Boletín de Romería de la Hermandad del Rocio de Benacazon 2018

Page 1

Nº XX - Mayo/Junio de 2018

Boletín de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón


ELECCIONES DE 25 DE JUNIO DE 2017 CANDIDATURA JUNTA DE GOBIERNO ELECTA 1. MANUEL JESÚS PÉREZ LUNA.

1. MANUEL JESÚS PÉREZ LUNA. (Presidente). 2. FRANCISCO ROJAS LUNA. (Vicepresidente). 3. JOSÉ GARCÍA LIMÓN. (Secretario). 4. ROSARIO PÉREZ DÍAZ. (Vicesecretaria). 5. JOSÉ LIMÓN TORRES. (Tesorero). 6. MANUEL MARTÍN VEGA. (Vicetesorero) 7. ANTONIO COTÁN-RAMOS PEREJÓN. (Relaciones Públicas). 8. MARÍA DEL ROCÍO RODRÍGUEZ RAMÍREZ. (Prioste). 9. JOSÉ ANTONIO MILLÁN ALBIS. (Alcalde Carreta). 10. ADOLFO RICO BAU. (Teniente Alcalde Carreta Primero). 11. JUAN CARLOS GARCÍA MILLÁN. (Teniente Alcalde Carreta Segundo).

12. PEDRO BERNAL SILVA. (Teniente Alcalde Carreta Tercero). 13. FRANCISCO PEREJÓN LIMÓN. (Teniente de Alcalde Carreta Cuarto). 14. ROSA MARÍA CALDERÓN ESPINOSA. (Delegada de Cultos). 15. MANUELA MÁRQUEZ OROPESA. (Delegada de Caridad y Acción Social). 16. JOSÉ DIAGO MARAVER. (Delegado de Inmuebles). 17. MACARENA ROCÍO RAMOS LOZA. (Delegada de Juventud). 18. DANIEL SORIANO FLORES. (Vocal de Presidencia). 19. MANUELA DEL ROCÍO PEREJÓN TOSCANO. (Vocal de Secretaría). 20. JOSÉ CABRERA SORIANO. (Vocal de Priostía). 21. ANTONIO BAUTISTA MELERO. (Vocal de Inmuebles). 22. JUAN IGNACIO GARCÍA CONDE. (Vocal de Caridad y Acción Social).


SUMARIO Boletín de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón Nº XX - Mayo/Junio de 2018 DIRECCIÓN BOLETÍN: Manuel Jesús Pérez Luna Juan Ignacio García Conde

EQUIPO DE REDACCIÓN: Manuel Jesús Pérez Luna José García Limón Juan Ignacio García Conde Rosario Pérez Díaz Manuela R. Perejón Toscano

EDITA: Real, Ilustre, Antigua y Fervorosa Hermandad de N. S. del Rocío de Benacazón FOTO PORTADA Obra pintura de D.ª Inmaculada Silva Jaén COLABORADORES GRÁFICOS: Soriano Fotógrafos, Archivo Hermandad, Colaboradores Manuel Llorente José Antonio Valero Fernández Junta de Gobierno

DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Imprenta Las Baderas. Pilas (Sevilla)

La Junta de Gobierno agradece la colaboración inestimable de nuestros patrocinadores, sin los que no sería posible la edición de este boletín. Las ideas y opiniones vertidas en los escritos son exclusiva responsabilidad de los autores. Edición: 1.000 ejemplares. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, la Real, Ilustre, Antigua y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este documento y demás que se adjuntan quedarán recogidos en una base de datos propiedad de esta Hermandad. Asimismo, se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la inscripción en la base de datos de los hermanos de esta Hermandad. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica puede ejercitar los derechos de acceso, rrectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a esta Hermandad.

1. Foto de portada 2. Nueva Junta de Gobierno 3. Sumario 4. Escrito del Presidente 6. Escrito de los Hermanos Mayores 8. Escrito de A.P.R. 9. Escrito de las Vicesecretarias 11. Informe de Secretaría 16. Informe de Tesorería 19. Escrito de Manolita Márquez 20. Escrito de Juan Ignacio García 21. Escrito José Diago Maraver 22. Escrito de Macarena Ramos Loza 24. Grupo Joven 26. Rociero del Año 27. Coro de Amigos Rocieros 29. Palabras del Pregonero 30. Cultos de la Romería 2018 32. XXXIV Exaltación Rociera 33. Citación Cabildo de Romería 2018 34. Escrito Alcalde de Carreta 35. Recorrido y Cultos del Camino 2018 37. Escrito de Antonio Valero Santana 38. Escrito de Reyes Pérez Luna 39. Nieves Pérez, la abuela de nuestro Carro 40. Actos y Cultos que culminarán el año 2018 42. Corona de amor para una reina 44. Normas para la Romería 45. Plan Romero 2018 46. Fotos de la Hermandad 48. Impresos para sitios de cada reunión 50. Recomendaciones de la Guardia Civil 51. Publicidad 55. Escudo de la Hermandad 56. La Caixa 3


EL ROCÍO, FUENTE DE FE Y DE VIDA Hablar del Rocío, no es fácil, porque la esencia, de lo realmente importante se puede obviar, es por ello, que para mí, a pesar de ser rociero, me es muy complicado expresar en un escrito y hablar del Rocío y no perderme en la ambigüedad que para muchos es el Rocío. No podemos olvidar que el Rocío es la Virgen, esa es la Pura y Real esencia, pero tampoco podemos olvidar que Ella, fue Camino antes que Aldea, de ahí la gran importancia de las Hermandades en el movimiento rociero. El Rocío, cada rociero puede explicar con distintas palabras, con sus palabras, cual es su sentimiento, que les llevó a perderse en sus Varales, que les llevó a ese lugar de encanto, como lo viven, que ven en su rostro, como es su camino, como es su vida diaria acordándose de Ella, que les transmite al estar cerca de Ella, pero todos se distinguen por algo en común y donde todos estamos de acuerdo en algo, El Rocío eres TÚ, Madre. Desde pequeño he vivido el Rocío que mis padres me enseñaron, rocíos de Hermandad, de ir a verla cuando el corazón te lo pida, que al estar cerca, cualquier momento es bueno, ya que esos encuentros reconfortan el Alma. El Rocío es perderse en su sonrisa, es el sin vivir diario contando los días para realizar un nuevo camino que nos llevará a sus plantas, porque los caminos todos los años son distintos, siempre hay algo que contar que no viviste anteriormente, y la culminación es, su mirada, para darle las gracias una vez más por estar frente a Ella, por hacer un nuevo camino. El Rocío es la Virgen y sus Hermandades, es el Peregrino, es el niño que nace, es el enfermo de un Hospital, el abuelo que sueña contigo, son los necesitados que la vida ha sido injusta con ellos, es el amor de una madre, son los que caminan en la tristeza , pero que les alivian el dolor en una residencia de ancianos, es la discapacidad de aquellos que no se sienten diferentes, son todos aquellos que peregrinan buscando mejor vida, el Rocío eres tú, que diariamente alivias con tu forma de ver las cosas a todos los que necesitan de ti, es una mano donde poder recorrer el mundo con paciencia, es un hombro donde poder descargar los sinsabores que la vida nos da, el Rocío es la alegría de poder vivir en la fe, es todo lo que huele a ti, sin reparar en nada, el Rocío eres tu madre, padre, hijos, hermanos, abuelos, sobrinos, familiares y amigos, que día a día lucháis por ir y venir. El Rocío es marisma, es encuentro, es la Señora, es Reina y Madre, es refugio de los pecadores, consoladora y mediadora, salud para los enfermos. El Rocío son campanas y cohetes, una guitarra y un quejido, son alabanzas a una Madre, cantes por sevillanas, es llanto y oración y una Salve ante tus plantas para rendirte pleitesía. El Rocío son promesas, son peticiones, ofrendas por los que necesitan de ti. 4


El Rocío son huellas del caminante, es la arena, el polvo, el calor o el frío, la lluvia o el viento, la noche y el día, son los pinos y eucaliptos, el tomillo, romero y jara y la amapola encendida en las veredas marcadas El Rocío es la Carreta Simpecado que cobija tu mirada. El Rocío son carretas, carros, remolques, tractores, carriolas, enganches, vacas, toros, caballos, yeguas, potros, burros y mulos que nos llevan al Rocío. El Rocío son todos aquellos animales que van a nuestro encuentro, ciervos, gamos, linces, aguiluchos, halcones, pajarillos y ratones. El Rocío es mi casa, nuestras Parroquias donde Ella está presente todos los días del año, es mi familia, es mi reunión, son los amigos. El Rocío es el carretero, el boyero, el mulero, el tractorista, el caballista y el que camina, son los que con su fe se postran ante sus plantas, es el cohetero anunciando con cohetes los momentos del camino, es el tamborilero que con sus sones nos anuncia la marcha, llama al Rociero a vivir momentos inolvidables, al cante por sevillanas, al paso carreta, al alba. El Rocío es Marlo, Centro Estudios, el Quema, Dehesa Boyal, la Raya Real y Palacio, el Ajolí, y cada enclave donde transitamos para acudir a su encuentro cada Pentecostés. El Rocío, Madre, Blanca Paloma, Reina de las Marismas, Madre de Dios, eres la que día a día velas por todos los que necesitan de ti. El Rocío es mi Casa de Hermandad, donde hay un sitio para ti, allí donde cobijamos a los buenos rocieros, una Casa de Hermandad donde hay humildes Cristianos que dan la cara por Ella. Que la tienen presente a pesar de la distancia, que la esperan ese Lunes para volar a sus plantas, allí, en esa esquina de ensueño, cerca del acebuche, cerca de nuestro nacimiento, cerca de los recuerdos. El Presidente, Manuel Jesús Pérez Luna.

5


PALABRAS DE LOS HERMANOS MAYORES… Cuando te paras y tratas de describir momentos de tu vida, a veces no encuentras palabras para hacerlo, y este es uno de ellos… Muchos años soñando con ese momento y llega cuando Ella ha querido que llegase. Después de tantas vivencias de camino, después de un año anterior que no pudimos ir por problemas de salud de mi padre… llega ese domingo de Rocío, tan importante para nuestra Hermandad y para todos los rocieros de mi pueblo. Nada preparado, nada pensado, solamente que había llegado la hora de llevar a nuestra Hermandad como Hermanos Mayores y Ella te da la fuerza, dentro de nosotros algo nos decía que era el momento de hacerlo. Y cortamos el Bizcocho de Benacazón cinco Hermanos Mayores, cinco corazones ilusionados que estamos viviendo con mucha intensidad, para llevar nuestro Simpecado ante Ella de la mejor manera posible. Cuando escribimos estas palabras, teníamos recién pasada nuestra Misa de febrero. ¡Qué orgullo salir de nuestra Casa Hermandad con nuestro Simpecado y nuestro padre acompañándonos!

6


Entrar en la Ermita del Rocío, cuántos sentimientos por ese pasillo hasta llegar a sus plantas. Escuchar la Santa Misa que nuestro Párroco José Antonio predicó con tanto cariño. Rodeados de nuestra Junta de Gobierno y de tantos amigos y familiares que nos acompañaron ese día. Gracias, gracias, Madre mía por tantos momentos vividos, por tantas lágrimas de emoción… Qué poco nos queda para culminar nuestro año, pero jamás olvidaremos tantos momentos que nos estás regalando, Rocío. Gracias a mi pueblo de Benacazón por tanto cariño demostrado a estos cinco hermanos, sin olvidar Hermandades de nuestro pueblo. Jamás encontraremos las palabras su�icientes para describir lo que nos hace sentir ser Hermanos Mayores del Rocío de Benacazón. ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Hermandad de Benacazón! Dulce, José, Curro, Antoñita y Jesús.

7


SIEMPRE DÁNDOTE GRACIAS ROCÍO Antes de nada, quiero dar las gracias a la Virgen del Rocío por haber hecho realidad el sueño de mi marido, el llegar a ser el Hermano Mayor de nuestra Hermandad del Rocío, y a su vez haberme hecho participe de ese sueño tan bonito y lleno de momentos inolvidables para todos nosotros. También me gustaría dar las gracias a toda mi familia por su apoyo en todo momento, y en especial, a mi hijo Fran por estar siempre ahí apoyándome en todo y a mi hija por su participación en nuestros actos. Gracias a los demás Hermanos Mayores, ya que después de muchos años somos cinco componentes y hemos tenido una experiencia maravillosa en la cual hemos vivido todos y cada uno de nuestros actos con mucha fe y devoción hacia nuestra Madre la Virgen del Rocío. Muchas gracias también a nuestro Presidente y a toda su Junta de Gobierno por el apoyo incondicional en todos y cada uno de nuestros actos. Por último, dar las gracias a mi marido, ya que fue él quien nos metió en esta extraordinaria experiencia en todos los aspectos y en la cual he llegado a hacer cosas que nunca hubiera imaginado. Por eso y por otras muchas cosas solo me queda que decir GRACIAS ROCÍO. A. P. R.

8


LLEGÓ LA HORA DE SEGUIR LA HERENCIA... Han pasado varios meses desde que empezamos a formar parte de la Junta de Gobierno de nuestra querida Hermandad del Rocío, y no podíamos dejar pasar esta oportunidad para agradecer la con�ianza depositada en nosotras. En primer lugar, a nuestro Presidente, Manuel Jesús Pérez Luna, padre y tío respectivamente, por contar con nosotras desde el primer momento que pensó formar una nueva candidatura y delegar en nosotras una parcela esencial en una Hermandad como es la secretaría en la cual esperamos estar a la altura. Tampoco podíamos olvidarnos de nuestros abuelos y abuelas. Gracias a ellos y a la fe que nos inculcaron hacia la Virgen del Rocío es lo que nos hace estar hoy aquí. A ellos, El Peine y Toscano, un beso fuerte allá donde estéis. Gracias como no, a nuestros padres, hermanas, tíos y familiares por el ánimo y el amparo que nos han brindado ante esta decisión. Siempre con�iando en nosotras y sin dudar que el amor a esta Hermandad es lo que nos llevará a trabajar por ella. En el momento que el Presidente habló con nosotras para acompañarle en los próximos cuatro años nuestra cara cambió, y hasta alguna lagrimilla se escapó. Juntas nos hemos criado en la familia, hemos estudiado en el mismo colegio, hemos disfrutado del

9


mismo grupo de amigas y juntas hemos vivido el Rocío desde distintas posturas. Viviendo el camino, perteneciendo al Grupo Joven durante muchos años y ahora desde esta Junta de Gobierno. No sabemos si serán nuestros primeros cuatros años, los únicos, los últimos o si vendrán más, pero lo que sí sabemos es que mientras nuestras obligaciones como estudiantes nos lo permitan, estaremos aquí, al pie del cañón. Trabajando como una Hermandad Centenaria se merece que trabajen por ella: con humildad, respeto a nuestros mayores, cariño y llevando a gala el orgullo que signi�ica ser de Benacazón y rociero de su Hermandad. ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Hermandad del Rocío de Benacazón! Rosario Pérez Díaz. Vicesecretaria.

10

Manuela Perejón Toscano. Relaciones Públicas y Vocal de Secretaría.


INFORME DE SECRETARÍA 2018 Como en otros años, toda la información de la Hermandad, lista de hermanos inscritos, hermanos difuntos, saldos bancarios, gastos e ingresos, vertida en este boletín, siempre se referirá al último ejercicio transcurrido y cerrado, es decir el que va del 1º de febrero de 2017 hasta el 31 de enero de 2018, de conformidad con lo dispuesto en la Regla 181ª. A continuación se transcribirán algunas normas e información de interés para todos los hermanos. Así: Medallas en la Función Principal de Instituto Queremos comunicar que todo aquel que quiera inscribirse como hermano, para que le sea impuesta la medalla en nuestra Función Principal de Instituto, tiene que tener entregados todos sus datos en Secretaría, como muy tarde, el día del Cabildo de Romería, el sábado, día 5 de mayo de 2018. Al igual que aquella persona que, ya siendo hermano, desee que se le imponga la medalla, por no haberle sido impuesta en su día e incluso aquellos hermanos inscritos con posterioridad al cierre de este ejercicio. Las medallas las impondrá este año el Presidente de la Hermandad, para que no haya mucho movimiento de hermanos circulando por la Iglesia en el momento de la imposición, además de ser una norma del Obispo. Indudablemente, será solo para este año por presidir el Obispo la Función.

Comida de Hermandad El almuerzo de la Hermandad se celebrará el domingo, día 6 de mayo de 2018, a continuación de la copa posterior de la Función Principal de Instituto. El mismo se celebrará en el restaurante “La Alacena” y todo aquel que desee asistir debe inscribirse en la Secretaría de la Hermandad. Cabildo de Romería El Cabildo de Romería se celebrará, el sábado, día 5 de mayo de 2018, como se recoge en la oportuna citación. En este Cabildo hay que concretar:

- Sitios que pide cada reunión. Cada sitio cuesta €400,00. - Animales que lleva cada reunión. Cada box cuesta €60,00. - Los todoterrenos pagarán €50,00. - Relación de personas que van en cada reunión, indicando quién es el responsable, y si es o no hermano. Si no es hermano, hay que abonar la cuota de camino, que se establece en 25,00 euros para los adultos y 15,00 euros para los menores de esa edad. Se ruega al responsable de cada carro la veracidad de los

11


datos aportados y el cobro de la cuota de camino a los no hermanos.

Los sitios se distribuirán, como es costumbre, el Domingo antes de la Romería, el día 13 de mayo en nuestra Casa-Hermandad en el Rocío, al igual que se darán los números de los todoterrenos y charretes. Ese día, para recoger los números hay que pagar los sitios que al �inal se ocupen, así como los boxes de los animales, todoterrenos y las cuotas de camino correspondientes. Debido al sitio limitado de que disponemos, cada reunión es responsable del número de carriolas y remolques que lleven. Esto signi�ica que si excede de capacidad y no caben todas en el patio, tendrían que estacionarse algunas en el exterior. Si hay peticiones de sitio y los hermanos tienen cabida dentro de la Casa-Hermandad, los mismos deben de estar en el Rocío antes de la llegada de la Hermandad.

12

Normas Casa-Hermandad Por último, queremos recordar lo siguiente en relación con la Casa-Hermandad en la Aldea durante la Romería: - Solo hay 42 sitios, por lo que debemos de ser conscientes de ello y adecuarnos en lo posible a este espacio, todos los que vayamos al Rocío. - Los hermanos que lo deseen pueden llevar enseres y costo a la Casa el �in de semana anterior a la Romería, con el �in de aligerar en lo posible la carga del camino y así poder disminuir el número de remolques. Esto permitirá reducir las peticiones de sitio y ayudaría a la mejor cabida de todos. - La Hermandad actuará en función de los sitios que tenemos y las peticiones que haya, para procurar que se produzca el menor número de problemas posibles. - Aquellos hermanos no nacidos en Benacazón, inscritos como hermanos a partir del mes del 1º enero de 2004 deben ser conscientes de que no tienen asegurado un sitio en la Casa de la Aldea. Podrán entrar siempre y cuando sobre espacio. - Nuestra Hermandad acudirá a todos los actos de culto que se celebran en la Aldea en honor a Nuestra Madre la Santísima Virgen del Rocío, por lo que se recuerda


a todos los hermanos la obligación de asistir a dichos cultos según recogen nuestras Reglas.

Donantes de Flores La Hermandad quiere comunicar a sus hermanos, vecinos y colaboradores la creación del Donante de Flores. Todos aquellos que quieran adherirse a esta �igura tan emblemática en nuestro pueblo y que siempre ha estado ahí de un modo silencioso, se pueden poner en contacto con la Hermandad o con cualquier miembro de la Junta de Gobierno. El Donante de Flores embellecerá más si cabe el Altar de nuestro Simpecado durante el año en la Parroquia, así como durante los cultos de nuestra Hermandad, y además para las �lores que portará nuestra CarretaSimpecado para la Romería. Información sobre Cabildos La Hermandad ha celebrado tres Cabildos Generales, el Ordinario de Romería, el día 20 de abril de 2017, y otros dos, el de Elecciones el 25 de junio y el de Toma de Posesión de la Nueva Junta de Gobierno el día 12 de julio, ambos en 2017. La Junta de Gobierno ha celebrado veinte Cabildos de O�iciales, durante este ejercicio.

Otra Información Por último se ha procedido a ultimar el cambio de iluminación del patio de la Casa en el Rocío, por lámparas LED. Al igual que también en la Casa Hermandad en Benacazón. Otro de los trabajos realizados de este ejercicio ha sido la puesta en marcha de la cesión de los Estudios en la planta alta de la Casa-Hermandad en el Rocío, los cuales ya se están siendo utilizados de manera regular por los hermanos. Estrenos y Restauraciones Los estrenos y restauraciones del ejercicio han sido numerosos, así han sido los que se recogen a continuación: 1. Atril para el Libro de Reglas y Cruci�ijo de Camino, donados por hermanos de la Vera+Cruz. 2. Candelabros de mesa de reglas, donados por el Grupo Joven

13


de nuestra Hermandad. 3. Plateado de la Carreta: - Peana de la Carreta y Vara. - Seis jarritas chicas. - Cubrerruedas. - Los dos candelabros traseros. - Una jarra delantera. - Un jarrón trasero. - La imagen de la Virgen del Rocío. - Ocho jardineras. - Escudos delantero y trasero. - Reposición de badajos de las campanitas.

Movimientos de Hermanos Cuenta la Hermandad con 1302 hermanos, de los cuales 1106 tienen su domicilio en Benacazón y 197 fuera de nuestro pueblo. De ellos 1067 son mayores de edad y 236 menores; por último 474 tienen la cuota domiciliada y 829 pagan la misma en su domicilio. Por último, en este ejercicio ha habido 50 altas y 51 bajas de hermanos, entre defunciones y voluntarias. La relación de los mismos desde este año 2018 no aparecerá en el boletín después de las reuniones mantenidas últimamente con el Arzobispado en relación a este tema donde queda terminantemente prohibido cualquier tipo de lista o relación de hermanos y que aparezcan públicamente sus nombres en cualquier espacio público que pueda ser visualizado de manera general. Benacazón, abril de 2018.

José García Limón, Secretario. Rosario Pérez Díaz, Vicesecretaria Primera. Manuela Rocío Perejón Toscano, Vocal de Secretaría y Relaciones Públicas.

14



INFORME DE TESORERÍA 2018 A continuación se expone el resultado económico de la Hermandad en el pasado ejercicio, que comenzó el 1º de febrero de 2017 y terminó el 31 de enero de 2018. Así pues el resultado se expone en la siguiente tabla, donde además al �inal se hace una breve reseña explicativa del contenido de cada partida: PARTIDA

CONCEPTO

DH

Aportación de los fieles

EH

Donativos y limosnas

HH

Otros ingresos extraordinarios Subsidio Sacerdote (Estipendio)

NH

GASTOS 2017

INGRESOS 2017

GASTOS 2016

34.431,75

43.979,72

9.416,35

7.136,70

48.197,85

157.007,94

225,00

90,00

OH

Gastos financieros

538,82

731,03

PH

Impuestos y Tasas

5.957,23

8.037,91

QH

Suministros y Conservación

13.649,25

12.725,59

RH

Salida de la Romería

19.156,66

22.852,44 1.548,73

SH

Gastos de funcionamiento

2.443,59

TH

Actividades pastorales y asistenciales

9.748,19

7.781,80

UH

Otros gastos extraordinarios

2.177,30

137.224,52

VH

Comunicación de bienes

2.329,20

1.114,24

Totales

56.225,24

Resultado Económico del Ejercicio

INGRESOS 2016

92.045,95

192.106,26

35.820,71

208.124,36 16.018,10

Como puede observarse el resultado del ejercicio es positivo, alcanzando la cifra de €35.820,71, aumentando al del ejercicio anterior, donde el resultado fue de €16.018,10, esto quiere decir que en este ejercicio se ha gastado menos de lo que se ha recaudado y por tanto ha aumentado el saldo �inal del ejercicio. Esto es: RESUMEN HERMANDAD TOTAL 2017

Total Gastos Total Ingresos

Saldo Inicial

Saldo Final

32.292,26 56.225,24 92.045,95 68.112,97

Decir que la distribución anterior en Partidas y Conceptos está establecida por el Arzobispado y todas las Hermandades estamos sujetas a este formato, no obstante para una mejor comprensión de los datos anteriores a continuación se hace una breve descripción de su signi�icado. Así:

16


NH OH PH QH RH SH TH UH VH CH DH EH HH

Gratificaciones al Clero fijas y eventuales fuera de eventos Intereses, préstamos, comisiones bancarias… Impuestos y Tasas (IBI, Tasas locales, autonómicas, etc.) Agua, electricidad, material de limpieza, reparaciones, seguros, etc. Gastos de la Romería (Romería, Peregrinación Extraordinaria, …) Material de oficina, correos, teléfono, publicidad, etc. Flores misas, Cultos, cohetes no actos, actividades culturales y asistenciales Obras extraordinarias, compra mobiliario, compra equipos, etc. FCD, Cuota parroquial, cáritas, ayudas a Parroquia y entidades diocesanas Intereses bancos, etc. Cuotas hermanos y otros ingresos de la Romería y Peregr.Extraordinaria Donativos sin finalidad, limosnas, rifas, loterías, etc. Ingresos Extras y donativos con destino determinado (Tapa, Tostá, Peregrinaciones, etc.)

Principales eventos de la Hermandad: Eventos:

2017

2016

01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13.

1.217,66 -494,48 1.993,84 -184,50 -4.022,86 2.597,70 4.019,12 1.408,75 6.699,55 2.756,75 0,00 3.508,00 1.488,00 20.987,53

1.706,77 4.004,16 1.534,31 0,00 -3.365,39 -1.536,80 1.641,70 557,40 5.506,64 735,85 304,36 3.150,00 1.218,00 15.457,00

IX Día de la Tostá Misa Febrero IV Candela Rociera Boletines Cultos Romería XVII Exhibición Doma y IV Carros Maratón XXV Peregrinación Septiembre XVI Día de la Tapa III Peregrinación de Mayores II Navidad Rociera Lotería de Navidad Lotería Niño Total

Mencionar también los movimientos y existencias de todos los actos y eventos del Centenario de la Hermandad, la cual a falta de algunos �lecos �inales, se podría decir que han sido los siguientes: Resumen Centenario TOTAL Total Gastos Total Ingresos Resultado Centenario

93.050,81 95.531,70 2.480,89

17


Para terminar decir que el Libro de Donaciones, se encuentra a disposición de los hermanos en la Tesorería de la Hermandad. También existe de nuevo un Libro de Donaciones para la Casa-Hermandad en el Rocío, toda vez que las obras allí continúan. Estos registros son responsabilidad del Vicepresidente Primero, D. Francisco Rojas Luna. Por último cualquier detalle o aclaración por parte de un hermano esta Tesorería se encuentra a su disposición por las tardes en la Casa-Hermandad. Al igual que el próximo Cabildo de Romería a celebrar el próximo 5 de mayo. La Tesorería agradece a todos los hermanos y devotos que colaboran desinteresadamente con nuestra Hermandad. Benacazón, abril de 2018.

José Limón Torres. Tesorero.

18

Manuel Martín Vega. Vicetesorero Primero


DELEGADA DE ACCIÓN SOCIAL Y CARIDAD Queridos hermanos rocieros:

Nunca pensé estar escribiendo estas palabras, porque nunca se me pasó por la mente formar parte de una Junta de Gobierno.

Cuando me lo propusieron, me lo pensé un poco, debido a mi trabajo y a mi padre, pero gracias a mi hija que me animó a dar este paso y a las ganas que yo tenía de trabajar para mi Hermandad Centenaria, hoy me encuentro aquí. El cargo que me fue encomendado es Delegada de Acción Social y Caridad y espero estar a la altura del mismo. En estos meses que llevo ya me he dado cuenta de las necesidades que tienen algunos vecinos de nuestro pueblo, a través de Cáritas, y la Hermandad colabora con ella a través de la bolsa de caridad.

