UN ORDEN ECONÓMICO JUSTO F. Javier Vitoria Cormenzana
1. Interrumpir y revertir una historia de sufrimiento 2. El neoliberalismo y el desorden de la pobreza 2.1. El crecimiento de excedentes humanos 2.2. El catecismo neoliberal 2.3. La crueldad de la economía de mercado 2.4. El neoliberalismo como “religión” 2.5. El opio capitalista del pueblo 2.6. No demonizar el mercado 3. El cristianismo, mística para un combate y un orden solidario 3.1. La mística de la confianza en un amor incondicional 3.2. La realidad bajo la mirada del amor incondicional 3.3. Prácticas intempestivas de resistencia y solidaridad 4. Conclusión: la enfermedad y el milagro
1