Coleopteros

Page 1

Universidad Técnica De Machala Facultad De Ciencias Químicas Y De La Salud Curso De Nivelación De La Carrera NOMBRE: José González Pesantes CURSO: Salud V02 FECHA: Miércoles, 19 de noviembre de 2014 PROFESOR: Bioq. Carlos García BIOLOGIA TEMA: Los Coleópteros ORDEN: COLEOPTERA Nombres comunes: Escarabajos, coleópteros, (english: Beetles). Los coleópteros (del griego κολεός koleos: "caja o estuche", πτερον pteron: "ala") son un orden de insectos con unas 375.000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos. El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones, ciervos voladores, luciérnagas, congorochos, caculos, etc. Características generales del adulto Los coleópteros son insectos holometábolos o endopterigotos, ya que sufren una metamorfosis completa con estados de larva, pupa (adulto) netamente diferenciados. La larva normalmente sufre muchas mudas. Características del grupo: Los escarabajos (orden Coleoptera, que significa alas estuche) son el orden de seres vivos con mayor número de especies, con unas 360.000 especies descritas, con gran diferencia muchas más que todos los vertebrados conocidos, siendo los escarabajos aproximadamente el 25% de todas las formas de vida conocidas. Son animales generalmente de tamaños pequeños y prácticamente omnipresentes, siendo incluso acuáticos, pero faltando en el agua marina abierta. Muchos de ellos son herbívoros, causando importantes plagas, pero la alimentación es muy variable.


La principal característica de los escarabajos son su primer par de alas fuertemente endurecido (aunque variable o ausente en algunas especies) que protege el abdomen y el segundo par de alas, las cuales en algunas especies pueden usarse para volar, pero generalmente de una manera torpe y no comparable a otros grupos de insectos voladores. Los escarabajos poseen un ciclo vital en el que el individuo pasa por fases larvarias con forma de gusano y pupa antes de llegar a adulto. Los escarabajos aparecieron en el Pérmico inferior, hace unos 300 millones de años, antes de que aparecieran los dinosaurios, cuando todavía no había plantas con flor,. REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO Los coleópteros se reproducen casi siempre de manera sexual; la partenogénesis es excepcional. Las hembras liberan feromona o emiten sonidos para atraer los machos. Después de un breve cortejo, en general no muy sofisticado, se produce el apareamiento en que el macho se sube sobre el dorso de la hembra. Después, la hembra busca un sustrato adecuado para depositar los huevos y lo prepara para que las futuras larvas encuentren las mejores condiciones para su desarrollo Los coleópteros y el hombre Muchos insectos que causan plagas en los cultivos, bosques o construcciones humanas son miembros del orden Coleoptera. Entre otros: Familia Anobiidae Carcoma. Las larvas de diversas familias de coleópteros (sobre todo Anobiidae) atacan la madera trabajada (vigas, muebles) y se conocen con el nombre de carcomas. Xestobium rufovillosum (escarabajo del reloj de la muerte). Es un escarabajo perforador de la madera puesta en obra. Es una de las más temibles carcomas. Pyrrhalta luteola. Plaga del olmo que devora las hojas. REFERENCIAS Lawrence, J. F & Britton, E. B. Australian Beetles. Melbourne University Press, Melbourne, 192 pp. Paulian, R. 1988. Biologie des Coléoptères. Éditions Lechevalier, Paris, 719 pp. ISBN 27205-0523-4 WEBGRAFIA http://www.taxateca.com/ordencoleoptera.html https://es.wikipedia.org/wiki/Coleoptera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.