
6 minute read
VELADA LITERARIO MUSICAL EN ELINSTITUTO
Crónica DON BOSCO.
ovecientas personas llenaronel cupo del Auditorio delInstituto Don Bosco
Advertisement
Allí se dio cita la representación de toda la Familia Salesiana para una velada literario musical en honor de DonBosco Pudimos verificar el gusto con el que fue preparada la escenografía.Lascoreografías que presentaronlos salesianos postnovicios ejecutando variascomposiciones del Centenario realizadas por ellos con instrumentación, coreografía impactante, y magnífica calidad de actuación.
El número central lo ocupó laoratoria del exalumno Lie. MIGUEL ELIZALDE PÉREZ quien con gran emotividad y cariñoa Don Bosco entusiasmó a los presentes evidenciando la figura del hombre, educador, santo y apóstol de losjóvenes que ha cautivado a tantas personas en el mundo Lo propuso como modelo de educación para la familia en la aplicación del sistema preventivo que une a los padres en la reflexión y el diálogo para desarrollar el potencial de los propios hijos
Siguió la representación de la obra teatral que ganó el concurso nacional de teatro D.B/88 y que electrizó a los concurrentes ante la evidencia de la necesidad que eljoven de hoy tiene de la mano de Don Bosco que lo promueva, ayude, preserve y salve.
La estudiantina del Instituto Don Bosco cerró la velada con su actuación juvenil, artística, con el tinte colonial y romántico de sus interpretaciones. Su ejecución de "al di la" dio pie alRector Mayor para hacer ver que efectivamente la salvación, la ayuda, la esperanza la tiene puesta el Señor "AL DI LA" en la mirada llena de confianza hacia Don Bosco que se multiplica hoy para seguir salvando a los jóvenes.
CENA CON LA COMUNIDAD:
Un momento fraterno vivió el Rector Mayor con la comunidad del Instituto Don Bosco al terminar esta largajorna-
EN LA VELADA ARTISTICA-LITERARIA destacó como parte central y conmemorativa la palabra ardiente del Sr Lie. MIGUEL ELIZALDE PÉREZ, Exalumno Salesiano, que tejió magistralmente las glorias de Don Bosco, Padre, Maestro y amigo de la juventud. v rv ;» M da, pero llena de satisfacción al encontrarse en su viaje por México con la FAMILIA SALESIANA En el Instituto Don Bosco poco a poco fueron opacándose los redobles de fiesta de los tambores y trompetas con que solemnemente fue recibido y acompañado nuestro Venerado Padre, Sucesorde Don Bosco, quien se retiró complacido al conocer y verificar la organización de esta comunidad educativa del Instituto Don Bosco.
Los J Venes Salesianos Estudiantes De Filosof A
pusieron la nota de arte y de alegría en su música y en su canto lleno de fuego y de entusiasmo.
Crónica
SÁBADO 7 de MAYO de 1988
Guadalajara Salesiana Celebra Al S Ptimo
Sucesor De Don Bosco En El A O Centenario
TTTTTTTTTTTTTVTTTTVTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
* GUADALAJARA te recibe con fe y te canta con amor filial* ras un matutino vuelo en Mexicana de Aviación llegó el Rector Mayor a las 10hrs a Guadalajara, donde más de 50 Salesianos lo esperaban entusiastas en el aeropuerto de la ciudad El inmediato traslado con el Sr ARZOBISPO MONS. JUAN JESÚS POSADAS en la casa de la Curia Arquidiocesana permitió el saludo y entrevista familiar, cordial y sincera del Rector Mayor con la Iglesia local, en la persona de su Pastor Se manifestó el Sr Arzobispomuy complacido de la labor de la Familia Salesiana en Guadalajara, sabiendolatradición y arraigo que tiene Don Bosco en esa ciudad. Felicitó al Rector Mayor por el servicioque el Estudiantado Teológico está brindando a las diversascomunidadesreligiosas y a los laicos que reciben cursos de teo logia Agradeció, igualmente el servicio de pastoral juvenil que se viene prestando no sólo a la Arquidiócesis sino a la Iglesia de México, particularmente por la animación, organización y difusión de la Pascua Juvenil.
Reuni N De Los Salesianos De Guadalajara Y De Las Hijas De Mar A Auxiliadora En El Estudiantado Teol Gico
Con aplausos y cantos fue recibido el Rector Mayor a la entrada del Teologado salesiano. Con fraterno cariño serealizó el encuentro con los Salesianosde la Inspectoría de Guadalajaray los estudiantes deTeología, quejunto con lasHijas de María Auxiliadora de varias comunidades llenaban el auditorio con su cupo de 250 entre Salesianos, HMA y estudiantes de Teología.
HABLO EL RECTOR MAYORsobre el clima de Pentecostés, el aire de optimismo, de aurora, de primavera, de crecimiento que el Don Bosco'88 ha traído a toda la Congregación y que él mismo lo reflexiona y palpa por múltiples signos Dios nos llama para este tiempo. Tenemos una identidad que noscaracteriza en el momento histórico de pluralidad y descentralización Tenemos la claracarta de identidad del Salesianonuevo, de los tiempos nuevos. El Señor nos concede granfecundidad permitiendo a muchos Hermanosnuestros vivir no sólola vocación salesianaen la libertad de plenitud sino sobre todo viviendo una vocación de heroísmo, de clandestinidad, de noche, de catacumbas, pero deaurora de pascua Hizo ver cómo el proyecto África ha significado que nuestra presencia hoy en 31 países ha permitido que más de 300 salesianosvivan una de las mayores gracias que Dios haya concedido a nuestra Congregación y que constituye un fuerte argumento de su vitalidad
LA PRIMERA PREOCUPACIÓN DEL RECTOR MAYOR en cada localidad visitada fue saludar al Señor Obispo. Aquí lo vemos saludando al Sr Arzobispo de Guadalajara MONS. JUAN JESÚS POSADAS.
Vivimos horas de alta calidad espiritual. Y el mismo CENTENARIO DON BOSCO'88 ha dejado chicas todas las espectativas de las programaciones que sobre él se habían tomado Se haevidenciado ante la Iglesia, ante la historia, ante la humanidad la vitalidad de Don Bosco. El Papa, Cardenales, Episcopados completos perciben la fuerza del carisma de Don Boscono sólo en lo celebrativo,yfestivo, sino sobre todo en el mensajey profundidad que conlleva el Centenario. Los vendábales han quedado atrás, viene para MÉXICO la recuperación y el lanzamiento, lleno de vitalidad, de futuro, de esperanza, como la vive todo el continente latinoamericano.
Vinieron luego las preguntas y respuestas, eldiálogo familiar y fraternosobre la Familia Salesiana, sobre los destinatarios preferenciales Sobre el proyecto África y la inserciónsalesiana en la pastoral juvenil en el mundo Nos hizo ver cómo no es posible tener fórmulas de solución desdefuera, sino elcontinuo discernimiento que a cada obra, a cada comunidad la debe llevar a elaborar su propio PROYECTOEDUCATIVO PASTORAL. Nos previno una vez más sobre el peligro de la superficialidad cultural y nos advirtió los criterios de identidad que nos deben caracterizar Concluyó con la referencia a los movimientos juveniles haciéndonos ver cómo no es posible HOY hacer pastoral juvenil sin incluir una explícita referenciaala espiritualidad juvenil
Convivencia Con Los Salesianos De Guadalajara
Un alegre convivio nos hizocompartir en las canchas del aspirantado salesiano el momento de encuentro con el Rector Mayor. En la comida, ambientada por el mariachi mexicano, le fue entregada a Sor Inés Raquel HMA la medalla conmemorativa del Centenario que la Comisión Nacional D.B/88 pidió al Rector Mayor para ella, al reconocer su versátil vena inspiradora que dio al Centenario múltiples cantos conmemorativos, entre otros el tantas veces coreado y aplaudido himno: UN CORAZÓN TAN GRANDE,como las arenas del mar, aunque han pasadocien años noha dejado de amar Ella complació alRector Mayor cantando con todos los presentes el canto MÉXICO, DON BOSCO Y JUVENTUD, canto que fusionó en elEstadio Corregidora de Querétaro estas tres realidades que se han intensificado en estos días
VISITA A LA NUEVA CONSTRUCCIÓN DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES DE TEOLOGÍADE LA INSP. DE MÉXICO-MÉXICO
Con gran satisfacción para el Rector Mayor y percibiendo el significado que tendrá la nueva residencia de estudiantes deTeología, setrasladó aella, enmedio del polvoso camino que hoy hace llegar por campo traviesa con lasorpresiva construcción que en cincosemanas lleva un perfil vertiginoso de construcción Sus comentarios al proyecto elogiaron la labor realizada y el deseo de seguir apoyando intensamente la necesidad de pronto contar con estaresidencia, que se espera esté habitable y funcionando en lo indispensable para el próximo mes de septiembre
Celebraci N
EUCARISTICA EN EL NUEVO AUDITORIO DON BOSCO DEL COLEGIO ANAHUAC CHAPALITA
La Familia Salesiana de Guadalajarase dio cita para llenar el cupo de 3,000personas del magnífico nuevo auditorio del Colegio Anáhuac Chapalita Cómodo, funcional, amplio, con magnífica acústica, permitió el desarrollo devoto de la liturgia en la que concelebraron más de 60 sacerdotes con el Rector Mayor Fue saludado por el Cooperador Salesiano, miembro del Consejo Insepctorial deGuadalajara JESÚSGARIBI Enla homilía desarrolló el tema sobre el Buen Pastor refiriéndose a Don Bosco, Buen Pastor de los jóvenes, Amigo, Padre, Maestro Don Bosco que presta un servicio indispensable e insustituible en la Iglesia. El Rector Mayor invitó a la Familia Salesiana de Guadalajara a seguir desarrollando intensamente el método de Don Bosco y su pedagogía, desarrollandolos valores potenciales de los jóvenes, preservando del mal y del pecado, de la voz de los falsos pastores CON FUEGOS ARTIFICIALES, fue despedido el Rector Mayor gozando todos el momento familiar de encuentro con que en este Centenario el Rector Mayor ha querido distinguir este importante Centro Inspectorialcon tan pujante presencia salesiana.
EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, en el Aspirantado el Rector Mayor se sintió feliz entre los adolescentes vocacionables que lo acompañaban y contagiaban con su alegría y espontaneidad.