UNIVERSIDADPANAMERICANA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603182638-ba7c1c8bb2ac41fb9a85ff8c070f53a7/v1/891af009ae20de3809cba829207c2a20.jpeg)
FacultaddeCienciasdelaEducación
ProfesoradodeSegundaEnseñanzay
CienciasSociales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603182638-ba7c1c8bb2ac41fb9a85ff8c070f53a7/v1/81bfb32a9058b0b06257dda48e412947.jpeg)
Profesorado de Segunda Enseñanza y Ciencias Sociales
Estudiante: Jovina Hernández Díaz.
ID: 000130000
Curso: Principio y Valores de vida.
Tutor virtual. Ana Elizabeth Sirin Sic.
➢ Reconoce el derecho de cada individuo a la autodeterminación y a la toma de decisiones basadas en sus valores, creencias y preferencias únicos.
➢ Los principios se basan en ideales de conducta y son importantes porque nos permiten vivir en sociedad de manera más armoniosa. Estos son algunos de los principios más importantes para vivir mejor.
➢ Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad.
➢ Los principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
➢ Los principios se utilizan para definir el bien de la acción incorrecta.
EJEMPLO.
Cuando tratamos a nuestros padres con consideración, cuando ayudamos a nuestros hermanos o compañeros, estamos actuando con principio.
DEFINICION.
-Principio deriva del latín “principium”, que puede traducirse como “tomar lo primero”
Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de la vida personal o grupal. Son el soporte de la visión, la misión, que cada uno desempeña.
➢ Son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social.
➢ Motivan a las personas a actuar de cierta manera porque forman parte de su sistema de creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos.
➢ Son las pautas que definen a cada individuo en particular y guían su comportamiento y decisiones.
➢ Los valores conforman las bases para alcanzar el bienestar personal y general. Se relacionan con nuestras acciones desde el punto de vista personal, familiar, laboral y social, aunque su jerarquía de importancia varíe en cada uno de estos aspectos.
➢ Los valores son aquellos principios éticos que le permite al individuo comportarse de una manera determinada ante una situación dada
con nuestros seres queridos aplicamos ciertos valores como el amor, la comunicación y la gratitud, para establecer una sana convivencia y el respeto mutuo.
Los valores son las cualidades o virtudes que tiene un sujeto. Aquel que actúa en base a los valores, obra de forma justa y positiva para sí mismo y para el entorno.
➢ La ley divina o ley de Dios es el concepto religioso cuyas leyes estarían establecidas y dependientes por la Divinidad.
El concepto de ley terrenales puede entenderse de dos maneras:
➢ Ley natural. Conjuntode leyes que emanan dela naturaleza y rigentodos los espacios delacreación, sonirrevocables, eternas einvariables.
➢ Ley positiva. Conjunto de normas establecidas por la autoridad competente de un territorioparagarantizar elordenenuna sociedad.
➢ Leyes permisivas. Permitenal sujeto realizar determinadas acciones.
➢ Leyes prohibitivas. Sancionanalsujetoquellevaa cabodeterminados comportamientos
Supongamos que sobre un hombre recae una acusación de asesinato. El abogado a cargo de su defensa pretenderá demostrar su inocencia, mientras que el fiscal y el letrado que representa a la familia de la víctima solicitarán una pena acorde a lo estipulado en el Código Penal.
Una ley es una reglao norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la autoridad competente de un territorio. Tienecomofin permitir oprohibir algunaacción delos individuos con el objetivo de regular las conductas humanas y lograr unaconvivencia armoniosadentrode unasociedad.
➢ Precepto u orden de un superior a un inferior.
➢ En su sentido más general un mandamiento es aquel precepto u orden de un superior a un inferior.
➢ En instancias de la religión cristiana, un mandamiento es cada uno de los preceptos del decálogo y de la Iglesia. De acuerdo a la Biblia, el profeta Moisés.
➢ Cada uno de los preceptos del decálogo y de la Iglesia.
➢ Despacho del juez, por escrito, mandando ejecutar algo.
EJEMPLO.
Amarse mutuamente para amar a Dios en su perfección. DEFINICIÓN.
El significado bíblico de mandamientos es la ordenanza de parte de Dios a lo que se debe realizar. Es decir, es el estatuto que una autoridad comunica, para que las personas obedezcan. De manera principal nos lanza la idea de que Dios debe ser oído con todas las instrucciones que nos da.
➢ El principio de universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Esto supone que todos tenemos el mismo derecho a gozar de los derechos humanos.
➢ Los derechos humanos son inalienables. No deberían suprimirse, a excepción de situaciones concretas y conforme a un procedimiento adecuado.
➢ Todos los derechos humanos son indivisibles e interdependientes. Esto significa que un conjunto de derechos no puede disfrutarse plenamente sin los otros.
➢
➢ Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.
➢ Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
El derecho a la libertad puede restringirse si una persona es declarada culpable de un delito por un tribunal de justicia.
Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición.