VIERNES 11 OCTUBRE DE 2013 BUENOS AIRES REPÚBLICA ARGENTINA AÑO LXIX Nº24.348 WWW.ELCACIQUE.COM
TEMA DEL DÍA
Precio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y GBA: $6 Recargo envío al interior: $0,75 Uruguay: $40 Brasil: R$7 23ºC/10ºC
SUPLEMENTO SEMANAL Nº4.505
PÁGINA 3
B-MOL
PIEDRAS Y ARMAS
MULTITUD ATACA A LA CARAVANA DEL FRENTE RENOVADOR
Alerta por el incremento de violencia en las campañas previas a las elecciones.
EL CLUB DE LOS 27 Virtuosos de la música y muertes dudosas. El combo perfecto para convertirse en una leyenda del rock.
PÁGINA 5
ELECCIONES DE OCTUBRE EN LA MIRA Luego de las elecciones PASO, los candidatos para octubre preparan sus campañas para vencer. Reñida carrera entre el kirchnerismo y el massismo.
ECONOMÍA
PÁGINA 6
SIGUEN LAS TRABAS
“EL CEPO A LAS IMPORTACIONES SEGUIRÁ OTROS DOS AÑOS” Moreno le pidió a un grupo de empresas que aprovechen para hacerse más competitivas..
POLÍTICA
PÁGINA 5
CONFLICTO CON LAN
“SEBASTIÁN PIÑERA VENDIÓ LAN PARA EVITAR CONFLICTO DE INTERESES”
SUMARIO Editorial 2 Tema del día 3 Política 4 Economía 6 Policiales 8 Sociedad 10 La ciudad 14 El mundo 18
Deportes 20 Espectáculos 24 Clasificados 26 Legales 40 Fúnebres 41 Pasatiempos 42 El clima 43 Humor 44
4
POLÍTICA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
ELECCIONES DE OCTUBRE 2013
ENTREVISTA
CAMBIOS DE ESTRATEGIA
Por Cristian Carrillo @cristiancarrillo
BAHÍA BLANCA
GUILLERMO MORENO
El funcionario encabeza una misión comercial con otros 215 empresarios simultánea a la gira de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Aquí explica cuáles son sus expectativas.
En medio de fuertes debates internos, el gobierno de Cristina Kirchner decidió replantear su estrategia de campaña para tratar de mejorar su perspectiva electoral.
▶ ¿Qué se espera de la misión?
En estos momentos hay 700 empresarios inscriptos por el lado de Emiratos para 215 hombres de negocios argentinos que arribaron ayer (por el domingo) de Buenos Aires a Dubai; de por sí, genera bastantes expectativas.
Político argentino, secretario de Comercio Interior desde el año 2005, asumió la función durante el mandato gubernamental de Néstor Kirchner y continua en el mismo cargo durante el actual mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
▶ En Emiratos Arabes, el princi-
BUENOS AIRES Por Mariano Obarrio @marianoobarrio CARICATURA POR : RICARDO HEREDIA
L
a presidenta analiza nuevas medidas para aliviar la presión impositiva a los sectores sociales que no fueron alcanzados por la última rebaja en el Impuesto a las Ganancias e intenta introducir cambios en la estrategia de campaña, como moderar el tono del discurso de la Presidenta y de sus ministros. “Es un cambio que durará los 60 días , hasta las elecciones. Había que cambiar, porque el estilo anterior no funcionó”, aseguró a EL CACIQUE una alta fuente oficial. Se trata sólo de un giro pragmático. Cristina está obsesionada con remontar la dura derrota en las primarias del 11 de agosto y mejorar en las elecciones legislativas del 27 de octubre próximo porque teme un escenario con dificultades para gobernar. Siguen las reformas
Tras el buen impacto de la rebaja del Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia, ahora está evaluando otros golpes de efecto: ▶ Actualizar las escalas del monotributo y rebajar las cuotas. ▶ Una reformulación de las ganancias para los autónomos. ▶ Rebajar el IVA a los alimentos para seducir a los sectores de bajos recursos. Todo eso se analiza en áreas cercanas al ministro de Eco-
nomía, Hernán Lorenzino, y al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. El más influyente en estos días es el viceministro de Economía, Axel Kicillof. La Presidenta apartó de las grandes decisiones al secretario de Comercio, Guillermo Moreno,
pero hay que mostrarlos menos”, agregaron. La jefa del Estado se enfureció cuando los titulares del Ornsa, Gustavo Lipovich, y de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, desataron la crisis con al empresa aerocomercial
nar las elecciones sobrevino la crisis del campo; en 2011 también moderó su discurso y luego activó el “vamos por todo”, y dispuso el cepo cambiario. El nuevo “estilo” Cristina, empero, sufrió contradicciones, incluso en esta semana.
La estrategia no es nueva. En 2007 ella prometió “calidad institucional” y luego de ganar las elecciones sobrevino la crisis del campo. cuestionado por el resto de los integrantes del gabinete. Las disputas internas generaron otros reacomodamientos. Por ejemplo, la nueva mesa chica de Cristina está compuesta por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, además de los históricos Carlos Zannini, secretario legal y técnico, y Héctor Icazuriaga, jefe de la ex SIDE. Urribarri es el “candidato propio” a presidente para 2015. O a vicepresidente, si el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, fuera la única alternativa de Cristina para retener el poder. Otra novedad es que Máximo Kirchner regresó a Río Gallegos y los diputados Andrés “Cuervo” Larroque, jefe de La Cámpora. “El plan del anticamporismo, Zannini, Icazuriaga y Urribarri es desplazar a La Cámpora y moderar el discurso”, confían fuentes de la Casa Rosada. “No perdieron poder,
LAN al intimarla a desalojar su hangar de aeroparque. Pero su malhumor escaló cuando se conoció un video en el que Recalde confesaba que en 2010 le propuso a ella arrebatarle las rutas de cabotaje a la línea chilena. Y cuando el jueves Recalde volvió a acusar a la empresa de “hacer dumping”, mientras Kicillof intentaba superar el conflicto con el CEO de LAN, Ignacio Cueto. En este marasmo, Scioli se encarga del día a día de la campaña bonaerense del Frente para la Victoria. Cristina, a su pesar, le permitió reunir anteayer en Corrientes a los gobernadores para reactivar el PJ: “Peronización” y “descamporización”. La Cámpora agudiza los conflictos mientras Cristina busca mostrarse amable, tolerante y como “presidenta de todos los argentinos”. La estrategia no es nueva. En 2007 ella prometió “calidad institucional” y luego de ga-
Tras los esfuerzos de moderación, en un acto el jueves, en Berazategui, la Presidenta se salió del libreto y denunció abiertamente que la prensa “quiere derribar a un gobierno popular con balas de tinta”. Justificaciones ridículas
Al día siguiente, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, justificó la represión en Neuquén por las protestas contra el acuerdo YPF-Chevron blandiendo otra insólita conspiración: “La ultraizquierda y la derecha juntas quieren hacer un golpe institucional en Neuquén”. Pero antes había reunido en Río Gallegos a empresarios y a sindicalistas para un diálogo social. Anunció un discurso amable la reapertura del canje de deuda para holdouts y el cambio voluntario del lugar de pago a los bonistas reestructurados, pero anteayer suspendió esto último por el riesgo jurídico.
pal déficit es el alimentario. Hay mucho interés aquí por la agroindustria y la Argentina está en condiciones de colocar parte de su producción agroalimentaria en los Emiratos. El conjunto de este país importa más de dos veces todo lo que importa la Argentina, y con muchos menos habitantes. Tiene menos de 10 millones de habitantes (8,9 millones), con lo cual tenemos un mercado potencial muy importante. No obstante, para eso debemos desplazar, obviamente, a otros ofertantes que compiten con la Argentina en el mundo. Nosotros podemos competir con precio y con calidad.
▶ ¿Con qué productos se puede competir? Nos llevamos muchas sorpresas. En Vietnam vendimos electrodomésticos, compitiendo con los chinos, lo cual resulta increíble. Todo es cuestión de salir a vender. El comercio exterior es igual al comercio in-
terior: hay que salir a venderles a los clientes. Con precio y calidad se vende. Tenemos que avanzar en frutas, pescados, mariscos y carne. En cuanto a cereales, tenemos hoy algo de penetración, pero se puede avanzar mucho más. También hay oportunidades en materia textil, en sus distintas fases, y en cerámicas y metales. También venimos con textiles, diseño, marroquinería.
▶ ¿Emiratos puede llegar a ser
un socio estratégico? Este país tiene poca superficie arable. Nadan en petróleo, pero tienen que intercambiar el petróleo por otros productos. Por eso es un socio comercial de importancia y estratégico, en una ubicación geográfica, en términos geopolíticos, sustantivo para la Argentina. En cambio, en Indonesia hay 200 millones de habitantes, siendo el cuarto país más poblado del mundo. Ese mercado se torna atractivo por su dimensión.
RESULTADOS ELECCIONES PASO 2013 SENADORES | Capital Federal 1. 41.47% 2. 31.39% 3. 19.85% 1. Fernando Pino Solanas / Coalición Sur 2. Gabriela Michetti / Pro 3. Daniel Filmus / Frente para la Victoria
DIPUTADOS | Capital Federal 1. 48.5% 2. 27.54% 3. 18.99% 1. Elisa Carrió / Coalición Sur 2. Sergio Bergman / Pro 3. Juan Cabandié / Frente para la Victoria
DIPUTADOS | Provincia de Buenos Aires 1. 35.05% 2. 29.65% 3. 11.13% 4. 10.54% 1. Sergio Massa / Frente Renovador 2. Martín Insaurralde / Frente para la Victoria 3. Margarita Stolbizer / Frente progresista Cívico y Social 4. Francisco De Narváez / Unidos por la Libertad y el Trabajo
BAHÍA BLANCA
POLÍTICA 5
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
ELECCIONES 2013: VOTACIÓN CLAVE
OPINIÓN
DEFINE EL MAPA LEGISLATIVO DE OCTUBRE
CARLOS PAGNI Profesor de Historia en la Universidad Nacional de Mar del Plata @pagnicarlos pagnicarlos@gmail.com
Límites del kirchnerismo
Más de 30.530.000 personas en todo el país estaban habilitadas para participar; la disputa en la provincia de Buenos Aires se perfila como decisiva; estreno del voto joven.
A
las 8, tal como estaba previsto, arrancó la votación que definirá la lista de los candidatos para las legislativas del 27 de octubre, y con ellos lo que será el nuevo mapa político del país. En esta oportunidad, unas 30.530.323 personas en toda la Argentina estaban habilitadas para votar. Como se sabe, el resultado de hoy será un anticipo de la nueva composición del Congreso a partir de diciembre y un indicativo de dónde quedarán ubicados el oficialismo y la oposición de cara al recambio presidencial que será en el año 2015.
BUENOS AIRES Por Mirta Casal @mircasal
por ciento de los votos válidos emitidos en el distrito en el que compiten. En los comicios generales se elegirán 127 diputados nacionales (la mitad de la Cámara baja) y 24 senadores (un tercio de la Cámara alta), en representación de ocho distritos: ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Chaco y Tierra del Fuego. Al ser la única fuerza con presencia en todas las provin-
Para superar las elecciones primarias deberan superar el piso del 1,5% de votos válidos. Para superar las elecciones primarias y presentarse en octubre, las agrupaciones deberán superar el piso del 1,5
cias del país (con la excepción de La Pampa), el Frente para la Victoria (FpV) seguramente será la agrupación más vota-
El conflicto con LAN
“Sebastián Piñera vendió LAN para evitar conflicto de intereses”
El canciller de ese país, Alfredo Moreno, le respondió a Presidenta por sus tuits contra su par chileno.
L
a respuesta no se hizo esperar. Luego de la catarata de tuits de Cristina Kirchner en los que utilizó la ironía contra su par de Chile, Sebastián Piñera, por el conflicto con LAN, el gobierno chileno advirtió que el presidente de ese país vendió “voluntariamente” su participación en la empresa para “evitar cualquier potencial de interés futuro”. “En Chile, el Presidente y los parlamentarios son democráticamente elegidos, con total transparencia de su trayectoria y de su patrimonio e intereses. Una vez electos, desde el Presidente hasta cualquier alto funcionario público debe cumplir las normas de transparencia y declarar su patrimonio y todos sus intereses”, enfatizó el canciller Alfredo Moreno, en
Con la reelección de la Presidenta en el año 2011, la política económica pasó del intervencionismo al estatismo. Pero esa intromisión no pretendía suprimir al mercado, sino subordinarlo a las necesidades del Gobierno.
BUENOS AIRES Por Juana Del Monte @jdmonte
declaraciones difundida por el diario El Mercurio. Enseguida, agregó: “El Presidente, como otros funcionarios públicos, voluntariamente decidió vender el total de su participación en diversas empresas, para evitar cualquier potencial conflicto de interés futuro”. La jefa del Estado utilizó ayer las redes sociales para referirse al conflicto con LAN por el desalojo del hangar que la aerolínea tiene en Aeroparque. “LAN merece párrafo aparte. ¿Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas en lugar de ser línea de bandera recuperada hubiera sido una empresa mía”.
C Debut del voto joven. Adolescentes de 16 y 17 años practicando. / FOTO: MARCOS LUGONES
da a nivel nacional. Además, como se renuevan las bancas elegidas en 2009, año en el que el kirchnerismo sufrió su única derrota electoral en diez años, es probable que el oficialismo aumente la cantidad de legisladores en el Congreso. Sin embargo, la lectura del resultado dependerá en gran medida de lo que suceda en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 37,3 por ciento del padrón.
VOTO JOVEN Porcentaje de menores de edad en los padrones de las PASO 2013
2% MENORES electores de 16 y 17 años:
592.344
98% MAYORES electores de +18 años:
29.937.979 TOTAL: 30.530.323
ristina Kirchner modificó ese vínculo. Ella ubicó al Estado en el centro de la escena material. No se conformó con alinear a los empresarios. Se propuso sustituirlos. Esta reformulación del kirchnerismo se está manifestando en la polémica por la ley de medios, en el conflicto con LAN, en el acuerdo con Chevron y en el litigio con los holdouts. Es un experimento estadocéntrico que, al mismo tiempo, muestra su límite: se está haciendo imposible financiarlo. La urgencia electoral de liberar a una amplia franja de clase media del impuesto a las ganancias hizo que la señora de Kirchner también tomara conciencia del insoportable costo fiscal de su “modelo”. Las audiencias públicas convocadas por la Corte Suprema con el objetivo de debatir la constitucionalidad de la nueva regulación audiovisual sirvieron para aclarar lo que se sabía: para las autoridades, la mejor forma de garantizar la pluralidad de voces es hacer prevalecer la voz del Estado, del Gobierno. Ese propósito asomó en varias afirmaciones del modesto equipo de funcionarios que concurrió a la audiencia. El economista de la Afsca Horacio Seillant, por ejemplo, sorprendió al decir que Clarín es un grupo con características de “monopolio natural”. Para ponerlo en duda alcanza con advertir cómo se estatizó el dial. La ley de medios prohíbe a un operador tener más de una licencia de TV abierta, una señal de cable, una radio AM y dos FM en la misma región. Sin embargo, el Estado tiene en el área metropolitana un canal de TV abierta con 295 repetidoras, cuatro señales de cable (Encuentro, Pakapaka, Incaa y Tecnópolis), una AM con cerca de 40 repetidoras y seis FM. Sin computar la red de TV Digital Terrestre que opera Julio De Vido y sólo emite programación oficial o paraoficial.
6
ECONOMÍA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
BAHÍA BLANCA
SIGUEN LAS TRABAS
“EL CEPO A LAS IMPORTACIONES SEGUIRÁ OTROS DOS AÑOS” El secretario de comercio le pidió a un grupo de empresas que aprovechen para hacerse más competitivas.
