Portafolio Historia del Arte

Page 1

2020 - 0

Historia del Arte 321 Profesora: Cristina Dreifuss

PORTAFOLIO

CARAVAGGIO

“Madonna

del

Rosario”

José Enrique Tairaku Nako

(1607)


CONTENIDO


TABLA DE CONTENIDO

TA 01...................................................................................................04

TA 02...................................................................................................05

TA 03...................................................................................................06

TF..........................................................................................................07

CV.........................................................................................................08


TA 01 Este primer ejercicio tuvo como objetivo averiguar sobre la palabra “Placer” la cual fue necesaria durante todo el ciclo, ya que es una palabra que está muy asociada con el arte debido a que para la realización de una obra implican mucho los sentimientos, esto hace que la intensidad del placer sea mayor. El ejercicio consistió en buscar 3 definiciones del placer de diferentes autores y pensar cuál era el rol del arte en la provocación de esta.

Este ejercicio me pareció muy útil ya que fue un trabajo introductorio para poder apreciar con mayor detenimiento en un futuro las obras a estudiar. Al principio fue un poco difícil pensar en la respuesta para la segunda pregunta, pero luego de haber leído las definiciones del placer de diferentes autores, se despejaron algunas dudas para luego poder armar nuestra respuesta y argumentarla. 04


TA 02 Este ejercicio trató sobre la subversión, concepto relacionado a una rebelión, una diferencia de ideas, la cual puede romper un orden establecido. Esto para poder entrar a la época del Paleocristiano y el Bizantino. En estas épocas el cristianismo comenzó a tomar fuerzan dentro de la población romana. Esta nunca buscó ser subversiva, los romanos lo volvieron así y el arte en tiempos de subversión es un medio por el cual se pueden expresar sentimientos de molestia o reclamo. Por eso es que el siguiente ejercicio consistió en realizar actos subversivos dentro del campus a manera de poner en práctica dicho concepto y experimentarlo.

Mi grupo y yo decidimos por cojer el carrito de compra de la “cabañita” y pasear con él. Este ejercicio me pareció muy divertido, ya que implicaba realizar una acción “no permitida” y hacer el ridículo frente a la gente que transitaba por el campus. 05


TA 03 El siguiente ejercicio consistió en buscar alguna bestia con la inicial que se nos designó y retratarla. En nuestro caso nos toco la letra “W” y escogimos al “Wyvern” o también conocido como dragón heráldico. Este es una criatura alada legendaria con cabeza de dragón. Este trabajo me gustó, ya que implicaba dibujar y pintar.

06


TF Escojer dos obras de arte en la que una esté inspirada de la otra y explicar el por qué de la inspiración.

El cuadro de la izquierda es “El campo trabajado” (1923) de Joan Miró y el cuadro de la derecha es “El jardín de las delicias” (1503-1515) de El Bosco. Esta última fue pintada pensada como el espacio para realizar toda clase de fantasías y utopías. La otra fue pintada pocos años después del fin de la Gran Guerra, la batalla de trincherasy la caída de la modernidad y la máquinas que llevarían a la humanidad a un mundo mejor. Es por esto que están relacionadas, ya que en el cuadro de El Bosco es la vida “idealizada” del ser humano mientras que el cuadro de Miró, apenas acababa una guerra, el motivo “supuesto” de esta es que se lucha por un mundo ideal como el que aparece en “El jardín de las delicias”. Además se puede apreciar como el tono de colores en el fondo cambia en ambos casos, en el primero aparece una diagonal en donde empiezan los colores oscuros, mientras en en el segundo cuadro, la tercera parte del tríptico es la que presenta estas características.

07


José Tairaku

CV

COD 20181851 Lima-Perú 25/06/1999

20181851@aloe.ulima.edu.pe

Yike Tairaku

+51 944065372

yike_tairaku

Yike Tairaku

SOBRE MÍ Escogí la carrera de arquitectura porque la veo como una pasión y creo que esta carrera va perfecta con mis cualidades, ya que me considero una persona crea�va, detallista, perfeccionista y con mucha paciencia. Cualidades importantes para la elaboración de maquetas y/o dibujos. Además, tuve una experiencia en el colegio de hacer una maqueta sobre una obra literaria, la cual fue una de las mejores. Desde ese momento experimenté ese amor y pasión que tengo por la arquitectura.

IDIOMAS

PROGRAMAS

Inglés

Adobe InDesign

Japonés

Adobe Photoshop

Español

AutoCAD Revit

EDUCACIÓN 2005-2010 Primaria 2011-2015 Secundaria 2016-2017 Pre-grado 2018-Actualidad Pre-grado

Colegio La Unión Colegio La Unión UPC Universidad de Lima


RECONOCIMIENTOS

INTERESES

Lámina del curso Dibujo 1 2018-1 Seleccionado para exposición.

Jugar fútbol Escuchar Música Dibujar y Pintar Tocar instrumentos musicales

MATERIAS EN CURSO 2020-0 • Gráfica Digital • Historia del Arte



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.