Hemos preparado con mucha ilusión una merienda para los niños de Alpi, hemos recogido alimentos a través de la Operación Carreta, los cuales fueron destinados para Cáritas. También se ofreció otra merienda a los abuelos de la Residencia Cardenal Bueno Monreal de Huévar del Aljarafe a la cual también se le llevó alimentos. Y por último hemos visitado a los mayores de nuestra Hermandad. Espero que la Virgen del Rocío me de fuerzas para seguir con la misma ilusión que tengo ahora mismo. ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva el Pastorcito Divino! Manuela Márquez Oropesa.

19


HERMANOS Jesús dijo: todos los hombres somos hermanos. TODOS. Todos HERMANOS. Eso signi�ica muchas cosas, e implica muchas cosas. Implica que debemos de tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Al prójimo como a uno mismo. Eso implica respetar a los que son diferentes. Analicemos la cuestión de una forma más detallada. Tenemos la costumbre de tener relaciones con la gente que piensa, actúa, se viste, habla y se comporta igual o parecido a nosotros. Eso es de lógica, la empatía de lo similar. Es más fácil llevarse bien con quien tiene tus mismos gustos. Pero nuestra educación en los valores que predicamos debería de permitirnos respetar profundamente a los que son diferentes. No solo a los que son diferentes dentro de nuestra propia comunidad, nuestra propia religión o nuestro propio país. Recordemos la frase del principio, TODOS somos hermanos. Incluso los musulmanes, los budistas, los judíos o los hinduistas. El propio Santo Padre ya ha hecho muchas declaraciones en este sentido. Sabemos que es un objetivo sublime y de mucha altura, pero es al que debemos de acercarnos. Hablamos de algo di�ícil pero simple en su concepto, todos los seres humanos tenemos sentimientos parecidos y creemos en un Dios que puede llamarse de manera distinta según la tradición de cada país o área del globo. Pero la idea es la misma. Y los objetivos de todos son los mismos. Puede que cambien los ritos o algunas costumbres, los colores de las telas (tu Simpecao y el mío tienen distinto color...) u otras cosas menos importantes. Lo fundamental es el MENSAJE. Precisamente, por este objetivo tan elevado que tenemos en la vida, de ser y reconocernos TODOS como hermanos, resulta aún más chocante que podamos tener rencillas o enfrentamientos entre nosotros mismos. No ya entre personas de distintas hermandes rocieras, sino entre miembros de la misma Hermandad e, incluso, entre miembros de la misma familia. El que así se comporta no ha entendido nada de lo que signi�ica este mensaje del que hablamos y del que se debe participar desde el momento en que nos integramos en una institución como es una Hermandad, el nombre no puede decirlo más claro. Dicho todo esto, yo me siento orgulloso de que la sencillez predomine en la Hermandad con la que me hice rociero, y en el Rocío que yo vivo se recibe a todo el mundo como una persona que es, se comparte lo que se tiene y todo el que llega se siente como en su propia casa. Por eso somos rocieros de Benacazón. ¡Viva esta Hermandad Centenaria! J. T., Acción Social.

20


DELEGADO DE INMUEBLES Queridos hermanos rocieros:

Es un inmenso honor poder escribir en este boletín como miembro de la Junta de Gobierno a la que me honra pertenecer desde el comienzo de esta legislatura como Delegado de Inmuebles. Todos me conocéis y sabéis que desde que llegué a Benacazón, hace ya décadas, me siento participe e identi�icado con todas las cosas del Rocío. Me casé con una rociera ejemplar y tenemos la suerte de tener hijos y nietos rocieros porque es lo que siempre han vivido en nuestro hogar. Por dos veces, mi mujer y yo, hemos tenido el honor de ser Hermanos Mayores de nuestra querida Hermandad Centenaria y somos colaboradores en todo lo que la Hermandad necesite de nosotros. Ahora, la Santísima Virgen me tenía encomendada la misión de pertenecer a la Junta de Gobierno y aquí estoy con la ilusión renovada para trabajar por la Hermandad, con la esperanza de estar a la altura del cargo y de la responsabilidad que tengo. Quiero dar las gracias al Presidente por con�iar en mi humilde persona, a mis compañeros de Junta y a los Hermanos Mayores por la ilusión que exteriorizan, al pregonero por los sentimientos que transmite, al Rociero del Año por su incansable disponibilidad y sobre todo al pueblo entero de Benacazón porque ellos son el verdadero Rocío Centenario. Por último, deciros que estoy a vuestra entera disposición para todo lo que desde mi cargo os pueda ayudar por el bien de la Hermandad. ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva el Pastorcito Divino! ¡Viva la Hermandad de Benacazón!

José Diago Maraver. 21


GRACIAS Queridos/as hermanos rocieros de Nuestra Centenaria Hermandad del Rocío de Benacazón.

Atrás dejamos una Cuaresma llena de incienso y azahares, para adentrarnos en un tiempo cargado de romero, jara y arena. Llega Pentecostés, y con él la ilusión de un pueblo que sueña poder volver a sus plantas un año más. Sí, a sus plantas, a la de Nuestra Madre, a la de esa mujer sin pecado concebida que nos arropa en sus regazos de madre sin importarle de donde vengamos, ni edad, ni color de piel. Me gustaría hablaros de una palabra que, a veces, nos cuesta trabajo pronunciar y que, a su vez, es tan necesaria tanto para la Virgen como para el resto de los mortales. Esa palabra es GRACIAS. Para muchos de nosotros puede resultar un tanto ridículo, pero si la analizamos nos daríamos cuenta de su importancia en este mundo terrenal. Ser agradecido, aunque cientí�icamente mejora nuestra salud corporal, también mejora nuestro bienestar emocional, el sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás. Ser agradecido es síntoma de una buena educación basada en la crianza de unos buenos valores morales. Ser agradecido es dar y recibir, es saber estar y saber actuar. Es ser un ejemplo patente de buenos cristianos porque María fue, es y será agradecida a pesar de todo el dolor que una madre puede sentir al ver a su hijo morir en la cruz. Y es por eso que me dirijo a todos vosotros, para recordaros que, aunque la tristeza inunde nuestros corazones y solo nos salga pedir y más pedir cuando estemos delante de Ella rezando y sin aliento alguno, recordad que debemos agradecerle todo lo que tenemos y quienes somos; porque gracias a Ella estamos aquí, viviendo en Hermandad como buenos hermanos, conviviendo y 22


caminando juntos por los senderos que nos llevan hacia esa Ermita blanca que es �iel re�lejo de nuestras almas rocieras. Por todo esto y más que tengo guardado en mi corazón, me siento agradecida con la Virgen porque me ha dado la dicha de crecer en una familia rociera, por ayudarme en mis momentos de �laqueza, por darme la oportunidad de pertenecer de una manera u otra a esta Hermandad desde hace más de doce años e ir aprendiendo cómo trabajar y luchar por Ella. Gracias a todo esto hoy estoy escribiendo en este boletín como miembro de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad del Rocío de Benacazón. Es la primera vez que pertenezco a una junta, y me enorgullece que el cargo que ostento sea el de Delegada de Juventud. Por suerte para mí, he tenido y tengo una juventud llena de Rocío. He sabido lo que signi�ica ser un joven rociero dentro de la vida de su Hermandad, con sus inquietudes y preocupaciones, pero sobre todo con las ganas de ayudar, trabajar y aprender de nuestros mayores. Hoy quiero agradecer a todas esas personas que, sin darse cuenta me han ayudado a ser mejor persona y mejor rociera. A todos esos jóvenes que pertenecen o han pertenecido en algún momento al Grupo Joven, pues junto a ellos he vivido experiencias y momentos inolvidables, y además he aprendido algo de todos ellos. A todas esas personas miembros de distintas Juntas de Gobiernos ya que gracias a sus lecciones he aprendido (y sigo aprendiendo) a vivir en Hermandad. A todas esas personas que sin ser miembros de Juntas me han enseñado que lo único importante es ELLA, sin importar ni cargos ni distinciones. Y por supuesto agradecer a mi familia por inculcarme los buenos valores rocieros y hacer brotar de mi corazón la semilla rociera. Como Delegada de Juventud y como Jesús dijo: … Dejad que los niños vengan a mí… Dejad que vuestros hijos se acerquen a Ella, que se acerquen a nuestra Hermandad, y así puedan tener la dicha y el honor de crecer en Hermandad como lo tuve yo. Que nuestra Madre, la Virgen del Rocío os colme de bendiciones.

Un fuerte abrazo. Macarena Ramos Loza

23


GRUPO JOVEN Queridos hermanos en Cristo y en su bendita madre del Rocío:

Un año más, la primavera le ha devuelto a nuestro pueblo y a nuestra Hermandad sus días más señalados. Tras el tiempo de Cuaresma y la pasada Semana Santa de la que aún nos quedan sabores, Benacazón se llena de un ambiente completamente distinto: suena el tamboril por las calles, los cohetes estallan en el aire y las campanas repican alegremente anunciando todo lo bueno que está por llegar. Es tiempo de preparativos, de ilusión, de nervios, de alegría… en de�initiva, es tiempo de Rocío.

Todos sabemos lo que esta época del año conlleva: los últimos retoques al traje de �lamenca, preparar lo que haga falta en la carriola o en el remolque… pero además de todas esas cosas que son necesarias para la romería, en la Hermandad este tiempo se llena de cultos y actos que también sirven de preparación para el ansiado día de Pentecostés.

24


Los jóvenes también sabemos que estos días son muy especiales a la par que laboriosos, por ello colaboramos en todo lo que haga falta para que en los días de la romería todo salga a pedir de boca. Este Grupo Joven no iba a ser menos, y por ello también colaboramos con nuestra Hermandad en todos los eventos que organiza: participamos en los cultos que se celebran en el mes de mayo y durante la romería, colaboramos en la Peregrinación Extraordinaria de febrero, montamos nuestro propio stand en el Día de la Tapa… en de�initiva, colaboramos en los eventos que nuestra Hermandad organiza a lo largo de todo el año. El colaborar con tu Hermandad desde dentro es una experiencia única que los miembros de este Grupo Joven tenemos la suerte de vivir activamente. Se viven muchísimos momentos de alegría y de hermandad, y que nos permite conocer a muchos jóvenes de otras Hermandades con los que realizamos eventos para convivir y compartir momentos de Rocío, como la pasada convivencia que esperamos poder celebrar durante muchos más años, y con los cuales ya nos une un vínculo que durará para toda la vida. Los miembros de este Grupo Joven nos sentimos orgullosos de la oportunidad que nos brinda nuestra Hermandad de poder colaborar con todo lo que le haga falta, aunque a veces sea una tarea di�ícil de compaginar, pero de la que nos sentimos verdaderamente satisfechos. Por ello, animamos a todos los jóvenes hermanos de nuestra centenaria Hermandad a que compartan esta experiencia con nosotros, para poder engrandecer aún más a nuestra Hermandad y a este Grupo Joven, que lucha y seguirá luchando por que la devoción a la Blanca Paloma siga fraguándose entre los más jóvenes. ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva el Pastorcito Divino! ¡Viva la Hermandad de Benacazón!

25


ROCIERO DEL AÑO Sirvan estas palabras para dar las gracias a la Junta de Gobierno de esta mi Hermandad: La Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria Hermandad del Rocío de Benacazón por el nombramiento de Rociero del Año en mi persona. Detrás de este nombramiento hay muchas personas a las que quiero dedicárselo. Antes que nada a mi mujer y a mis hijos tan rocieros como yo. No hay orgullo más grande para un rociero que leer “A mis padres de mi alma les debo el ser rociero”. El escuchar continuamente de boca de mi hija “Papá voy contigo al Rocío con eso vemos a la Virgen”, son detalles que te demuestran a lo largo de tu vida que has ido sembrando tu semilla Rociera. No quiero dejar de pensar en mi mujer, siempre detrás pero para mí siempre delante.

A mis amigos como mi compadre, Juan Antonio Jesús, Cuñao y un largo etc.. que me acompañan y ayudan en todo lo que emprendemos y sé que se alegran de corazón. Solo decir que la Virgen del Rocío y su Divino Hijo nos acompañen y protejan en el camino de la vida. 26

¡Viva la Virgen del Rocío! Francisco García Limón


«CON TODO NUESTRO CORAZÓN»

Amigos, hermanos y devotos de esta centenaria Hermandad del Rocío de Benacazón, Sr. Presidente, Junta de Gobierno y Hermanos Mayores de Romería 2018. Primero que nada, dar las gracias a la Hermandad del Rocío de Benacazón y a toda su junta por invitarnos a escribir unas palabras en este boletín. Como dice el enunciado de este artículo, éste año en la peregrinación extraordinaria de Febrero, hemos cantado, CON TODO NUESTRO CORAZÓN. De todos es sabido, que esta reunión de Amigos Rocieros, la cual tengo el gusto de dirigir junto a Juan Francisco Ramos, cuando estábamos apurando los días de descanso por la Navidad y se puso fecha para empezar los ensayos para nuestra misa de Febrero, llegó la fatídica noticia, el 9/1/2018, de que nuestro amigo y componente, Pepe García, nos dejó para siempre y se fue al lado de su virgen para verla de cerca. Nos dejó desolados, sin consuelo ninguno, destrozados, incluso algunos/as componentes se plantearon el abandonar este grupo de amigos y no cantar más. Después de varias reuniones mantenidas entre nosotros, después de ver las muestras 27


de ánimo, de fuerza y de cariño desde todas las personas allegadas a nuestro entorno, del Sr. Presidente de la Hermandad del Rocío, junta de gobierno, Hermanos Mayores, instituciones locales etc. A los que estaremos eternamente agradecidos/as, llegamos a la conclusión de que, a Pepe, no le hubiera gustado tal decisión, porque él era el que más ganas tenía de volverse a postrar delante de la Virgen del Rocío y rezarle tocando su guitarra, �iel compañera, y cantando con su coro, y es por eso por lo que empezamos a ensayar y bendita decisión. Fue entonces cuando todos y todas con más corazón que ganas, nos dispusimos a montar la misa. El día de la misa, cuando empezamos a sentir ese murmullo dentro de la Ermita, murmullo que te dice que tu Hermandad está en la puerta de la gloria y está entrando con su Simpecado, yo me agarre a mi medalla, la bese, mire al cielo y dije, con todo nuestro corazón, Pepe, esto va por ti te lo debemos. Empezamos a cantar y todos y todas con un mismo miedo, que no era otro que mirarnos a la cara, porque si nos hubiéramos visto las caras desde primera hora seguro que no hubiéramos podido cantar. Pero él estaba allí, lo notábamos, él nos estaba echando su aliento y nos iba diciendo, bien, muy bien hecho, ahora otro canto, y otro y otro y así toda la misa, los guitarras, Manuel y Rafa, que no dudaron un momento en acudir a mi llamada, tocaron como si fuera una sola, las voces de los hombres suaves, pero con ganas, la de las mujeres, como solo ellas saben, templadas y sin forzarlas, que para cantar bonito no hace falta forzar la voz, y los nervios fuera, aunque las lágrimas se nos escaparan sin poder remediarlo. Fue así como hicimos esa peregrinación extraordinaria y así fue como cantamos esa misa. Aunque parezca mentira, este coro después de este desgraciado percance, ha sabido reponerse y se ve que está más unido que nunca, que se ha hecho fuerte ante las adversidades, que ha sabido tirar “p´alante”, cosa que es de agradecer por mi parte. Gracias a todos y todas los que formáis esta familia. Decir también que el día 6 de mayo, de este año 2018, si Dios y la Virgen quieren, este grupo de amigos también cantará la Función Principal de la Hermandad del Rocío, función que dará �in a ese periodo de cultos y actividades que la Hermandad realiza, antes de su peregrinación. Cuando este libreto llegue a vuestras manos seguramente, habremos pasado la Semana Santa y entraremos en Tiempo Pascual, que es el comienzo de un periodo de 50 días en los que se conmemora la muerte y resurrección de Cristo, y el tiempo que pasó con los apóstoles. Este Tiempo Pascual terminará el Domingo de Pentecostés, día de la venida del Espíritu Santo, ese Espíritu Santo que cubrió el seno materno de María, nuestra madre. Días antes, nuestra querida Hermandad habrá tomado las calles del pueblo con su Venerado Simpecado en su blanca carreta y se dispondrán a realizar otro camino más, camino que terminará ante los pies de la Sta. Virgen del Rocío. Allí se pedirá por todos los que están, por los que faltan, por sus familias, se pedirá salud, fuerza, etc, etc. Pero lo que siempre se pedirá es no perder nunca la Fe por muy dura que nos trate esta vida. Y todos y todas lo pedirán CON TODO SU CORAZÓN. Que tengáis una buena peregrinación. ¡¡VIVA LA HERMANDAD DE BENACAZÓN!! ¡¡VIVAN LOS HERMANOS MAYORES!! ¡¡VIVA LA VIRGEN DE LAS NIEVES!! ¡¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!! ¡¡Y QUE VIVA LA MADRE DE DIOS!! Coro Amigos Rocieros de Benacazón. Manuel Rodríguez Márquez. 28


PALABRAS DEL PREGONERO Comienzo este escrito agradeciendo tantos apoyos que he recibido este año de vosotros y que me dan fuerzas para así pregonar a Nuestra Madre del Rocío y a esa Romería que cada año sirve de hito en nuestro calendario. A las distintas reseñas dejadas en las redes sociales de la Hermandad y que aún no había tenido oportunidad de mostrarles mi gratitud. Este año he tenido aún más presente en mi día a día todo lo concerniente a mi sentir rociero, a mis recuerdos de niño, a mi trayectoria como tamborilero de la Virgen. He agudizado los sentidos para rescatar cada vivencia, cada alegría, cada mal rato -pues no todo es cante y vino como bien sabéis-, cada estampa, cada momento... Intentaré ponerlos a vuestro lao, para compartirlos y que disfrutéis conmigo de esa noche, resaltando todo lo maravilloso que supone sentirse miembro de una hermandad rociera y aljarafeña, que forma parte de un todo que comprende fe, historia, cultura, tradición y un compendio de buenos sentimientos hacia el prójimo y hacia nuestro entorno natural más cercano. Ser rociero en nuestra comarca es un modo de vida. Así me lo transmitieron mis mayores y así quiero transmitirlo a mis hijas. También a todas las personas que admiro y que forman parte de mi senda. La �lauta y el tambor me han acompañado siempre y me han servido para aprender de otras personas y de otros lugares, conocer otras maneras de sentir El Rocío. Me han dado la oportunidad de formar parte de una tradición que ha llevado a Benacazón a ser reconocido fuera como cuna de Tamborileros. Familias como las de Tapín, Nini o Chano fueron pioneras en este arte. Bastián sacó a relucir como nadie la dulzura de un instrumento rudo y áspero por naturaleza. Hay una sementera de nuevos tamborileros locales, que emergen para dar continuidad a estos sones tan arraigados en esta parte del mundo. Debemos felicitarnos por esto. Sin más, os animo a disfrutar de esta nueva primavera y que Nuestra Madre de las Rocinas nos guie hasta sus plantas un año más. ¡¡Viva la Virgen del Rocío!! Feliciano Perejón Ortega.

