elDespertador
DÉMOSLE FUERZA A
NUESTROS RE
EN EL CONSEJO L
AS ELECCIONES DE CENTRO Y CONSEJO LLEGAN DESPUÉS DE UN 2015 MOVIDO: EXACTAS SE PUSO DE PIE. JUNTOS, ESTUDIANTES, DOCENTES E INVESTIGADORES HICIMOS SENTIR EL RECLAMO POR NUESTRA FACULTAD. ENTRE TODOS IMPULSAMOS EL #DEFENDAMOS EXACTAS, PORQUE EL PRESUPUESTO NO ALCANZABA SIQUIERA PARA LOS GASTOS MÁS ELEMENTALES. FUE SIGNIFICATIVO QUE EL AÑO PASADO, CUANDO MUCHOS, JUNTO A LA IZQUIERDA AL FRENTE, DENUNCIÁBAMOS EL AJUSTE PRESUPUESTARIO, LA GESTIÓN DE REBOREDA Y ALGUNAS AGRUPACIONES NOS ACUSABAN DE HABLAR DE CUALQUIER COSA. MESES DESPUÉS TUVIERON QUE RECONOCER QUE CON LOS FONDOS ASIGNADOS “NO LLEGAMOS A OCTUBRE”. LA LUCHA DE LA FCEYN TORCIÓ LA VOLUNTAD AJUSTADORA DEL RECTORADO Y EL GOBIERNO, Y CONQUISTÓ EL AUMENTO DEL 29,5% PARA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS FACULTADES.
¿YA llegamos A LA INDIA?
2
Sin embargo, es claro que la lucha no concluyó. Se asignó más presupuesto, es cierto, pero ¿acaso se arreglaron ascensores y baños? ¿Están asegurados los viajes de campo, todos los materiales de laboratorio y las becas necesarias? ¿Habrá un menú estudiantil digno? La respuesta es que no, y está asociada a la orientación que tienen las autoridades. Mientras los estudiantes reclamamos el presupuesto necesario para que la facultad funcione íntegramente, las autoridades y su agrupación estudiantil “Exactas puede más” (La Cámpora) circunscriben el problema a la "distribución interna de la UBA". En su afán de exculpar al gobierno por su responsabilidad en un presupuesto insuficiente, el
decano nos propone la distribución de la miseria, con pelea entre facultades incluida. Para nosotros se trata de poner por delante de cualquier disputa camarillesca las necesidades concretas de estudiantes, docentes e investigadores. Es una sola pelea por la educación pública, junto a los docentes que trabajan sin salario en Económicas o los estudiantes de Veterinaria que quieren presupuesto para el Hospital de la Facultad. Indudablemente, ni el rectorado plagado de corruptos que tributan para la UCR, el PRO y el FPV, ni las autoridades que acordaron con ellos hasta ayer nos llevarán a una salida positiva.
ECLAMOS
O Y EN EL CECEN por un CECEN y CONSEJEROS sin límites para impulsar NUESTROS RECLAMOS
LA
IZQUIERDA AL FRENTE
El límite del FEM, en tanto conducción del CECEN, fue la incapacidad de desarrollar un planteo propio. La justa algarabía por la lucha que la facultad protagonizó no puede derivar en autocomplacencia. Es preciso clarificar cuáles son las necesidades concretas que deben ser satisfechas. Además, tenemos que salir de la trampa de la “distribución interna
de la UBA”, y reforzar una lucha de conjunto junto a la Fuba, la AGD y JCP. Hay razones por las que esto no ocurre: el FEM, en función de la "unidad" con las autoridades abandonó toda crítica a la situación de la facultad. Pero el CECEN no puede limitarse a ser la pata izquierda de la gestión.
Para superar esta limitación, desde En Acción impulsamos la consulta sobre las prioridades presupuestarias. Es un principio que llevamos a la práctica en el Consejo Directivo. Allí, en un espacio dominado por las autoridades kirchneristas (tienen 11 de 16 consejeros), la presencia de La Izquierda al Frente este año y medio fue clave para que nuestros reclamos tuvieran un lugar.
con empresas que se aprobaban sin debate fueron cuestionados por nuestro consejero y difundidos ante el conjunto de los estudiantes.
La lucha por los derechos de los trabajadores de Tecnópolis, por una solución para los 1000 estudiantes que investigan gratis o contra las concesiones privadas de los comedores fueron llevadas por nosotros al Consejo Directivo. Al mismo tiempo, los posgrados de miles de pesos o los convenios
Las autoridades K pretenden callar esta voz y reforzar su monopolio del Consejo Directivo de la mano de La Cámpora-"Exactas Puede Más". Ahora, Barbieri, Reboreda y La Cámpora se han vuelto a unir, apoyando todos a Scioli para presidente. Más que nunca, necesitamos una alternativa independiente en el centro y el consejo. Para darle más fuerza a nuestros reclamos, vamos con La Izquierda al Frente + lista Unidad
3
LA GRAN LUCHA DE LA FCEYN
2011, 2012, 2013 AUMENTOS DEL PRESUPUESTO POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN. SOLO LOS ESTUDIANTES VOTAMOS EN CONTRA EN EL CONSEJO SUPERIOR. NUESTRO DECANO ACEPTÓ CADA UNO DE ELLOS.
2014
2015
(OCTUBRE)
23 DE FEBRERO
25 DE MARZO
ELECCIONES DEL CECEN - LA IZQUIERDA AL FRENTE DENUNCIABA LA FALTA DE PRESUPUESTO, LAS AUTORIDADES NOS DECÍAN QUE HABLÁBAMOS DE CUALQUIER COSA
EN EL PRIMER CONSEJO DEL AÑO EL DECANO REBOREDA RECONOCE QUE EN 2014 LA FCEYN GASTÓ MÁS DE LO QUE TENÍA. NOSOTROS PLANTEAMOS QUE “LA ÚNICA SALIDA PASA POR UN PROCESO DE MOVILIZACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.”
EL CONSEJO SUPERIOR APRUEBA LA DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA 2015. LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS FACULTADES AUMENTAN UN 12%. REBOREDA VOTA EN CONTRA DE LA DISTRIBUCIÓN DEL RECTORADO
HTTP://GOO.GL/30RO05
sigamos el ejemplo de los DOCENTES DEL CBC
En el CBC el año empezó con una embestida del rectorado que quiso despedir a 100 docentes del área de matemática. Con la movilización de los docentes, incluyendo un paro contundente durante una semana, se logró torcerle el brazo al rectorado. Como presidencia de la FUBA y mayoría estudiantil en el Consejo Superior acompañamos la lucha de los docentes. También logramos que se apruebe un proyecto en el Consejo Directivo de la FCEyN. Hoy el CBC sigue en la mira del rectorado, es que sus cerca de 4000 docentes son un gasto desmesurado desde su lógica empresarial. Defendamos a los docentes del CBC
S I G A M O S P O R : R E F O R M A S E D I L I C I A S, M E N Ú E S T U D I A N T I L B A R D E R E C H O S L A B O R A L E S E N T E C N O P O L I S, B E C A S D E I N I C I O E N L
4
AHORA MOVILIZACIÓN AL SEGUNDA ASAMBLEA MULTITUDINARIA TERCERA ASAMBLEA LLENEMOS LA CONSULTA DEL RECTORADO. ALRE- DEL CECEN. SE FOTO CON LA DEL CECEN. SE DEDOR DE 100 VUELVE A DISCUTIR BANDERA GIGANTE APRUEBA LA CECEN PARA ESTUDIANTES SOBRE EL ROL DEL #DEFENDAMOS PROPUESTA DE LA PRECISAR PARTICIPAMOS DE GOBIERNO Y GANA EXACTAS. AL DÍA IZQUIERDA AL NUESTRAS LA MOVILIZACIÓN. LA POSICIÓN DE LA SIGUIENTE, EL FRENTE DE IMPULNECESIDADES. CONVERGEMOS CON IZQUIERDA AL RECTOR ANUNCIA SAR UNA CONSULTA SIGAMOS HASTA LOS DOCENTES DEL FRENTE Y LISTA UNA PARTIDA EXTRA PARA DEFINIR LAS CONQUISTAR CBC QUE ESTÁN UNIDAD: LA RESPON- DE $15 MILLONES PRIORIDADES PRESUTODOS LUCHANDO CONTRA SABILIDAD DEL PARA LOS GASTOS PUESTARIAS DE LOS NUESTROS LOS DESPIDOS. AJUSTE ES CONJUN- DE FUNCIONAMIEN- ESTUDIANTES. RECLAMOS! TA DEL RECTORADO TO DE LAS 13 15 DE ABRIL
8 DE ABRIL PRIMER ASAMBLEA DEL CECEN. NOS PRONUNCIAMOS POR MÁS PRESUPUESTO Y RESOLVEMOS UNA MOVILIZACIÓN AL RECTORADO. SE DISCUTE SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO, GANA LA POSICIÓN DEL FEM Y LA CÁMPORA: NO MENCIONARLO.
la FCEyN necesita un aumento DE $113 MILLONES
la FRAZADA CORTA
30 DE ABRIL
17 DE JUNIO
Y DEL GOBIERNO. LANZAMOS LA CAMPAÑA DE FOTOS CON #DEFENDAMOS EXACTAS
FACULTADES -A LA FCEYN LE CORRESPONDEN $1,8 MILLONES-.
20 DE AGOSTO
El anteproyecto de presupuesto que elaboró la facultad para 2016, implica al menos la cuadruplicación del presupuesto que hoy tiene la facultad para gastos de funcionamiento. Esto sin contar las obras: sólo el arreglo de los baños implica un gasto de $18 millones -1,5 veces el presupuesto total actual-. En total, la facultad necesitaría $113 millones más para funcionar plenamente. Es evidente que para conquistar estos recursos, los estudiantes, docentes e investigadores tenemos que seguir movilizándonos.
Todos los proyectos de Reboreda en el Consejo Superior apuntaron a subsanar la crisis presupuestaria de Exactas a costa del resto de la UBA. A principio de año presentó un proyecto para que se reasignen $38 millones destinados a obras entre las facultades y más adelante presentó un proyecto para que en la distribución de los gastos de funcionamiento vaya más para Exactas a costa de las otras 12 facultades.
R AT O Y D E C A L I D A D, M Á S Y M E J O R E S L A B O R AT O R I O S, B E C A S Q U E C U B R A N E L C O S T O D E V I D A , L A I N V E S T I G A C I Ó N, T U R N O S N O C H E Y B A N DA S H O R A R I A S Y P O R T O D O S N U E S T R O S R E C L A M O S
5
POR UN CENTRO Y CONSEJE
que ENFRENTEN la P DURANTE LA LUCHA DE ESTE AÑO SURGIÓ UNA Y OTRA VEZ EL EJEMPLO DE ECONÓMICAS COMO SIMBOLO DE LA PRIVATIZACIÓN QUE NO QUEREMOS PARA NUESTRA FACULTAD. EFECTIVAMENTE LA FACULTAD DE ECONÓMICAS RECAUDA A PARTIR DE LOS “RECURSOS PROPIOS” EL 165% DE SU PRESUPUESTO ESTATAL, QUEDANDO ABSOLUTAMENTE CONDICIONADA A LAS NECESIDADES DEL MERCADO. ¿PERO ACASO NUESTRA FACULTAD NO TIENE RECURSOS PROPIOS? ¿CUÁL ES LA ORIENTACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LA FCEYN EN ESTE PUNTO? EL INFORME DE GESTIÓN DE ALIAGA (DECANO 2006-2013) DESTACA COMO UNO DE LOS PUNTOS “FUERTES” DE SU MANDATO HABER LLEVADO LOS RECURSOS PROPIOS DE CERCA DE 0 A $11 MILLONES. SU SUCESOR, REBOREDA, NO SE QUEDÓ ATRÁS. EN SÓLO UN AÑO ELEVÓ LA RECAUDACIÓN POR RECURSOS PROPIOS UN 65%, A $19 MILLONES. ESTA CIFRA SE ALCANZA CON LA VENTA DE CURSOS DE POSGRADO, CONVENIOS CON EMPRESAS Y DIVERSOS SERVICIOS QUE PRESTA LA FACULTAD.
Convenio con Papel Prensa
El año pasado la facultad aprobó (nuevamente) un convenio con Papel Prensa S.A. y Alto Paraná S. A. para el estudio de 2 plagas que afectan a las plantaciones forestales. Papel Prensa, es ya conocido por todos, es una empresa apropiada por medio de torturas y detenciones ilegales por Clarín y La Nación durante la última dictadura militar. Por otro lado Alto Paraná es la empresa forestal más grande de la Argentina y posee en su haber fuertes denuncias de contaminación y destrucción del medio ambiente. En este convenio la facultad aporta sus investigadores y sus laboratorios y a cambia recibe
los LABOS en la VIDRIERA
6
una suma fija de $285.000 -aunque el convenio aclara que los gastos extra que puedan generarse serán afrontados por la FCEN-. El punto más grave es que la información que se obtiene y los resultados de las investigaciones son propiedad en un 50% a las empresas. ¡Es decir que la investigación desarrollada en la Universidad Pública ni siquiera le pertenece! Este proyecto ya había sido votado hace 4 años sin ningún tipo de debate al respecto. Fue la intervención de La Izquierda al Frente en el Consejo la que puso en discusión el carácter privatista de este convenio. youtu.be/BV56zT07H3E
La última novedad en recursos propios es el alquiler de laboratorios de la Facultad a empresas del IncubaCEN (la incubadora de empresas de la facultad). Mientras faltan laboratorios para docencia y extensión, las autoridades de la facultad hicieron 3 nuevos laboratorios en el pabellón 1 ¡para alquilar! Las empresas pagan un alquiler semestral y se apropian de un espacio de la facultad. Para peor, el dinero recaudado en concepto de arancel se destina a actividades de la misma IncubaCEN.
EROS
PRIVATIZACIÓN CONVENIO con PAN AMERICAN ENERGY En el último Consejo Directivo del 2014 se aprobó un convenio con la petrolera Pan American Energy que le paga a la facultad casi $2 millones para que le certifique las reservas de las áreas que tiene concesionadas. La facultad se compromete a ceder la propiedad intelectual y garantiza “confidencialidad ” sobre los resultados. El conocimiento científico generado “será mantenido con carácter reservado y estrictamente confidencial”. De esta manera nuestras reservas de hidrocarburos que deberían ser conocidas por todo el pueblo argentino queda en las manos de una compañía multinacional. Nuevamente, fue En Acción y La Izquierda al Frente quienes cuestionamos y difundimos este convenio entreguista ante todos los estudiantes.
CLAUSULA de CONFIDENCIALIDAD “La Facultad conviene que la información será utilizada exclusivamente con el propósito de la prestación de servicios y será mantenida con carácter reservado y estrictamente confidencial y que no será vendida, divulgada, comercializada, publicada ni revelada de ningún modo a terceros, incluyendo fotocopias o reproducciones, sin previo consentimiento por escrito de PAE…” “La Facultad (...) destruirá todas las copias y reproducciones (tanto escritas o electrónicas) que se encuentren en su poder y en poder de aquellos que hayan tenido acceso a dicha información”.
un ANTECEDENTE PREOCUPANTE En el pasado Pan American Energy contrató a la universidad de UNCuyo para la certificación de los recursos de Cerro Dragón. Del informe de la UNCuyo de 2005 resultaba que Cerro Dragón tendría reservas tan sólo para 8 años más, lo cual permitió que PAE consiguiera la concesión del área por 40 años a precio de remate. De esto ya pasaron 10 años y Cerro Dragón hoy es el principal yacimiento petrolero del país. La investigación de este fraude se topó con una traba en la clausula de confidencialidad que tenía el convenio entre la UNCuyo y PAE.
Posgrados Desde el 2000 para acá, se crearon en la facultad 12 carreras de posgrado aranceladas. Los precios ascienden hasta $54.900 (Data Mining) para carreras de 1 año de duración. La orientación de estas carreras tiene que haber con las áreas de la ciencia que más “cotizan”: Data Mining, Biotecnología, Geología Minera, Meteorología Agrícola, etc. El funcionamiento de estas carreras sigue una lógica absolutamente empresarial. Se dan los contenidos que se pueden vender, se cobra en función de los costos que tiene la carrera (insumos de laboratorio, docentes, etc.) y se le paga a los docentes en función de lo que se recauda. Nada que ver con el espíritu de la Universidad Pública. Este año y medio en el consejo, dimos una fuerte batalla contra los posgrados pagos. Hicimos un pedido de informe y presentamos un proyecto para que se garantice la gratuidad que fue rechazado por las autoridades. Mirá este y todos los infomes que pedimos acá > goo.gl/B3UVWQ
7
elCONSEJO DIRECTIVO
EL CONSEJO DIRECTIVO ES EL MÁXIMO ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA FACULTAD. LA REFORMA DEL 18, INSTALÓ EN LA UBA EL CO-GOBIERNO PARITARIO DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y GRADUADOS. DESDE ALLÍ HASTA HOY, LAS SUCESIVAS INTERVENCIONES (MILITARES Y DEMOCRÁTICAS) A LA UNIVERSIDAD FUERON DEFORMANDO ESA CONQUISTA HASTA LLEGAR AL ANTIDEMOCRÁTICO CONSEJO DE LA ACTUALIDAD.
8 PROFESORES
4 GRADUADOS
El estatuto de la UBA habilita a votar únicamente a los profesores regulares. Esto deja sin representación a la gran mayoría de los docentes que están en calidad de “auxiliares” (JTPs, ayudantes de primera y de segunda). Como el Decano también debe ser un profesor, un claustro minoritario de la facultad (245 según la última elección) termina decidiendo por sobre el conjunto de la comunidad académica.
Votan principalmente los docentes auxiliares que son excluidos del claustro de profesores. Por haber sólo 4 representantes, su representación en el consejo se ve absolutamente deformada.
Desde el 2009 existe una lista única de profesores (ADU) que tiene los 8 representantes. Esta lista fuertemente ligada al gobierno nacional es la que viene gobernando la facultad desde 2002.
1 NO DOCENTE SIN VOTO Todos los días cientos de trabajadores de limpieza, bedelía, seguridad, etc. hacen que la facultad funcione. Sin embargo, carecen de representación en el Consejo Directivo.
Actualmente, la mayoría (3 consejeros) está en manos de Sumatoria, una agrupación absolutamente controlada por ADU y la minoría (1) de Graduados al Frente, un frente integrado por nuestra agrupación hermana El Transformador.
4 ESTUDIANTES Son los que vamos a elegir en estas elecciones. Todos los estudiantes están obligados a votar. Cabe destacar que siendo el claustro más grande de la facultad (7000 según el censo) tenemos una representación muy minoritaria. Actualmente, la mayoría está en manos del FEM y la minoría de La Izquierda al Frente.
Democratización YA La estructura antidemocrática de los órganos de gobierno de la UBA es la que permite que una minoría haga negocios con la universidad a costa de miles de estudiantes y docentes. Para terminar definitivamente con las corruptelas y los negociados y para poner la universidad al servicio de las mayorías trabajadoras vamos por la democratización.
8
PROYECTOS PRES POR LA IZQUIERD
NUESTR RECLAM
EN EL CONS RECLAMAR UN AUMENTO DEL PRESUPUESTO AL RECTORADO Y AL GOBIERNO // CONVOCAR A UNA MARCHA AL RECTORADO POR EL PRESUPUESTO // CONVOCAR JORNADAS PARA DISCUTIR EL PRESUPUESTO CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES RETROTRAER EL PRECIO DEL MENÚ ESTUDIANTIL // SUSPENDER LICITACIÓN DEL COMEDOR DEL 1 QUE LA FACULTAD SE HAGA CARGO DE LAS BECAS QUE DA EL CECEN CONVOCAR AL HOMENAJE DEL COMPAÑERO DESAPARECIDO, CRISTOBAL “GOGO” RUSSO PEDIDOS DE INFORME: SOBRE EXACTAS EN TECNÓPOLIS // SOBRE EL JARDÍN MATERNAL // SOBRE LOS POSGRADOS // SOBRE LOS COMEDORES // SOBRE LOS RECURSOS PROPIOS
11 a 5
ESTUDIANT
SO
RES
S
ROS MOS
GRADUADO
S E N TA D O S DA AL FRENTE
O FE
ES
PR
A la hora de presentar proyectos para resolver las problemáticas de los estudiantes y docentes o para transformar aspectos negativos de la facultad, nos encontramos siempre con la misma pared: los 11 consejeros de ADU+Sumatoria. Los proyectos para que haya más becas, para que se releven los estudiantes que investigan gratis, para que los posgrados sean gratuitos, para que haya laboratorios para los grupos de extensión, para que se terminen la concesiones de los comedores, para reclamar más presupuesto al gobierno, todos terminan igual: 11 a 5
¿MÁS VOCES en el Consejo?
SEJO GARANTIZAR LA GRATUIDAD DE LOS POSGRADOS SEPARAR A RICHARTE DEL CARGO DE VICERRECTOR // SEPARAR A YACOBITTI DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA // CONFORMAR UNA COMISIÓN INVESTIGADORA PARA ESCLARECER EL ENTRAMADO DE CORRUPCIÓN EN LA UBA APOYO AL RECLAMO SALARIAL DOCENTE // EQUIPARAR LA BECA DE DOCTORADO DE LA UBA A UN CARGO DE JTP // SOLICITAR AL CONICET QUE RETROTRAIGA LAS FECHAS DE CONVOCATORIA A BECAS DOCTORALES Y POSDOCTORALES // REALIZAR UN RELEVAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES QUE INVESTIGAN EN LABORATORIOS DE LA FACULTAD
ILUMINACIÓN DEL PREDIO DE CIUDAD UNIVERSITARIA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN COLECTIVO QUE CONECTE LOS PABELLONES CON LA ESTACIÓN DEL BELGRANO NORTE CONVOCAR A LA MARCHA POR #NI UNA MENOS Y NO TOMAR ASISTENCIA // DECLARAR DE INTERÉS EL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES Y NO TOMAR ASISTENCIA // RECLAMAR JUSTICIA POR CHIARA Y POR TODAS LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA APOYO A LA LUCHA DE GESTAMP // POR LA ABSOLUCIÓN DE LOS PETROLEROS DE LAS HERAS // CONTRA EL ATAQUE DE INSFRÁN A LOS ORIGINARIOS Y ESTUDIANTES DE LA FUBA
TE INVITAMOS A ENTRAR A YOUTUBE.COM/DESPERTADORTV PARA CONOCER QUÉ Y CÓMO SE DEBATE EN EL MÁXIMO ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA FACULTAD
La campaña de La Cámpora-Exactas Puede Más no podría ser más hipócrita. Dicen que con ellos habría más voces en el Consejo, pero el kirchnerismo ya tiene 11 consejeros de 16! De hecho, la voz de La Cámpora ya está presente en el Consejo Directivo porque las autoridades le dan la palabra cada vez que lo solicitan, cosa que no ocurre con estudiantes de otras agrupaciones.
el FEM no quiere la unidad en graduados En simultáneo a las elecciones estudiantiles se realizan las elecciones de representantes de graduados (actualmente 3 consejeros de Sumatoria -la gestión- y 1 de Graduados al Frente -del cual forma parte nuestra agrupación hermana de graduados-). Le propusimos al FEM un frente en graduados para disputarle la mayoría a las autoridades de la Facultad, pero sin dar razones públicas lo rechazaron.
Noticonsejo
Uno de los principales desafíos que nos pusimos al asumir como consejeros youtube.com/DespertadorTV fue acercar el Consejo Directivo al conjunto de los estudiantes. Para ello filmamos los principales debates del Consejo y los subimos a nuestro canal de youtube DespertadorTV. todos los debates
9
BARBIERI contra exactas… Y CONTRA TODA LA UBA FUERA los CORRUPTOS de la UBA LA
Y LOS
INVESTIGACIÓN DE LAS DENUNCIAS CONTRA GIUSTI // ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN TRUCHA DEL NUEVO DECANO // SEPARACIÓN DE RICHARTE DE TODOS SUS CARGOS // SUSPENSIÓN DE YACOBITTI Y APERTURA DE LAS CUENTAS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA // POR UNA COMISIÓN INVESTIGADORA INDEPENDIENTE PARA TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN Y LAS CAJAS NEGRAS
FUBA Federación Universitaria de Buenos Aires
En el último tiempo salió a luz el carácter corrupto y hasta mafioso del rectorado de la UBA a partir de múltiples denuncias contra sus funcionarios. En abril el ex SIDE Darío Richarte tuvo que renunciar al cargo de vicerrector luego de una intensa campaña de la FUBA y la AGD que contó además con el respaldo de muchos estudiantes de Exactas que firmaron el petitorio. Más adelante el decano “radical PRO” de Económicas también renunció acorralado por denuncias de enriquecimiento ilícito y violencia de género. Lo que se puso
de manifiesto son las consecuencias de una orientación privatista, de desarrollo de convenios y venta de cursos que produce enormes cajas paralelas. En el Consejo Directivo y el Consejo Superior de la UBA presentamos proyectos para conformar una comisión investigadora integrada por los gremios docente, no docente y estudiantil que esclarezca la responsabilidad de todos los funcionarios, se abran las cuentas y separa a los corruptos de la universidad.
ANIBAL FERNANDEZ, SCIOLI, ANRO (APUBA), CRISTINA KIRCHNER, BARBIERI, AXEL KICILLOF, MARIANO RECALDE
BARBIERI ES SCIOLI
POR LA GRATUIDAD
DE LOS ESTACIONAMIENTOS Cuando empezaron las obras en Ciudad, desde En Acción alertamos que el rectorado de la mano de APUBA buscaba hacer un negocio con los estacionamientos.
Barbieri se reunió hace pocos meses con Scioli para darse apoyos mutuos. El rector privatista no parecería tener demasiadas dificultades para entenderse con el "nac&pop" Scioli. El gobierno -y su frente estudiantil- no aspira a transformar el régimen universitario, ni siquiera a sacarlo a Barbieri, sino a lo sumo a desplazar a Yacobitti y poner un Secretario de Hacienda más afín. No nos olvidemos que el gobierno le dió el Congreso y la policía a Barbieri para que pueda asumir como rector.
Con esta preocupación, cuando el Consejo Directivo discutió un pedido de informes al rectorado sobre las obras propusimos que “en particular se informe cómo será la gestión de los nuevos estacionamientos planificados”
La Cámpora con el rectorado CONTRA la FUBA El 29 de mayo debía sesionar el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires -la que nuclea a los 13 centros de estudiantes de la UBA-. El Congreso no tuvo quórum para sesionar por el boicot conjunto de La Cámpora y las agrupaciones del rectorado. En esta elección se votan también los delegados a la FUBA. Que no te estafen! No votes agrupaciones que boicotean la Federación.
Este pedido fue rechazado por las autoridades de la facultad que dijeron que “no era pertinente”
VAMOS POR LA SEPARACION DE TODOS LOS FUNCIONARIOS CORRUPTOS
10
¿Sabías que...
CON LA IZQUIERDA AL FRENTE FUIMOS CONDUCCIÓN DEL CECEN 1 AÑO, ENTRE 2013 Y 2014. EN ESE AÑO COLOCAMOS COMO EJE DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO LA LUCHA POR NUESTROS RECLAMOS, CONTRA EL AJUSTE PRESUPUESTARIO Y CONTRA LA PRIVATIZACIÓN
por COMEDORES universitarios, con una COMISIÓN por el comedor que impulsó un PETITORIO contra las concesiones y organizó una venta de MENÚ AL COSTO en el pabellón 1 y en el 2, ACONDICIONANDO el lugar donde AHORA FUNCIONA EL BAR DEL CECEN.
F
E
M
F M
La salida de La Izquierda al Frente de la conducción concluyó con la firma de un acta de traspaso. Gracias a la excelente salud económica lograda (más de medio millón de pesos en la caja) es que se pudo equipar el CECEN este año. http://goo.gl/yXX5E7
El cuadro de ajuste que viene enfrentando la facultad y que se va a profundizar en la próxima etapa nos obliga a dejar los slogans vacíos y las campañas marketineras y a discutir seriamente qué CECEN y qué consejeros necesitamos.
V O LV I Ó ! EN FORMA DE NUEVO CECEN
E
PLATAFORMA DEL FEM (2009) MARKETIN... NIVEL 1
El FEM debería explicar en que se diferencia el "nuevo" CECEN dirigido por el FEM del "viejo" CECEN, también dirigido por el FEM. A menos que por "viejo" CECEN sólo consideren el año que La Izquierda al Frente fue la conducción. En ese caso podrían decir cuales fueron las transformaciones tan grandes que hizo La Izquierda al Frente en tan poco tiempo. Para ellos, nada de esto importa porque decir que "somos lo nuevo" siempre queda bien y en las elecciones todo se trata de eso.
¿TE ACUERDAS DEL VIEJO CECEN DEL FEM...?
FEM
FEM
el "NUEVO" VIEJO CECEN
El FEM fue la conducción del CECEN durante 5 años, en 2013 perdió las elecciones con La Izquierda al Frente y en el 2014 volvieron a ganar. Sin mediar ningún balance ni mención alguna a su trayectoria insisten en presentarse como "lo nuevo".
EL FEM HACE SU CAMPAÑA MIRANDO PARA ATRAS PERO NO MIRAN LOS AÑOS QUE ESTUVIERON ELLOS HACE TAN SOLO DOS AÑOS. PARA CONSEGUIR EL PRESUPUESTO PARA EL 2016 HAY QUE MIRAR PARA ADELANTE
LA
IZQUIERDA del AL FRENTE
llevamos adelante el EMPADRONAMIENTO de estudiantes trabajando en los LABORATORIOS, donde MÁS DE 100 ESTUDIANTES se empadronaron y plantearon que reivindicaban la tarea y que consideraban que deberían recibir una renta, lo que nos plantea luchar por una BECA DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN.
CECEN
los ESTUDIANTES que trabajaban en TECNÓPOLIS encontraron en el CENTRO un lugar para ORGANIZARSE y pelear por DERECHOS LABORALES. desarrollamos la CAMPAÑA por el BOLETO EDUCATIVO GRATUITO APOYAMOS el gran paro DOCENTE que CONQUISTÓ un mayor AUMENTO DE SALARIO.
IMPULSAMOS la lucha por la DEMOCRATIZACIÓN con ASAMBLEAS MASIVAS DE 400 ESTUDIANTES desarrollamos una CRÍTICA al desarrollo de los RECURSOS PROPIOS en nuestra facultad que HOY está AUSENTE en el CECEN
11
DÉMOSLE FUERZA A por DERECHOS LABORALES en TECNÓPOLIS
PEDIDO DE INFORME SOBRE NEGOCIACIONESCON EL MINCYT REFERENTES A TECNÓPOLIS (21 DE ABRIL DE 2015)
VAMOS POR BECAS DE INICIO A LA INVESTIGACIÓN
El año pasado, luego de estar 2 meses sin cobrar, un grupo de estudiantes-trabajadores de Tecnópolis organizó una asamblea en el parque con más de 200 estudiantes que destrabó el cobro. A partir de este hecho se puso sobre la mesa el carácter absolutamente precario del trabajo. De nuestra parte, impulsamos el movimiento que se generó y junto con los trabajadores elaboramos un proyecto para el Consejo Directivo con las principales reivindicaciones planteadas. Este año realizamos un pedido de informe para involucrar al conjunto de los estudiantes en la “negociación” que estaba realizando la Facultad con el MinCyT, de lo que sólo se sabía “de oído” que involucraría la firma de un convenio. El informe no fue contestado hasta que los tiempos apremiaban y, extorsión mediante, las autoridades votaron el convenio y contrato que los estudiantes que estamos trabajando tuvimos que firmar.
exámen). Para peor, el contrato se convierte en papel mojado a la hora de defender las condiciones existentes: se nos exigen tareas que no nos corresponden (operar juegos en una plaza, cuidar una valla) y no tenemos uniformes en condiciones (ni mucho menos una muda del mismo) Cuando reclamamos pago extra domingos y feriados, la Facultad nos alegaba que “el MinCyT no se maneja así, además ya tienen franco lunes y martes mínimo”, sin embargo, recientemente la Facultad difundió la convocatoria del MinCyT para trabajar en el C3, donde ¡se pagá 50% más sábados y domingos! ¿Entonces?. Sumado a esto, estudiantes de otras universidades y facultades de la UBA empleados este año cuentan con días pagos por examen y enfermedad ¿por qué entonces nosotros no?. Estos hechos nos dan la pauta de que tenemos que continuar con la organización para lograr derechos laborales en Tecnópolis.
El convenio formaliza las mismas condiciones que años anteriores, sin avanzar en ninguno de los reclamos que llevábamos (pago extra domingos y feriados; días por enfermedad y
VAMOS POR UN VERDADERO CONVENIO, QUE GARANTICE DERECHOS LABORALES, UN SUELDO Y CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS
Debido a las presiones del sistema científico, muchos estudiantes realizan trabajo gratuito en laboratorios de investigación. Esta mecánica, además de mantener a los laboratorios funcionando sobre la base del trabajo precario y gratuito, expulsa del circuito científico a quienes deben trabajar para vivir ya que se les hace imposible tener un segundo trabajo
no remunerado (¡y encima cursar!). Desde [enAcción] hemos impulsado una encuesta en donde decenas de estudiantes mostraron que trabajan en promedio 20hs por semana y que consideran que su trabajo debería ser remunerado.
VAMOS POR BECAS DE INICIO A LA INVESTIGACIÓN
EB S AC EB S AC
12
S AC
A ESTOS RECLAMOS por un COMEDOR UNIVERSITARIO BARATO y de CALIDAD
que no se nos venga EL MUNDO ABAJO
por MÁS y mejores BECAS
B
Una de las necesidades fundamentales de los estudiantes en la facultad es tener un comedor con un menú de calidad. Sin embargo, en los últimos tres años, el menú estudiantil ha aumentado un 300% al mismo tiempo que disminuye en calidad y tamaño. Por esta razón, el año pasado, siendo conducción del CECEN impulsamos que el Centro de Estudiantes ofrezca platos de calidad a un menor precio, como parte de una campaña para impulsar la creación de un Comedor Universitario. Fue en el marco de esta actividad que acondicionamos y comenzamos a utilizar el local que hoy se conoce como Bar del CECEN.
Además, como minoría en el Consejo Directivo presentamos un proyecto para frenar la relicitación del comedor del pabellón 1. Lamentamos que la actual presidencia utilice ese espacio en función de promocionarse a sí mismos en lugar de continuar la campaña por un Comedor Universitario.
Una situación preocupante en la Facultad son las condiciones edilicias, que año tras año se van agravando: cada vez hay menos baños funcionando, son más los días que no funcionan los ascensores que los que sí, las goteras se multiplican, etc.
Se trata de consecuencias incipientes del deterioro edilicio producto de años de desfinanciamiento. Desde la Izquierda al Frente entendemos que una de las prioridades del CECEN y los Consejeros en la próxima etapa debe ser generar un movimiento que cuestione esta situación y se plantee la conquista del presupuesto necesario para efectuar todas las obras que hagan falta.
“Hacen falta científicos”. Frases gastadas si las hay. El gobierno, la oposición, Clarín, las autoridades de la facultad, todos repiten que el país necesita científicos. Sin embargo, estudiar en nuestra facultad es un privilegio que se pueden dar pocos. La cantidad de horas de cursada y de estudio sumada a la falta de bandas horarias y de turnos noche hacen de estudiar en exactas una verdadera epopeya si uno además tiene que trabajar para mantenerse.
Tenemos un ejemplo en nuestra facultad de los pasos a seguir a la hora de impulsar una carrera: el Bachillerato en Ciencias de la Atmósfera. Esta carrera cuenta con una beca especial que significan $7000 por mes. Lo más parecido que existe para el resto de las carreras son las becas Sadosky que con $2600 están lejísimos de cubrir el costo de vida, ni hablar de la cantidad que se otorgan: el año pasado se anotaron 243 estudiantes y la recibieron… ¡6!
VAMOS POR UN MENÚ ESTUDIANTIL, BARATO Y DE CALIDAD RESCISIÓN DE LAS CONCESIONES PRIVADAS. COMEDORES FINANCIADOS POR EL ESTADO CON CONTROL DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y NO DOCENTES
VAMOS POR BECAS QUE CUBRAN EL COSTO DE VIDA
13
contra los candidatos del ajuste VAMOS CON EL
Las PASO consagraron como polo político de la izquierda y los trabajadores al Frente de Izquierda en todas las categorías electivas de cara a octubre. Los casi 750.000 votos obtenidos marcan un progreso de casi el 50% respecto de las anteriores Primarias presidenciales, en 2011. Son una gran plataforma de lanzamiento para los desafíos que vienen. La polarización que quieren armar los Macri, Scioli y Massa está cuestionada por la guerra interna que envuelve a cada uno de estos bloques. Y por la marcha de la crisis económica y social. Los estudiantes y trabajadores tenemos que impulsar el progreso del Frente de Izquierda contra todos los candidatos que representan el ajuste contra los traba-
jadores. Lo ocurrido con las inundaciones es un ejemplo vivo de este ajuste. Es un voto de preparación para luchar contra la devaluación y el tarifazo y hasta contra el rumoreado intento de congelar las paritarias, un voto por el salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, por el 82% móvil, por el pase a planta y a convenio de todos los precarizados, por un plan de obras que garantice trabajo para todos. Se abre un amplio campo para el desarrollo de una alternativa política socialista y de los trabajadores, que debe ser refrendado con nuevas conquistas en el Congreso, legislaturas y concejos. En octubre, ¡Vamos con el Frente de Izquierda!
“campesinos, ORIGINARIOS, trabajadores y estudiantes, UNIDOS y ADELANTE”
PASANTIA de la UJS en FORMOSA
Estas vacaciones de invierno realizamos la pasantía interdisciplinaria de la UJS en Formosa. Los casi 90 estudiantes de las diferentes facultades de la UBA recorrimos las comunidades y organizamos con campesinos, originarios y trabajadores formoseños, una movilización a la Gobernación en reclamo de tierra, trabajo y salario. Durante la pasantía hicimos un relevamiento de las condiciones de salud, infraestructura y contaminación de la tierra y el agua. El resultado fue contundente: los trabajadores del campo y la ciudad viven con bajísimos salarios y en condiciones paupérrimas; el sistema de salud y educati-
14 15
vo, los caminos y las telecomunicaciones se encuentran en un grado de atraso brutal. El gobierno de Gildo Insfran prefiere privilegiar a los banqueros y terratenientes, mientras envía el pueblo a la miseria y al atraso. La multitudinaria marcha final de la pasantía deja planteado un gran movimiento unitario en la provincia en defensa del trabajo y la tierra. Como decía la bandera de la Fuba en la marcha contra Insfrán: "Campesinos, originarios, trabajadores y estudiantes, unidos y adelante".
#ni una menos
EL ÚLTIMO 3 DE JUNIO SE REALIZÓ UNA DE LAS MARCHAS CON MÁS CONVOCATORIA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. EN LA MISMA, SE EXPRESARON LOS RECLAMOS DE AÑOS DE LUCHAS, POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO, LA IGUALDAD DE CONDICIONES LABORALES Y LA EDUCACIÓN SEXUAL LAICA Y CIENTÍFICA EN TODAS LAS ESCUELAS. DESDE [EN ACCION] Y LA IZQUIERDA AL FRENTE IMPULSAMOS FUERTEMENTE LA CONVOCATORIA EN LA FACULTAD. NOS SACAMOS FOTOS EN LOS CURSOS CON LOS CARTELES DE #NI UNA MENOS Y EL DÍA DE LA MOVILIZACIÓN PREPARAMOS PANCARTAS CON RECLAMOS ESPECÍFICOS. PORQUE “NI UNA MENOS” NO PUEDE SER SÓLO UNA MARCHA AISLADA, SIGAMOS LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y ORGANICÉMONOS PARA VIAJAR AL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES EN OCTUBRE EN MAR DEL PLATA.
15
NO ME BANCO MÁS