Actividades 1931 1955

Page 1

ACTIVIDADES COMERCIALES, OFICIOS Y PROFESIONES EN QUINTANA DE LA SERENA (1931- 1951)

Anuario General de España Bailly-Bailliére-Riera, 1931 Portada del Programa de Feria, 1951 Los anuarios-almanaques generales presentan información de los oficios, profesiones y de las diversas actividades comerciales; así como de las distintas personas que los desempeñaron. Suponen una “foto fija” de la situación socioeconómica de cada localidad en un año determinado1. Tomando el Anuario General de España Bailly-Baillière-Riera del año 1931, podemos ver aquellas personas que desempeñaron los oficios y profesiones en nuestro pueblo, de los cuales, muchos han desaparecido, y con ellos las personas que los realizaron. A todas ellas, incluidas o no en dicho anuario, va dedicado este trabajo, breve, sencillo, elaborado con afecto y cariño. Permítanme, que de un modo especial lo haga hacia mi abuelo Victoriano, mi padre Vicente, mi padrino y mis tíos. Ya no quedan, alfareros, zapateros, herreros, cereros, esparteros, despellejadores, curtidores; desaparecieron los comercios de abacería, alpargatería y quincallería; se abandonaron los carros, y con ellos las herramientas y talleres de sus constructores; los cinematógrafos, a su vez teatros, de Leopoldo Blázquez y Victoriano Sánchez -que ya, por entonces estaban sujetos a las normas de la SGAE (Sociedad General de Autores de España)- dejaron de dar sus funciones; el órgano de Domingo Cruz dejó de sonar; y los salones de baile de Pedro Barquero, Fernando Benítez y Vda. de Miguel Martín, cerraron sus puertas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.