2 minute read

1.1.4 Justificación

Next Article
7. CONCLUSIONES

7. CONCLUSIONES

Hoy en día se observa dificultad de la comprensión lectora en los niños, por lo tanto, con la presente investigación se pretende aplicar estrategias metodológicas y lúdicas para fortalecer el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 6to grado A del Colegio Público Santa Clara, es por eso que la investigación acción va enfocada a buscar soluciones a una problemática en la disciplina de Lengua y Literatura.

La investigación acción educativa irá encaminada en el análisis de la comprensión lectora en los niños y niñas del 6to grado A; uno de los problemas que podemos observar con mayor dificultad en el salón de clase es la falta de comprensión lectora en distintos textos; por lo cual es necesario e indispensable crear procedimientos que logren mejorar la práctica docente para alcanzar los niveles óptimos de una lectura comprensiva, análisis y crítica, obteniendo de ese modo una formación de calidad, la cual es importante en la formación educativa del estudiante para que logre desarrollar su capacidad en el medio productivo y académico.

Advertisement

Por lo tanto, la comprensión de la lectura es de gran importancia ya que es la base del conocimiento en todas las disciplinas educativas, por medio de las cuales el niño y niña adquiere conceptos claros y precisos que le permitirán resolver satisfactoriamente situaciones que se le presenten en su vida cotidiana, por ende, es necesario analizar las causas que originan el fracaso escolar en forma permanente o en determinados momentos.

El niño debe desarrollar habilidades para decodificar la palabra escrita por su forma hablada, también es necesario desarrollar habilidades para construir

el significado que fue depositado en lo impreso como es lo escrito, habilidades que son indispensables para la comprensión de textos. Es evidente que el educar en la comprensión lectora implica estimular el desarrollo de las capacidades para recibir e interpretar la información recibida, la cual es la base fundamental en el pensamiento analítico y crítico.

Por lo tanto, las acciones de leer y comprender son habilidades que los niños van desarrollando desde una corta edad, y que estas a la vez contribuyen a la formación completa del estudiante, ayudándoles a descubrir nuevos conocimientos que les servirá para enfrentar cualquier situación que se le presente en la vida. Por ende, los maestros tienen el deber y la responsabilidad por la vocación magisterial de enseñarles e instruirlos de una manera creativa e innovadora, dinámica e interactiva, logrando que el estudiantado desarrolle la capacidad de entendimiento y de crítica sobre el contenido del texto.

Esta investigación acción educativa surge por las necesidades encontradas en el aula de clase, en donde el diagnóstico reflejó la poca comprensión de la lectura, en la cual el docente continuamente se enfrenta con estudiantes que presentan esta dificultad y obstaculiza el proceso de enseñanza aprendizaje, y de este modo se considera indispensable buscar estrategias innovadoras que le permitan al estudiante una competencia lectora. Las estrategias propuestas a aplicarse tienen el 90 por ciento de relación en cuanto a favorecer un logro óptimo, al analizar diversos textos que contribuirán a la formación en el desarrollo de competencias capaz de vencer cualquier barrera que se le imponga en la sociedad.

This article is from: