10 minute read

Crónica IRAPUATO-GUANAJUATO

e regreso de la Montaña de Cristo Rey, estaba programado para el Rector Mayor un momento de descanso, que en cambio se transformó en una incontenible expresión de cariño hacia él por parte de la Comunidad del Centro Juvenil Salesiano de Irapuato. Dos kilómetros de trayecto a pie,con un vigoroso paso firme recorrió el Rector Mayor haciendo ver el nuevo paso que '88 marca en el caminar del carisma salesianoen el mundo y en la iglesia.

Llegando al artístico templo de Don Bosco la explosión de cariño fue espectacular Más dediez minutos se sucedieron con manifestaciones de vivas, porras, aplausos, confetti, y mil formas explosivas de amor a Don Bosco Niños, jóvenes, grupos organizados, padresde familia, cooperadores, todos aclamaban al Rector Mayor El canto coreado del centenario se escuchaba una y otra vez haciendo ver el corazónvivo y palpitante de Don Bosco unido al corazón de Irapuato.

Advertisement

Vino luego la presentación del Rector Mayor a la comunidad salesiana de la obra, y la presentación de la misma con su trayectoria histórica al Rector Mayor

Siéntase en su casa, escuchaba una y otra vez el Rector Mayor, y en verdad lo estaba. Entre los cantos venían las manifestaciones de vitalidad de la obra Su proyecto pastoral articulado, definido, con sus organismosque integran un consejo pastoral con sus objetivos claros, operativos, fue presentado al Rector

Mayor

Un saludo familiar y sencillo a los jóvenes reunidos en el patio del centro juvenil con la oración de la noche, fue la ocasión para las Buenas Noches delRector Mayor Fuegos artificiales con laspalabras: BIENVENIDO P VIGANO y cohetes al aire rubricaron las palabras del sucesor de Don Bosco

La reunión con el Consejo Pastoral y los representantes de todos los grupos constituidos en el Centro Juvenil fueron ocasión para que el Rector Mayor motivara el redoblado esfuerzo de todos para incrementar la vitalidad de la obra.

Finalmente tras una cena familiar con los invitados, amenizados por los grupos juveniles folklóricos permitieron que el Rector Mayor pulsara el fruto salesiano de esa comunidad de Hermanos.

La mañana siguiente el Rector Mayor dirigió una meditación para los miembros de la comunidad salesiana.

IRAPUATO fue una incontenible expresión de cariño hacia el Vil SUCESOR DE DON BOSCO, DON EGIDIO VIGANO, por parte de la Comunidad del Centro Juvenil Salesiano.

LEÓN GUANAJUATOHOMENAJE POPULAR EN Crónica HONOR DE DON BOSCO

n confortable autobús fue puesto a disposición delRector Mayor y su comitiva para los traslados de este día En el trayecto LEÓN IRAPUATO el Rector Mayor pudo ver unvideocassette con la reseña de la obra salesiana de León, en particular la de la Ciudaddel Niño Don Bosco

A su llegada a León, escoltado por motociclistas que abrían paso llegó directamente a la Curia diocesana para el saludo al Sr Obispo: MOS ANSELMO ZARZA Y BERNAL,que junto con elPresidente Municipal: C ARTURO VILLEGAS TORRES lo recibieron, le dieron la bienvenida y manifestaron el reconocimiento eclesial y social por la obra salesiana en León, pujante y significativaen sus tres expresiones: EL SANTUARIO NACIONAL DEDON BOSCO y lacorriente de cariño y devoción hacia nuestro Santo, la obra de la Ciudad de los niños, prioritaria preocupación de Don Boscoy la obra Estancia Valdocco que inicia el contacto con la niñez necesitada de León

El saludo concluyó con el compromiso del trámite oficial paradeclararel majestuoso templo de Don Bosco SANTUARIO NACIONAL,motivado enel reconocimiento público eclesial, por la particular y señalada devoción del pueblo hacia Don Bosco, sobretodo losmartes, en que millares y millares de fieles visitan, agradecen, piden y se comprometen a vivir cristianamente motivados por el ejemplo y la devoción de Don Bosco.

Emocionado, se dirigió, luego elRector Mayor al Parque Hidalgo donde más de 5,000 personas lo esperaban en la concha acústica para darle la bienvenida entre jubilosas manifestaciones de alegría popular Los saludó y se inició el recorrido detres km que separanelparque del templo por el Boulevard S Juan Bosco Apoteótico recorrido con unavalla interminable de pueblo, que cantaba y con banderitas, confetti, flores saludaba el paso del Rector Mayor precedido por un carro que llevaba la imagen de Don Bosco y su reliquia votiva con la lámpara simbólica del fuego de la caridad pastoral del santo, en su año centenario

Las cinco mil personasse hicieronmuchedumbre que tras el Rector Mayor caminó y se unió formando unextraordinario río de júbilo que cantaba al corazón de Don Bosco que después de cien años no ha dejado de amar

La llegada al templo fue sencillamente triunfal Emocionado el Rector Mayor saludó en la escalinata del templo a los que allí se reunieron A ellos dirigió un emotivo saludo poniendo en evidenciala razón del inmenso cariño a Don Bosco por parte del pueblo: Don Bosco es profundamente hombre, hijo del pueblo, rico en las virtudes del pueblo y, capazde iluminar su fe y su compromiso de superación como lo realizó él. Don Bosco que estuvo cerca del niño, del joven, de la familia y sigue presente con la inspiradora fuerzade su intercesión. DonBosco modelo de fe sencilla y confiada en la Providencia de Dios Don Bosco que creyó y luchó por la transformación del entorno de su época

En el mismo clima se realizó la Eucaristía en el Santuario de Don Bosco pictórico de fieles Siendo fiesta de laSanta Cruz, el Rector Mayor puso en evidencia en la homilía la fuerza que Don Bosco sacó de su encuentro con Cristo para luchar y vencer todos los obstáculos que encontró en su trayecto para que convertidos en cruz redentora fueransalvación y vida para los jóvenes. Recibió la promesa de 22 jóvenes Cooperadores que emocionados pronunciaron las palabras que los ponen al servicio de la Iglesia local con el estilo y carisma de Don Bosco para trabajar por los jóvenes. Interminable comunión general rubricó el encuentro personalcon JesúsEucaristía

En el ORATORIO hubo el saludo a los jóvenes del Centro Juvenil y la visita a las instalaciones que simbólicamente inauguró para la atención de los niños Un magnífico estrado permitió que los jóvenes contemplaran en el Sucesor de Don Bosco el incansable esfuerzo y dinamismo de nuestro buen Padre.

LEÓN recibió al Vil Sucesor de Don Bosco como en otro tiempo había recibido a Don Renato Ziggiotti, con cariño, con respeto y devoción. Ya en el templo lleno dijo: "Don Bosco es hijo del pueblo, rico en las virtudes de su gente y capaz de iluminar su fe y su compromiso cristiano.

Ciudad Del Ni O

Crónica DON BOSCO

n la "Ciudad del Niño" vivimos el encuentro con la Familia Salesiana de León. Sus 200 muchachos nos recibieron en un encantador ambiente de sencillez y ellos mismos se encargaron de acompañar a los invitados y servir la mesa, por esto vivieron unajornada inolvidable como anfitriones del Sucesor de Don Bosco y la Familia Salesiana de León, junto con sus generosos bienhechores que a diario se preocupan por ayudar esta importante y significativa obra salesiana

En el clima familiar del encuentro el Rector Mayor condecoró con la medalla oficial del Centenario al señor LINO MARTÍNEZ, sobreviviente del inicial grupito de laicos que llevaronla devoción de Don Bosco a León y que hoy es la increíble realidad que pudimos constatar Emocionado escuchó el Rector Mayor la frase de Don Lino: DESDEQUE CONOCÍ A DON BOSCONO SE LO QUE ES VIVIR SIN DON BOSCO Digno estímulo para los jóvenes cooperadores que acababan de hacer su promesa, fue elconstatar lo que es posible realizar como laicos comprometidos en el espíritu de Don Bosco Don LINO MARTÍNEZ recibió igualmente el reconocimiento del Rector Mayor por sus incansables 50 años de magisterio en el colegio por él fundado en honor de Don Bosco y por su hijo sacerdotesalesiano:el P ANTONIO MARTÍNEZ, director de esa misma Ciudad de los niños

* LOS SALESIANOSRENOVADOS te ofrecen apostolado celoso entre losjóvenes preferidos de Don Bosco *

EL R.P DIRECTOR ANTONIO MARTÍNEZ con dos de sus muchachos de la "Casa del Niño Don Bosco", en León, Gto. donde los Salesianos se prodigan por educar a los muchachos preferidos por Don Bosco.

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 1988

JORNADA DEDESCANSO Y REFLEXIÓN EN TEQUISQUIAPAN,QRO.

El regreso al estado de Querétaro permitió al Rector Mayor unas horas de descanso y pausa en el agitado y emotivo programa desarrollado en los días precedentes. La convivencia con los dos Inspectores salesianos de México fue un momento privilegiado de retroalimentación para ellos y de verificación de sus responsabilidades de animación para la Familia Salesiana.

Por latarde setrasladó a México, D.F para prepararnos a la segunda parte del programa de intensa visita del Rector Mayor

Crónica

Peregrinaci N De La Familia Salesiana A La Bas Lica De Nuestra Se Ora De Guadalupe

n el Año Centenario de Don Bosco'88, la Familia Salesiana de México sedirigió como verdadero río humano a celebrar ante la Virgen de Guadalupe la cita anual de gratitud hacia la Madre de Jesús y de la Iglesia, en el clima gozoso del Año Mariano y Centenario de la muerte del inspirador y fundador de la Familia

Salesiana Más de quince mil entre jóvenes y miembros de la Familia Salesiana caminaron con María recorriendo la "peregrinación de la fe" y el camino de fidelidad que María señala para la Iglesia y para la Familia Salesiana.

Alegría, júbilo, coloridas y vistosas pañoletas saludaban y aclamaban a la Auxiliadora de la Iglesia y a Don Sosco

Las bandas de guerra de los colegios salesianos de México y las bandas de música de la Prelatura, enmarcaban el ambiente festivo de la peregrinación salesiana. Cientos de estandartes y banderines, de grupos juveniles, parroquias, colegios, iglesias, oratorios, centros de Cooperadores indicaban la proveniencia de los peregrinos salesianos: México, Coacalco, Querétaro, Puebla, Zitácuaro,

Más de sesenta Sacerdotes Salesianos concelebran con Don Egidio Viganó en el altar de la Basílica de la Virgen de Guadalupe, altar de la Emperatriz de América, para darle gracias a Dios por sus inmensos beneficios.

Morelia, Uruapan, Chipilo, Gutiérrez Zamora, Chiapas, Ciudad Sahagún, Zamora, Oaxaca entre otros

A la llegada de la peregrinación a la plaza monumental de la Basílica deGuadalupe, estaba a recibirlos en el balcón papal el SÉPTIMO SUCESOR DE DON BOSCO,R.P EGIDIO VIGANÓ con el Visitador regional de la zona Pacífico Caribe de los Salesianos de América R.P Ignacio Velasco y el secretario delRector Mayor P Reynaldo Vallino y los Padres Inspectores de México y Guadalajara Guillermo García y Humberto Meneses con sus respectivos consejos

Ochenta concelebrantes formaban el cortejo del Rector Mayor que en vibrante coro hablado dialogó con la muchedumbre reunida Don Bosco presente ante María Santísima en el gracias entusiasta y juvenil de la frescura de un carisma rico y vitalmente importante para la Iglesia: Laatención a la juventud más necesitada. Las bandas de guecra, y la de la Prelatura indígena de los Mixes de Oaxaca, las estudiantinas, coros y grupos sintieron en las palabras del Rector Mayor la invitación a un redoblado compromiso de presencia significativa del carisma de Don Bosco en la patria mexicana

EL RECTOR MAYOR desde el palco de honor saluda a los miles de peregrinos de la Familia Salesiana de México, que representan a la innúmera FAMILIA SALESIANA LATINOAMERICANA que se postra a los pies de la Virgen del Tepeyac.

Las notas del himno guadalupano y el canto "somos Don Bosco que camina", marcaron la entrada a la imponente Basílica de Guadalupe. Una estudiantina compuesta por 300 voces e ¡nstrumen-

* LOS COOPERADORES

SALESIANOS te saludan y te ofrecen serla mano seglar de la Familia Salesiana Mexicana * tos de los grupos juveniles de Coacalco, acompañó magistralmentelos cantosde la misa

La homilía del P Egidio Viganó,Vil sucesor de Don Bosco, hizo hincapié en el camino de la fe que debemos recorrer junto con María sabiendo que María descubrió y creyó en la fecundidad del Espíritu Santo que la trasformó y la invitó a trabajar activamente en la Historia de la Salvación Maríaque con la presencia suave, interior del Espíritu del Señor se educó en la fe y enseñó a Don Bosco el camino de la pedagogía de la bondad, amabilidad, amor, convicción capaz de transformar al mundo no por la lucha y la violencia sino por la fuerza del testimonio y la persuasión de la coherencia. María que en el Magnificar manifiesta la fuerza del Espíritu del Señor, que cambia la historia, la renueva, derriba,enaltece y encumbra al pobre, al sencillo, al humilde, al que es dócil y fiel a su voz y a su palabra.

Í I,

Era todo un río de gente, que desde la antigua glorieta de Peralvillo peregrinaba llena de fervor cantando, rezando, alabando, proclamando a la Guadalupana, hasta llegar a la Casa de la Madre que es nuestra Maestra y nuestra Guía.

tarias de Don Bosco, Exalumnos,Exalumnas y jóvenes de las distintas obras salesianas, se realizó este acto de entrega a Maríay de compromiso para seguir trabajando tras las huellas de Don Bosco en una labor eclesial y de amplia resonancia en la transformación de la vida social

Mira

Nutrida representación de la PRELATURA MIXEPOLITANA estuvo presente en la Peregrinación del 5 de mayo, acompañando al Rector Mayor en este AÑO MARIANO Y CENTENARIO DE LA MUERTE DE CON BOSCO.

La misa tuvo dos momentos muy emotivos cuando el Rector Mayor invitó a todos los presentes a realizar elACTO DE ENTREGA de la Familia Salesianade México y lajuventud detoda Américaen manos de María En un diálogo proclamado por los diversos miembros de la Familia Salesiana; Salesianos, Hijas de María Auxiliadora, Cooperadores, Volun-

De igual forma hicieron la promesa 155 Cooperadores Salesianosque de diversos centros se habían preparado convenientemente para realizar en manos de! Rector Mayor y en el marco celebrativo de la Basílica de Guadalupe, su compromiso devivir como laicos comprometidos y como apóstoles seglares en la Iglesia por la salvación de la juventud Todos los presentes, en una sola voz participaron en laoración eucarística dirigida por R.P Guillermo García Montano y al unísono renovaronel sacrificio de Cristo en la última Cena.

Las bandasde la Prelaturade Oaxaca entonaron jubilosos el canto "Don Bosco te aclaman, cual Padre y Pastor " que seguido de dianas, porras,aclamaciones, aplausos culminaron la celebración con manifestaciones de alegría y júbilo en el atrio de la Basílica que seprolongaron en convivencia de grupos proVenientes de toda la República. Unclima grato y cordial de saludo y mutua felicitación hizo quetodos quedaran con una inmensa satisfacción de haber participado en esta peregrinación,este año, motivada por la solemnidad del Centenario que vive toda la Familia Salesianade México, unida a la Familia Salesiana del mundo.

This article is from: