspectos a tener en cuenta son, que aunque las leguminosas son una excelente fuente de proteína3, se debe recordar que no son de alto valor biológico, y además, es importante considerar las dificultades para su cocción; por otra parte, además de la ración básica, los grupos vulnerables (niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, lactantes, y personas desnutridas) necesitan recibir un suplemento. Adicional a los aspectos anteriores, se debe considerar que los alimentos deben ser parte del patrón alimentario de la población4 para que éstos cuenten con la mayor aceptabilidad5 y, que la cantidad de alimentos en una ración depende del momento de la crisis y los recursos disponibles y el tipo de emergencia o desastre que se está afrontando. La distribución en forma de raciones secas es preferible, siempre que las familias tengan espacio, utensilios y combustible para poder prepararlas además permiten una distribución más descentralizada, reduciendo los desplazamientos y las filas de los beneficiarios a la hora del consumo de alimentos, puesto que la distribución puede no ser diaria sino semanal; “al mismo tiempo, reduce un posible impacto negativo con alteración de las pautas culturales 2 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Cecilia De la Fuente de Lleras. Dirección de Protección- Subdirección Restablecimiento de Derechos. Bogotá – Colombia. Raciones Alimentarias de Emergencia 2010. 3 Organización Panamericana de la Salud OPS. Manejo de los alimentos en situaciones de emergencia. La Seguridad Alimentaria y Nutricional en Situaciones de Emergencia. Guías Técnicas para situaciones de desastres. 2004. 4 9 Ibíd. P. 26. 5 4 Ibíd. P. 4
21
y sociales, al mantener las actividades de cocinar y de comer en el marco de la familia”6. Por otra parte, las alimentos de las raciones listas para consumo, las cuales se ofrecen cuando la población no cuenta con las condiciones para prepararlos, pueden ser de dos tipos: el primero, corresponde a los alimentos que se preparan en el lugar; es decir, un sistema de alimentación masiva en centros de alimentación a los que tienen que acudir los beneficiarios. Sin embargo, en ocasiones éstos no tienen por qué consumir las raciones in situ, sino que pueden llevárselas a su lugar de alojamiento, lo que puede requerir un gran esfuerzo a nivel logístico. Lo adecuado con este sistema es proporcionar dos comidas diarias7. La alimentación masiva resulta costosa en recursos, tanto humanos como materiales, ya que se requiere disponer de una cocina central, combustible, agua, equipamientos, medios de limpieza (aspecto de gran relevancia), así como personal capacitado y un adecuado soporte logístico. “Este tipo de alimentación debe verse como una medida que se ha de emplear durante un período de tiempo lo más breve posible, y por lo general resulta posible y deseable pasar pronto a la distribución de raciones secas”8. El segundo tipo consiste en las raciones alimentarias tipo ración de campaña. Esta es definida, dentro de la normatividad nacional vigente (Norma técnica NTMD-0065-A4 “Ración de campaña lista para consumir”), como “un conjunto de
6 Ibíd. Karlos Pérez de Armiño. Ayuda alimentaria: modalidades. Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Universidad del país Vasco. 2006. 7 Ibíd. Karlos Pérez de Armiño. Ayuda alimentaria: modalidades. Diccionario de acción humanitaria y 8 Ibíd. Karlos Pérez de Armiño. Ayuda alimentaria: modalidades. Diccionario de acción humanitaria y
22
alimentos procesados no perecederos que se suministran a un hombre adulto y sano, para que en un periodo de 24 horas le proporcione en forma balanceada las calorías y los nutrientes que requiere para recuperar el desgaste físico sufrido por el esfuerzo y las inclemencias del tiempo cuando las circunstancias no permiten el suministro de la ración de alimento normal”9. Esta definición es limitada, dado que las raciones de campaña, en general, han sido creadas hasta la actualidad para un grupo objetivo exclusivo como las fuerzas militares y, aunque no está establecido el uso de estas raciones en situaciones de emergencia y desastre natural, estas sí pueden cumplir una función de alimentación, permitiendo, a su vez, un mayor control sobre el aporte nutricional y de calidad de los alimentos frente a las alternativas anteriormente mencionadas. En un sentido más amplio, estas raciones son productos listos para su consumo, elaborados a partir de diferentes insumos del sector agropecuario, con los cuales, al ser sometidos a tratamientos térmicos de esterilización y embalados en empaques especiales, flexibles y resisten9 Ministerio de Defensa Nacional. Norma Técnica NTMD0065-A4 Ración de campaña lista para consumir. 2010.
Boletin Cendun
tes, se garantiza una larga vida, inocuidad y preservación hasta por un término de 2 años sin ser sometidos a ningún tipo de refrigeración. Igualmente se facilita su transporte, almacenamiento y consumo al ocupar poco peso y volumen.
Diagrama 2. Formas y tipos de suministro de las raciones alimentarias
Ración alimentaria para emergencias y desastres
Forma de suministro
Raciones de alimentos listos para consumo
Raciones secas o no cocidas
Tipo de suministro
Sistema de alimentación masiva en centros de alimentación Incluye un alimento básico o cereal y derivados (ej. arroz, maíz, harina de trigo, pasta), una fuente “concentrada” de energía. (aceite, manteca vegetal, azúcar o panela) y una fuente “concentrada” de proteína (ej. pescado seco o enlatados, carnes enlatadas, leche en polvo, huevo, frijol)
Suministro de alimentos frescos y calientes en el lugar
Raciones alimentarias tipo ración de campaña
Conjunto de alimentos procesados no perecederos y listos para el consumo, sometidos a tratamientos térmicos de esterilización y embalados en empaques especiales, flexibles y resistentes
Tipo de suministro alimentario que se propone en el presente documento Fuente: Gráfico construido por el autor del presente documento
23
Algunas de las preparaciones comunes ofrecidas en estas raciones son: pollo a la jardinera, estofado de carne, garbanzos a la madrileña, goulash con verduras, tamal, sudado de papa y carne, macarrón con pollo, atún con verduras, fríjoles con salchicha, fríjoles con carne, envuelto de mazorca; productos de panadería de larga duración como: pan corriente, brownie, ponqué de vainilla, pan integral, pan de maíz, ponqué de queso, pan con ajonjolí, pan de fruta, ponqué de chocolate, galletas, pandeyucas, mantecadas, panetonne, almojábanas, pastel gloria, muffin de naranja, pandebonos y pastel de arequipe; también se incluyen otros alimentos energéticos que son alimentos en polvo que permiten la preparación de bebidas al realizar su dilución10. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Las características nutricionales de las raciones alimentarias a suministrar a la población afectada por una situación de emergencia o desastre natural, deben orientarse en las diferentes pautas previamente establecidas por las instituciones a nivel nacional e internacional relacionadas con el tema. Tal es el caso del Programa Mundial de Alimentos PMA, La Organización Panamericana de la Salud OPS, La Organización Mundial de La Salud OMS, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, el Comité Internacional de la Cruz Roja CICR, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, entre otros. Dichas instituciones han desarrollado las diferentes pautas, las cuales difieren en algunos factores como los valores finales que toman para planifi10 Iberoamericana de Alimentos y Servicios S.A. - Ibeaser S.A. Productos. Raciones De Campaña. 2011
24
car el aporte de calorías y nutrientes de la ayuda alimentaria. Cada país cuenta con una distribución demográfica particular, lo que obedece a su desarrollo específico y de este, su evolución demográfica propia, la cual es conocida a partir de la información que se reporta a través de los censos, lo que para el caso de Colombia, no es diferente. Al igual que el anterior, otros aspectos se deben considerar para poder definir el grupo objetivo de la presente propuesta, como lo son, la distribución geográfica de la población, la identificación de las amenazas a priorizar a partir de factores como recurrencia, magnitud y potencial de afectación sobre la población, y por último, los factores que alteren el gasto energético en los individuos, como es el caso actividad física y su alteración como consecuencia de afrontar una situación de emergencia o desastre. Para la definición del grupo objetivo, se tomaron en cuenta diferentes factores y variables que se presentan en el diagrama 4.
Boletin Cendun
Diagrama 4. Variables por las cuales se define elgrupo objetivo.
Conjunto de variables tomadas en cuenta para la definición del grupo obejtivo
Factores determinantes
Distribución demográfica de la población colombiana
Distribución geográfica poblacional de Colombia según proyección 2012 del DANE
Por grupos de edad
Por sexo
Integrantes por hogar
Emergencias y desastres mas representativos en Colombia
Actividad física
Cabecera: 75,9 % Resto: 24,1 % Total: 100 %
Según la afectación sobre las personas
Según registro histórico (Ver grafico 8 )
0
1
2 3
4 5 6 7
8 9 10 y mas
Número de personas
2.00.0000
Afectados
Incendio forestal
0
4.000.000
Explosión
1,5
Actividad volcánica
1,3
6.000.000
Colapso estructural
2,5
8.000.000
Sequía
5
5
10.000.000
Epidemia
4,7
12.000.000
Incendio
8,3
10 10
- Por la actividad fìsica aumentada - Debido a la temperatura ambiente (Tº < a 20ºC)
el mas representativo es: Inundación - mas de 10 millones de afectados (purpura) y casi 1 millon de daminificados (verde)
Delizamiento
11,1
Por alteración del gasto energético de los individuos
Por generación de daminificados y afectados
Contaminación
20 20
Cabecera: 3,8 % Resto: 4,2 % Total: 3,9
Sismo
el 66,7 % de los hogares 20,6 colombianos 19,9 tienen 4 o me15,2 14,9 nos personas
25 25
15 15
1 - 11,1 % 2 - 15,2 % 3 - 29,9 % 4 - 20,6 % 5 - 14,9 % 6 - 8,3 % 7 - 4,7 % 8 - 2,5 % 9 - 1,3 % 10 - 1,5 %
Vendaval
Menores de 14 años: 30,7 % 15 a 16 años: 63.0 % Mayores de 65 años:6,3%
Promedio de integrantes por hogar en Colombia según distribución geográfica
Av. Torrencial
Porcentaje según número de integrantes por hogar en colombia
Inundación
Masculina: 49,0 % Femenina: 51,0 %
1. Inundación: 48% 2. Deslizamiento: 21 % 3. Vendaval: 12 % 4. Incendio forestal: 5 % 5. Incendio estructural: 4 % 6. Av. torrencial: 3 % 7. Sismo: 2 % 8. Lluvias: 2 % 9. Sequia: 1 % 10. Colapso: 1 % 11. Contaminación: 1 %
Daminificados
Fuente: Diagrama elaborado por el autor del presente documento. 25
Los datos estadísticos presentados en el anterior diagrama fueron tomados de: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008, P. 97 a 104, DANE. Información estadística - ESTIMACIONES DE POBLACIÓN 1985-2005 Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005-2020 NACIONAL Y DEPARTAMENTAL DESAGREGADO POR ÁREA, SEXO Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, y Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P 63 – 65. Los términos “Cabecera” y “Resto”, hacen referencia a “Cabecera municipal” y “área: rural disperso” respectivamente, y son definidos por el DANE mediante su glosario de Términos EEVV 2010 de la Dirección de Censos y Demografía DCD, así: Cabecera municipal: Área geográfica definida por el perímetro urbano cuyos límites se establecen por “Acuerdo” del Concejo Municipal, es donde se localiza la sede de la Alcaldía Municipal; y “área: rural disperso”: Corresponde al área rural y es aquella que está fuera del perímetro urbano de la cabecera municipal. La variable sobre “temperatura ambiente” se presenta en el grafico anterior dada su importancia; pero no hace parte de la definición del grupo objetivo, dado que esta es considerada como un factor modificador de la “cifra de planificación inicial de energía”, tal como se describe en el numeral 3.2 del desarrollo de la propuesta.
