13 minute read

CON LA FAMILIA SALESIANA Crónica I DE MONTERREY

* MONTERREYespera tu bendición de padre y tu recuerdo perenne * uy de madrugada despegó un Jet ejecutivo que la Iniciativa Privada de Monterrey puso a disposición para el traslado del Rector Mayor a la Sultana del Norte:LA CIUDAD DE MONTERREY

Tras una hora y 45 minutos de vuelo aparecieron las imponentes montañas que rodean la ciudad y comenzó para el Rector Mayor unajornada de profundas satisfacciones al constatar la obra de Dios llevada a cabopor la Familia Salesiana en esta parte de México

Advertisement

Del aeropuerto a la ciudad pudo disfrutar el nuevo trazo, la macro—plaza de la ciudad, y el vertiginoso desarrollo que ha tenido esta ciudad circundada con otras tantas que la rodean y que la hacen una inmensa metrópoli

EN LA BASÍLICA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE fueron balanceados los elementos participativos de la multitud que llenaba la Basílica, cerca de 4,000 personas. Los coros juveniles, las respuestas a los cantos con rítmicos movimientos de pañuelos blancos agitados por todos los presentes llenaron de fe la casa de María en la reunión de la Familia Salesiana

DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, donde la Familia Salesiana Reg/omontana se dio cita el ocho de mayo con la presencia del Rector Mayor para celebrar el Centenario de la muerte de Don Sosco.

De nuevo la presencia de María en la vida de la Iglesia, en el mes de mayo y en el Año Mariano centraron lajornada en el encuentro en que la Familia Salesiana se dio cita para celebrarla llegadadelsucesor de Don Bosco

Allí lo esperaba el Sr ARZOBISPO MONS ADOLFO SUAREZ RIVERA, que con cordialidad, gratitud y gran complacencia platicó con el Rector Mayor sobre la labor de la Familia Salesiana en esta arquidiócesis.

Rápidamente se ubicó el Rector Mayor en la importancia de esta zona de México, pujante, industrial, de ímpetu y arrojo, con gente decidida, generosa, entusiasta y con profundo equilibrio ensus manifestaciones de alegría, y de simultáneo compromiso cristiano.

EUCARISTÍA EN LA BASÍLICA DE N. SRA. DE GPE. ENMONTERREY

De inmediato se inició la liturgia solemne y sobria, juvenil y festiva, familiar, devota y recogida Con gran equilibrio

En la homilía el Rector Mayor habló de María: La Virgen a la que contempló Don Bosco como salvación de la Iglesia en los tiempos difíciles La Iglesia, defendida por María constituida en Auxiliadora del Papa, y los Obispos Don Bosco que aprendió de ella la pedagogía del amor Amar, hacerse amar, conquistar a los jóvenes con el amor, conquistando su corazón Eucaristía, devota, juvenil, recogida en la que todos los elementos, subrayó el Rector Mayor, son educativos y conducen, como lo hizo Don Bosco a una vida de gracia y a una sintonía de los jóvenes con el Misterio de Cristo y de la iglesia Invitó a toda la Familia Salesiana presente a defender y preservar a los jóvenes de los peligros, como lo hizo Don Bosco, colaborando con la fuerza de su carisma para preservar también al pueblo sencillo. Don Bosco quiere estar presente en Monterrey multiplicándose en los laicos para seguir anunciando el evangelio contrarrestando la influencia de los medios de comunicación social y de los predicadores de un evangelio que no es todo el de Cristo Hizo hincapié en renovar el compromiso que tuvo Don Bosco para intensificar el amor al pueblo y a los jóvenes librándolos de la influencia de sectas, modas e ideologías que los desorientan Una hermosa estatua de Don Bosco sonreía a los presentes desde el presbiterio de esta bella, amplia y cornudísima Basílica de la Virgen de Guadalupe.

Encuentro Con Los Adultos De La Familia Salesiana De Monterrey

En la cripta de la Basílica de Guadalupe se reunieron, al terminar la Eucaristía cerca de 500 personas que representaban a los grupos adultos de la Familia Salesiana del Norte

Cuatro Comunidades educativas de otras tantas obras escolareshicieron su saludo al Rector Mayor manifestándole su trabajo en cada obra Cuatro grupos de Cooperadores le hicieronconocer en rá pidas pinceladas sus compromisos apostólicos y de formación, renovando en manos del Rector Mayor su fidelidad al carisma de Don Sosco y a su promesa de Cooperadores. Conmovedor, enverdad, fue el gesto del Rector Mayor que a la Bendición hizo poner de pie al grupo entero de Cooperadores de Reynosa Tamps que se arrodilló ante él con la explícita petición de contar pronto con los SDB que completen la obra en aquella ciudad fronteriza necesitada, urgidapastoralmente de la atención a los jóvenes por la peculiar situación que viven

Así se presentaronlos Exalumnos que testimoniaron el fruto del trabajoformativo realizado en ellos, compromiso de fidelidad y la ilusión y espectativa de seguir tras las huellas de Don Bosco no sólo agradeciendo la educación recibida sino con el trabajo diario en favor de la juventud.

LA ARCHICOFRADIA de María Auxiliadora saludó al Rector Mayor dándole a conocer sus actividades y proyección en la Parroquiade María Auxiliadora y su compromiso, simultáneo deCooperadores Salesianos para trabajar en la difusión, testimonio y eficacia de la devoción a María

Particular relieve tomó la presen tación, ante el RECTOR MAYOR de las FAMILIAS UNIDAS EN ALIANZA "FAMENAL" que abarca hoy 450 familias, cuyo símbolo es el arcoirisde ALIANZA para trabajar unidas por la educación de lajuventud. Significativos testimonios se pronunciaron ante el Rector Mayor evidenciando el acercamiento que lasfamilias han tenido a Dios, y el itinerario espiritual recorrido a partir de lapropuesta que los mismos hijos han hecho a sus padres para crecer CON ELLOS en la fe y en el testimonio de una vida más cristiana

A todos ellos respondió el Rector Mayor haciéndoles ver como la verdadera pastoral juvenil pone de relieve simultáneamente la pastoral FAMILIAR y de adultos "TODOS SOMOS HIJOS DE

LAICOS" ... la familia es fuerte y ante el reto del futuro es la única fuerza de cambio en la sociedad La alianza de los matrimonios y familias los une en el amor, en el acuerdo íntimo, en los valores propios de la familia, pero a su vez los debe lanzar a evidenciar su compromiso político, cultural y económico enel cambio de la sociedad La alianzade familias fortalece la defensa del derecho a la educaciónque estareainsustituible de los Padres,derecho que es también a la educación Cristiana, educaciónen la fe FAMENAL es en la Iglesia de Monterrey, promovido por la Familia Salesiana una vinculación profunda deresponsabilidades compartidas La hora de la Iglesia y de la sociedad nos lleva a valorar todo esfuerzo de ALIANZA para trabajar en forma conjunta, integral, incisiva

Vibrantes aplausosrubricaron las palabras del Rector Mayor que percibió la fuerza de esta original agrupación de Matrimonios en "FAMENAL" unidos en alianza, bajo el signo del arcoiris que en todos lucía en vistosos distintivos.. originales y realmente significativos

ENCUENTRO CON LOS ADOLESCENTES EN EL COLEGIO TÉCNICO-

Con una rápidavisita fuera de las instalaciones de la Parroquia Salesianade María Auxiliadora, el Rector Mayor pudo ver el avance de las obras delproyecto de construcción de todas las instalaciones parroquiales, que la harán más funcional y adecuadaa las necesidades del medio ambiente. Y así llegó a un encuentro sumamente significativo para el corazón del Rector Mayor, que representando a Don Bosco como Vil sucesor le dejó una profunda huella: el reencuentro con los adolescentes de la Parroquia, los grupos AMIGOS DE DOMINGO SAVIO.

Desde que bajó del automóvil: las porras, los aplausos,cantos envolvieron el ambiente en un clima alegre, espontáneo y entusiasta. Recorrió una larga valla de adolescentes que colmaban los pórticos y que en un gran cuadro rodeabanel patio interno del colegio técnico

Y así comenzó un rápido pero entusiasta encuentro original, festivo, familiar, cordial y sincero Losadolescentes, con sus vistosas camisas de colores con las letras: AMIGOS DE DOMINGO SAVIO, y su gafete, rodearon literalmente al Rector Mayor, que en unatribuna quedó inundado de chispa juvenil, de vibran-

EN EL SALÓN DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE se realizó el encuentro del Vil Sucesor de Don Bosco con los miembros de la Familia Salesiana: Cooperadores, Comunidades Educativas, etc. para presentar las labores desarrolladas y escuchar el mensaje del Superior.

EL ÁGAPE FRATERNO se desarrolló en el Instituto "Excélsior" de las Hijas de María Auxiliadora donde la juventud regiomontana festejó a Don Egidio Viganó con música, canto, folklore norteño, con respeto y amor te y contagioso clima de felicidad radiante Ante ellos, emocionado elRector Mayor los invitó a reconocer en Don Bosco el insigne maestro de santidad juvenil que lanzó a Domingo Savio a la altura de una insospechadacapacidadde amor a Dios, cumplimiento del deber, vida sacramental de gracia, apostolado y entrega a los demás

Les habló de LAURA VICUÑA, próxima a su beatificación por el Papa Juan Pablo II en el marco de lascelebraciones del Centenario de Don Bosco'88.

Contemplando el Rector Mayor lasesplendorosas montañas que rodean Monterrey los invitó a mirar a las alturas, a encumbrarse con el ejemplo de estos adolescentes santos que también conquistaron alturas de esfuerzo y trabajo interior Felicitó lajuventud allí reunida, que reflejaba alegría, pureza, audacia y los invitó a contar con los modelos que hoy Dios les propone

Animó el Rector Mayor a los adolescentes, a los Salesianos allí presentes y a las Hijas de María Auxiliadora para que como Familia Salesianasigantrabajando con y por ellos en vista del próximo 2,000 quedebe encontrarlos firmes, fortalecidos, entusiastas, generosos en el cumplimiento de las grandes responsabilidades que el desafío del tiempo y los retos de la nueva sociedad les impondrán

Con el canto "AMIGO" los adolescentes contagiaron también de alegría desbordante a quienes estaban presentes

Comida En Elinstituto Exc Lsior

El traslado al Instituto permitió al Rector Mayor pasar por el Templo dedicado a San Juan Bosco cerca del Tecnológico y conocer la Parroquia, saludando a su Párroco Al llegar al Instituto Excélsior más de 120 Hijas de María Auxiliadora rodearon al Rector Mayor representando a todas las comunidades de la Inspectoría Mater Ecclesiae de las Hijas de María Auxiliadora

Las postulantes, aspirantes y novicias ejecutaron cantos compuestos para el Centenario Llamó mucho la atención al Rector Mayor el canto que sor LAURA compuso recordando al GRIS, el perro misterioso en la vida de Don Bosco.. y que bien ejecutado con coreografía adecuada hizo ver la originalidad de tal composición.

Con bailables los jóvenes de la comu- nidad juvenil festejaronal Rector Mayor en la comida

Encuentro Con Lossalesianos De La Comunidad De Monterrey

A la hora del café, el Rector Mayor se reunió con los Siete salesianos que llevan adelante la obra salesianaen el norte de México: en Monterrey LOS FELICITO calurosamente por el impacto que la rápidavisita le había causado, sobre todo porque no sólo era fruto de una intuición fundada sino la evidencia que no puede improvisarse Siete salesianos, son pocos, para poder llevar adelante esta imponente tarea. Se manifestó complacido por la liturgia armónica, ordenada que sin romper el sentido del misterio envolvió a todos en un clima participativo y festivo Habló de los valoresdel FAMENAL como potencial de trabajo con los laicos más significativamente interesados de trabajar por los jóvenes: los mismos Padres de Familia Expresó su complacencia con la reunión de adolescentes: espontánea, explosiva, disciplinada ambiente privilegiado y susceptible para seguir formándolos y trabajar para extraer vocaciones.

Les hizo ver la preocupación de seguir trabajando para incrementar la dimensión eclesial, y social de la obrasalesiana en Monterrey Se requiere hacer más compacto el compromiso eclesial y social para que la obra salesiana de Monterrey cumpla las expectativas que se perfilan sobre ella.

