Boletín de la Romería del Rocío 2023 de la Hermandad de Benacazón

Page 1

Romería del Rocío Benacazón 2023

del 24 al 31 de Mayo

Nº XXIVMayo/Junio de 2023 Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria Hdad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón

Mayo 2023

Boletín nº 24

Dirección Boletín

Presidencia y Secretaría de la Hermandad

Equipo de Redacción

Secretaría de la Hermandad

Edita

Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria

Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón

Colaboradores gráficos

Archivo de la Hermandad

Junta de Gobierno

Hermanos

Diseño y Maquetación

Imprenta Las Baderas. Pilas (Sevilla)

La Junta de Gobierno agradece la colaboración inestimable de nuestro patrocinador, sin el que no sería posible la edición de este boletín. Las ideas y opiniones vertidas en los escritos son exclusivas de los autores.

Edición: 1.000 ejemplares

LEY PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Europeo 2016/679 y la Ley Orgánica española 3/2018 de Protección de Datos de carácter personal, la Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Benacazón le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este documento y demás que se adjuntan quedarán recogidos en una base de datos propiedad de esta Hermandad. Asimismo, se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la inscripción en la base de datos de los hermanos de esta Hermandad.

De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y posición dirigiendo un escrito a esta Hermandad.

De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon SUMARIO

1. Foto de portada

2. Sumario

3. Escrito del Presidente

4. Escrito del Alcalde de Benacazón

6. Escrito del Rociero del Año

8. Informe de Secretaría 2023

11. Bando Almuerzo

12. Informe de Tesorería 2023

13. Coro Amigos Rocieros de Benacazón

16. Dos tallos rocieros

17. Palabras del Delegado de Acción Social, Caridad y Relaciones Públicas

18. Restauración del Retablo Parroquial

20. Fe y devoción rociera

21. Rocío-Nieves, Nieves-Rocío

22. Palabras del Delegado de la Comisión de Nuestra Señora de las Nieves.

23. Palabras de la Pregonera 2023

24. Palabras de la Presentadora

26. Solemnes Cultos

28. XXXVIII Exaltación Rociera

29. Grupo Joven

30. Citación Cabildo de Romería

31. Alcaldía de Carretas

32. Recorridos y Cultos del Camino 2023

35. Actos y Cultos que culminarán el año

36. Normas para la Romería 2023

37. Plan Romero 2023

38. Recomendaciones Guardia Civil

39. Fotos para el recuerdo

44. Escudo de la Hermandad

stre Antigua sa Hermandad

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Escrito del Presidente

Un nuevo año, una nueva primavera y nuestra Hermandad empieza a caminar gracias a todas aquellas personas que, a lo largo de la historia, han hecho posible el poder peregrinar hacia sus benditas plantas.

Detrás quedan muchos recuerdos vividos y también algunos contratiempos que hicieron parar la vida de la Hermandad, pero el rociero de Benacazón siempre ha sabido mantenerse en la fe para que en nuestro pueblo nunca deje de crecer la semilla rociera.

En este nuevo Rocío, a pesar de los inconvenientes y dificultades que se les van presentando a la Junta de Gobierno, intentaremos solucionarlos de la mejor manera posible para que tanto los caminos como nuestra estancia en la aldea sean del agrado de todos aquellos que durante la romería formamos una gran familia rociera.

Por tanto, debemos mostrar comprensión ante las decisiones que, a veces, pueden o no gustarnos y, a la vez, tenemos que apoyar a los alcaldes de carretas que con tanto esmero velan por el buen discurrir de la Hermandad.

Os invito a participar en todos los cultos y eventos para que Ella escuche nuestras plegarias y oraciones, preparándonos para llegar ante nuestra Madre del Rocío llenos de esperanza, alegría, amor y mucha fe.

Deseando a todos un buen camino y una feliz romería 2023, me pongo a vuestra disposición para lo que necesitéis, sabiendo que este es mi pueblo, esta es mi hermandad y vosotros mi gente.

¡¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!! ¡¡VIVA A VIRGEN DE LAS NIEVES!! ¡¡VIVA LA HERMANDAD DE BENACAZÓN!! ¡¡VIVA BENACAZÓN!! ¡¡VIVA LA MADRE DE DIOS!!
Antonio Cotán-Ramos Perejón

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Escrito del Alcalde de Benacazón

Queridos rocieros de Benacazón.

Es para mí un honor, como Alcalde de nuestro pueblo, dirigirme a vosotros a través de las páginas de este boletín de nuestra ya centenaria Hermandad del Rocío, en estas alegres vísperas de los días que todos los rocieros esperan durante todo el año. De nuevo la primavera nos sorprende, y en las calores típicas de nuestra tierra, nos anuncia que pronto todo será arena, pinos y carretas.

Este año la romería será muy especial. Tendrá lugar toda vez que nuestra venerada Patrona, la Santísima Virgen de las Nieves, haya sido coronada canónicamente gracias al esfuerzo y empeño de todos los benacazoneros, y dada la especial vinculación del Rocío con las Nieves, a nadie se le escapa que será algo para recordar. Los rocieros siempre habéis llevado por bandera a Benacazón por los caminos, y por ende, a nuestra Patrona. Por ello, como representante de los benacazoneros, os doy las gracias y os animo a que sigáis dando a conocer nuestro pueblo por donde quiera que vayáis.

Hablar de Benacazón nos lleva, indiscutiblemente, a hablar de Rocío. No en vano, la historia del Rocío en nuestro pueblo hunde sus raíces en los tiempos más antiguos, y aunque no fue hasta comienzos del siglo XX cuando se oficializó la devoción rociera en Benacazón, ésta ya estaba asentada desde antes, y quedó ligada desde el principio a profesiones tan nuestras como la de los piñoneros; tanto, que fuera de nuestras fronteras los benacazoneros somos conocidos por este cariñoso gentilicio. Sin duda, Benacazón es un pueblo rociero, por cercanía geográfica, por tradición y, sobre todo, por devoción, con

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

una hermandad con solera y conocida por toda aquella persona que guste de las cosas del Rocío.

El Miércoles de Carretas, el día en que sale nuestra hermandad hacia la Aldea, ha de escribirse en mayúsculas en nuestro pueblo, porque se ha convertido en un día de fiesta por méritos propios, y conserva toda la alegría que envuelve al Rocío. El pueblo, como solemos decir, se queda vacío durante esa semana, y no volverá a recuperar su pulso hasta que el siguiente miércoles volvamos a ver a esos peregrinos, con la piel ennegrecida por el sol y cansados por el camino, adentrarse en nuestras calles con las gargantas rotas por la nostalgia que supone dejar a la Virgen del Rocío atrás.

Sin querer extenderme más, sirva este escrito para dejar constancia de lo mucho y bueno que aporta esta Hermandad, al igual que el resto de hermandades, al tejido asociativo de nuestro pueblo. Por ello, el Ayuntamiento siempre tendrá sus puertas abiertas para colaborar en todo cuanto le sea posible. Porque hablar del Rocío en Benacazón es hablar, también, de las Nieves y de todas aquellas tradiciones que nos hacen tan especiales.

Sin más, os deseo a todos una buena romería. Recibid mi más cordial saludo.

¡VIVA
¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO! ¡VIVA LA VIRGEN DE LAS NIEVES!
BENACAZÓN!

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Rociero del año 2023

Queridos hermanos y amigos rocieros:

Aprovecho estas líneas para agradecer al presidente de la Hermandad y a su Junta de Gobierno el haber pensado en mí este año y nombrarme Rociero del Año. No sé si es casualidad o las cosas del destino, pero precisamente este 2023 hace 40 años que mi padre Diego “Camuña” fue Rociero del Año. No he visto persona más rociera que mi padre y que le gustara tanto su hermandad, que era siempre lo primero y siempre luchando por ella. Fue hermano mayor dos veces, una en el año 1966 con Antonio Ramos, cuando se compró la casa en la Aldea del Rocío, y otra en 1973.

