Laboratorio 1 carne

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CURSO DE NIVELACION ESTUDIANTE: JOSE GONZALEZ PESANTES CURSO: SALUD V02 BIOLOGIA LABORATORIO #1 TEMA: TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA OBJETIVO: Demostrar una de las teorías del origen de la vida MATERIALES

SUSTANCIAS

MASCARILLA BISTURI CUBA HIDRÁULICA

CARNE DE RES

PINZAS GUANTES DE LATEX

PROCEDIMIENTO: Con el bisturí fraccionamos la carne en dos secciones, posteriormente procedemos a colocarlas en diferentes recipientes, uno de ellos cubierto con tapa y el otro descubierto, luego fueron colocados en un lugar seguro y procedemos a observar que sucede con el paso del tiempo ( 7 días), y anotamos las observaciones día a día. OBSERVACION:


LUNES, 17 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 1: Colocación de la carne en su respectivo recipiente previamente fraccionada

MARTES, 18 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 2: Se observa que la carne que se encuentra en el recipiente descubierto a tomado un color rojo intenso y una pérdida de su humedad de un 40%, mientras que en el recipiente cubierto se observa que la carne conserva su humedad y su color se ha tornado pálido.

MIERCOLES, 19 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 3: Se observa que la carne que se encuentra en el recipiente descubierto continua con el color rojo intenso y una pérdida de su humedad de un 50%, mientras que en el recipiente cubierto se observa que la carne conserva su humedad y su color se ha tornado ligeramente verdoso y empieza a emanar olor putrefacto.


JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 4: Se observa que la carne que se encuentra en el recipiente descubierto el color rojo intenso se va tornado a un café oscuro y una pérdida de su humedad de un 70%, mientras que en el recipiente cubierto se observa que la carne conserva su humedad y su color ligeramente verdoso se ha tornado a marrón con la presencia de una capa gelatinosa, que contiene huevecillos de lavas y el olor putrefacto es más intenso.

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 5: Se observa que la carne que se encuentra en el recipiente descubierto el color café oscuro ha tomado apariencia negruzca y una pérdida de su humedad de un 80% y su tamaño se ha reducido, mientras que en el recipiente cubierto se observa que la carne conserva su ha aumentado considerablemente su humedad y su color continua marrón con la presencia de una capa gelatinosa, que contiene huevecillos de larvas y el olor putrefacto es más intenso igual que el día anterior


SABADO, 22 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 6: Se observa que la carne que se encuentra en el recipiente descubierto el color café oscuro ha tomado apariencia negruzca y una pérdida de su humedad de un 90% y su tamaño se ha reducido más aun, mientras que en el recipiente cubierto se observa que la carne ha aumentado considerablemente su humedad y su color continua marrón con la presencia de una capa gelatinosa, que contiene huevecillos de larvas, alguno de estos ha eclosionado y se puede ver las primera larvas y el olor putrefacto es más intenso igual que el día anterior.

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE, 2014 DIA 7: Se observa que la carne que se encuentra en el recipiente descubierto el color negruzco predomina y una pérdida de su humedad de un 100% y su tamaño se ha reducido más aun, quedando totalmente seca y apenas con un olor perceptible, mientras que en el recipiente cubierto se observa que la carne está llena de larvas ya casi no se distingue color.


CONCLUSIONES: 

Podemos ver que de la materia muerta también puede surgir la vida, queda demostrada la posibilidad de que en los orígenes de la vida, esta haya comenzado de la materia en descomposición.

Además de que la vida se adapta a los lugares más extremos y en las condiciones más adversas, esto también demuestra que en la edad temprana de nuestro planeta donde las condiciones de la atmosfera eran hostiles se pudo originar la vida.

RECOMENDACIONES: El uso de guantes y mascarilla para manipular la carne, ya que puede emanar fuertes olores y los jugos procedentes de la putrefacción pueden ser nocivos. Dejar los recipientes en un lugar seguro, lejos de animales caseros o roedores. CUESTIONARIO: ¿Con tipo de carne se puede realizar el experimento? EL experimento se lo puede realizar con carne de res o carne de pollo ¿Qué tiempo se efectuara el experimento? El tiempo que se necesita para efectuar el experimento es de 7 días de observación ¿A qué se debe el mal olor en la carne del recipiente cubierto con tapa? El mal olor proveniente de la carne descompuesta se debe a la descomposición bacteriana de la misma.

AUTOR: JOSÉ GONZALEZ PESANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.