Aprovechó el Rector Mayor para perfilar una síntesis de lo que ha sido su paso por México: Impresión sumamente positiva de las fiestas del Centenario Fiestas que desde el punto de vista juvenil, popular, defamilia salesiana, deorganización inteligente y compacta supo unir atoda la Familia Salesianade México en sus cuatro Inspectorías para celebrar a Don Bosco La perspectiva de la formación salesiana en México es de gran esperanza, como lo constató en el Cubilete ante los 500 formandos del México Salesiano del mañana

Manifestó su admiración por la capacidad de colaboración, comunión y trabajo que la Familia Salesianaen México ha evidenciado y que sobre todo en los Salesianos e Hijas de María Auxiliadora hace ejemplar, positivo y promisorio el compromiso de un mañana glorioso y eficaz pastoralmente de Don Bosco en México

Encuentro Con Las Hijasde Mar A Auxiliadora De La Inspector A Mater Eclesiae

n la capilla del Instituto Excélsior, y presentes 110 Hijas de María Auxiliadora, más las Postulantes y Novicias,el Rector Mayor recibió de ellas en una celebración litúrgica recogida y emotiva su renovación de fidelidad a la vocación salesiana, en manos del Vil sucesor de Don Bosco Su compromiso de seguir siendo piedras vivas del monumento vivo del graciasde Don Bosco al Señor por el materno AUXILIO de María en la vida de la Iglesia

A ellas dijo el Rector Mayor- me llevo la impresión de unas Hijasde María Auxiliadora auténticas, influyentes a nivel de Iglesia, simpáticas, dinámicas, y esto no sólo fruto de una intuición superficial sino por lo que hevenido constatando en todo mi largo recorrido por México Reconoció que son PROTAGONISTASdel carisma salesiano en todos los lugares donde se encuentran y particularmente en esta zona de México. Después de felicitaciones por los signos de unidad de familia y de incansable y eficaz trabajo pastoral salesiano las invitó a SENTIRSE responsables del carisma salesiano en estas tierras del Norte, en MONTERREY Hagan brillar el carisma, háganlo crecer, increméntenlo Y ya que son tan pocos los Salesianos en estas tierras sean ustedes responsablesde abrir camino al carisma salesiano. Don Bosco las quiere entregadas al apostolado, las necesita vacías de sí, como María, háganse amar, seanportadoras del amor de Dios Conserven siempre su simpatía, amabilidad, amistad. .. sabiendo que todo esto requiere ascesis, renuncia

ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD JUVENIL

Lajuventud salesiana de Monterrey se dio cita en el auditorio del Instituto Excélsior de las Hijas de María Auxiliadora para culminar la visita del Rector Mayor

con un acto juvenil sumamente significativo: el encuentro con la COMUNIDAD JUVENIL SALESIANADE MONTERREY

El auditorio, con unacapacidad de 1,000 butacas se vio abarrotado de jóvenes que con entusiasmo indescriptible saludaron y recibieron al Sucesor de Don Bosco, dispuestos a presentarse ante él describiendo la singularidad y originalidad de su experiencia e itinerario realizado en estos años

El P Agustín Rojano, entusiasta impulsor de esta original experiencia juvenil, expuso ante el Rector Mayor lo que llamaron los jóvenes: LA CARTA DEIDENTIDAD DE LA COMUNIDAD JUVENIL.

En una ánfora de Cristal se le entragaron al Rector Mayor todos los nombres de quienes integran la comunidad juvenil De una manera oficial se le entregó el documento amplio que contiene la CARTA DE IDENTIDAD de la misma Y con un acto particularmente emotivo y solemne le hicieron entrega, los mismos jóvenes del ARCOIRIS, distintivo queseñala y unifica la pertenencia a esta experiencia. Cadauno de estos momentos estaba ritmado con cantos y porras, con vistosos mechudos que en movimiento creaban una coreografíajuvenil digna del acto Al tomar la palabra el P Viganó, próximo ya apartir para Roma, quiso unir los dos polos de su experiencia en México subrayandoel significativo hecho de haber iniciado en Querétaro con la espectacular manifestación juvenil a Don Bosco y terminar hoy en Monterrey con

EN EL ENCUENTRO DE DON EGIDIO VIGANÓ con las Hijas de María Auxiliadora el M. R. P Inspector Humberto Meneses saluda al Rector Mayor, da la "Bienvenida" y habla de la labor sacrificada de las Hijas de María Auxiliadora en el campo educativo de la juventud.

LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA de la Inspectoría "Mater Ecclesiae" en la capilla del Instituto "Excélsior" emitieron su "ACTO DE FIDELIDAD" a Dios, a Don Bosco, a María Mazzarello y a su Instituto en manos del Rector Mayor

HAS HIJAS DEMARÍA AUXILIADORA VIVIFICADAS quieren ser la gratitud de Don Bosco a la Virgen y a Dios * otro momento muy significativo de clave eminentemente juvenil, de profundidad. Lesprometió conocer y estudiaresa carta de identificación que le fue entregada

Al finalizar el acto tomó la palabra el R.P GUILLERMO GARCÍA MONTANO, Inspector de México—México,agradeció la presencia del Rector Mayor en nuestra Patria. Era un momento de resumen final del significado que tuvo el DonBosco vivo entre nosotros. Momento de compromiso Momento derelanzamiento Momento de autenticidad de carisma. Los frutos quedan en las manos del Señor y en el resultado de nuestros esfuerzos para seguir profundizando el contenido de la doctrina y vivencia que el paso del Rector Mayor dejó en el amplio recorrido de la obra de Don Bosco en México Con manifestaciones de sincero entusiasmo el Rector Mayor sedespidió de la juventud Salesiana de Monterrey

DESPEDIDA EN EL AEROPUERTO DEL NORTE

Decenas de carros condujeron hasta el aeropuerto amás de 100jóvenes eHijas de María Auxiliadora para dar la despedida al Rector Mayor Aún la emoción del encuentro perduraba en ellos así como el entusiasmo de sus porras y saludos, pues agitaban sus multicolores "mechudos" creando el clima de fiesta de despedida UN AVIÓN JETEJECUTIVO estaba listo en la pista para ser abordado por el Rector mayor y su comitiva, la que en forma cómoda realizó su regreso a la Ciudad de México en hora y media de vuelo

Los Salesianos de México agradecen esta visita y redoblan su compromiso de Fidelidad No cabe duda que el carisma de Don Bosco se ha desarrollado en pleno Es la hora de la Familia Salesiana Es la hora de los laicos Don Bosco tiene futuro en México Don Bosco VIVE Don Bosco debe ser respuesta a las urgentes necesidades de millones de jóvenes. Infinidad de lugares esperan la mano amiga de Don Bosco

QUEDA PARA NOSOTROSla vivencia y la vitalidad de una consagración apostólica por la que vale la pena entregar, como Don Bosco, hasta el último aliento, para que los jóvenes en México tengan vida y la tengan en abundancia EL SUCESOR DE DON BOSCO pudo compartir con nosotros:

UNA JORNADA JUVENIL EN QUERETARO.

- UNA JORNADA DE FORMACIÓN EN EL CUBILETE con 500 formandos

- UNA JORNADA POPULARde homenaje a Don Bosco en León

UNA JORNADA DE DESCANSO y retroalimentación y encuentro con los Inspectores de México y susConsejos.

UNA JORNADA INTENSA MARIANA en la Basílica de Guadalupe

Unajornada de FAMILIA SALESIANA EN HUIPULCO y una esplendorosa jornada juvenil en MONTERREY tres realiddes que se fusionaron en una armonía inolvidable y comprometida

Una jornada con la Familia Salesiana de Guadalajara.

MÉXICO DON BOSCO Y JU VENTUD. ..

EN EL SANTUARIO DE GUADALUPE al iniciarse la Eucaristía conmemorativa de la muerte de Don Bosco, con la asistencia del Sr Arzobispo Mons. Adolfo Suárez y participando la Familia SalesianaRegiomontana.

Despedida De M Xico

A las 9:30 pm. varios Salesianosllegaron hasta el Aeropuerto Internacional de México para agradeceral Rector Mayor la inolvidable experiencia que nos permitió vivir en este GLORIOSOAÑO

CENTENARIO DON BOSCO '88 La Familia Salesianade México ha vibrado de emoción y entusiasmo con la visita del Vil Sucesor de Don Bosco. Lasjornadas vividas entre nosotros marcarán huella fecunda en el fortalecimiento e incremento del carisma salesiano

En nombre de la COMISIÓN NACIONAL DE DON BOSCO'88 y ante la satisfacción inmensa de haber sido testigos de un Don Boscoque sepreparó a sí mismo su fiesta, .haciendo converger tantas y tantas circunstancias que harán inolvidable el CENTENARIO DE DON BOSCO'88.

R.P THELIAN ARGEO CORONA CORTES SDB

R.P OSVALDO GORZEGNO DAVICO SDB

SOR CATALINA ZANELLA FMA

SOR MARÍA EUGENCIA UGALDE FMA

SOR ROSA MARTHA GONZÁLEZ FMA.

México, D.F , a 8 de Mayo de 1988,

This article is from: