Actividades para tdah ya inlcluidos

Page 1

ACTIVIDADES ENFOCADAS AL ALUMNO CON TDAH. CURSO ACADÉMICO 2013/2014.


CHARLA TDAH (20 de Septiembre) -

Definición: Conoce a tu compañero.

- Objetivos Pedagógicos:   

-

Actividad específica para el alumno con TDAH. Fomentar la diversidad en el aula. Conocer que es el TDAH.

Duración: Una sesión.  Material:  Proyector y pantalla para visualizar el siguiente http://www.youtube.com/watch?v=Hf3UDfp-qUs

 Desarrollo:  El tutor explicará a los alumnos el TDAH.  Visualizarán el video.  Deberán proponer ideas para ayudar a su compañero con TDAH.

video:


Almanaque del aula ( 4 de Octubre) -

Definición: Las tareas o reglas que tendrá que realizar la clase. Objetivos pedagógicos:  Orientación y organización para todos los alumnos pero en especial para el de TDAH

Duración: 1 sesión Material: mural DIN-1 y colores. Desarrollo: -

-

Realizar un mural en la que aparecen los nombres con todos los alumnos y las actividades que tienen que hacer en clase En el clasificamos que tiene que realizar cada niño cada semana.


DÍA DE LA RELAJACIÓN. (8 NOVIEMBRE).

- Definición: Cierra los ojos y relájate - Objetivos pedagógicos: -

Aprendizaje de técnicas de relajación. Actividad pensada para el alumno con TDAH.

- Duración: 1 sesión  Material: música clásica o de relajación

 Desarrollo: 1. Los alumnos estarán sentados en su sitio y si quieren colocarán sus chaquetas o sudaderas en la mesa para apoyar su cabeza en ellas. 2. Se les pide que cierren los ojos.

3. Le pondremos la música y a la vez se les cuenta una historia con una tonalidad de voz suave.


Día de sinónimos y antónimos ( 17 de Enero)

- Definición: Similares y opuestos. - Objetivos pedagógicos: -

Actividad pensada para el niño con TDAH Aumentar su vocabulario Aprender a utilizar el diccionario

- Duración: 1 sesión.  Material: Diccionario de la RAE y diccionario de sinónimos-antónimos

 Desarrollo: 1. El profesor escribirá en la pizarra 7 palabras y los alumnos tendrán que buscarlas en el diccionario, encontrad su sinónimo y antónimo escribirlo en su cuaderno. 2. Para ver que han entendido bien su sinónimo y antónimo tendrán que hacer una frase con cada palabra de la pizarra con su respectivo sinónimo y antónimo. 3. Después el tutor elegirá algunos alumnos al azar para que reciten sus oraciones y comprobar que están bien entendidas y le dan un buen uso.


Día de adivina adivinanza (7 de Marzo.)

- Definición: Acertijos. - Objetivos pedagógicos: -

Actividad pensada para el niño con TDAH Mejora de la inteligencia lógica

- Duración: 1-2 sesiones.  Material: Libro de adivinanzas  Desarrollo: 1. El tutor leerá una serie de acertijos de un libro, a lo que cada vez que lo recite esperará a que cada alumno responda. 2. Después de responder algunos alumnos, ahora serán ellos los que dirán la adivinanza y el que responda correctamente dirá otra adivinanza y en el caso de que no sepa ninguna utilizará el libro traído por el tutor.


Día del deporte (21 de Marzo)

- Definición: Técnicas deportivas. Objetivos pedagógicos: -

Conocer las reglas del bádminton. Trabajo en equipo. Fomentar la competitividad. Deporte pensado para el alumno con TDAH.

Duración: 2 sesiones. Material: Red, raquetas y plumas Desarrollo: 1- Explicación breve de las reglas básicas del bádminton. 2- Los alumnos formarán grupos de cuatro. 3- Estos grupos competirán en parejas.


Día de series y lógica (28 de Marzo)

- Definición: Adivina y continua.

- Objetivos pedagógicos: -

Actividad pensada para el alumno con TDAH Pensamiento lógico Agudeza visual

-Duración: 2 sesiones.  Material: Dominó, piezas de hacer figuras, lápices de colores, palillos, la pizarra y tizas de colores.

 Desarrollo: 1. La clase se dividirá en grupos de cinco personas, por lo que será un total de cinco grupos 2. El profesor empezará dibujando en la pizarra una serie y cada niño dibujará lo que piensa que es lo que sigue. 3. Luego mostrarán los dibujos y la profesora dirá cuál es la correcta. 4. Después la profesora repartirá el material de dominó, piezas, lápices de colores, palillos, la pizarra y las tizas de color entre cinco grupos. Los grupos tendrán que desplazarse hacia la pizarra. 5. Entonces por turnos cada uno se inventará una serie utilizando el material dado por el profesor y su grupo tendrá que averiguar que sigue. 6. El material rotará durante 45 minutos por la clase, cada grupo estará 9 minutos con cada material.


Día de rompecabezas (9 de Mayo)

- Definición: puzles - Objetivos pedagógicos: - Actividad pensada para el alumno con TDAH. - Agudeza visual - Trabajo cooperativo.

- Duración: 1 sesión.  Material: Puzles

 Desarrollo: 1. Los alumnos traerán de su casa distintos puzles de entre 100 y 200 piezas 2. Se dividirán en grupos de 5. 3. Cada grupo deberá completar 3 puzles.


Día de observar detalles (30 de Mayo)

- Definición: Fíjate bien. - Objetivos pedagógicos: -

Actividad pensada para el alumno con TDAH. Agudeza visual. Agilidad mental.

- Duración: 2 sesiones.  Material: proyector y pantalla  Desarrollo: 1. El tutor mostrará una imagen en la pantalla y luego la cambiará a una parecida, esperará a que los niños se percaten de la diferencia y lo digan, sino lo hacen el tutor preguntará -¿Notáis alguna diferencia? 2. Después el profesor mostrará otra vez las imágenes y dirá –Fijaos bien ahora. Entonces los alumnos se fijarán mejor y se darán cuenta de la diferencia. 3. Luego el profesor dirá el nombre de la tarea y explicará en que va a consistir la actividad. 4. Entonces el profesor mostrará distintitas imágenes y después la misma con diferencias, cada vez con más dificultad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.