Estos apuntes, fueron producidos colectivamente por el proceso que se llevó a cabo entre 2019 y 2020 en el Marco del proyecto “Análisis prospectivo sobre potencialidades y necesidades sociales y económicas locales en Río Mayo. 2019-2020, a partir de la aplicación de la metodología Juego en Territorio”. El proyecto, coordinado por el Grupo de Investigación Geografía Acción y Territorio; la Cátedra Libre de Cartografía Social, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Río Mayo, persiguió el siguiente objetivo de investigación: “Generar un estudio local implicado, sobre potencialidades y necesidades locales sobre los aspectos de: expansión demográfica y urbana; trabajo y juventud; turismo; posibilidades de intervención socio-comunitaria”.