revista Matadero 22 Exstinctio

Page 17

Javier López

Uno de los rasgos que mejor define a nuestra época es que hemos sido capaces de asimilar y aceptar que gran parte de las ramas de la ciencia son altamente funcionales e instrumentales; una vez nos sirvieron para romper las cadenas de la humanidad, pero ahora son usadas para per­petuarlas y fortalecerlas.

Por el contrario, existe una ciencia que quizás pueda restaurar y trascender el carácter liberador de las ciencias y filosofías tradicionales: la ecología. La ecología trata del equilibrio de la naturaleza. Ya que la naturaleza también incluye a la humanidad, es la ciencia que trata básicamente de la armonización entre la naturaleza y la humanidad. La ecología es una ciencia crítica pero también es una ciencia integradora y reconstructiva. Las cuestiones que trata la ecología son imperecederas ya que no pueden ser ignoradas sin poner en cuestión al mismo tiempo la viabilidad del planeta, incluyendo la supervivencia de la propia humanidad. Quizás hemos asumido que la humanidad es manipulable, al igual que los elementos que la conforman; pero la ecología muestra, sin ambages, que la totalidad del mundo natural -con sus aspectos, ciclos, e interrelaciones- echa por tierra toda idea humana de convertirnos en los dueños del planeta. La destrucción moderna del medioambiente es de una dimensión global. El parasitismo humano perturba todavía más la atmósfera, el clima, los recursos hídricos, la tierra, la flora y la fauna de cualquier región; perturba virtualmente todos los ciclos básicos de la naturaleza y amenaza con minar la estabilidad del medio ambiente a escala mundial. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.