Como se observa en el diagrama anterior (Diagrama 4), para la definición de grupo objetivo se tuvieron en cuenta diferentes variables que hacen parte de los factores, demográfico, de distribución geográfica de la población, de la actividad física de los individuos y de emergencias y desastres. Con respecto al factor demográfico 26
se resalta que: no hay una diferencia significativa por sexo en la población, ya que la población femenina corresponde al 51,0% y la masculina al 49,0%11; otro factor de interés es la de conformación de la población con respecto a los diferentes grupos etáreos, donde se encuentra que el grupo más representativo es el de 15 a 64 años, que representa el 63,0 % de la población colombiana; seguido a este se encuentra el grupo de menores de 14 años, representado por el 30,7 % de la población; y por último, se encuentra el grupo de mayores de 65 años, el cual corresponde solo al 6,3 % de la población12; en cuanto a la composición familiar o de hogar, de acuerdo al número de miembros que la conforman y su distribución geográfica, se encuentra que el promedio a nivel de las cabeceras municipales es de 3,8%; en el resto del territorio es de 4,2, y el promedio del total es de 3,9 inte-
11 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Censo 2005 – Perfil – Módulo de personas. Población por sexo. 12 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008. P. 101
Boletin Cendun
grantes hogar13,14,, dato que concuerda con el porcentaje que representan respecto a la población total los hogares constituidos por diferente número de integrantes (distribución demográfica de la población, por número de integrantes), donde los hogares de 4 integrantes son los de mayor porcentaje en la población, tal como se observa en los datos listados a continuación (tabla 5). Adicionalmente, si se toma en consideración que el número de personas por hogar ha disminuido de manera constante durante los últimos 100 años -excepto entre 1951 y 1964 que coincide con la explosión demográfica-, y para los demás períodos, la tasa de variación es decreciente -mientras en 1905 en cada hogar colombiano vivían 7.3 personas, en el 2005 sólo 3.9 (Gráfico 5)-; no se considera necesario proponer para el grupo objetivo del presente estudio, un número de integrantes por hogar, mayor a 4.
Tabla 5. Número de personas por hogar en Colombia. 2005
Número de integrantes por hogar
% de la población
Número de integrantes por hogar
% de la población
1
11,1 %
6
8,3 %
2
15,2 %
7
4,7 %
3
19,9 %
8
2,5 %
4
20,6 %
9
1,3 %
5
14,9 %
10 o más
1,5 %
Tomado de: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Censo 2005 – PerfilHogares según número de personas. Gráfico 5. Número de personas por hogar. 1905 - 2005
10
8 8 77
5
66 0
5 5 44
-5
3
3
Tomado de: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008. P. 103.
-10
2
2
-15
1
0
Número
2005
1993
1985
1973
1964
1951
1938
1928
1918
-20 1912
0
1905
13 Ibíd. 2. P. 103 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008. P. 103 14 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Censo 2005 – Perfil – Módulo de Hogares. Promedio de personas por hogar.
1
Tasa de variación %
27
De acuerdo a los datos anteriores, se encuentra que aproximadamente el 66,7% de dichos hogares está conformado por 4 o menos personas, como se puede observar en el gráfico a continuación (gráfico 6), y que la composición de los diferentes hogares es en promedio de 3,9 personas según el Censo del DANE del 2005. Gráfico 6. Porcentaje de hogares según número de personas 2005
Tabla 6. Distribución de la población por área. (Censo 2005 y proyección 2012)
Censo 2005 Cabecera
31.504.022 de habitantes
76 %
Resto
9.964.362 de habitantes
24 %
Total
41.468.384 de habitantes
100 %
25 25
19,9
20 20 15 15
Proyección a 2012
20,6
15,2
14,9
11,1 4,7
5
5
35.377.138 de habitantes
75,9 %
Resto
11.204.685 de habitantes
24,1 %
Total
46.581.823 de habitantes
100 %
Tomado de: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Censo 2005 – Perfil – Hogares según número de personas.
8,3
10 10
Cabecera
2,5
1,3
1,5
Grafico 7. Distribución de la población por área. (Censos 1938 – 2005)
0
100
80
60 60 50
40 40 30
20
20 10
0 0
2005
Continuando con los factores inicialmente mencionados, se observa que en el CENSO del DANE del 2005, se encontró que, como se observa en la siguiente tabla, no solo la mayor cantidad de población se ubica sobre las cabeceras municipales, (tabla 6, gráfico 7), sino que la proyección de 2010 permite ver que ésta tiende a aumentar, reflejando así, el proceso de urbanización que ha sufrido Colombia en los últimos cien años15.
70
1993
Tomado de: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Boletín Censo general 2005.
80
1985
8 9 10 y mas
Número de personas
1973
4 5 6 7
1964
2 3
1951
1
1938
0
Cabecera
15 Ibíd. P. 104 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008
28
Tomado de: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008. P. 104.
Boletin Cendun
Tomando en cuenta lo anterior y considerando que si bien, desde el punto de vista de la salud pública, los desastres solo toman esta connotación cuando hay personas afectadas, entonces las ayudas alimentarias aparentemente se deberían orientar hacia la población que se encuentra en las cabeceras municipales o las grandes ciudades (zonas con mayor concentración de la población). Sin embargo, cabe resaltar que el objetivo de dichas ayudas alimentarias es la de garantizar la alimentación a aquellas personas que por motivos de las emergencias o desastres naturales, no tienen acceso a ningún tipo de alimento, independiente de su asentamiento geográfico, y en especial, si se encuentran en zonas alejadas de difícil acceso o, que por las condiciones ambientales propias del evento adverso presente, se imposibilite disponer de alimentación en centros de distribución o en forma de raciones alimentarias crudas. Con respecto a las variables tomadas en cuenta en relación a las emergencias y desastres más representativos en Colombia, el análisis histórico de amenazas mediante las bases de datos del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desas-
tres SNPAD y el Inventario Histórico de desastres DesInventar, permite identificar las inundaciones, los deslizamientos y los vendavales, como los eventos con mayor relevancia dado su alto registro histórico, con un 48, 21 y 12% respectivamente16 (Grafico 8); lo que significa que en conjunto representan más del 80% de las emergencias y desastres en Colombia, y por ende, se deben considerar como eventos de interés frente a las intervenciones a planificar, tal como lo muestra el Documento País DP 2010. Grafico 8. Distribución de los diferentes tipos de eventos registrados entre 1989 y 2009 (recurrencia) 11 10 9 8
7
6 5
1
4
1. Inundación: 48% 2. Deslizamiento: 21 % 3. Vendaval: 12 % 4. Incendio forestal: 5 % 5. Incendio estructural: 4 % 6. Av. torrencial: 3 % 7. Sismo: 2 % 8. Lluvias: 2 % 9. Sequia: 1 % 10. Colapso: 1 % 11. Contaminación: 1 %
Tomado de: Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País 3 -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P. 64.
2
16 Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P. 64., 74.
29
17 Ibíd. P. 77. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P. 77. 30
12.000.000
10.000.000
8.000.000
6.000.000
4.000.000
Afectados
Incendio forestal
Actividad volcánica
Colapso estructural
Explosión
Epidemia
Sequía
Incendio
Contaminación
Delizamiento
Vendaval
Sismo
2.00.0000
Av. Torrencial
Cabe aclarar que en cuanto a los damnificados y afectados, los eventos que toman gran relevancia para la definición del grupo objetivo en la presente propuesta, son las inundaciones, deslizamientos, sequias y sismos. Los primeros tres, por su afectación directa sobre los cultivos, fuentes de alimentos, sistemas de transporte, entre otros; mientras que en el caso de los sismos, se debe básicamente por el daño que estos generan sobre las vías y la consecuente dificultad en el transporte de los alimentos a las poblaciones.
Grafico 9. Generación de damnificados y afectados por los diferentes tipos de eventos
Inundación
Continuando, se toma en cuenta el efecto que tienen las emergencias y desastres sobre las personas en cuanto al número de damnificados y/o afectados generados por cada tipo de evento, donde se puede confirmar la importancia de amenazas como las inundaciones, con la mayor generación de damnificados y/o afectados, así como los deslizamientos; también se observa otro tipo de eventos de alta recurrencia y afectación como los vendavales, y la sequía17 (Grafico 9).
Daminificados
Tomado de: Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P. 65.
Por último, y con respecto a la variable de actividad física, esta es de gran importancia, ya que, como el nivel de actividad física afecta el gasto de energía, entonces en situaciones en que la población afectada se dedica a trabajos moderados o fuertes, se debe considerar un aumento en la ración alimentaria. Con respecto a los roles que desempeñaría cada individuo ante una emergencia o desastre natural, se resalta que el hombre adulto y adolescente masculino, son quienes desarrollan las actividades de mayor exigencia física. Dentro de las cargas de trabajo moderado o fuerte se incluyen por ejemplo, cuando una población debe caminar una distancia larga
Boletin Cendun
para recoger leña o agua, o la construcción de viviendas18. La descripción general y clasificación del estilo de vida con relación a la intensidad de la actividad física habitual o PAL, se presenta en la Tabla 7 (Anexos). A partir de dicha clasificación, se adoptan los valores de PAL para los integrantes del grupo objetivo, de acuerdo al rol que normalmente desempeña cada individuo durante las emergencias o desastre natural y según la edad y género, tal como se presenta a continuación:
1. Hombre adulto: actividad física fuerte 2. Mujer adulta: actividad física moderada
ferentes variables antes mencionadas y ajustarlas a los valores más adecuados que faciliten el cálculo de las recomendaciones de energía y nutrientes para la población objetivo, tal como se describirá a continuación: Los grupos etáreos y número de integrantes por familia u hogar que se concretaron en el numeral anterior, corresponden a la revisión de la información estadística demográfica reportada por el DANE mediante el CENSO de 2005 y las proyecciones realizados al año 2012; dicha información presenta a la población colombiana distribuida en tres grupos etáreos con sus respectivos porcentajes respecto a la población total, presentados a continuación (Tabla 8). Dichos grupos etáreos corresponden a información demográfica y no, a etapas de desarrollo biológico. Tabla 8. Distribución de la población por grupos etáreos. (Censo 2005 y proyección 2012)
Censo 2005
3. Adolescente hombre o mujer:
actividad física fuerte 4. Escolar hombre o mujer: actividad física moderada
METODOLOGÍA DE AJUSTE A LOS DATOS DEL GRUPO OBJETIVO Para la formulación del grupo objetivo se siguieron una serie de pasos que permitieron reunir la información correspondiente a las di18 Food and nutrition needs in emergencies. Geneva: United Nations High Commissioner for Refugees, United Nations Children’s Fund, World Food Programme, World Health Organization, 2002.
Grupo etáreo
Número de habitantes
% de la población total
≤ 14 años
12.743.820 de habitantes
30,7 %
15 a 64 años
26.107.354 de habitantes
63,0 %
≥ 65 años
2.617.210 de habitantes
6,3 %
Proyección a 2012 Grupo etáreo
Número de habitantes
% de la población total
≤ 14 años
12.922.990 de habitantes
27,7 %
15 a 64 años
30.399.287 de habitantes
65,3 %
≥ 65 años
3.259.546 de habitantes
7,0 %
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. CENSO 2005 y Estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 nacional y departamental desagregado por área, sexo y grupos quinquenales de edad. Los porcentajes por grupo etáreo para 2012 son calculados por el autor del presente documento. 31
De las diferentes “Categorías por periodos de la vida y grupos de edad” definidas por el comité FNB:IOM (Food and Nutrition Board – Comité de Alimentación y Nutrición, Institute of Medidicine), y acogidas por Colombia por su homogeneidad en las características biológicas, por la edad de inicio de escolaridad, por la edad de maduración sexual y la esperanza de vida al nacer, listadas a continuación (Tabla 9), y tomando en cuenta los tres grupos por edad presentados anteriormente (Tabla 8), se han agrupado en tres grupos etáreos que facilitaran el cálculo de recomendaciones nutricionales, estos son: de 0 a 17 años (lactantes, preescolares, escolares, y adolescentes), de 18 a 64 años (adultos) y ≥ 65 años (adultos mayores) (Tabla 10). Tabla 9. Periodos de vida para la población colombiana
Periodos de la vida Lactantes
Grupos de edad
Periodos de la vida
Grupos de edad
0-6 meses
Adultos jóvenes
19-30 años
7-12 meses
Adultos en edad media
31-50 años
Preescolares
1-3 años
Escolares
4-8 años
Pubertad y adolescencia
9-13 años 14-18 años
Adultos mayores Gestación y lactancia
51-70 años > 70 años 14-18 años 19-30 años 31-50 años
Tomado de: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Recomendaciones de Ingesta de Energía y Nutrientes para la Población Colombiana RIEN. 2009. P. 20 – 21.
32
Tabla 10. Distribución de la población por grupos etáreos propuestos.
Censo 2005 0 a 17 años
15.184.331 de habitantes
36,6 %
18 a 64 años
23.666.843 de habitantes
57,1 %
≥ 65 años
2.617.210 de habitantes
6,3 %
Proyección a 2012 0 a 17 años
15.575.731 de habitantes
33,4 %
18 a 64 años
*
*
≥ 65 años
*
*
Fuente: Datos calculados a partir de la información Estadística del CENSO 2005 del DANE y proyecciones de población 2005-2020 nacional.
*El número de habitantes y porcentaje correspondiente, para los grupos etáreos propuestos, no se han podido calcular para los grupos de 18 a 64 y ≥ a 65 años para la proyección 2012. Para dicha proyección solo se cuenta con datos poblacionales por edades simples entre los 0 y 26 años.
De estos grupos, se decide descartar el grupo de adultos mayores (≥ 65 años) porque representan un porcentaje bajo de la población general y, porque en cuanto a sus
Boletin Cendun
requerimientos nutricionales y los aportes que tendrán las raciones alimentarias propuestas, estos serán cubiertos por los calculados para el grupo de adultos (18 a 64 años). De acuerdo a lo anterior y retomando la variable del número de integrantes por hogar, donde se expuso que la familia u hogar promedio consta de cuatro integrantes, se toman los grupos etáreos seleccionados y se distribuyen, de tal manera que representen a dichos cuatro integrantes. Cabe resaltar que, si bien el grupo de 18 a 64 años casi duplica la población de 0 a 17 años, se seleccionan dos individuos de cada rango de edad, a fin de contemplar de forma equitativa las recomendaciones de energía y nutrientes específicos para cada grupo y, posteriormente, los alimentos más Censo 2005 Grupo etáreo
0 a 17 años
% de la población total 36,6 %
adecuados para cada rango de edad. Tomando en cuenta lo anterior y las variables de distribución demográfica por género y actividad física, para el grupo de 18 a 64 años se seleccionan dos individuos, hombre y mujer, el primero con una actividad física fuerte y el segundo, con actividad física moderada, de acuerdo a lo expresado en numeral anterior sobre la variable de actividad física. Para el grupo de 0 a 17 años se plantearon diferentes opciones que representarían a los dos integrantes del grupo objetivo faltantes por definir; para este caso, no se seleccionaron individuos hombre y mujer de entre 0 y 17 años como en el caso anterior puesto que los requerimientos de calorías y nutrientes son muy variados en las diferentes edades de dicho rango de edad. Para este caso, se consideraron tres subgrupos (Tabla 11) a fin de evaluar su representatividad en porcentaje frente al total de la población colombiana de 0 a 17 años, y el promedio de requerimiento de energía para cada subgrupo de edad de ambos sexos; todo esto para seleccionar, a partir de estos subgrupos, los dos individuos faltantes del grupo objetivo. Tabla 11. Subgrupos etáreos propuestos para la selección de los dos integrantes del grupo objetivo entre 0 y 17 años.
Subgrupos de edad propuestos subgrupo etáreo
% de la población de 0 a 17 años
Promedio de requerimientos de energía para ambos sexos
Lactante y preescolar de 0 a 5 años
12,0 %
1.102 Kcal/día
Escolar de 6 a 11 años
12,5 %
1.854 Kcal/día
Adolescente de 12 a 17 años
12,1 %
3.146 Kcal/día
Fuente: Datos calculados a partir de la información Estadística del CENSO 2005 del DANE y clasificación propuesta por el autor del presente documento 33
De los anteriores subgrupos propuestos, se seleccionaron los de mayor requerimiento; con dichos valores se dará cubrimiento de calorías y nutrientes al grupo de menor rango de edad. Lo anterior se expondrá de forma más amplia en el numeral 3 sobre la definición de calorías y nutrientes. Para el subgrupo de 12 a 17 años, se definió una actividad física fuerte para el grupo masculino y moderada para el grupo femenino; sus respectivos valores fueron promediados. De igual manera se procedió para el caso del grupo de preescolares, pero contemplando una actividad física moderada. De acuerdo a todo lo anteriormente expuesto, los diferentes integrantes definidos para el grupo objetivo son los siguientes: 1. Hombre adulto de 18 a 64 años con actividad física fuerte 2. Mujer adulta de 18 a 64 años con actividad física moderada 3. Adolescente hombre o mejer de entre 12 a 17 años con actividad física fuerte Escolar hombre o mujer de entre 6 a 11 años con actividad física moderada.
BIBLIOGRAFÍA Karlos Pérez de Armiño. Ayuda alimentaria: modalidades. Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Universidad del país Vasco. 2006. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Cecilia De la Fuente de Lleras. Dirección de Protección-subdirección Restablecimiento de Derechos. Bogotá – Colombia. Raciones Alimentarias de Emergencia 2010. Organización Panamericana de la Salud OPS. Manejo de los alimentos en situaciones de emergencia. La Seguridad Alimentaria y Nutricional en Situaciones de Emergencia. Guías Técnicas para situaciones de desastres. 2004. Ibíd. P. 26. Ibíd. P. 4 Ibíd. Karlos Pérez de Armiño. Ayuda alimentaria: modalidades. Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Universidad del país Vasco. 2006. Ibíd. Ibíd. Ministerio de Defensa Nacional. Norma Técnica NTMD-0065-A4 Ración de campaña lista para consumir. 2010.
34
Boletin Cendun
Iberoamericana de Alimentos y Servicios S.A. - Ibeaser S.A. Productos. Raciones De Campaña. 2011. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Censo 2005 – Perfil – Módulo de personas. Población por sexo. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008. P. 101
Ibíd. . Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P. 77. Food and nutrition needs in emergencies. Geneva: United Nations High Commissioner for Refugees, United Nations Children’s Fund, World Food Programme, World Health Organization, 2002.
Ibíd. 2. P. 103 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008. P. 103 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Censo 2005 – Perfil – Módulo de Hogares. Promedio de personas por hogar. Ibíd. P. 104 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. En busca de una sociedad igualitaria – cien años de evolución social y económica (1908 - 2008). 2008 Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres SNPAD. Documento País -DP 2010. Estado actual, perspectivas y prioridades para los preparativos ante desastres en Colombia. Documento final. Bogotá D.C., Agosto de 2010. P. 64., 74.
35
Esta publicación se termino de imprimir en los talleres gráficos de GRACOM Graficas Comerciales en el mes de Septiembre de 2013. Se diagramo en las tipografías The Sans y Museo
FACULTAD DE MEDICINA DIRECCIÓN DE BIENESTAR DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS