Portafolio 2019 - II
Xavier Mac Lean
POR TAFO LIO
324
Profesor:
CONSTRUCCIÓN I
JOSÉ ENRIQUE
TAIRAKU 20181851
Código: DI-DUSAR-I-07 Fecha: 01-02-2017 Versión: N° 5
SILABO 2019-2 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA ASIGNATURA ÁREA CÓDIGO NIVEL CARÁCTER REQUISITOS CRÉDITOS HORAS DE TEORÍA SEMANAL HORAS DE PRÁCTICA SEMANAL IDIOMA
PROFESOR(ES)
I.
CONSTRUCCION I CONSTRUCCIÓN Y ESTRUCTURAS 700059 TERCERO OBLIGATORIO NINGUNO TRES (3) DOS (2) DOS (2) ESP AÑO L FREIRE HOYLE, Oscar Fernando MACLEAN MOTTE, Xavier (Coordinador)
SUMILLA
Construcción I, es una asignatura teórica obligatoria que se ocupa del estudio de los materiales de construcción, su naturaleza y consistencia desde el punto de vista físico y químico; su proceso de obtención y su empleo en la edificación. II.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en el alumno las capacidades y competencias para conocer y entender las características, propiedades y usos de los principales materiales de construcción y su aplicación en diferentes sistemas constructivos.
III.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar y comprender los principales materiales, diferenciándolos por sus características físicas y químicas, así como su óptima aplicación en la construcción con visitas de obra y análisis de casos. 2. Comprender, planificar, reflexionar y gestionar acerca de los procesos constructivos e insumos necesarios para los diferentes sistemas constructivos para su correcta ejecución en obra a partir de la ejecución de construcciones a escala real, aprendiendo a trabajar en equipo, así como análisis gráfico del proceso y representación gráfica técnica de manera individual. 3. Comprender la documentación técnica, representando gráfica y técnicamente planos y detalles de los sistemas constructivos y materiales de obra.
CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDOS TA01
Detalle de cimentación Pág. 4
TA02 cimentación
Identificación de cimientos corridos, zapatas y columnas en planos de Pág. 6
TA03
Informe sobre el adobe: La Huaca Pucllana Pág. 8
TA04, TA05: construcción
Informe de proceso constructivo con tierra en laboratorio de Pág. 10
TA 01
4
Detalle de cimentación
Descripción Se elaboró un informe sobre las clases de cimentación que se usan en las construcciones convencionales, en conjunto con los diferentes tipos de concreto que se usan para los elementos de estas.
Este informe nos ayudó a comprender cómo está estructurado un proyecto en la realidad y poder aprender el proceso constructivo de cada uno de sus elementos para poder aplicar los principios de los cimientos para los cursos de Taller, Estructuras, entre otros a lo largo de toda la carrera.
5
TA 02 Identificación de cimientos corridos, zapatas y columnas en planos de cimentación.
Descripción y aprendizaje
Se estudiaron los planos de cimentación de un proyecto para poder identificar el tipo de cimentación que este poseía. Este ejercicio nos ayudó en poner en práctica los conocimientos previos de la anterior TA y de lo revisado en clases con el fin de poder aplicarlos en un proyecto real para que aprendamos a leer este tipo de planos. En los cortes podemos observar detalladamente los elementos de esta cimentación como los tipos de zapata, tipos de concreto usado, entre otros.
6
7
TA 03 Informe sobre el adobe: La Huaca Pucllana
Descripci贸n Se visit贸 este sitio arqueol贸gico a manera de investigaci贸n para elaborar un informe sobre la Huaca Pucllana y el uso del adobe en esta.
8
9 Este trabajo nos permitió aprender un poco más sobre el adobe y sus orígenes, cómo nuestros antepasados lo trabajaban, cuáles eran sus técnicas, qué mezclas usaban, cómo se ha ido desarrollando dicho material de construcción a lo largo del tiempo hasta llegar a la actualidad.
TA 04, TA 05
10
Informe de los procesos constructivos con tierra en laboratorio de construcción.
Descripción Se elaboró un informe sobre los procesos constructivos del adobe, la quincha y el tapial a partir de la información obtenida en el laboratorio de construcción a través de las prácticas y también con las clases teóricas.
11
Este informe nos permitió reafirmar lo aprendido en clase a través de nuestras propias palabras, ya que teníamos que explicar de qué estaban compuestos dichos materiales de construcción y cómo se podría construir con ese material. Para esto, se investigó un poco más en internet complementando así la información obtenida en las clases.
12
13
José Tairaku
COD 20181851 Lima-Perú 25/06/1999
20181851@aloe.ulima.edu.pe Yike Tairaku
+51 944065372
yike_tairaku
Yike Tairaku
SOBRE MÍ Escogí la carrera de arquitectura porque la veo como una pasión y creo que esta carrera va perfecta con mis cualidades, ya que me considero una persona creativa, detallista, perfeccionista y con mucha paciencia. Cualidades importantes para la elaboración de maquetas y/o dibujos. Además, tuve una experiencia en el colegio de hacer una maqueta sobre una obra literaria, la cual fue una de las mejores. Desde ese momento experimenté ese amor y pasión que tengo por la arquitectura.
IDIOMAS
PROGRAMAS
Inglés
Adobe InDesign
Japonés
Adobe Photoshop
Español
AutoCAD Revit
EDUCACIÓN 2005-2010 2011-2015 2016-2017 2018-Actualidad
Primaria Secundaria Pre-grado Pre-grado
Colegio La Unión Colegio La Unión UPC Universidad de Lima
RECONOCIMIENTOS
INTERESES
Lámina del curso Dibujo 1 2018-1 Seleccionado para exposición.
Jugar fútbol Escuchar Música Dibujar y Pintar Tocar instrumentos musicales
MATERIAS EN CURSO 2019-1 • • • •
Dibujo III Lenguaje y Comunicación II Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto de Arquitectura II
324