BUENOS AIRES Por Pablo Fernández Blanco @pfblanco CARICATURA POR : JUADI
E
l secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sorprendió a un centenar de empresarios el martes por la mañana, en una reunión que mantuvo en su despacho de la Diagonal Julio A. Roca. Lejos de las recetas que suele emplear para manejar la parte que le toca de la economía, mostró un poco conocido interés por la “dieta” de las compañías nacionales. “Queremos que crezcan en músculo, no en grasa”, les espetó. Así se refirió a su intención de que las industrias domésticas utilicen las trabas a las importaciones que impone el Gobierno para mejorar en “competitividad”, un término que el funcionario repitió en múltiples ocasiones durante el encuentro. El objetivo
Según admitió Moreno, es que las empresas estén preparadas para cuando el Estado levante esas restricciones, algo que podría ocurrir “en dos años”, según el funcionario. Todo ocurrió en el marco de un encuentro con empresas petroleras dedicadas a la búsqueda y producción de hidrocarburos y con sus proveedores actuales y potenciales con actividades en el país. Por el lado de las petroleras, estaba un puñado de ejecutivos
en representación de empresas con capacidad de compra por millones de dólares al año: Natalio Battaglia, country manager de Pluspetrol; Diego Saralegui, gerente de Relaciones con el Gobierno de Petrobras; ejecutivos de YPF y de otras petroleras. En representación de los posibles proveedores, la convocatoria también fue variada, aunque no estaban los industriales más importantes afines a Moreno, como Juan Carlos
“La macro está bien, pero los problemas centrales pasan por la micro.” Lascurain, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), o Ider Peretti, de la Confederación General Empresaria (CGE), el responsable de la convocatoria. En su reemplazo estuvo Daniel Rosato, presidente del parque industrial de Berazategui. Moreno dio algunas definiciones. El funcionario sostuvo que “la macro está bien”, pero que los problemas centrales pasan por “la micro”. En ese punto, les recomendó a los proveedores comenzar a de-
sarrollarse y especializarse, porque la ayuda del Estado no duraría para siempre. Respuesta ajustada
En otro tramo del encuentro, les preguntó a los empresarios cuál creían que era el margen de rentabilidad que debía tener su negocio. Luego de un silencio prolongado, uno de los asistentes arriesgó una cifra: “5 por ciento”, dijo. “Me parece que te quedás finito”, le respondió. Y deslizó que las empresas que tuviesen más capital invertido deberían ser las que más ganen, por encima de aquellas cuyo gasto principal es el pago de los salarios de sus empleados. El secretario de Comercio Interior reveló otros entuertos y decisiones difíciles a las que lo enfrenta su función. Reconoció, por caso, que no puede dejar entrar barcos chinos con tubos de acero sin costura, “como quisiera YPF” para abaratar sus costos. En el país, esos insumos se fabrican en Siderca, la planta que Techint tiene en Campana. Futuro incierto
Moreno además adelantó que la próxima reunión de la Mesa de Petróleo tendrá lugar en marzo del año próximo. Aunque deslizó que no tenía claro si para ese momento él estaría en el cargo.
10 CONSECUENCIAS DEL CEPO CAMBIARIO Y LAS TRABAS A LAS IMPORTACIONES TRABAS A LAS IMPORTACIONES 1. Problemas para conseguir remedios importados Faltante de insumos contra el cáncer, odontológicos y diabéticos. También se postergan cirugías por falta de insumos.
2. Demora en la entrega de autos importados Un 0 km importado puede demorar hasta 6 meses en la entrega.
3. Complicaciones con la importación de libros Las editoriales y librerías deben recurrir a un servicio de despachante de aduana para los pedidos inferiores a 50 kilos y 1000 dólares.
4. Marcas de alta gama cierran sus puertas en el país Varias firmas extranjeras anunciaron su partida del país ante las dificultades para su operación.
5. Pymes ante un difícil escenario El 57% de las pequeñas y medianas empresas industriales sufren un déficit en su actividad y remuneración económica.
CEPO CAMBIARIO 6. Dificultad para comprar dólares La AFIP debe autorizar la compra, que se encuentra restingida mediante diversos requisitos.
7. Los argentinos en el exterior sufren las trabas para cobrar sueldos y becas Algunos bancos restringen el giro de fondos desde otros países.
8. Pesificación de las jubilaciones extranjeras Quienes cobran beneficios desde otros países ya no pueden optar por quedarse con la moneda de origen.
9. Recargo de 15% en las tarjetas de crédito Aplicado a las compras realizas en el exterior o por internet.
10. Caen las ventas de inmuebles Dificultades para comprar y/o vender departamentos y casas, en pesos y particularmente en dolares.
SUPLEMENTO DEL DIARIO “EL CACIQUE” 11 OCT 2013 / Nº4.505
Diez cosas que quizás no sabías sobre John Lennon
Curiosidades, anécdotas y misterios sobre el ícono que hubiese cumplido 73 años el pasado 9 de octubre. + pág.4
Black Sabbath en La Plata
Ozzy, Iommy y Butler demostraron que aunque se acumulen los años, los males y los vicios, siguen siendo la banda más pesada del planeta entero. + pág.6
Rescate emotivo: “Cowboys from Hell”
Conocé la historia del tema que le da título al quinto álbum de la banda liderada por Phil Anselmo y Dimebag Darrell. + pág.8
“Las personas le temen a la muerte incluso más que al dolor. Es extraño que le teman a la muerte. La vida duele mucho más que la muerte.” JIM MORRISON The Doors
EL CLUB DE LOS 27 VIRTUOSOS DE LA MÚSICA Y MUERTES DUDOSAS. EL COMBO PERFECTO PARA CONVERTIRSE EN UNA LEYENDA.
02 B-MOL 11 OCT 2013 | Nº4.505
EL CLUB DE LOS 27 Lleno de controversias y un atrayente misterio, El Club de los 27 está compuesto por conocidos músicos fallecidos a los 27 años de edad. Muertes dudosas, mitos urbanos y leyendas del rock. BUENOS AIRES Por Jero Díaz @jerodiaz
Este es un club muy selecto de famosos que está abierto las 24 horas del día, no tiene portero que impida la entrada y tampoco se debe pagar consumo mínimo. En el siglo pasado se pudo notar una tendencia bastante curiosa, y es que ciertas estrellas o íconos musicales terminaban su vida abruptamente a los 27 años. Aunque en la industria de la música, y del rock específicamente, el auge y caída de las estrellas es intermitente debido al abuso de drogas y el alcohol, no deja de ser llamativo que muchos cantantes famosos hayan dejado este mundo a esa edad. Más curioso aún es el hecho de que la mayoría de ellos se encontraba en la cima o ya habían
conocido la fama. Pero casualidad o destino, ahí estuvo firme el fin para estos virtuosos del rock. El impulso para la creación del club fueron las muertes de Jones, Hendrix, Joplin y Morrison. Cobain, que falleció en 1994, fue añadido más tarde, aunque se presume que su muerte fue premeditada. A excepción de Janis Joplin, existe controversia en relación con las demás muertes de los miembros del club y es ésto lo que lo hace aún más interesante. En el decimoquinto aniversario de la muerte de Cobain, Robert Smith de National Public Radio dijo, “La muerte de estas estrellas de rock a la edad de 27 años realmente ha cambiado la forma de ver la música rock.”
MIEMBROS + FAMOSOS El Club se originó con estos 5 artistas. Colmados de personalidad y desbordantes de talento, sufrieron la misma suerte y su fecha de vencimiento quedó para la historia.
BRIAN JONES
JIMI HENDRIX
JANIS JOPLIN
ELMO LEWIS
BUSTER
DAMA BLANCA DEL BLUES
Ficha B-mol
Ficha B-mol
nombre | Lewis Brian Hopkin Jones nacimiento | 28 de febrero de 1942 deceso | 3 de julio de 1969 origen | Inglaterra, Reino Unido ocupación | Guitarrista, compositor
y productor géneros | Rock and roll, Blues rock, Rock psicodélico y Rhythm and blues banda | The Rolling Stones Su vida Brian Jones, fue un músico Inglés y miembro fundador de The Rolling Stones. Su instrumento principal era la guitarra, pero también era virtuoso de la mandolina, el piano, la armónica, el saxofón, el ukelele, la flauta y otros. Su uso innovador de los instrumentos tradicionales o populares, como el sitar y la marimba, aportaron un condimento particular al sonido cambiante de la banda. Originalmente Jones fue el líder del grupo, pero Mick Jagger y Keith Richards pronto lo ensombrecieron, sobre todo después de que se convirtieron en un exitoso dúo de compositores. Jones presentó un problema grave de abuso de sustancias en los últimos años y sumado a su comportamiento errático, la fricción con sus compañeros (en especial con Richards
Ficha B-mol
nombre | James Marshall Hendrix nacimiento | 27 de noviembre de 1942 deceso | 18 de septiembre de 1970 origen | Washington, Estados Unidos ocupación | Guitarrista y compositor géneros | Rock psicodélico, Hard rock
nombre | Janis Lyn Joplin nacimiento | 19 de enero de 1943 deceso | 4 de octubre de 1970 origen | Texas, Estados Unidos ocupación | Vocalista y compositora géneros | Hard rock, Blues rock, Rock
y Blues rock banda | The Jimi Hendrix Experience
“Nunca vamos a parar, ni aunque nos lo pidan.” por relacionarse con su ex pareja Anita Pallenberg) y el poco aporte en los álbumes de la agrupación lo llevaron a ser despedido de The Rolling Stones en junio de 1969 y a ser reemplazado por el guitarrista Mick Taylor. Su muerte Alrededor de la medianoche del 2 de julio de 1969, Jones fue descubierto inmóvil en el fondo de su piscina en su granja en Cotchford. Cuando los médicos llegaron, ya era demasiado tarde. El informe del forense indicó “muerte accidental”, y señaló que tanto su hígado como el corazón se ampliaron en gran medida por el remarcado abuso de drogas y alcohol.
Su vida Jimi Hendrix, es considerado el más grande guitarrista eléctrico en la historia musical. Alcanzó la fama a fines de la década del 60, primero en Estados Unidos y luego en Europa, mediante su banda The Jimi Hendrix Experience, en la cual tenía un papel estelar en guitarra y voz. Más tarde, Hendrix encabezó el emblemático Festival de Woodstock (1969) y el Isle of Wight Festival (1970), lo que lo convirtió, sumado a su particular aura que lo acompañaba en el escenario, en una de las principales figuras artísticas del movimiento hippie y psicodélico. Además, junto con Eric Clapton, fue uno de los que popularizó el uso del pedal wah-wah que utilizaba para exagerar sus solos de guitarra complejos, sobre todo en las curvas altas y en el uso del legato.
“Cuando el poder del amor supere el amor por el poder, el mundo conocerá la paz.” Su muerte Hendrix murió en Londres. Había pasado la última parte de la noche en una fiesta y vuelto a la habitación del hotel con su novia al rededor de las 3 AM. Según la autopsia, había ingerido 9 pastillas para dormir (Vesparax), cuando lo sugerido es un solo comprimido. De acuerdo con el cirujano John Bannister, el médico que lo atendió inicialmente, Hendrix se había asfixiado en su propio vómito (principalmente de color rojo por el vino que había ingerido), que había llenado sus vías respiratorias.
psicodélico y Soul banda | Big Brother and the Holding Company Su vida Janis Joplin fue una cantante, compositora, pintora, bailarina y arreglista musical de gran relevancia en el movimiento hippie y psicodélico de la década del 60. Destacó por su potente voz y por ser una mujer fuerte. Saltó a la fama como la vocalista de Big Brother and the Holding Company. La vida privada de Janis Joplin siempre fue objeto de polémicas y amplias controversias. Se conoce que desde su adolescencia tuvo serios problemas de personalidad y autoestima, relacionados con su aspecto físico. Su muerte La noche del 3 de octubre de 1970, ella y los miembros de Ken Pearson salieron del estudio hacia el bar Barney’s Beanery. Después de la medianoche se retiró a su habitación en el Land-
Nº4.505 | 11 OCT 2013
B-MOL 03
¡CURIOSIDADES B-MOL! POR SIEMPRE LAYNE
Ficha B-mol
nombre | Layne Thomas Staley nacimiento | 22 de agosto de 1967 deceso | 5 de abril de 2002 origen | Kirkland, Estados Unidos ocupación | Vocalista, compositor
y guitarrista géneros | Grunge y Heavy metal banda | Alice in chains
Durante toda su carrera, el cantante de Alice in Chains, Layne Staley, luchó contra una severa adicción a las drogas. El 19 de abril del 2002, fue encontrado muerto en su casa. Habían pasado dos semanas desde que había ingerido un cóctel de heroína y cocaína. Su cuerpo, ya descompuesto, fue reconocido por su dentadura. Tenía tan solo 34 años. El dato curioso es que tanto Layne como Kurt Cobain fallecieron el mismo día y mes (5 de abril), pero de diferentes años (2002 y 1994 respectivamente). Dos grandes pérdidas del grunge que siempre serán recordadas por su desmedido talento y particulares voces.
LIVE FAST, DIE YOUNG Sid Vicious no tiene nada que envidiarle al Club de los 27. Este joven rebelde, confrontador por naturaleza, no se quedó de brazos cruzados esperando a la muerte. Bajo su filosofía de “vivir rápido, morir joven”, vivió una vida acelerada, llena de drogas y descontrol. Siempre sostuvo que a pesar de su corta edad (21 años) vivió más que muchos otros artistas. Colmado de sufrimiento por no controlar su adicción a la heroína, le pide a su madre, también adicta que le inyecte una dosis letal que acabó matándolo, dejando no más que una nota de suicido en su chaqueta de cuero confesando un pacto suicida con su gran amor, Nancy Spungen.
JIM MORRISON
KURT COBAIN
EL REY LAGARTO
MR. POUPON
nombre | Kurt Donald Cobain nacimiento | 20 de febrero de 1967 deceso | 5 de abril de 1994 origen | Washington, Estados Unidos ocupación | Vocalista, compositor
y guitarrista géneros | Grunge y Rock alternativo banda | Nirvana
actor y poeta géneros | Rock psicodélico y Blues banda | The Doors
mark Motor Hotel. Al día siguiente, Joplin no apareció en el estudio según lo convenido. Su amigo John Cooke decidió visitarla. Al entrar a la habitación, la encontró muerta, tirada en el suelo a un lado de su cama. La causa oficial de su muerte fue una sobredosis de heroína, probablemente bajo los efectos del alcohol. Algunas circunstancias que rodearon su muerte nunca se explicaron, como que nunca se encontraron las jeringas que usó, por eso se especuló que pudo haber una persona involucrada en el acto.
Su vida Jim Morrison, aún en día, se puede considerar uno de los músicos más trascendentales y con una personalidad más que peculiar. Rebelde pero profundo, solía improvisar pasajes de poesía mientras la banda tocaba en vivo, que era su marca registrada (muchas veces influenciado por el alcohol, la marihuana y el LSD). También fue conocido por su personalidad carismática, atractivo sexual y sus actuaciones e improvisaciones provocativas en escena. Morrison fue inspirado por los escritos de filósofos y poetas. Se apodaba a sí mismo “Mr. Mojo Risin” (un anagrama de Jim Morrison), y fue también llamado el Rey Lagarto, un nombre tomado de su poema “The Celebration of the Lizard”. Llevaba un estilo de vida muy bohemio, avocado a su amor por la lite-
y bajista géneros | Punk rock banda | Sex Pistols
Ficha B-mol
Ficha B-mol
nombre | James Douglas Morrison nacimiento | 8 de diciembre de 1943 deceso | 3 de julio de 1971 origen | Florida, Estados Unidos ocupación | Vocalista, compositor,
“En el escenario le hago el amor a 25 mil persona, pero luego voy a casa sola.”
Ficha B-mol
nombre | Simon John Ritchie nacimiento | 10 de mayo de 1957 deceso | 2 de febrero de 1979 origen | Londres, Reino Unido ocupación | Vocalista, baterista
“El amor no puede salvarte de tu propio destino.” ratura, la música y también el cine. Se publicaron dos libros y varias películas de su autoría (en vida), y varios libros más póstumamente. Su muerte Morrison viajó a París y se instaló ahí en marzo de 1971. En la mañana del 3 de julio fue encontrado muerto en la bañera de su departamento por su pareja, Pamela Courson. Se declaró que murió por un paro cardíaco, según su acta de defunción. Existen muchas otras versiones sobre su muerte, incluyendo la idea de un suicidio y de un asesinato. Otras versiones afirman que sufrió una sobredosis de heroína, (aunque no era usuario frecuente).
Su vida Kurt Cobain, no sólo fue un reconocido cantante y líder de Nirvana, sino también un emblema de la música por su talento y su personalidad. Un antihéroe del grunge. A pesar de la crudeza de su música, era un hombre sensible, retaído y frustrado. Cobain luchó con su adicción a la heroína, la bronquitis crónica y la depresión que le causaban su fama y su imagen pública. En cuanto a su vida amorosa, en 1991 comenzó a salir con la cantante Courtney Love, con quien al año siguiente se casó y tuvo una hija. Su muerte El 8 de abril de 1994 el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto en una habitación encima de su garaje por un empleado de Veca Electric, quien en un principio pensó que es-
“Prefiero ser odiado por quien soy, y no ser amado por quien no soy.” taba dormido. Su cuerpo había estado ahí por varios días. Había sangre en el suelo, proveniente de su oído. Al lado del cuerpo se encontró una escopeta y una nota de suicidio. También se encontraron en su cuerpo una alta concentración de la heroína y rastros de Valium. El informe médico forense indica su muerte el 5 de abril. Anteriormente existió la posibilidad de un primer intento de suicidio, el 4 de marzo, en el cual Cobain se había provocado una sobredosis fallida por una combinación de champán y flunitrazepam (un ansiolítico).