vuelo_111_jos__manuel_torres

Page 1

Vuelo 111 Corría el año 1988. Se había adaptado bastante bien a la vida de la ciudad. Los tres años de estancia le dieron para algo más que para ir y venir de la facultad. De hecho, una de sus aficiones favoritas era la de compartir buenos momentos con sus amigos los viernes por la noche. De entre ellos, había uno con el que tenía más afinidad, y no solo porque estudiaban la misma carrera, sino porque tenían caracteres muy parecidos, como si sus almas caminaran de la mano. Este amigo se hacía llamar Calato, pues este era el nombre con el que se le conocía en su pueblo, donde todo el que lo conocía decía que era un joven de mente clara y despierta, y que sin duda podría estudiar lo que quisiera. Héctor lo había conocido en su primer año de estudios. Coincidían en clase de Simbología, y ya desde el comienzo de las clases los dos despuntaban con sus originales ideas y propuestas sobre la materia. No pasó mucho tiempo hasta que se hicieron buenos amigos y, más tarde, ampliaron su círculo de amistad con personas afines de pensamiento. Era tal la afición de los dos por los símbolos y los números que no pasaba un día en que alguno de ellos no propusiera al otro algún tipo de acertijo numérico o simbológico con el que mantuviera ocupado un buen rato al compañero. Y si alguno de ellos tardaba demasiado en resolverlo, zanjaba el encuentro marchándose a casa para pasar horas y horas hasta desentrañarlo. Cierto día Calato le propuso un acertijo que le resulto curioso y fácil de recordar. Era sobre el matemático inglés Augustus de Morgan, nacido en el siglo XIX en la India, al cual le gustaba recrearse planteándoselo a sus colegas. Les decía lo siguiente: “En el año x2 tenía x años. ¿En qué año nací?”. Aunque su enunciado es muy sencillo, requiere de algunos cálculos que, para Héctor no supusieron gran dificultad. A pesar de haber congeniado muy bien desde el principio, Héctor tenía una extraña sensación de su amigo Calato. Era como si por momentos tuviera delante a una persona distinta, encerrada en su mundo, absorto en pensamientos inalcanzables, como una especie de autista sociable. Especialmente lo sintió aquel viernes por la noche cuando estaba todo el grupo junto, y que, por alguna extraña razón que más tarde se sabría, Calato estaba siendo particularmente protagonista. En 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.