![](https://assets.isu.pub/document-structure/230615021905-0d9096aebe3a42fe19cc50a8753dbfbf/v1/c8cf860f18fbd67568b0f4c2e2cc7119.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
María
PorMarianaCejudoGarcíadeAlba,SC
la Iglesia católica, especialmente en e contexto mexicano, no es necesariojustificar la importancia de María para nuestra fe Quizás cuando nos encontramos con hermanos de iglesias protestantes o sectas, en pocas ocasiones nos vemos en la necesidad de defender o argumentar alguno de los dogmas, su papel como intercesora o laveneración que le tenemos. La figura de María ha sido recubierta —a través de los siglos de muchas capas, que a veces no permiten distinguir lo que es original, de lo que es más bien ornamental. Aunque no hay nada de "malo" en adornarla —puesto que esto es seña del afecto y devoción—, es conveniente despojarla de "añadidos" para hacerla un modelo de santidad alcanzablepara todos
Advertisement
No es demasiado lo que se dice de María en los Evangelios Es más bien poco, y no siempre suficientemente claro Es posible destacar algunas actitudes suyas que encontramos en la Sagrada Escritura, y que por tanto son fundamentales para nosotros que estamos llamados a imitarla en sus virtudes
Para empezar su apertura a la escucha Si María no la hubiera tenido, no sabemos si el anuncio del ángel habría podido darse María de Nazaret era una joven mujer que vivía con la conciencia de un Dios cercano, un Dios que habla a su pueblo y camina con él Eso le permitió escuchar al mensajero, y luego, aceptar la misión que le confió y participar en el proyecto desalvación.
Esta apertura a la escucha le llevó también a una profunda capacidad de discernimiento, que le hacía más llevadera la incomprensión y la duda inevitables en toda existencia humana—. Además, le daba herramientas para la toma de decisiones con sabiduríay la disponía para el servicio,que hacía con prontitud —como vemos con la visita a su prima Isabel—. Su pobreza no impedía ni limitaba su generosidad, tanto para cumplir con sus deberes religiosos —en la presentación de Jesús en el templo como para ayudar a su prójimo
En María vemos un ejemplo de madre En aquel episodio donde junto con José da por perdido aJesús, a quien pensaban regresando de Jerusalén con la caravana; alcanzamos a notar una maternidad que no cae en la sobreprotección, sino que deja en libertad al hijo adolescente y confía; aunque también una maternidad que se preocupa, que cuida y que sale a buscar hasta encontrar
Ella es ademásejemplo de una gran determinación En Cana es María quien ayuda a ver a Jesús que ha llegado su hora, quien le motiva a comenzar y quien motiva a todos a hacer lo que Él les dice. Sin su empuje y audacia, no sabemos si el milagro de aquellas bodas se habría realizado. De ahí nuestra confianza en su intercesión, y que hoy la honremos con el título de "Auxiliadora"
Hay muchas otras escenas en las que María aparece, aunque no con un rol protagónico, ni siquiera con diálogos Está presente.al pie de la cruz, donde recibe al apóstol como hijo y es dada a él como madre. Está ahí donde los apóstoles —reunidos tras puertas cerradas reciben el Espíritu Santo en Pentecostés Somos testigos de su perseverancia, de su constante presencia acompañando a la Iglesia, no desde fuera o desde arriba, sino desde dentro, en medio de todos
Esta es la María que Don Sosco amó, y cuya devoción promovió Esla madre que quiso para todos nosotros, sus hijos. Es la maestra, de quien aprendemos lo necesariopara ser mejores cristianos. K>