Portafolio Proyecto de Arquitectura III

Page 1

TJ3 Profesor: Hernán Elguera

P

o o o

RTAF

LI

Portafolio 2019 - II José Enrique Tairaku Nako 20181851


CONTENIDO


TABLA DE CONTENIDOS EJERCICIO 1

El Pabellรณn alemรกn (Barcelona) Pรกg. 04

PROYECTO PARCIAL

Espacio Flexible Pรกg. 08

PROYECTO FINAL

Casa Bifamiliar Pรกg. 14


Ejercicio 1 El Pabellรณn alemรกn (Barcelona)


Objetivo

Realizar un estudio sobre el Pabellón alemán, el cual fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en el año 1929 como la obra de representación Alemana para la Exposición Internacional de Barcelona. Para así comprender la lógica del proyecto y llevar esa misma lógica al ejercicio parcial.

Requisitos de entrega • 4 Láminas en formato A3 • 1 Maqueta Esc. 1 / mano (que la maqueta quepa en la mano del alumno)




Proyecto parcial Espacio flexible


Objetivo

En base al ejercicio anterior, siguiendo la misma lógica, realizar una sala de exposiciones (dimensiones: 22 x 22 x 3 m.) en el distrito de Miraflores ubicado en el parque Grau (final de la Av. Pardo).

Programa

• Counter informativo • Salas de exposición (instalaciones, proyecciones, video arte, etc.) • Núcleo de baños públicos (individual) • Counter para café

Requerimientos

• Mantener la estructura predeterminada: dos planos paralelos entre sí separados 3.00 m. • El camino es público 24 horas, no puede ocuparse • Un solo nivel • Estructura (Planos) paralela o perpendicular al borde

Requisitos de entrega • Maqueta 1:75 sobre base blanca 50 x 50 x 5 cm. • Planos: 1 Planta, 2 Cortes y 2 Elevaciones. • Panel 90 x 60 cm.



Sala de exposiciones

Sala de exposiciones 2

Esculturas sobre espejo de agua

GalerĂ­a

Sala de video

Vista del techo por la noche



Proceso Evolutivo

Al principio del ejercicio me pareció un poco complicado delimitar los espacios requeridos con tan solo un par de muros sueltos que luego, a través de las críticas, pude aclarar mis ideas y comprender mejor de qué se trataba el ejercicio y decidí guiarme de la geometría que ya me daban (el camino público que atravesaba la plataforma).


Proyecto final Casa bifamiliar


Objetivo

Diseñar una vivienda para dos familias en pendiente (ángulo de 30°) con vista al mar (dimensiones de las viviendas: 9 x 18 x 9 m.).

Programa

• • • • • •

Sala / Comedor Cocina Baños completos Dormitorios + closet Patios y/o terrazas Escaleras

Requerimientos

• • • •

Dos familias Doble altura Espacio compartido Pendiente

Requisitos de entrega •• Maqueta: base blanca 29.6 x 54 x 5 cms. • Planos: 6 Plantas_1 Corte • Panel: 90 x 60 cms. vertical





Proceso Evolutivo

Me fue un poco más complicado realizar este proyecto, ya que sentí que era muy poco espacio para las 2 familias que tenían que vivir en esas viviendas, también trabajar con la importante vista del mar y tratar de darle a los espacios con mayor jerarquía las mejores vistas. Pero luego de las críticas, nacieron nuevas ideas y soluciones para el proyecto.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.