29


en la Iglesia Parroquial de Sta. Mª. de las Nieves A cargo de Fely Perejón Ortega, tamborilero y Hermano de nuestra. Hermandad. El cual será presentado por Dª. Mª Dolores León Morales hermana de nuestra Hermandad.

Día 4 de Mayo de 2018 a las 21,00 h.

XXXIV EXALTACIÓN ROCIERA

ocupando la Sagrada Cátedra D. Antonio Romero Padilla, Párroco de San Martín de Tours en Carrión de los Céspedes Las Misas serán cantadas Día 1 de Mayo, Coro de la Hdad. Ntra. Sra. de la Estrella de El Garrobo Día 2 de Mayo, Grupo Rociero Entreamigos Día 3 de Mayo, Coro Ntra. Sra. del Rocío de Espartinas Las Intenciones de la Santa Misa serán aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros Hermanos difuntos.

SANTO ROSARIO, EJERCICIO DEL TRÍDUO, SANTA MISA

A las 21,00 h. En la Paroquia de Sta. Mª. de las Nieves,

Días: 1,2 y 3 de Mayo de 2018

SOLEMNE TRIDUO

Días: 1, 2, 3, 4 y 6 de Mayo de 2018


31

Día 13 de Mayo de 2018 a las 21,30 h. desde la Iglesia Parroquial de Sta. Mª. de las Nieves acompañando al Simpecado representaciones de las Hermandades de Vera+Cruz, Soledad, Rosario, Asociación de Fieles de las Nieves, autoridades locales, hermanos, devotos y vecinos de nuestra Hdad. Será cantado por el Coro de la Asociación de Mujeres “5 de agosto de Benacazón”

SANTO ROSARIO

como Rociero del Año 2018, hermano, colaborador de nuestra Hermandad. Dicha función será cantada por el Coro Amigos Rocieros de Benacazón La Junta de Gobierno invita a las mujeres a que acudan a la Función vistiendo la tradicional mantilla.

D. Fco. Javier García Limón

En el ofertorio, bendición e imposición de medallas, se hará Pública Protestación de Fe y Juramento de Reglas. Después de la bendición �inal, se proclamará a

D. José Antonio Morón Pardo

Arzobispo de Sevilla y concelebrada por nuestro Director Espiritual

Excmo. y Rvmo. Señor D. Juan José Asenjo Pelegrina

Día 6 de Mayo de 2018 a las 11,30 h. Presidida por:

FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO

A cargo de Fely Perejón Ortega, tamborilero y Hermano de nuestra. Hermandad. El cual será presentado por Dª. Mª Dolores León Morales hermana de nuestra Hermandad.


REAL, ILUSTRE, ANTIGUA, FERVOROSA Y CENTENARIA HERMANDAD DE NTRA. SRA. DEL ROCIO DE BENACAZÓN

XXXIV EXALTACIÓN ROCIERA A cargo de:

D. Fely Perejón Ortega Tamborilero y Hermano de nuestra Hermandad. Presentado por:

Dª. Mª. Dolores León Morales Hermana de Nuestra Hermandad.

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE LAS NIEVES a las 21,00 h. BENACAZÓN, 4 DE MAYO DE 2018


Casa Hermandad Sábado día 5 de Mayo de 2018 A las 21.00 h. en primera y a las 21.30 h. en segunda convocatoria; con el siguiente

ORDEN DEL DÍA: 1. Preces. 2. Lectura y aprobación del acta del Cabildo anterior. 3. Informe de Secretaría. 4. Informe de Tesorería. 5. Informe de la Presidencia. 6. Romería 2018. 7. Informe de la Delegada de Cultos. 8. Ruegos y Preguntas. 9. Salve final

Vº Bº Manuel Jesús Pérez Luna, Presidente

José García Limón, Secretario


PALABRAS DEL ALCALDE DE CARRETA Un año más, me dirijo a los rocieros y rocieras de Benacazón para hablar de varios asuntos. Como todos sabéis, en la nueva Junta hay dos nuevos Alcaldes de carreta, gente trabajadora por esta Hermandad y con muchos Rocíos a sus espaldas, y miembros de juntas en anteriores etapas, a los que quiero dar las gracias de antemano por su ayuda y por querer acompañarme en estos años. Y, cómo no, agradecer también su ayuda e inestimable colaboración a los que anteriormente me acompañaron. Una vez pasadas las fechas de Semana Santa empezaremos a recoger las matrículas y la documentación de los vehículos que vayan a hacer el camino del Rocío, así como la �icha técnica, permiso de circulación, seguro y carnet de identidad del conductor, se pondrán bandos al efecto poniendo fechas, días y horario para su entrega. Desde Gobernación y la Comandancia de la Guardia Civil nos vuelven a insistir en la obligatoriedad de tener la ITV al día y el seguro vigente, y los conductores su carnet en regla. También en tener mucho cuidado con el alcohol, pues ya el año pasado se realizaron pruebas de alcoholemia en distintos puntos del camino, así como con que los vehículos de la Hermandad no circulen fuera de la caravana por riesgo de ser sancionados. A los que van al Rocío en su coche y se encuentran en los controles de la Guardia Civil en la Aldea y no les permiten acceder a la Casa Hermandad, decirles que ahí los Alcaldes de carreta no tenemos ninguna autoridad, pero en la o�icina del Plan Aldea se conceden unos pases de media hora para poder circular y para dejar a una persona, chismes o lo que sea en nuestra Casa Hermandad. En el terreno que alquila la Hermandad solo se pueden aparcar coches hasta que quepan y siempre teniendo en cuenta que no pueden obstaculizar la salida de vehículos, para esta circunstancia siempre tienen que ponerlo en conocimiento de los Alcaldes de Carreta de la Hermandad, quienes son los que en todo momento tienen que estar informados de su utilización. Sin nada más que decir, os espero en el Cabildo de Romería, el día 5 de mayo, donde podremos explicar todas las dudas al respecto. Muchas gracias por la colaboración que siempre he tenido. Que tengáis un buen Rocío 2018. ¡Viva la Hermandad del Rocío de Benacazón! ¡Viva la Virgen del Rocío! José Antonio Millán Albis. Alcalde de Carretas.

34


RECORRIDO Y CULTOS DEL CAMINO 2018 Miércoles 16 de mayo de 2018 - A las 7.30 de la mañana, Misa de Romeros en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves. - A la �inalización se trasladará el Simpecado a nuestra Casa Hermandad para iniciar el camino. - A las 9:00 horas, salida de los Romeros desde la Casa Hermandad. - Presentación de Nuestro Venerado Simpecado a las Hermandades de Soledad, VeraCruz, Rosario y a Nuestra Patrona la Santísima Virgen de las Nieves. - Al llegar a la Plaza Blas Infante, ofrenda por el Excmo. Ayuntamiento. - En los aledaños del Pol. Ind. La Choza, despedida de los romeros. - Rezo del Ángelus a las 12:00 horas. - A las 16:00 horas, paso del Río Quema, donde se rezará la Salve a Nuestro Venerado Simpecado. - A la llegada al pueblo de Villamanrique de la Condesa, 18:00 h., presentación del Simpecado a nuestra Hermandad Madrina. - Pernoctaremos en los terrenos de la Hermandad. Jueves 17 de mayo de 2018 - A las 9:00 horas, salida desde los terrenos de la Hermandad en Villamanrique. - Transcurrir por la Raya Real momentos del camino, vivencias,... - A las 12.00 horas, rezo del Ángelus en la Raya Real. - Por la noche, pernoctaremos en el Palacio del Rey. Santa Misa ante Nuestro Bendito Simpecado.

Viernes 18 de mayo de 2018 - A las 8.30 horas, salida desde el Palacio del Rey, transitando por el camino tradicional. - A las 12.00 horas, rezo del Ángelus. - A las 13.40 horas, paso del Puente del Ajolí y rezo de la Salve. - A las 14.30 horas aproximadamente, llegada a la aldea del Rocío y a nuestra Casa Hermandad. Sábado 19 de mayo de 2018 - A las 13.00 horas, salida desde nuestra Casa para la presentación de nuestra Hermandad ante la Santísima Virgen del Rocío. Al llegar la Carreta del Simpecado a las puertas del Santuario, nos recibirá la Hermandad Matriz de Almonte, donde se rezará la Salve. 35


Domingo 20 de mayo de 2018 - A las 9.00 horas salida de nuestra Casa Hermandad para la MISA PONTIFICAL en el Real del Rocío, que se celebrará a las 10:00 horas. - A la �inalización de la Santa Misa, y una vez en nuestra Casa Hermandad, como es tradicional se partirá el BIZCOCHO por el nuevo Hermano Mayor de Romería 2019. - A las 23.00 horas salida de nuestra Casa hacia la Plaza de Doñana para el Santo Rosario, comenzando el mismo a las 12:00 de la noche. Se iniciará el Rosario por orden inverso de antigüedad (de la más reciente a la más antigua), hacia la Ermita, rezando y culminando la procesión de nuevo en la Casa Hermandad. Lunes 21 de mayo de 2018 - A la madrugada, recibiremos a la Santísima Virgen del Rocío en la esquina de la Hermandad de La Palma del Condado, como es tradición en esta Hermandad desde hace unos cincuenta años. - A las 16.00 horas, iniciaremos el camino de vuelta hacia el Palacio del Rey. - Pernoctaremos en el Palacio. Martes, 22 de mayo de 2018 - A las 9,00 horas, salida desde el Palacio del Rey, transcurriendo por la Raya Real. - A las 12.00 horas, rezo del Ángelus. - Al mediodía llegada a los terrenos de la Hermandad en Villamanrique. - Se pernoctará y celebraremos Santa Misa a las 21:30 horas dando gracias a Nuestra Madre del Rocío por nuestro peregrinar.

Miércoles 23 de mayo de 2018 - A las 8.00 horas, salida desde los terrenos de la Hermandad. - A continuación, a nuestro paso por Villamanrique, presentación ante nuestra Hermandad Madrina. - Continuaremos hacia el Vado del Quema con el rezo de la Salve. - A las 12.00 horas, rezo del Ángelus. - Sobre el mediodía, llegada al Centro Estudio, donde se almorzará. - A las 18.00 horas, saldremos desde el Centro Estudio hacia Benacazón, donde los romeros al llegar rezarán la Salve y el himno en Acción de Gracias a Nuestra Patrona, la Santísima Virgen de las Nieves. - Posteriormente, traslado de la Carreta a la Casa Hermandad. Si hubiera modi�icación en los horarios del camino, los alcaldes de carretas lo comunicarán con antelación para el buen transcurrir de nuestro peregrinar. 36


PALABRAS DEL PREGONERO DE LAS NIEVES 2018 Queridos hermanos en el amor a la SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROCÍO…

Cuando todavía no hemos quemado el incienso y marchitado la �lor, callada la música y llorado la saeta, rezado a nuestras sagradas Imágenes y guardado los enseres de las cofradías de nuestra SEMANA SANTA… Y… aun con la sorpresa, sin apenas digerir, por el reciente nombramiento para que sea el futuro Pregonero DE LAS GLORIAS DE NUESTRA BENDITA MADRE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS NIEVES de 2018, nuestro Presidente tiene a bien invitarme a que os dirija unas palabras en este boletín de Romería, a lo cual accedo con muchos deseos, orgullo y agradecimiento… Orgullo, por la Fe rociera que corre por mis venas y las de mi familia. Orgullo, de formar parte de esta centenaria Hermandad, en estas fechas que hemos vivido tan intensas e históricas. Orgullo, por nacer en este bendito pueblo de Benacazón, al cual tanto le debo. Agradecimiento, a todos los que de una u otra forma han con�iado en mí, para esta nueva prueba de Fe, en María y su bendito Hijo. También me gustaría invitaros desde estos medios a que me acompañéis en mi Pregón en esa noche tan especial para el que os escribe, sin vuestra presencia nada de esto tendría sentido. Y sobre todo el deseo, si… el deseo, de Que Ella, La Santísima VIRGEN DE LAS NIEVES me ilumine para ensalzar y poder expresar... SUS GLORIAS y mis sentimientos, SU HUMILDAD y mis recuerdos, SU MENSAJE y mis vivencias, SU CORAZÓN DE MADRE y el mío. Antonio Valero. Pregonero de las GLORIAS DE Nª Sª DE LAS NIEVES 2018.

37


Aquellos años de antaño por los que tú cabalgabas derrochando amor por Ella y entre nosotros quedaba. Años de burros, gallinas, conejos y arroba vino cantando siempre cantando bailando y sabiendo estar que orgulloso de tu pueblo te echabas a caminar. Amigos todos a una reuniones rocieras que rezando un Ave María Ella siempre a vuestra vera. Los caminos sin alambres las veredas �irmes y rectas que entre bueyes y carretas el Rocío vuestra meta. Que legado nos dejaste que lección de humildad que aún corriendo tiempos malos supiste valorar. Sevillanas rocieras esas que nunca se olvidan carreta blanca de madera y pies pisando la arena esa que siempre está llena ,de vivencias peregrinas. Siempre recordaré al que un dia me crió rociero de los buenos y con un gran corazón. Rocieros, rocieras orgullosos debemos de estar de un Benacazon humilde y su gloriosa Hermandad. Reyes Pérez Luna.

38


Nieves Pérez, la abuela de nuestro Carro “Mi abuela es más rociera que las campanas de Almonte...” “Ya vamos a estar en el Rocío...”. Miraba telas con su nieta Macarena para hacerse un vestido, de lunares de colores, como a ella le gustaba. Siempre sonriente, se dejaba vestir por las mañanas, con sus labios y uñas pintadas, su �lor en la cabeza, ella disfrutaba mucho con todo esto de los preparativos. Nos hacía sentir rocieros a su lado. No le faltaban historias de sus hijos, nietos y amigos, y de lo último que tejía; siempre estaba enredada en alguna madeja de lana, labores para sus nietos y amigos. Esa era Nieves Pérez Garrido, nuestra abuela Rociera un mujer de esas que dejan huella en el alma… Te has marchado a esas marismas eternas y ahora vives entre ángeles y estrellas luminosas, nosotros en cada camino te tendremos presente con aquellos maravillosos recuerdos que nos has dejado y cuando miremos al cielo, estés donde estés, te recordaremos con alegría, porque si algo desprendías era eso. Esa luz que ahora desprendes será la guía para hacer nuestro camino hasta que Dios quiera. Gracias por tantos momentos bonitos que nos has regalado, el carro de la Mari Matías ya no será lo mismo sin ti. Dicen que solo muere quien cae en el olvido, pero tú ocupas un sitio importante en el corazón de todos nosotros. Espéranos en aquellas marismas eternas, algún día nos encontraremos de nuevo. Descanse en paz.

39


ACTOS Y CULTOS QUE CULMINARÁN EL AÑO 2018 Viernes 1 de junio de 2018 A las 21.00 horas, Misa de Acción de Gracias, Cambio de Vara y Medalla del Hermano Mayor en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves. Domingo 3 de junio de 2018 Participación de la Hermandad en la Festividad del Corpus Christi.

Sábado 9 de junio de 2018 XXVI Exhibición de Doma Vaquera y Arte Ecuestre, a celebrar en el Parque Municipal sobre las 22.00 horas. Martes 26 de junio de 2018 Misa mensual de Hermandad. Jueves 12 de julio de 2018 Misa mensual de Hermandad. Agosto de 2017 Fiestas Patronales.

Sábado 1 y domingo 2 de septiembre de 2018 XXIX Peregrinación O�icial Extraordinaria al Rocío Andando. Martes 25 de septiembre de 2018 Misa mensual de la Hermandad.

40

Martes 30 de octubre de 2018 Misa mensual de la Hermandad.

Domingo 11 de noviembre de 2018 XX Día de la Tapa organizado por la Hermandad, a partir de las 12.00 horas. Sábado 17 de noviembre de 2018 VII Peregrinación de Mayores. Martes 27 de noviembre de 2018 Misa de Difuntos.

Domingo 2 de diciembre de 2018 Operación Carreta. Recogida de alimentos por las calles del pueblo. Martes 18 de diciembre 2018 Misa de Navidad de la Hermandad.

Durante este mes de diciembre tendremos merienda con los niños de Alpi.

Asimismo, visita a nuestros mayores convalecientes y residencia de ancianos. Todos estos actos y cultos que la Hermandad organiza son de obligada asistencia de todos los hermanos según recogen nuestras Reglas en el número 65. ¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!



CORONA DE AMOR PARA UNA REINA El día 13 de octubre de 2017 se reúne un grupo de Hermandades para formar una Comisión en la Aldea del Rocío, coordinar y a la vez gestionar la donación de una Corona para Nuestra Madre del Rocío con motivo del centenario de su Coronación Canónica, entre ellas, nuestra Hermandad de Benacazón. Se expone un proyecto y se comienza a dar forma a tan importante obra que, a su vez, encauzará una gran obra social por parte de las propias hermandades. Son muchas las hermandades �iliales, no �iliales y asociaciones que han hecho suyo el proyecto y la forma de llevarlo a cabo. Los recuerdos y sentimientos de tantísimos rocieros estarán fundidos en esa corona, una Corona de Amor que verá la luz en el año 2019. El diseño escogido para tan magna obra es de la Orfebrería Delgado de Sevilla, la cual será la encargada de dar forma al sentir rociero, el mismo no verá la luz hasta que esté coronándose en la Madre de Dios, la Reina de las Marismas. 42

El diseño fue escogido por la Hermandad Matriz, después de que la Comisión escogiera tres �inalistas entre ocho proyectos presentados, y en última instancia la Hermandad Matriz escogiera el de�initivo. La cantidad de oro que se necesitaría para realizar la corona es de 3,5 kg. y la fecha tope para la entrega del oro por parte de las hermandades a los orfebres es a �inales de septiembre o principios de octubre, con el �in de que los mismos tengan su�iciente tiempo para realizar la corona, ya que la misma tiene que estar terminada en marzo de 2019. S o n m u c h a s reuniones que ha llevado a cabo la Comisión de la Corona para dar forma a esta gran obra, obra que quedará para el recuerdo de todos los rocieros y que después de un siglo nosotros tendremos la dicha, si Dios quiere y nuestra Hermandad del Rocío, de poder verlo culminado. El esfuerzo en el año 1919 para ofrecer a la Blanca Paloma por parte


de los rocieros de aquellos entonces, muchos antepasados nuestros, una corona para su Coronación Canónica, fue muy importante. Sobre todo hay que valorar los tiempos que corrían, inmersos en una gran crisis no solo económica, sino social por las guerras contínuas en España y en el mundo. No podía ser menos y después de un siglo cuando conmemoraremos tan importante efeméride, ofrecer a la Virgen del Rocío una corona donde quede re�lejado todo el amor que sentimos por Ella. La Hermandad seguirá recogiendo cuántas donaciones creáis oportunas hasta el mes de octubre de este año para la Corona de Amor de Nuestra Madre del Rocío, con motivo del Centenario de su Coronación, y lo podéis hacer en la Casa Hermandad o a cualquier miembro de la Junta de Gobierno si lo estimáis oportuno, pudiendo ser pendientes sueltos, trocitos de cadena, restos de oro que no sepáis qué hacer con ellos, donación económica, en �in, todo lo que en cierta medida se pueda fundir para coronar a una Reina. ¿Cuánto Amor cabe en una corona? ¿Cuántos sentimientos se graban en el tiempo? ¿Cuántos recuerdos se forjan de fe? Se está forjando una Corona de Amor, de recuerdos, sentimientos y Fe.

La Junta de Gobierno.

43


44

Estas normas van dirigidas a todos los que acompañamos a nuestra Hermandad con el �in de que el cumplimiento de las mismas nos lleve a realizar un camino lo más agradable posible para todos. 1. Las carriolas deberán estar en su orden correspondiente, en la avenida Pedro de la Rosa, día y hora citados para la salida en el Cabildo de Romería. Cada responsable deberá informar debidamente al tractorista de las normas a seguir, debiendo acatar éste las indicaciones de los Alcaldes de Carreta. 2. Si durante el camino alguna carriola se quedara parada, obstaculizando el paso (por causa que no sea avería) deberá seguir igualmente las indicaciones de los Alcaldes de Carreta en todo momento. 3. En caso de avería del tractor, la Hermandad pondrá los medios para llevar la carriola hasta la parada, donde el responsable del carro buscará una solución. 4. Cuando lleguemos a las paradas, no se puede reservar ningún sitio con todo-terreno o caballos, intentemos no estorbar en la colocación de las carriolas. 5. Los alternadores deberán apagarse obligatoriamente durante los cultos religiosos y a partir de las 03:00 horas. 6. Rogamos encarecidamente que procuremos entre todos dejar las paradas y los caminos por los que transitamos lo más limpio posible, utilizando para ello las bolsas de basuras y los contenedores ubicados para tal �in. Hay que llevar bolsas de basuras en todo-terrenos, carriolas y charres. 7. Todos los remolques tienen la obligación de llevar ruedas de repuesto, así como herramientas, gatos y llaves para quitar una rueda si es necesario. Los Alcaldes de Carreta no son los encargados de buscar una rueda, herramientas o incluso de quitarla, su misión es avisar y ayudar en lo posible a los miembros del carro para que solucionen su problema. 8. Cada reunión tiene la obligación de llevar un extintor. Esta medida es siempre por el bien y la seguridad de todos en caso de incendios. 9. Cada tractor tiene la obligación de llevar unas eslingas o cable por si quedara atascado al pasar la Raya Real. Todos al atravesarla debemos ayudarnos unos a otros, no podemos esperar a que lleguen los Alcaldes de Carreta a sacarnos del atasco. 10. Todos los vehículos todo-terreno que se queden retrasados en la zona del Parque Natural y Parque Nacional corren el riesgo de ser sancionados por la Guardia Civil (Seprona). 11. Está prohibido arrojar agua en el patio de la casa, para evitarnos molestias. 12. Se ruega a los propietarios de las carriolas que, una vez en la Casa Hermandad, utilicen líquido de aseo en sus propios servicios al igual que lo hacemos en el camino. También está prohibido sacar las gomas de desagüe fuera de la casa. 13. Todos los hermanos tenemos el deber y la obligación de ayudarnos unos a otros en la colocación de las carriolas en la Casa Hermandad, con el �in de hacerlo en el menor tiempo posible. 14. Todos los vehículos que transiten con la Hermandad, tractores, todo-terrenos junto con la matrícula que se facilite para su entrada en el Parque debe tener y traer a la Hermandad el seguro de los mismos, la �icha técnica y el permiso de circulación, así como las carriolas aseguradas. La Juta de Gobierno agradece de antemano a todos los hermanos su colaboración, ya que estas normas van dirigidas a una verdadera convivencia entre todos los hermanos. TU COLABORACIÓN ES IMPRESCINDIBLE PARA QUE TENGAMOS UNA BUENA ROMERÍA Y UN BUEN CAMINO.


PLAN ROMERO 2018 RECOMENDACIONES SANITARIAS A LAS HERMANDADES • EL AGUA. Utilizar siempre agua con garantía de potabilidad para consumo humano, aseo personal, preparación de alimentos y lavado de utensilios alimentarios. Nunca beber agua de un pozo, fuente o aljibe que esté rotulado como NO POTABLE, o no esté rotulado.

• AGUAS RESIDUALES. Lavarse las manos con frecuencia y siempre con extremo cuidado si se van a manipular alimentos. Durante el camino, evite dejar al descubierto excrementos y papel higiénico usado Utilizar, siempre que sea posible, instalaciones conectadas a la red de saneamiento.

• BASURAS. No dejar basuras ni restos de alimentos al descubierto. Facilitar la recogida depositando las bolsas en contenedores o bidones. Durante el camino, respetar la limpieza en los entornos naturales.

• ALIMENTOS. Extremar la higiene personal y la de los utensilios. No elaborar mahonesas, salsas o cremas y utilizar solo las envasadas con Registro Sanitario correspondiente, manteniendo los envases siempre en frigorí�icos. Comprobar la fecha de caducidad de los alimentos envasados. Si se utilizan alimentos congelados, no descongele más de lo que vaya a emplear. No congele productos ya descongelados. No guarde restos de alimentos cocinados. Ante cualquier duda sobre el estado de los alimentos NO LOS CONSUMA. En caso de producirse alguna toxinfección alimentaria, guarde los restos de alimentos ingeridos y póngase de forma urgente en contacto con el Dispositivo Sanitario (Hospital de la Aldea o Puestos Periféricos Asistenciales).

• ALERGIAS. Este año se esperan altos índices de polinización, por lo que recomendamos la protección con mascarilla durante los caminos, especialmente a los alérgicos, a los que recomendamos también que se provean de su tratamiento habitual y mantengan la mascarilla en las horas de máxima polinización.

• CALOR. Por la fecha de la Peregrinación de este año, en el mes de mayo, es posible que haya jornadas de temperaturas muy altas. Es recomendable cubrirse la cabeza en las horas centrales del día, aplicarse en la piel crema de protección solar adecuada a cada persona, de más protección en el caso de los niños e hidratarse de forma regular, lo que signi�ica beber agua de vez en cuando, consejos todos ellos convenientes para evitar golpes de calor. • TELÉFONOS DE ALERTA SANITARIA. Si precisa asistencia sanitaria durante el camino o en la Aldea, puede llamar al 112 (Número de teléfono único de Emergencias en Andalucía). Los Alcaldes de Carreta disponen de esta información. Por lo que ellos pueden facilitar los números de asistencia sanitaria.

45




RomerĂ­a 2018



RECOMENDACIONES DE LA GUARDIA CIVIL Con la �inalidad de minimizar cualquier tipo de riesgos durante el camino, la Guardia Civil propone las siguientes medidas para todos los peregrinos y para los vehículos que circulen acreditados bajo la responsabilidad de la Hermandad: • Se comprobará antes del inicio del primer acompañamiento que todos los vehículos y tractores cuentan con la documentación en regla, seguro e ITV en vigor, así como que el conductor posee el permiso correspondiente. • No se permitirá el consumo de ningún tipo de bebidas alcohólicas a los conductores durante los desplazamientos.

• La colocación tanto de las personas como de la carga de una forma adecuada será responsabilidad del conductor.

• La Hermandad deberá circular en los trayectos de ida y vuelta por el itinerario �ijado, reunida y de manera ordenada, haciendo uso de las medidas de señalización reglamentarias y ajustándose a los horarios previstos. • Aquellos vehículos que de manera voluntaria (sin causa de fuerza mayor) abandonen el orden de marcha de la Hermandad, deberán cumplir con la normativa general de circulación y trá�ico aplicable al resto de usuarios de la vía.

• Debemos de mentalizar a los peregrinos de que el orden de marcha es cometido de los responsables que la Hermandad designe al efecto, debiendo éstos acatar y facilitar el cumplimiento de las instrucciones que por parte de las Fuerzas del Orden reciban. • Las mismas medidas o, incluso, con mayor celo deben de ser adoptadas en el itinerario de vuelta, donde las prisas por llegar a casa y el cansancio pueden provocar situaciones de riesgo.

Con la seguridad de que la puesta en práctica de estas medidas redundará en bene�icio de todos, la Guardia Civil les desea un buen camino.



Pol. Ind. la Choza c/ la Industria, 25 Tfno.: 606 56 86 27 - bebidaselplata@yahoo.es






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.