
6 minute read
VISITA DEL RECTOR MAYOR DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA
R.P. EGIDIO VIGANO -SÉPTIMO SUCESOR DE DON BOSCO
México, del 30 de abril al 9 de mayo de 1988.
Advertisement
Crónica del R.P. Thelían Argeo Corona
Sábado 30 de abril de 1988
¡BIENVENIDO! México
Guadalupano te ama como a Dos Bosco entre nosotros.
MÉXICO, D.F.-
rocedente de Panamá, país hermano que en América se ha caracterizadopor su popular devoción a Don Bosco, y quizá con una nota de particular preocupación por la agitadasituación que vive, llegó a MÉXICO nuestro Rector Mayor Su programa en Panamá tuvo que reducirse a los más significativos encuentros de animación y celebración en el Templo Nacional de Don Bosco, sin que hayan podido realizarse las manifestaciones jubilosas que se hubieren esperado ante la presencia del Sucesor de Don Bosco en este glorioso Año Centenario.
En México fue recibido el Rector Mayor por los Inspectores P GUILLERMO GARCÍA MONTANO de México, Méx., P HUMBERTO MENESES DE MéxicoGuadalajara y Madre AURORAMENA de México-Méx Una reducida comitiva agilizó los trámites de llegada y de inmediato, tras breve entrevista de prensa salió escoltado por motociclistas oficiales hacia la residencia salesiana
Tras breve descanso se verificó el traslado a la CIUDAD DE QUERETARO, que esa tarde y el día siguiente fueron el escenario salesiano nacional para celebrar, jubilosos el Centenario de Don Bosco
Llegado a Querétaro y recibido por los miembros de la Comisión Nacional Don
Bosco '88 y los Salesianosde la Comunidad inició de inmediato el itinerario juvenil marcado paraesa inolvidable tarde de fiesta salesiana
LA FAMILIA SALESIANA DE MÉXICO integrada por las dos Inspectorías de las HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA y las dos de los SALESIANOS con todas sus obras apostólicas en el campo de la educación cristiana de la juventud menesterosa, damos la más cordial ¡BIENVENIDA! a DON EGIDIO VIGANO, Vil SUCESOR DE DON BOSCO.
Crónica QUERÉTARO: FESTIVAL JUVENIL DON BOSCO '88
a hermosa, colonial, hospitalaria ciudad, llena de tradición y cultura, centro de acontecimientos nacionales profundamente significativos, fue el lugar de confluencia de la juventud salesiana de México Procedentes de 20 estados de la República y de cerca de 60 ciudades distintas llegaron a Querétaro representantes de la juventud de las 93 obras salesianasde las cuatro Inspectorías de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora
De inmediato el Rector Mayor, acompañado por un grupo de joviales edecanes de la Preparatoria Salesiana de Querétaro y entre los Padres Inspectores y algunos Salesianos inició elrecorrido por las plazas y rincones coloniales de la ciudad
En diez plazas: Santa Rosa, Jardín Obregón, Jardín Guerrero, Plaza de Armas, Atrio de San Francisco, Andador Libertad, Fuente de Neptuno, Atrio de Santa Clara, la juventud salesiana de México logró expresarseen forma original, artística con representaciones y números de alta calidad de preparación y ejecución
Los jóvenes visitantes, en número superior a los cinco mil, acompañados por otros tantos miles de jóvenes de Querétaro y multitud de personas siguieron con atención, entusiasmo y verdadera emoción las manifestaciones artísticas en honor de Don Bosco
La ciudad, profusamente iluminada con sugestivos rincones llenos de romanticismo y tradición, con su extraordinaria limpieza que resaltaba la arquitectura armónica colonial, la fresca tarde, la afluencia incontenible de personas fueron envolviendo a todos los participantes en un clima inusitado Alegría, entusiasmo, cultura, canto, colorido, organización, clima de fiesta de familia transmitieron a todos el mensaje fundamental de este evento: DON BOSCOVIVIÓ Y VIVE PA-
El Rector Mayor
CONVERSA con los adolescentes y jóvenes venidos de todas partes de la República para participar de la fiesta de Don Bosco. Disfrutan de la música y del arte en las plazas de Querétaro.
RA LOS JÓVENES, en todas parte se escuchaba lleno de ritmo y movimiento el himno conmemorativo del centenario: UN CORAZÓN TAN GRANDE COMO LAS ARENAS DEL MAR, AUNQUE HAN PASADO CIEN AÑOS NO HA DEJADO DE AMAR
Por otra parte la marcialidadde las bandas de guerra de los colegios Salesianos, los espectáculos deportivos de tumbling, gimnasia, con los vistosos uniformes, la disciplina juvenil llenaban de belleza laplataforma en que actuaban con grandes aplausos y felicitaciones de quienessaludaban atodos los huéspedesy anfitriones
Los atuendos típicos de los indígenas MIXES que, procedentes de Oaxaca,celebraban también el gracias a Don Bosco por los 25 años de trabajo incansable y creativo, pastoralmente denso y comprometido de los Salesianosen Oaxaca Tres bandas de 50 elementos cada una, con la fuerzade su armónica integración y con el apoyo de MOJIGANGAS, bailables típicos regionales, nos hicieron gozar el mosaico folklórico de nuestro México
El resto de los números lo cubrieron estudiantinas, coros, conjuntos, orquestas, poesías, piezas oratorias, representaciones escénicas, coros hablados, rondallas, bandas, magistrales interpretaciones folklóricas de todo México con vistosos trajes, penachos de plumas de quetzal, la evocadora nota del sureste mexicano y de la música Chiapaneca, cantos regionales
* QUERÉTARO te espera con la alegría de la juventud salesiana de toda la PATRIA * del norte y noroeste, expresiones siempre bellas de música michoacana y de Jalisco, de Puebla, Veracruz, Hidalgo
EL RECTOR MAYOR fue recibido en todas las plazas con muestrasde alegría,porras, vivas, cantos, saludo emotivo y sincero. Con paso firme, rápido, acompañado dejóvenes que cadavez más lo fueron rodeando y siempre con la emoción de ver el "crescendo" deentusiasmo juvenil caminó hacia la Plaza de laSorpresa: EL JARDÍNOBREGON
Hacia las 9:00 de la noche y después de ininterrumpidas cuatro horas de actuación, losjóvenesconvergieron hastaesta plaza Quedó inundada de gente Un mar de cabezas y manos que saludaban al Sucesor de Don Bosco lo recibieron con indescriptibles signos de entusiasmo. Conmovido saludaba y contemplaba la reunión que culminaría esta inolvidable fiesta juvenil
El Lie ANTONIO PEÑA ZAMORA, cooperador, maestro y padre de familia le dio la bienvenida en nombre de la Familia Salesiana de Querétaro Evocó otra visita: la del V Sucesor de Don Bosco Don Renato Ziggiotti, 32 años atrás cuando fue colocada la primera piedra de la obra salesiana, hoy floreciente y pujante, llena de vitalidad y significado para la ciudad de Querétaro.
Colocó al Rector Mayor en la perspectiva del GRANDEPATIO DE VALDOCCO, que hoy era la ciudad de Querétaro y le pidió su mensaje, como lo haría DonBos- co a sus muchachos reunidos para escuchar las Buenas Noches
La oración, devota y recogida de la multitud acompañó un salmo, lastres Ave Marías que Don Bosco recomendabapara salvaguardar la virtud y la vida deGracia, el Padre Nuestro coreadopor todos los asistentes, tomados de la mano y en rítmico movimiento crearon el clima propicio para las palabras de Buenas Noches del Rector Mayor
DOW EGIDIO VIGANO CON LOS INSPECTORES DE MÉXICO fue pasando por las plazas y los jardines para saludar a los artistas de lajuventud salesiana.La multitud le siguepor todas partes.
En otra plaza queretana las alumnas de las Hijas de María Auxiliadora se lucen presentando a los espectadores sus bailes ydanzas folklóricas de diversas partes del país.
BUENAS NOCHES:
El saludo agradecido a los jóvenesen este año centenario le hizo comentar elcanto varias veces escuchado: DON BOSCO VIVE y su corazón aunque han pasado cien años no ha dejado de amar
Las palabras del Rector Mayor fueron rubricadas con aclamaciones, porras, y el canto acompañado de la banda: SUCONCIERTO.. culminando la reunión con los juegos pirotécnicos y un grande castillo con la imagen de Don Bosco y las palabras DON BOSCO'88 con letras luminosas.
Tras el Rector Mayor, que regresó al colegio salesiano vinieron los jóvenes en alegre callejoneada, proclamando su alegría con cantos y rítmicos movimientos juveniles
Llegados al colegio pudieron contemplar los enormes globos aerostáticos, que iluminados con potentes spots, hacían ver en el cielo oscuro la leyenda: DON BOSCO'88 junto con unasonriente silueta de nuestro Padre que se mecía con el impulso del aire.
Se retiró a descansar en el nuevo Aspirantado de COADJUTORES DE QUERÉTARO
Aspirantadode
Crónica COADJUTORES.
a obra que en el corazón del Rector Mayor es más significativa para el futuro de Don Sosco en México es sin duda alguna esteaspirantado Hace unos años, un sueño, hoy una estupenda realidad: la avanzada construcción, su capilla, pórticos, residenciade aspirantesy talleres hoy alberga a 60 aspirantesy sus formadores A ellos habló el Rector Mayor en laoración de la mañana, en el día que se iniciaba el MES DE MARÍA EN ELAÑO MARIANO Los aspirantes escucharon de labios del mismo sucesor de Don Bosco las palabras que evidenciaban una vez más el significado insustituible de su vocación laical, consagradaen la familia de Don Bosco para el futuro de la formación de la juventud obrera y campesina.
Inolvidables palabras que los enfervorizaron y ratificaron en su diario esfuerzo de formación para educar su vida al proyecto del Salesiano Coadjutor Números familiares ejecutados por los aspirantes lo hicieron sentirse en el clima fraterno que ellos por tanto tiempo habían respetado y que llegaba a ser una realidad que los fortalecía y entusiasmaba.
Tras el desayuno vino la visita a las instalaciones del Aspirantado, la explicación del proyecto completo de la obra, lasperspectivas, carenciasy necesidadesurgen- tes Físicamente visitó los talleres próximos a inaugurarse con sus maquinarias ya desempacadas y acomodadas, listas para ser instaladas Manifestó su gran satisfación por los pasos realizadosy exhortó a continuar en esta línea que, siendo un reto de futuro, colocará a México en la posibilidad detrabajar en el proyecto integral de Don Bosco con la pujante presencia del Coadjutor Salesiano
LA VIRGEN MARÍA AUXILIADORA DEL ASPIRANTADO, que campea como Reina y Maestra en la formación de los Salesianos predilectos de Don Bosco, sus COADJUTORES SALESIANOS.
LOS ASPIRANTES viven un ambiente de actividad formativa que les permite estar muy contentos y ser creativos como se vio en la visita del Rector Mayor