La primera vez que me llevó mi padre por el camino tenía tan sólo 5 años, fue en 1969, siendo hermanos mayores Manolo “El Peine” y Roldán.

-Recuerdos que guardo en mi corazón de esos tiempos que se fueron con aquel que me enseñó a sentirme rociero-

Se me vienen a la memoria aquellos rocíos que viví junto a mi madre y otras familias rocieras, como la de “Perisco” y “El Titi de la Tomasa”. Por aquel entonces, la salida de carretas se hacía el viernes por la mañana, parábamos a almorzar en Gato y dormíamos en Palacio…¡qué buenos rocíos aquellos!. El sábado llegábamos a la Aldea y “del tirón” hacíamos desfile ante la Blanca Paloma sobre las 2 de la tarde.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

En los siguientes años hice mi camino con varias reuniones, de las que tengo muy buenos recuerdos, como “La Nave”, “La Pirotecnia” y mi actual reunión “Los Marqueses”.

Entré por primera vez en la Junta de Gobierno en el año 1985, siendo presidente José Manuel Fernández (gran rociero), junto a él había un gran grupo de personas, todos muy rocieros. Estuvimos 11 años, durante los cuales se compró la casa hermandad del pueblo.

Después entré otra vez siendo Manolito “El Peine” el presidente (otro gran rociero y mejor persona), esta vez estuvimos 8 años y le dimos un gran avance a la casa en la Aldea y, además, compramos el terreno que posee la hermandad en Villamanrique.

Me despido recordando aquel año que cumplí el sueño de mi vida junto a mi mujer, cuando en el año 2003 partimos el bizcocho y fuimos Hermanos Mayores de nuestra hermandad…¡qué buenos momentos y vivencias se me vienen a la memoria, rodeados de nuestras familias, amigos y reunión!

Desde aquí animo a todos los rocieros y rocieras a que partan el bizcocho, que para mí es lo más bonito que hay y espero que no se pierda nunca esa tradición.

Viva la Virgen del Rocío

Viva la Blanca Paloma

Viva la Reina de las Marismas

Viva la Hermandad de Benacazón

Viva la Virgen de las Nieves

Y Viva la Madre de Dios.

Manuel Martín Vega

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

INFORME DE SECRETARÍA

Como en otros años, toda la información de la Hermandad, altas y bajas de hermanos, saldos bancarios, gastos e ingresos, vertida en este boletín, siempre se referirá al último ejercicio transcurrido y cerrado, es decir el que va del 1º de febrero de 2022 hasta el 31 de enero de 2023, de conformidad con lo dispuesta en la Regla 181ª.

A continuación, se transcribirán algunas normas e información de interés para todos los hermanos. Así:

Medallas en la Función Principal de Instituto

Queremos comunicar que todo aquel que quiera inscribirse como hermano, para que le sea impuesta la medalla en nuestra Función Principal de Instituto, tiene que entregar sus datos en secretaría los días 8, 9 y 10 de mayo de 19:00 a 20:30h. Al igual que aquella persona que, ya siendo hermano, desee que se le imponga la medalla, por no haberle sido impuesta en su día e incluso aquellos hermanos inscritos con posterioridad al cierre de este ejercicio.

Comida de Hermandad

El almuerzo de la Hermandad se celebrará el domingo, día 14 de mayo de 2023, a continuación de la copa posterior de la Función Principal de Instituto. El mismo se celebrará en el restaurante “La Alacena” y todo aquel que desee asistir debe inscribirse en la Tesorería de la Hermandad durante los días 8, 9 y 10 de mayo de 19:00 a 20:30h.

Cabildo de Romería

El Cabildo de Romería se celebrará, el jueves día 27 de abril de 2023, como se recoge en la oportuna citación. En este Cabildo hay que concretar:

- Sitios que pide cada reunión.

- Animales que lleva cada reunión.

- Relación de personas que van en cada reunión, indicando quién es el responsable, y si es o no hermano. Si no es hermano, debe de abonar la cuota de camino. Se ruega al responsable de cada carro la veracidad de los datos aportados y el cobro de la cuota de camino a los no hermanos.

Los sitios se distribuirán, como es costumbre, el Domingo antes de la Romería, el día 21 de mayo en nuestra Casa-Hermandad en el Rocío, al igual que se darán los números de

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

los todoterrenos y charretes. Ese día, para recoger los números hay que pagar los sitios que al final se ocupen, así como los boxes de los animales, todoterrenos y las cuotas de camino correspondientes.

Debido al sitio limitado de que disponemos, cada reunión es responsable del número de carriolas y remolques que lleven. Esto significa que si excede de capacidad y no caben todas en el patio, tendrían que estacionarse algunas en el exterior.

Si hay peticiones de sitio para el fin de semana y los hermanos tienen cabida dentro de la Casa-Hermandad, los mismos deben de estar en el Rocío antes de la llegada de la Hermandad.

Normas Casa-Hermandad

Por último, queremos recordar lo siguiente en relación con la Casa-Hermandad en la Aldea durante la Romería:

• Solo hay 42 sitios, por lo que debemos de ser conscientes de ello y adecuarnos en lo posible a este espacio, todos los que vayamos al Rocío.

• Los hermanos que lo deseen pueden llevar enseres y costo a la Casa el fin de semana anterior a la Romería, con el fin de aligerar en lo posible la carga del camino y así poder disminuir el número de remolques. Esto permitirá reducir las peticiones de sitio y ayudaría a la mejor cabida de todos.

• La Hermandad actuará en función de los sitios que tenemos y las peticiones que haya, para procurar que se produzca el menor número de problemas posibles.

• Aquellos hermanos no nacidos en Benacazón, inscritos como hermanos a partir del mes del 1º enero de 2004 deben ser conscientes de que no tienen asegurado un sitio en la Casa de la Aldea. Podrán entrar siempre y cuando sobre espacio.

• Nuestra Hermandad acudirá a todos los actos de culto que se celebran en la Aldea en honor a Nuestra Madre la Santísima Virgen del Rocío, por lo que se recuerda a todos los hermanos la obligación de asistir a dichos cultos según recogen nuestras Reglas.

Donantes de Flores

La Hermandad quiere comunicar a sus hermanos, vecinos y colaboradores la creación del Donante de Flores. Todos aquellos que quieran adherirse a esta figura tan emblemática en nuestro pueblo y que siempre ha estado ahí de un modo silencioso, se

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

pueden poner en contacto con la Hermandad o con cualquier miembro de la Junta de Gobierno.

El Donante de Flores embellecerá más si cabe el Altar de nuestro Simpecado durante el año en la Parroquia, así como durante los cultos de nuestra Hermandad, y además para las flores que portará nuestra Carreta-Simpecado para la Romería.

Salve por los que se fueron

Toda persona que quiera colaborar con una docena de cohetes en memoria de todos nuestros hermanos que partieron a las marismas eternas, se puede poner en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno.

Información sobre Cabildos

La Hermandad ha celebrado dos Cabildo General Extraordinario, el día 26 de julio de 2022 y el 14 de enero de 2023. Un Cabildo General de Romería, el día 7 de mayo de 2022.

La Junta de Gobierno ha celebrado diecinueve Cabildo de Oficiales, durante este ejercicio.

Movimientos de Hermanos

Cuenta la Hermandad con 1398 hermanos, habiendo en este ejercicio 73 altas y 42 bajas de hermanos, entre defunciones, voluntarias e impagos. La relación de los mismos no aparecerá en el boletín porque queda terminantemente prohibido cualquier tipo de lista o relación de hermanos donde aparezcan públicamente sus nombres en cualquier espacio público que pueda ser visualizado de manera general; todo en cumplimiento de la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

Dulce Nombre Sánchez Fernández, Secretaria. Reyes García Millán, Vicesecretaria.

Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón

ALMUE RZO DE HE RMANDAD

Do mingo 14 de mayo de 2023

Tras la Función Pr incipal y tradicional recepción

Se celebrará en:

Toda persona que esté interesada en acudir al almuerzo de Hermanda d, puede apuntarse en secretaría los días 8,9 y 10 de mayo de 19:00 a 20:30h.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

INFORME TESORERÍA 2023

Queridos hermanos en la Virgen del Rocío, como ya venimos informando en estos dos primeros años, estamos inmersos en periodo de cambios, los cuales tenemos que afrontar con decisión para que nuestra hermandad se adapte a los nuevos tiempos.

En esta edición del boletín, no vamos a anticipar el resultado económico de este pasado ejercicio como se venía haciendo en los últimos años, dado que las Cuentas Anuales deben formularse por la Junta de Gobierno y después aprobarse por todos los hermanos en el Cabildo General Ordinario. El Resultado del ejercicio 2022, con todas las explicaciones y aclaraciones oportunas, se presentará en el punto correspondiente del Cabildo General Ordinario de Romería del próximo 27 de Abril de 2023.

En cuanto a los distintos donativos para la Romería (sitios, coches, boxes, etc.), se informarán también en el citado Cabildo ya que se está produciendo una reestructuración en cuanto a la organización de la Romería, como se ha comentado anteriormente, estamos en una etapa de cambios. Se intentará administrar de la mejor forma posible, para que podamos vivir y disfrutar un nuevo Pentecostés, siempre haciendo Hermandad.

Respecto a las cuotas, los hermanos que las tengan domiciliadas, informarles que con fecha 3 de Mayo de 2023 recibirán el cargo en su cuenta, y a los hermanos a los que pasan por sus domicilios los miembros de Junta y Colaboradores, a finales de abril se comenzarán a cobrar.

Se les ruega a los hermanos que pasen por la Secretaría o Tesorería de la hermandad en horario de 19h a 21h para ir actualizando datos, como cambios de cuentas bancarias, números de teléfono o correo electrónico para así facilitar las labores administrativas de nuestra querida hermandad.

Otro aspecto a destacar, en el que nuestra Hermandad está trabajando, es en realzar la figura del Hermano Mayor. La Junta de Gobierno está estudiando opciones con el objetivo de facilitar y ayudar a que cualquier hermano se anime a seguir con esta tradición centenaria, las que serán expuestas en el próximo Cabildo de Romería.

Nuestra Hermandad, como ya se ha ido informando, está inmersa en varios proyectos de mejoras muy necesarias, que sin la ayuda de nuestros hermanos sería imposible, siempre agradecido a todos los que formamos esta Centenaria Hermandad.

Para terminar, solo decir que nos encontramos a vuestra disposición. Trabajando juntos de la mano podemos seguir disfrutando, viviendo y sumando momentos y experiencias, siempre por y para nuestra Hermandad.

Bernardo Sánchez Fernández, Tesorero Rocío Daza León, Vicetesorera

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Coro Amigos Rocieros De Benacazón

Queridos hermanos y hermanas de nuestra querida, Hermandad del Rocío de Benacazón. No quisiera comenzar sin antes dar las gracias al Sr. Presidente de esta hermandad, D. Antonio Perejón-Cotan Ramos y a su junta de Gobierno, por brindarme la oportunidad de poder escribir en este boletín de hermandad, en este año, 2023.

En el momento de escribir este artículo, hace pocos días que entramos en la Cuaresma, esa cuaresma en la que nos dicen el Miércoles de Ceniza, cuando recibimos dicha ceniza en nuestra frente:

“Polvo eres y en polvo te convertirás, arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

El tiempo de cuaresma en el que nos preparamos para la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. En este tiempo de Cuaresma, este coro y todos sus componentes, ya lleva varios días inmersos en los ensayos para preparar el primer encuentro que tendremos con nuestra Hermandad. Este primer encuentro no es otro que cantar en el Santuario de Nuestra Señora del Rocío la misa de Peregrinación

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio

de Benacazon

Extraordinaria que hará nuestra Hermandad del Rocío, como siempre, el último Domingo del mes de Febrero.

Esta peregrinación es un acto en el que se reúnen, padres, hijos, nietos, sobrinos, etc., para postrarse delante de la Virgen del Rocío y decirle lo que sentimos, pedirle por todos nosotros nuestras familias y por la Paz, que tanta falta hace en estos tiempos que corren de guerras, enfrentamientos y demás. Un día en que los componentes de este coro tienen los nervios a flor de piel, aunque seamos ya viejos en la materia, en este día es como si fuera nuestra primera vez delante de la Virgen y a todo esto añadimos un pueblo pendiente de su Hermandad y de nosotros. Desde allí arriba se ve lo que Benacazón siente por la Virgen del Rocío, podemos observar que no hay hueco en el pasillo central, en las bancas, en los laterales del Santuario y como se suele decir, observamos que allí no cabe un alfiler y eso es una gran responsabilidad para todo el coro. Cuando recibas este boletín ya habrá pasado esta Cuaresma o estará a punto de terminar. Empieza el tiempo de las tardes más largas, los preparativos para una nueva romería, las carreras las prisas y siempre algo nos faltará. Nosotros también estaremos metidos de lleno en los cultos de Nuestra hermandad y además estaremos pendientes del gran día que tendremos en nuestro pueblo, ese 6 de Mayo de 2023 día de la Coronación de Nuestra Patrona La Santísima Virgen de las Nieves. En estos actos de Coronación de nuestra Patrona hemos tenido la suerte que la comisión de las Nieves con su Presidente, en estos momentos, D. Modesto Rodríguez Villalba, poniéndonos todos los medios necesarios y todas las facilidades habidas y por haber, para poner nuestras voces en un CD que creemos que quedará en la historia del pueblo.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

No quisiera terminar este artículo sin antes dar las gracias al pueblo de Benacazón y sus hermandades por sus felicitaciones el año pasado después de cantar el pregón del Rocío, recitado por nuestro compañero y componente José Antonio Valero Fernández, el que nos hizo ver un camino con su voz, sus imágenes y nuestros cantos, para nosotros algo espectacular. Dar las gracias a las hermandades que nos han pedido nuestra presencia (Villanueva, Sanlúcar la Mayor, Aznalcollar) en sus cultos, triduos, novenas, etc., durante todo este año pasado, a las asociaciones y centros culturales en tiempo de Navidad que nos pidieron cantar en sus belenes o salones de actos. Si alguien se me olvida que me perdone.

Quisiera decir que toda asociación hermandad, etc., que quiera nuestra presencia en algunos de sus actos, que se pongan en contacto con nosotros pero con tiempo, las cosas no se pueden hacer de un día para otro o de una semana para otra, a la carrera y mal, una de mis normas desde que soy director de esta familia es que, si vamos algún sitio, vamos todos y todas pero para hacerlo bien, para salir del paso nunca, por eso pido antelación en nuestra presencia y sobre todo hablarlo, las puertas están abiertas para todo el que quiera contactar con nosotros en la casa hermandad del Rocío los días de ensayo (Martes y Miércoles) o a cualquier componente del coro.

Este año según se lee y se dice, será un año de cambios en el camino y en algunos parajes de Doñana, pero todo será adaptarse a las nuevas normas, no olvidemos los años que hemos dejado atrás y los familiares que se han quedado en el camino por la pandemia, si algo material se tiene que cambiar por el entorno, por los animales, peregrinos, etc., cambiémoslo, aunque no nos guste y busquemos la solución para todos.

Sin más deciros que estamos en la casa hermandad y quien quiera escucharnos no tiene más que ir y estar allí un rato con nosotros.

Un saludo.

Fdo: Manuel Rodríguez Márquez, director del coro.

¡¡Viva la Virgen del Rocío!! ¡¡Viva el Pastorcito Divino!! ¡¡Viva Benacazón!! ¡¡Viva La Reina De las Marismas!! ¡¡Viva La Hermandad Centenaria de Benacazón!! ¡¡ Y que viva la Madre de Dios!!

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Dos

Tallos Rocieros

Dos pequeños tallos en una familia nacieron dos pequeños tallos de abuelos y padres rocieros. Familia cristiana y con fe, les inculcaron sus sentimientos, expandiendo la semilla, del sentir rociero.

El primero de ellos el camino de su tío siguió, como alcalde de carreta de la hermandad de Benacazón

La segunda de esos tallos en su tía se apoyó, vice-secretaria y pregonera, con una misma devoción. No les gusta el reconocimiento, ni llamar la atención, trabajan desde dentro con la misma ilusión, que Rosarito y Luisa sentían al escuchar el tambor. Les agradezco a mis padres lo que nos han inculcado, ese sentimiento marismeño y los dos acompañamos. A mi tío su constancia y a mi tía su tesón, y a mis abuelas y tías su gran corazón. Este pequeño tallo tiene por delante un gran listón, espero no defraudaros y seguir la tradición, de nuestros abuelos y abuelas que guía de nuestras pisadas son.

¡Viva la Virgen del Rocío y Viva la Madre de Dios!.

R.G.M

Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Delegado de Acción Social, Caridad y Relaciones Públicas.

Un año más, cuando nos encontramos a las puertas de Pentecostés volvemos a través de este boletín a exteriorizar todo lo que un rociero siente a su manera con poesías y escritos.

Quiero agradecer a reuniones y personas que a nivel particular han colaborado de cualquier forma posible en todos los eventos que esta Hermandad lleva a cabo durante todo el año, como también la peregrinación para los mayores en noviembre y la merienda Navideña a niñas y niños que esperan con ilusión ese día, esa emotiva merienda es costeada en su totalidad por una hermana de nuestra Hermandad haciendo posible que por unas horas disfruten de un Rocío singular, siendo participes del “Corte del Bizcocho” acompañados por el coro “Amigos Rocieros” y nuestra Junta de Gobierno. Este año también, como Obra Social, para los más necesitados organizamos una campaña solidaria de pañales y productos de primera necesidad para niños de las Parroquias “Blanca Paloma” y “Candelaria” solicitado por Fran y Manuel Sánchez.

Nuestra Hermandad, este año volvió a sumarse al “Camino sin barreras” haciendo un Rocío posible y lleno de esperanza para personas con discapacidad y movilidad reducida, apadrinando a nuestro hermano Miguel Bort Ramos, vecino de Benacazón.

También seguimos en colaboración incondicional con la Fundación “Andex”. Proyecto solidario de la planta “Zero” de Oncohematologia del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, al que nos sentimos vinculados desde el proyecto “Corona de Amor”, igual que tantas Hermandades filiales que se unieron a esta iniciativa.

Como miembro de Junta de Gobierno, he tenido el privilegio de vivir intensamente todo lo relacionado con los actos previos realizados para la Coronación Canónica de nuestra Patrona la Santísima Virgen de las Nieves.

No quisiera despedirme sin hacer mención a todos los rocieros de Benacazón que asistieron a nuestra Misa anual en la Ermita, así como Hermandades locales, Corporación Municipal, la presencia en la comitiva de presidentes que han pasado por nuestra Hermandad Centenaria, sumándose, nuestro Hermano Predilecto, José Antonio Millán Albis y Rociero de Año 2023, Manuel Martín Vega dando aún mayor realce al protocolo acompañando a nuestro venerado Simpecado.

Sin más y esperando haber estado a la altura me pongo a vuestra entera disposición.

Real
Francisco José Oropesa Alvarado.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Restauración del Retablo Parroquial de Nuestro Simpecado

Estimados Hermanos de nuestra querida Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón, Devotos de la Santísima Virgen:

Parece que fue ayer y, han pasado 12 meses desde el último boletín de nuestra Hermandad.

Gustosamente atiendo con estas líneas, la petición que me efectúa mi pariente, Presidente de nuestra Hermandad, Antonio Cotán-Ramos, para que escribiera un artículo en el boletín del presente año. A ello con mucho gusto atiendo.

En el presente año 2023, los benacazoneros y vecinos de nuestro pueblo, vamos a vivir un año muy especial por el importante y próximo evento de la CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA PATRONA LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS NIEVES, solo unos días antes de nuestra peregrinación al Santuario de Nuestra Titular la Santísima Virgen del Rocío.

Para esta celebración, el pueblo de Benacazón, con su Párroco a la cabeza, ha sabido realizar distintas actividades religiosas, sociales y culturales. Así como, iniciativas de restauración de nuestro importante patrimonio religioso y artístico, con acciones en altares y retablos de nuestra parroquia, cuadros que necesitaban limpieza y restauración, etc., habiendo dejado la Parroquia espléndida para ésta tan deseada Coronación Canónica de Nuestra Patrona.

Sin embargo, con todas estas actuaciones y mejoras, nos ha quedado pendiente el retablo de nuestra Hermandad del Rocío, donde tememos ubicado desde mediados del siglo pasado a nuestro venerado Simpecado, Titular de Nuestra Hermandad.

Nuestro Simpecado está ubicado y expuesto a la veneración en el Retablo-Altar de nuestra Parroquia, como aparece en el inventario parroquial de 1960: Altar número 6. Este artístico Retablo-Vitrina, como antiguamente se llamaba, fue restaurado en 1958 con el patrocinio del Excmo. Sr. D. Miguel Lasso de la Vega, Vizconde de Dos Fuentes, por aquel entonces, Hermano Mayor de nuestra Hermandad.

Más recientemente, en 1985, la Hermandad pudo realizar una nueva restauración, gracias al esfuerzo de la Junta de Gobierno presidida por mí, siendo Hermano Mayor D. Manuel Bernal León (Moralito) y, con el apoyo de todos los hermanos y devotos de nuestra Hermandad, que con su esfuerzo contribuyeron a la realización de tan deseado objetivo. El acto de Bendición fue presidido por el Reverendo Sr. Vicario de Zona, D. José Marín,

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

asistido por el Presbítero D. José María Gómez y por nuestro Director Espiritual y Cura Párroco D. Francisco José Blanc Castán. En dicho acto de Bendición estuvieron presentes Hermandades Locales y Rocieras del Aljarafe, asistiendo al acto nuestro Hermano Mayor Honorífico Excmo. Sr. D. Miguel Lasso de la Vega.

La restauración fue realizada por el artista de Bollullos de la Mitación D. Ángel Pérez, que también realizó otras restauraciones en nuestra localidad y parroquia. Como rociero, devoto de la Santísima Virgen y hermano de nuestra Hermandad, siempre deseé lo mejor para ella y, naturalmente espero que nuestro venerado Simpecado esté siempre en el mejor altar-retablo posible.

Naturalmente, para poder conseguir una realización de calidad, necesitamos la colaboración de todos los hermanos. Con nuestra joven Junta de Gobierno al frente, se deberán conseguir los informes de profesionales artísticos que aconsejen la mejor manera de llevar a buen fin el proyecto, así como los pertinentes presupuestos de costes para escoger el que se considere más adecuado, fases de realización, plazos de entrega final, etc.

Por todo lo expuesto anteriormente y teniendo en cuenta la buena situación actual de la Hermandad, junto con la juventud y fuerza de esta Junta y la colaboración de todos los hermanos, seguro que se conseguirá la restauración más adecuada posible para nuestro venerado Simpecado.

No me alargaré más. Sólo expresar mi deseo de que todos los hermanos participemos y colaboremos con la Junta de Gobierno, prestándole todo nuestro apoyo para que este atractivo proyecto llegue a buen fin.

Os deseo a todos los hermanos rocieros y peregrinos un buen camino y una mejor Romería.

Viva la Virgen del Rocío. Viva el Pastorcito Divino. Viva la Hermandad del Rocío de Benacazón.

José Manuel Fernández Fernández (Rubín) Secretario de la Hermandad 1981-1985 · Presidente de la Hermandad 1985-1996 Rociero del año 2014.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Fe Y Devocíon Rociera

Un año más vuelvo a escribir como miembro de Junta de Gobierno de la Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón.

Un año más y con la misma ilusión de caminar por las marismas hasta llegar hacia ella.

Se acerca Pentecostés, que nos trae una nueva Romería, un nuevo camino y como siempre, cada año será diferente.

El Rocío es la fiesta de la alegría, es gozo y es Oración, que brota de lo más profundo de nuestro ser. Vivamos la Romería intensamente, compartiendo y participando en todos los actos religiosos, como cristianos que somos. Vivamos nuestro propio Rocío, pero sin llegar a olvidar que el Rocío es Nuestra Madre y el Pastorcito Divino.

Ella nos dará fuerza, nos iluminará y nos guiará por el buen camino.

Vocal Delegada de Cultos

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

ROCÍO – NIEVES, NIEVES -ROCÍO

La primavera llega un año más y pronto llegará el mes de mayo, un mes en el que Nuestra Hermandad disfruta de sus días más señalados; tiempo de preparación, nervios y alegría, tiempo de Rocío.

Este año llega mayo de manera muy especial para todo el pueblo de Benacazón, con la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de las Nieves, la Madre que todo Benacazonero lleva en su corazón lleno de Fe, Esperanza y Amor.

¡Qué bonito es el Rocío con su Reina marismeña, la que a mí me quita el sueño cada vez que vengo a verla !

A la marisma se asoman dos estrellas relucientes:

Es la Virgen del Rocío y también Blanca Paloma. Hoy doy gracias al cielo por pisar esa arena, alfombra cargada de sueños, Palacio de luz en primavera.

Es la Virgen de las Nieves, Reina y Madre que nos llena de confianza, nos da su protección y nunca nos abandona. Es gloria de nuestro pueblo y Patrona de Benacazón y como dice su himno: Dios te salve Madre Nuestra coronada de amor. Cada día te rezo, te doy las gracias y te pido para siempre salud de cuerpo y alma.

Gracias a Nuestra Bendita Madre en la advocación de Rocío y Nieves, Nieves y Rocío.

Lo que os pedí años atrás me lo habéis concedido. Por ello mi palabra hoy es gracias Nieves y gracias Rocío.

A.P.R

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Delegado de la Comisión de Nuestra Señora de las Nieves

Queridos rocieros y rocieras:

Como Delegado de la Comisión de Nuestra Señora de las Nieves, quiero expresar el gran honor y la enorme satisfacción que siento, por la gentil invitación que se me ha ofrecido y tener así la oportunidad de dedicar unas palabras a las personas que conformáis la Hermandad del Rocío de Benacazón.

Ante el ya cercano y esperado 6 de mayo, día de la Coronación Canónica de nuestra Patrona, miro hacia atrás, cuando por estas fechas, el pueblo de Benacazón recibía la gran noticia de que nuestra Madre iba a ser Coronada. Todo parecía muy lejano, inundaba la incertidumbre por cómo se iba a organizar este año tan especial, atrás quedaron meses de planificación, de mucho trabajo, de proyectos, de muchas horas dedicadas. Gracias al apoyo y la ayuda de vecinos, devotos, Hermandades locales, Excmo. Ayuntamiento de Benacazón y a la decisión de nuestro Párroco y Presidente de la Comisión D. José Antonio, se ha conseguido llevar a cabo este Magno acontecimiento. Ya poco queda para disfrutar de esta efeméride histórica en nuestro pueblo, porque la Virgen de las Nieves, es gran merecedora de este reconocimiento, y si Dios quiere, todos lo podremos disfrutar.

Es Benacazón un pueblo rociero por excelencia, más de un siglo que recorre esta querida Hermandad, queriendo siempre a María Santísima del Rocío y a su Divino Pastorcito..., pero ha llevado siempre en el corazón a nuestra Patrona, a la que aúna el sentimiento de todos los benacazoneros. Por ello, fue nombrada en el Centenario de la Hermandad, en el año 2016, “Rociera del año”, también, acompaña a la carreta blanca del Simpecado su bella silueta de plata. Es tan grande el amor y el cariño que se le tiene, que incluso en la voz del que grita los “vivas” por el camino, nunca se olvida de Ella.

Finalmente, quiero mostrar mi agradecimiento más sincero a toda la Hermandad del Rocío, por estar siempre disponible para todo lo que se le ha requerido, y desde aquí, animo a todos sus hermanos y hermanas, a unir, la fe, devoción, y las fuerzas para que la Coronación Canónica de nuestra Madre sea pronto un sueño cumplido.

Sin más, os deseo una buena Romería y buen peregrinar hasta las plantas de la Santísima Virgen del Rocío, y que nuestra Patrona, colme vuestras vidas y la de vuestros hogares de bendiciones.

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!

¡VIVA LA VIRGEN DE LAS NIEVES!

¡VIVA LA MADRE DE DIOS!

Modesto Rodríguez Espinosa

Real Ilustre Antigua

y

Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Palabra de la Pregonera

Con la misma ilusión de siempre y con los sentidos abiertos de par en par esperamos la llegada de un nuevo Pentecostés. La llegada de ese miércoles en el que comienza nuestro camino hacia Ella, atravesando pinos y pisando arena que nos lleva al paraíso en la tierra hasta llegar a sus plantas en su Santuario.

Algunos días nos quedan por delante, pero la ilusión ya se siente en nuestro interior, como la que nos invade al ver dibujada en el horizonte la silueta de una blanca Ermita, donde se encuentra el sentido verdadero de cada uno de nuestros pasos… de cada uno de los momentos de nuestras vidas.

Cuando llegue este boletín a vuestras casas, hará poco más de nueve meses que me fue entregada la llave de la Puerta Grande que dará paso a la celebración de nuestros Solemnes Cultos en honor a la amantísima Virgen del Rocío.

Llave que he custodiado con la mayor ilusión que puede sentir un rociero, esmerándome en su cuidado para que cuando llegue ese momento brille como Ella se merece.

Una ilusión verdadera, que ha marcado mis días, a golpe de sentimientos, tachándolos en el calendario o comentando con mis amigos los días que me quedan, viviendo todos y cada uno de los momentos previos que me llevará a ese día. Y en esta espera, nuestra Hermandad, fiel a su cita, se hace presente en cada uno de los hogares de nuestros hermanos y hermanas con esta publicación que se convierte, cada año, en ese primer “cohete” que nos anuncia la llegada de esos momentos que soñamos.

Que Nuestra Madre, la Virgen del Rocío, y su Hijo el Pastor Divino nos protejan, acompañen y bendigan a todos.

Reyes Ramos Albis Pregonera 2023

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Herencia que perdura

Ocho años después, de escribir en este boletín, donde la imaginación y pocas palabras que tenemos todos tus hijos para expresar nuestros sentimientos se muestran , volvemos hacer gala de esa fe y devoción que nos inculcaste con tanto amor hacía nuestra Hermandad y María Santísima del Rocío desde que nacimos, cada uno en su forma de vivirlo, porque tu conocías como nadie, uno a uno, a todos nosotros.

“ Luisa la de Albis” vivimos contigo esa estrecha relación, que tenías con tu Hermandad, su simpecado y esa manera tan especial de disfrutar la romería, viendo como todos salíamos para llegar hasta sus plantas y pedirle por ti, siempre esperándonos con ese puchero recién hecho para poner el cuerpo al corriente después de volver de un camino.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Disfrutaste sin estar a su lado el que uno de tus hijos llevara hasta su Ermita, nuestra carreta blanca y su Bendito Simpecado, al que sin lugar a dudas pediste que todo fuera perfecto en el camino, ya que tú estabas en su mente y disfrutando igual o más que él. Tu nombramiento de “Rociera del año”, mejorando lo presente, y que creo que nunca estará más reconocido, pudiendo haber podido disfrutar de tí durante mi año de Hermana Mayor de nuestra hermandad del Rocío.

Y como no, único en la historia, el primer título concedido como Hermano Predilecto de nuestra Hermandad del Rocío de Benacazón a tu sobrino José Antonio Millán ,”José Antonio Albis”, el que todas las mañanas antes de ir a buscar a su simpecado para salir de romería iba a visitarte a caballo como a ti te gustaba verlo y te desvivía por él.

Pero este año, como he dicho antes, vas a tener el privilegio de que tu hija Reyes pregone ante el altar mayor de María Santísima de Las Nieves, en el año de su coronación canónica, las glorias de nuestra madre del Rocío, pregón que por supuesto, con sus vivencias y sueños rocieros nos hará sentir esa devoción que a fuego grabaste en nuestros sentimientos, y que siempre vivirá con nosotros, va por ti, besos al cielo.

Viva la Virgen del Rocío. Presentadora Rocío Ramos Albis

Días: 10,11,12,13,14 y 20 de Mayo.

SOLEMNE TRIDUO

Días: 11, 12 y 13 de mayo de 2023.

A las 21.00h. en la Parroquia Santa María de las Nieves, SANTO ROSARIO, EJERCICIO DEL TRÍDUO, SANTA MISA

ocupando la Sagrada Cátedra D. Antonio Tiburcio Godoy Gutiérrez , Párroco de Almensilla. Las misas serán cantadas

Día 11 de mayo , por el Coro de Emigrantes. Este día, la Santa Misa estará dedicada a las personas mayores de nuestra Hermandad. Tras la Santa Misa, Presentación del Cartel de la Romería 2023, obra de D. Daniel Acuña Ortega.

Día 12 de mayo, por “A mi manera” .Este día la Santa Misa estará dedicada al área de secretaría.

Día 13 de mayo, por el Coro de la Hermandad del Rocío de Espartinas.

Este día la Santa Misa estará dedicada a M. Felipe por sus 50 años en la iglesia.

XXXVIII EXALTACIÓN ROCIERA:

Día 10 de mayo de 2023 a las 21:00h en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves.

A cargo de Doña María Reyes Ramos Albis , Hermana de Nuestra Hermandad. El cual será presentado por Doña Rocío Ramos Albis Hermana de Nuestra Hermandad.

FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO:

Día 14 de Mayo de 2023 a las 11:30 h. Presidida por: Don José Antonio Morón Pardo Director Espiritual de Nuestra Hermandad

En el ofertorio, bendición e imposición de medallas, se hará Pública Protestación de Fé y Juramento de Reglas. Después de la bendición final, se proclamará a Manuel Martín Vega como Rociero del Año 2023 , hermano y colaborador de nuestra Hermandad. Dicha función será cantada por el Coro Amigos Rocieros de Benacazón.

SANTO ROSARIO

Día 20 de mayo de 2023 a las 21:00h, desde la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves acompañando al Simpecado representaciones de las Hermandades Vera+Cruz, Soledad, Rosario, Asociación de Fieles de Nuestra Señora de las Nieves, autoridades locales, hermanos, devotos y vecinos de nuestra Hermandad.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

XXXVIII EXALTACIÓN ROCIERA

A cargo de:

DÑA. MARÍA REYES RAMOS ALBIS

Hermana de Nuestra Hermandad.

Presentado por:

DÑA. ROCÍO RAMOS ALBIS

Hermana de Nuestra Hermandad

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE LAS NIEVES a las 21:00h.

BENACAZON, 10 DE MAYO DE 2023.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del

Rocio de Benacazon

El Futuro del Rocío

Queridos hermanos y devotos de nuestra bendita Madre del Rocío:

Si el pasado año fue el año del reencuentro, este 2023 es el año en que confirmamos que la normalidad ha vuelto a nuestras vidas. Volvimos a pisar los caminos que tanto añorábamos, a encontrarnos con esos amigos que nos da el Rocío, a sentir la alegría de encontrarnos con María Santísima después de vivir una romería más. En definitiva, volvimos a disfrutar de aquello por lo que trabajamos durante todo el año.

¿Qué habrán sentido esos niños que por primera vez han hecho el camino o han sido conscientes de ello? ¿Qué habrán sentido aquellos que, a pesar de llevar muchos Rocíos a sus espaldas, lo vivieron como su primera vez tras esos dos años en blanco? Sin duda, el 2022 fue un año de muchas emociones de las cuales nosotros, los jóvenes, aprendemos y tomamos en consideración para nuestro crecimiento como personas que formamos parte activa en la Hermandad y en la sociedad.

En 2022, como cada año, formamos parte fundamental de la Hermandad. Acudimos a los cultos anuales de la misma, así como a todos los que se celebran durante la Romería o en la Peregrinación extraordinaria de febrero. Han sido muchas las nuevas incorporaciones que se han unido a nuestro Grupo Joven durante este año, pero seguimos animando a todos nuestros jóvenes hermanos a que formen parte viva de nuestra Hermandad. Colaborar en todos los preparativos o acudir a los eventos a los que somos invitados por otros grupos jóvenes nos hacen conocer a muchas personas y a disfrutar de muchos momentos que, a lo largo del año, nos hacen sentir que el Rocío no dura siete días, sino 365. Ejemplo de ello son la Convivencia de los Grupos Jóvenes de las Hermandades del Rocío del Aljarafe o el Camino Joven organizado por la Hermandad Matriz en compañía con todos los grupos jóvenes de las Hermandades del Rocío.

Pero si hay un proyecto importante en el que volcarnos es la romería de los niños. En este año celebramos la tercera edición de este evento que goza ya de una enorme popularidad entre nuestros hermanos y vecinos, haciendo de este día uno de los más importantes de nuestra Hermandad. La preparación de este acto conlleva muchas horas de trabajo que se ven recompensadas con la sonrisa de cada uno de los niños que portan las carretas, o que disfrutan cantando o bailando ante su Simpecado. Antes de despedirnos desde estas líneas, pedimos a la Santísima Virgen de las Nieves, nuestra Patrona Coronada, que bendiga a todas vuestras familias y queremos seguir animando a todos nuestros jóvenes hermanos a que se unan y disfruten con nosotros de todos los actos de la Hermandad para que formen parte así del futuro del Rocío.

Que el Señor y su bendita Madre os acompañen siempre.

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO! ¡VIVA EL PUEBLO DE BENACAZÓN! ¡VIVA

NUESTRA HERMANDAD
DEL ROCÍO!
Grupo Joven

Casa Hermandad

Sábado 27 de abril de 2023

A las 20:30h en primera y a las 21:00h en segunda convocatoria

ORDEN DEL DÍA:

1. Preces

2. Lectura y aprobación del acta del Cabildo anterior

3. Informe de Secretaría

4. Informe de Tesorería. Aprobación de las cuentas del ejercicio económico.

5. Informe de la Presidencia

6. Romería 2023

7. Informe de la Delegada de Cultos

8. Ruegos y Preguntas.

9. Salve final.

Dulce Nombre Sánchez Fernández Secretaria Vº Bº Antonio Cotán-Ramos Perejón Presidente

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Alcaldia de Carretas

Queridos hermanos de nuestra Hermandad del Rocío de Benacazón:

Un año más nos dirigimos los Alcaldes de Carreta hacia vosotros a través de este medio, el esperado anual Boletín.

Estamos a las puertas de un nuevo camino y peregrinar, y nunca mejor dicho, ya que este nuevo camino viene acompañado de importantes cambios. Donde lo más importante y lo que nunca cambiará es su fin, llegar un año más hasta las plantas de la Blanca Paloma, cumpliendo promesas, para agradecer y pedir por todos aquellos que no han podido ir.

Los Alcaldes de Carreta a pesar de los cambios que nos impongan, trabajaremos todos a una para guiar a la Hermandad por los caminos y senderos, velando siempre por la armonía y bienestar de los peregrinos, carreteros, caballistas, tractoristas y todos los hermanos y personas que acompañan a la blanca carreta y el caoba Simpecado.

Como todos estos años atrás, volvemos a recordar la importancia del respeto y colaboración hacia nuestro trabajo, ya que nuestro propósito y finalidad es el respeto de las normas, la buena convivencia y vivir un ROCIO DE FÉ.

Para ello todas las reuniones deben llevar el material necesario por si surgiese un incidente, tales como rueda de repuesto, extintores, eslingas, llaves, etc.

Sin más, pedimos la asistencia de todos los hermanos y peregrinos al Cabildo de Romería, que se celebrará el día 27 de abril, donde se informará de todos los datos necesarios para llevar a cabo y vivir la nueva Romería 2023.

Los Alcaldes de Carreta nos despedimos quedando a vuestra completa disposición. Esperamos que podáis disfrutar de un entrañable peregrinar.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Recorrido y Cultos del Camino 2023

Miércoles 24 de mayo de 2023

* A las 7:30 de la mañana, Misa de Romeros en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves.

* A la finalización se trasladará el Simpecado a nuestra Casa Hermandad para iniciar el camino.

* A las 9:00 horas, salida de los Romeros desde la Casa Hermandad.

* Presentación de Nuestro Venerado Simpecado a las Hermandades de Soledad, Vera-Cruz, Rosario y a Nuestra Patrona la Santísima Virgen de las Nieves.

* Al llegar a la Plaza Blas Infante, ofrenda por el Excmo. Ayuntamiento.

* En los aledaños del Pol. Ind. La Choza, despedida de los romeros.

* Rezo del Ángelus a las 12: 00 horas.

* A las 16:00 horas, paso del Río Quema, donde se rezará la Salve a Nuestro Venerado Simpecado.

* A la llegada al pueblo de Villamanrique de la Condesa, 18:00h., presentación del Simpecado a nuestra Hermandad Madrina.

* Pernoctaremos en los terrenos de la Hermandad.

Jueves 25 de mayo de 2023

* A las 8:30 horas, salida desde los terrenos de la Hermandad en Villamanrique.

* Transcurrir por la Raya Real momentos del camino, vivencias,...

* A las 12:00 horas, rezo del Ángelus en la Raya Real.

* Por la noche, pernoctaremos en el Palacio del Rey. Santa Misa ante Nuestro Bendito Simpecado.

Viernes 26 de mayo de 2023

* A las 8:30 horas, salida desde el Palacio del Rey, transitando por el camino tradicional.

* A las 12:00 horas, rezo del Ángelus.

* A las 13:40 horas, paso del Puente del Ajolí y rezo de la Salve.

* A las 14:30 horas aproximadamente, llegada a la aldea del Rocío y a nuestra Casa Hermandad.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Sábado 27 de mayo de 2023

* A las 13:00 horas, salida desde nuestra Casa para la presentación de nuestra Hermandad ante la Santísima Virgen del Rocío. Al llegar la Carreta del Simpecado a las puertas del Santuario, nos recibirá la Hermandad Matriz de Almonte, donde se rezará la Salve.

Domingo 28 de mayo de 2023

* A las 9:00 horas salida de nuestra Casa Hermandad para la MISA PONTIFICAL en el Real del Rocío, que se celebrará a las 10:00 horas.

*A la finalización de la Santa Misa, y una vez en nuestra Casa Hermandad, como es tradicional se partirá el BIZCOCHO por el nuevo Hermano Mayor de Romería 2022.

* A las 23:00 horas salida de nuestra Casa hacia la Plaza de Doñana para el Santo Rosario, comenzando el mismo a las 12:00 de la noche.

Se iniciará el Rosario por orden inverso de antigüedad (de la más reciente a la más antigua), hacia la Ermita rezando y culminando la procesión de nuevo en la Casa Hermandad.

Lunes 29 de mayo de 2023

* A la madrugada, recibiremos a la Santísima Virgen del Rocío en la esquina de la Hermandad de La Palma del Condado, como es tradición en esta Hermandad desde hace más de cincuenta años.

* A las 16:00 horas, iniciaremos el camino de vuelta hacia el Palacio del Rey.

* Pernoctaremos en el Palacio.

Martes, 30 de mayo de 2023

*A las 8:30 horas, salida desde el Palacio del Rey, transcurriendo por la Raya Real.

*A las 12:00 horas, rezo del Ángelus.

*Al mediodía llegada a los terrenos de la Hermandad en Villamanrique.

*Se pernoctará y celebraremos Santa Misa a las 21:30 horas dando gracias a Nuestra Madre del Rocío por nuestro peregrinar.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Miércoles 31 de mayo de 2023

*A las 8:00 horas, salida desde los terrenos de la Hermandad.

*A continuación, a nuestro paso por Villamanrique, presentación ante nuestra Hermandad Madrina.

*Continuaremos hacia el Vado del Quema con el rezo de la Salve.

*A las 12:00 horas, rezo del Ángelus.

*Sobre el mediodía, llegada al Centro Estudio, donde se almorzará.

*A las 18:00 horas, saldremos desde el Centro Estudio hacia Benacazón, donde los romeros al llegar rezarán la Salve y el himno en Acción de Gracias a Nuestra Patrona, la Santísima Virgen de las Nieves.

*Posteriormente, traslado de la Carreta a la Casa Hermandad.

• Si hubiera modificación en los horarios del camino, los alcaldes de carretas lo comunicarán con antelación para el buen transcurrir de nuestro peregrinar.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

ACTOS Y CULTOS QUE CULMINARÁN EL AÑO 2023

Miércoles 7 de junio de 2023

A las 20.00 horas, Misa de Acción de Gracias, Cambio de Vara y Medalla de Hermano Mayor en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves.

Domingo 11 de junio de 2023

Participación de la Hermandad en la Festividad del Corpus Christi.

Jueves 12 de julio de 2023

Misa mensual de la Hermandad

Agosto de 2023

FIESTAS PATRONALES

Sábado 2 y domingo 3 de septiembre de 2023

XXXII Peregrinación Oficial

Andando al Rocío

Jueves 13 de septiembre 2023

Misa mensual de la Hermandad

Jueves 11 de octubre 2023

Misa mensual de la Hermandad

Jueves 8 de noviembre de 2023

Solemne misa por todos los difuntos

Domingo 12 de noviembre de 2023

XXIV Día de la Tapa

Sábado 18 de noviembre 2023

XI Peregrinación de Mayores

Jueves 13 de diciembre de 2023

Misa de Navidad

Durante este mes de diciembre tendremos merienda con Alpi. Asimismo, visita a nuestros mayores convalecientes.

Todos estos actos y cultos que la Hermandad organiza son de obligada asistencia de todos los hermanos según recogen nuestras Regla número 65.

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermanda De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Real Antigua y Fervorosa Hermandad

Senora de Benacazon Normas para la Romería 2023

Estas normas van dirigidas a todos los que acompañamos a nuestra Hermandad con el fin de que el cumplimiento de las mismas nos lleve a realizar un camino lo más agradable posible para todos.

1.- Las carriolas deberán estar en su orden correspondiente, en la avenida Pedro de la Rosa, día y hora citados para la salida en el Cabildo de Romería. Cada responsable deberá informar debidamente al tractorista de las normas a seguir, debiendo acatar éste las indicaciones de los Alcaldes de Carreta.

2.- Si durante el camino alguna carriola se quedara parada, obstaculizando el paso (por causa que no sea avería) deberá seguir igualmente las indicaciones de los Alcaldes de Carreta en todo momento.

3.- En caso de avería del tractor, la Hermandad pondrá los medios para llevar la carriola hasta la parada, donde el responsable del carro buscará una solución.

4.- Cuando lleguemos a las paradas, no se puede reservar ningún sitio con todo-terreno o caballos, intentemos no estorbar en la colocación de las carriolas.

5.- Los alternadores deberán apagarse obligatoriamente durante los cultos religiosos y a partir de las 03:00 horas.

6.- Rogamos encarecidamente que procuremos entre todos dejar las paradas y los caminos por los que transitamos lo más limpio posible, utilizando para ello las bolsas de basuras y los contenedores ubicados para tal fin. Hay que llevar bolsas de basuras en todo-terrenos, carriolas y charres.

7.- Todos los remolques tienen la obligación de llevar ruedas de repuesto, así como herramientas, gatos y llaves para quitar una rueda si es necesario. Los Alcaldes de Carreta no son los encargados de buscar una rueda, herramientas o incluso de quitarla, su misión es avisar y ayudar en lo posible a los miembros del carro para que solucionen su problema.

8- Cada reunión tiene la obligación de llevar un extintor. Esta medida es siempre por el bien y la seguridad de todos en caso de incendios.

9- Cada tractor tiene la obligación de llevar unas eslingas o cable por si quedara atascado al pasar la Raya Real. Todos al atravesarla debemos ayudarnos unos a otros, no podemos esperar a que lleguen los Alcaldes de Carreta a sacarnos del atasco.

10- Todos los vehículos todo-terreno que se queden retrasados en la zona del Parque Natural y Parque Nacional corren el riesgo de ser sancionados por la Guardia Civil (Seprona).

11- Está prohibido arrojar agua en el patio de la casa, para evitarnos molestias.

12- Se ruega a los propietarios de las carriolas que, una vez en la Casa Hermandad, utilicen líquido de aseo en sus propios servicios al igual que lo hacemos en el camino. También está prohibido sacar las gomas de desagüe fuera de la casa.

13-Todos los hermanos tenemos el deber y la obligación de ayudarnos unos a otros en la colocación de las carriolas en la Casa Hermandad, con el fin de hacerlo en el menor tiempo posible.

14- Todos los vehículos que transiten con la Hermandad, tractores, todo-terrenos junto con la matrícula que se facilite para su entrada en el Parque debe tener y traer a la Hermandad el seguro de los mismos, la ficha técnica y el permiso de circulación, así como las carriolas aseguradas.

La Juta de Gobierno agradece de antemano a todos los hermanos su colaboración, ya que estas normas van dirigidas a una verdadera convivencia entre todos los hermanos.

TÚ COLABORACIÓN ES IMPRESCINDIBLE PARA QUE TENGAMOS UNA BUENA ROMERIA Y UN BUEN CAMINO.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermand De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

PLAN ROMERO 2023 RECOMENDACIONES SANITARIAS A LAS HERMANDADES

• EL AGUA. Utilizar siempre agua con garantía de potabilidad para consumo humano, aseo personal, preparación de alimentos y lavado de utensilios alimentarios. Nunca beber agua de un pozo, fuente o aljibe que esté rotulado como NO POTABLE, o no esté rotulado.

• AGUAS RESIDUALES. Lavarse las manos con frecuencia y siempre con extremo cuidado si se van a manipular alimentos. Durante el camino, evite dejar al descubierto excrementos y papel higiénico usado. Utilizar, siempre que sea posible, instalaciones conectadas a la red de saneamiento.

• BASURAS. No dejar basuras ni restos de alimentos al descubierto. Facilitar la recogida depositando las bolsas en contenedores o bidones. Durante el camino, respetar la limpieza en los entornos naturales

• ALIMENTOS. Extremar la higiene personal y la de los utensilios. No elaborar mahonesas, salsas o cremas y utilizar solo las envasadas con Registro Sanitario correspondiente, manteniendo los envases siempre en frigoríficos. Comprobar la fecha de caducidad de los alimentos envasados. Si se utilizan alimentos congelados, no descongele más de lo que vaya a emplear. No congele productos ya descongelados. No guarde restos de alimentos cocinados. Ante cualquier duda sobre el estado de los alimentos NO LOS CONSUMA. En caso de producirse alguna toxinfección alimentaria, guarde los restos de alimentos ingeridos y póngase de forma urgente en contacto con el Dispositivo Sanitario (Hospital de la Aldea o Puestos Periféricos Asistenciales).

• ALERGIAS. Este año se esperan altos índices de polinización, por lo que recomendamos la protección con mascarilla durante los caminos, especialmente a los alérgicos, a los que recomendamos también que se provean de su tratamiento habitual y mantengan la mascarilla en las horas de máxima polinización.

• CALOR. Por la fecha de la Peregrinación de este año, en el mes de junio, es posible que haya jornadas de temperaturas muy altas. Es recomendable cubrirse la cabeza en las horas centrales del día, aplicarse en la piel crema de protección solar adecuada a cada persona, de más protección en el caso de los niños e hidratarse de forma regular, lo que significa beber agua de vez en cuando, consejos todos ellos convenientes para evitar golpes de calor.

• TELÉFONOS DE ALERTA SANITARIA. Si precisa asistencia sanitaria durante el camino o en la Aldea, puede llamar al 112 (Número de teléfono único de Emergencias en Andalucía). Los Alcaldes de Carreta disponen de esta información, por lo que ellos pueden facilitar los números de asistencia sanitaria.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermanda De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

RECOMENDACIONES DE LA GUARDIA CIVIL

Con la finalidad de minimizar cualquier tipo de riesgos durante el camino, la Guardia Civil propone las siguientes medidas para todos los peregrinos y para los vehículos que circulen acreditados bajo la responsabilidad de la Hermandad:

• Se comprobará antes del inicio del primer acompañamiento que todos los vehículos y tractores cuentan con la documentación en regla, seguro e ITV en vigor, así como que el conductor posee el permiso correspondiente.

• No se permitirá el consumo de ningún tipo de bebidas alcohólicas a los conductores durante los desplazamientos.

• La colocación tanto de las personas como de la carga de una forma adecuada será responsabilidad del conductor.

• La Hermandad deberá circular en los trayectos de ida y vuelta por el itinerario fijado, reunida y de manera ordenada, haciendo uso de las medidas de señalización reglamentarias y ajustándose a los horarios previstos.

• Aquellos vehículos que de manera voluntaria (sin causa de fuerza mayor) abandonen el orden de marcha de la Hermandad, deberán cumplir con la normativa general de circulación y tráfico aplicable al resto de usuarios de la vía.

• Debemos de mentalizar a los peregrinos de que el orden de marcha es cometido de los responsables que la Hermandad designe al efecto, debiendo éstos acatar y facilitar el cumplimiento de las instrucciones que por parte de las Fuerzas del Orden reciban.

• Las mismas medidas o, incluso, con mayor celo deben de ser adoptadas en el itinerario de vuelta, donde las prisas por llegar a casa y el cansancio pueden provocar situaciones de riesgo.

Con la seguridad de que la puesta en práctica de estas medidas redundará en beneficio de todos, la Guardia Civil les desea un buen camino.

Real

Fotos para el recuerdo

Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio d Benacazon

Ilustre

Misa de febrero de 2023

Con el autor del cartel de la romeria 2022

Con el rociero del año de 2022

Con el hermano predilecto

Momentos del Rocío 2022

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Romería 2023

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.