La Violetina de JSC N º 16

Page 1

LA VIOLETINA DE JSC El boletín igualitario de Juventudes Socialistas de Canarias Boletín número 16, Junio 2014

Iulia Caraseva, Secretaría de Políticas Sociales JSE-Egaz Los ciudadanos y ciudadanas de este país, además de los recortes económicos, también estamos siendo víctimas de los recortes de derechos y libertades que impone el PP y su mayoría absoluta. La Ley de Seguridad Ciudadana o ley ¨mordaza¨ es un ejemplo de ello, aunque resulta más escandaloso todavía cuando una confesión religiosa se entromete en la vida privada de las mujeres y les impide, en base a sus reglas morales, ejercer su derecho a decidir cuando ser madre. Con el anteproyecto de la ley del aborto la derecha esta consiguiendo recortar un derecho fundamental, vulnerando de esta manera la capacidad de decisión de las mujeres en relación a su maternidad. Además, las nuevas metas que teníamos, aun no conseguidas como la igualdad salarial, la conciliación laboral mayor, o el acceso a puestos de dirección ya no estén en el debate público.

dida es un atentado a la igualdad, ya que afecta en mayor medida a las mujeres con menos recursos porque finalmente, serán las que no podrán costearse el traslado de España, mientras que las que sí puedan seguirán interrumpiendo sus embarazos. Es triste pensar que con estas medidas, lo único que se consigue es situar a España en la cola de Europa en relativo a derechos de las mujeres. Ya que supondría contar con la regulación de la interrupción del embarazo más restrictiva de los países de nuestro entorno. Y es lamentable teniendo en cuenta que en los últimos años este país se había convertido en una referencia contra la violencia hacia las mujeres. Tenemos que seguir defendiendo el derecho a decidir. Si alguien no cree en la decisión de abortar, es su decisión y es libre de decidirlo así, pero nadie tiene derecho a imponer sus propias normas morales a las mujeres. No podemos permitir que cada vez que una mujer de un paso adelante surja algo que le haga retroceder dos.

“Tenemos que seguir defendiendo el derecho Cabe destacar que es una ley que podría causar un a decidir. Si alguien no cree en la decisión de aumento en el número de mujeres y niñas que re- abortar, es su decisión y es libre de decidirlo curren a procedimientos peligrosos, inseguros, así, pero nadie tiene derecho a imponer sus clandestinos e ilegales, poniendo en riesgo su salud propias normas morales a las mujeres.” y hasta su vida. Y hay que tener claro que esta me-

Un año más Orgullo LGTBI, Marcos Ventura, Sº para Iberoamérica de JSE El 28 de Junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo LGTB. En este día recordamos a aquellas personas que, en 1969, se negaron a seguir sufriendo abusos policiales y discriminación, dando origen al moderno activismo LGTB en los famosos disturbios deStonewall. Ha llovido mucho desde entonces, y hemos conseguido muchísimos avances, pero aún queda mucho camino por recorrer. Es cierto que en España la situación legal del colectivo LGTB es casi equiparable a la del resto de la ciudadanía. Pero aún no hay

equiparación total ni en el plano legal, mucho menos en la realidad social. En especial en el caso de las personas transexuales, en las que se centra la lucha de colectivos como Gamá, por ser la realidad más discriminada del colectivo LGTB. Las primeras manifestaciones del Orgullo se celebraron en Nueva York y Los Ángeles en 1970, conmemorando el aniversario de la noche en que un grupo de personas LGTB rehusaron seguir soportando la discriminación. Y ahora muchas ciudades del mundo continúan con esa tradición, para esce-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Violetina de JSC N º 16 by Juventudes Socialistas de Canarias - Issuu