Suplemento AGA Argentina

Page 1

ASOCIACIÓN CIVIL GOBIERNO ABIERTO

ASOCIACIÓN CIVIL GOBIERNO ABIERTO

www.agaargentina.org

www.agaargentina.org

Agaargentina

Agaargentina

Río Cuarto y Villa María, miércoles 2 de noviembre de 2016

CREANDO ECOSISTEMAS:

¿QUÉ ES CONECOS16?

gobierno abierto, innovación y colaboración. Un nuevo contexto institucional para los gobiernos locales.

L

a transparencia es un concepto que generalmente se ha vinculado con el control del Estado. Nuestros marcos jurídicos, nuestras prácticas institucionales y nuestra cultura política visualizan a la transparencia en el sentido del control. Esto

es muy relevante porque favorece la rendición de cuentas de los gobiernos y permite desarrollar estrategias preventivas para luchar contra la corrupción. Sin embargo, esta visión muchas veces restrictiva de la transparencia ha impedido crear otro tipo

de valor social con la información. Sin descuidar la dimensión del control, la idea de gobierno abierto impulsó otros tipos de desafíos, más colaborativos para la producción de bienes públicos. Continúa en página 2

Por Mariano Mosquera Dr. en Ciencia Política Director Observatorio de Transparencia UCC

C

ONECOS16 es el primer CONGRESO ECOSISTEMA DE DATOS creado para y por los actores que dan vida a los datos. Se llevará a cabo durante los días 3 y 4 de noviembre en el Parque de la Vida, en Villa María, Córdoba, en el marco de la política pública de Gobierno Abierto que impulsa el municipio a partir del dictado en diciembre del año 2015, de la Ordenanza 6973. Impulsado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Católica de Córdoba y la Municipalidad de Villa María, durante estos días se trabajará en dos desafíos estratégicos: la formación de ecosistemas y su oportunidad en el marco de los gobiernos locales. Para ello se presentarán reflexiones y herramientas de gobierno abierto, innovación social y colaboración ciudadana, en formatos de exposiciones de expertos, paneles de investigación y talleres, pero además el Congreso contará con un Hackathon (maratón de desarrollo) donde se trabajará de manera colaborativa para pensar soluciones y analizar problemas con la ayuda de las tecnologías. El objetivo es compartir una jornada de intercambio de experiencias y conocimientos, y generar un espacio de colaboración abierta e inteligencia colectiva. Las ideas desarrolladas en el ámbito del Hackathon serán de sus creadores, aunque ello no impedirá planificar a futuro como materializarlas con recursos humanos y económicos, en la medida que se acuerde con el equipo dueño de su propia idea. El Hackathon no es sólo un juego es encontrar una solución a una problemática y en este caso con los datos disponibles en el catálogo de datos de la municipalidad de Villa María, de modo tal de crear valor público. El equipo coordinador será Open Data Córdoba (http://opendatacordoba.org/) y otros referentes en materia de datos abiertos. Las reglas son simples: 1.vení, 2.pensá, y 3.disfrutá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.