Corredor Verde Informe de Campo Carrera 8va
El Programa Transformacional Corredor Verde presenta como primer tramo de intervención el eje complementario correspondiente a la carrera 8va entre calle 26 y calle 73 (Avenida Ciudad de Cali), debido a su potencial de impacto en materia social y de movilidad. En consecuencia, es de vital importancia realizar un trabajo de observación en el área de intervención con la finalidad de obtener información de la zona, sus posibles potencialidades, oportunidades y aspectos neurálgicos a tener en cuenta. El trabajo de campo se llevó a cabo en un periodo de tiempo, el día 28 de Junio desde las 9:00 am hasta las 16:00 pm. Teniendo como punto de partida la calle 73 y punto de llegada la calle 26, en sentido oriente- occidente; se pudo observar un comportamiento homogéneo respecto a las actividades económicas ejercidas en el área de análisis, prevaleciendo puntos comerciales e industriales de diversa índole, como construcción, confección y distribución. La presencia de este tipo de actividades y la conectividad que representa la carrera 8va con los municipios aledaños a Santiago de Cali, como es el caso de Candelaria, incentiva el tránsito de vehículos de carga pesada en la vía, otorgándole usos como área logística en la cual se desplazan los pasos peatonales seguros y las ciclorutas. Como consecuencia, el perfil de las vías proporciona prioridad a vehículos motorizados con escasa presencia de puentes peatonales. De igual forma, en algunas secciones impera el uso residencial con una altura máxima de 5 pisos para condominios cerrados y bloques aislados, y entre 1 a 3 pisos de altura para vivienda unifamiliar.
Zona de estudio El patrón de conducta es uniforme en el área de intervención mencionada, con antejardines acompañados de pasos peatonales entre dos y once metros de dimensión en ambos bordes del tramo analizado; seguido por tres calzadas con separadores, cada una conformada por dos carriles con una dimensión promedio de 8 metros (4 metros c/u) . En lo concerniente al estado físico actual de las vías, se observa deterioro y continuos desniveles en las aceras peatonales, debido principalmente a su uso alternativo como espacio de estacionamiento para vehículos particulares. Respecto al estado de las vías para el transito motorizado se observa un deterioro progresivo a lo largo del trayecto en sentido oriente- occidente con presencia de huecos viales, principalmente en los carriles centrales. Lo anterior podría ser atribuible al tránsito de vehículos pesados, buses inter- municipales, Sistema Integrado de Transporte Masivo y buses urbanos. No obstante, algunas secciones viales han sido sometidas a programas de parcheo lo que inducido el mejoramiento en su estado físico, como es el caso desde tramo que va desde la calle 73 hasta el puente elevado de la calle 70 con carrera 8va.
Sumado a lo anterior, resulta imprescindible tener en cuenta algunos aspectos neurálgicos dentro del área analizada. La existencia de puentes elevados, como los pasos elevados ubicados en la calle 73 y la calle 70 con carrera 8va, han generado vacíos urbanos significativos, los cuales son foco de mendicidad, ventas ambulantes e inseguridad en horas de la noche. Esto desincentiva el flujo peatonal o en bicicleta. De igual forma, se presencian diferentes espacios públicos en estado de abandono total o parcial con equipamientos en mal estado, lo cual se traduce en des-uso o sub- utilización de los mismos. Por otra parte, el trayecto cuenta con escasos espacios verdes ubicados principalmente en los separadores viales; de esta manera, son poco aprovechados como reguladores del clima urbano y proveen poca sombra para los transeúntes de la zona, lo que reduce el flujo de los mismos y la provisión de espacios públicos efectivos.
Plano elaboraci贸n propia
5 TRAMO
4 TRAMO
3TRAMO
2 TRAMO
1 TRAMO
Contextualización Se observa la presencia de cinco predios vacíos durante el trayecto, los cuales pueden ser utilizados para cumplir a cabalidad los objetivos del Programa y realizar una adecuada reestructuración urbana. Estos se encuentran ubicados de la siguiente manera:
1
1. Carrera 8va con calle 70 esquina: Actualmente es utilizado para usos varios, principalmente relacionados con parques de atracciones o circos.
2
Costado Sur
Costado Sur
2. Calle 37 y 38 con carrera 8va: Predio sin uso. 3. Carrera 8va No. 52- 116: Predio sin uso. 4. Carrera 8va No. 52- 117: Predio sin uso. 5. Carrera 8va con calle 26 esquina: Antigua industria cervecera Bavaria. La caracterización de la zona analizada se realizo a traves de la division en ocho tramos diferentes, los cuales se muestran a continuaciòn:
3 4 Costado Sur
5 Costado Norte
TRAMO
01
Entre calle 73 y calle 63 con carrera 8va
TRAMO
02
Entre calle 63 y calle 56 con carrera 8va
TRAMO
03
Entre calle 56 y calle 44 con carrera 8va
TRAMO
04
Entre calle 44 y calle 35 con carrera 8va
TRAMO
05
Entre calle 35 y calle 26 con carrera 8va
Contexto
Análisis EL PRIMER TRAMO comprende desde la calle 73 hasta la calle 63 con carrera 8va. En lo concerniente a la dinámica de los cruces es posible afirmar el tránsito de vehículos de carga pesada, buses urbanos e inter- municipales, Sistema Integrado de Transporte Masivo (Ruta P40A) y vehículos particulares. La presencia de vehículos de carga pesada es explicada por el carácter logístico actual de la zona, propio de actividades económicas relacionadas con la construcción, talleres de metal-mecánica y electrodomésticos. El perfil vial del presente tramo cuenta en promedio con 7,25 metros en los andenes peatonales, entre 2 a 4 metros de ancho en los separadores viales y tres calzadas de 8 metros c/u. En la calle 70 con carrera 8va se genera una transición de cuatro a tres carriles en el costado Norte de la vía vehicular. El vacío urbano generado por la presencia de pasos elevados por la carrera 8va, como el ubicado en la calle 73 con carrera 8va sentido Oriente- Occidente y el ubicado en la calle 70 con carrera 8va sentido Norte- Sur, ha incentivado la presencia de vendedores ambulantes y mendigos que tornan el área insegura, disminuyendo la presencia de transeúntes y el desuso de la bici-pista ubicada bajo el puente de la calle 70.
El sendero peatonal y las vías vehiculares se encuentran en buen estado, esto permite la circulación a mayor velocidad de vehículos motorizados. No obstante, la inexistencia de pasos peatonales pone en riesgo la vida de los individuos que cruzan la calle. Por otra parte, sobre el costado Norte al lado del puente vehicular de la calle 70 se encuentra un parque con escasa densidad arbórea y equipamientos de baja calidad, lo anterior impide el uso efectivo de estos espacios por parte de la ciudadanía. Como resultado, la presencia de personas en el sector es baja, contrario a la circulación de vehículos motorizados con alta participación en el sector.
A
Plano localizaciรณn secciรณn vial A-A` Fuente: Elaboraciรณn Propia
A`
Corte secciรณn vial A-A` Fuente: Elaboraciรณn Propia
B
Plano localizaciรณn secciรณn vial B-B` B`
Corte secciรณn vial B-B` Fuente: Elaboraciรณn Propia
Fuente: Elaboraciรณn Propia
Contexto
Análisis EL SEGUNDO TRAMO abarca desde la calle 63 hasta la calle 56 con carrera 8va. La dinámica de los cruces es similar al mencionado con anterioridad, excepto por el tránsito de la ruta P24B del SITM. La actividad económica es diversa; por una parte actividad comercial en zona residencial como panaderías, tiendas de barrio, jardines infantiles, taller de bicicletas; y por otra parte, con presencia de actividades industriales de producción y distribución relacionado con cerámica, panel yeso y maquinaria pesada. Estas últimas actividades atentan contra la naturaleza del Programa dado que incentivan las emisiones de gases contaminantes y el tránsito de vehículos pesados en la zona. En lo que respecta al perfil vial, es posible afirmar que no presenta cambio al observado en el tramo anterior. Sin embargo, es importante precisar la estrecha dimensión del costado Norte junto a la Base Aérea, en este orden de ideas se observan mayores posibilidades de ampliación en el costado sur cuya dimensión promedio es de 4,5 metros, además las residencias cuentan con ante- jardín, cuya dimensión promedio es de 5 metros; dichos espacios proporcionan oportunidades de adecuación de acuerdo a las necesidades del Programa. Las calzadas vehiculares conservan la misma dimensión mencionada en el apartado anterior. El estado actual de las vías es apropiado para el tránsito de vehículos, con excepción del carril medio principalmente entre la calle 58 y la calle 56, donde se observa un considerable deterioro.
Un aspecto neurálgico del tramo analizado y en general del total de la zona analizada, es la baja presencia de arborización lo cual aumenta la temperatura y no permite generar microclimas adecuados para el disfrute de los espacios públicos por parte de las personas. Cabe resaltar igualmente, la ausencia de puentes peatonales lo que dificulta el tránsito de ciudadanos de un costado de la calle al otro, y a su vez, aumenta la probabilidad de percibir accidentes de tránsito.
C
Plano localizaciรณn secciรณn vial C-C` Fuente: Elaboraciรณn Propia
C`
Corte secciรณn vial C-C` Fuente: Elaboraciรณn Propia
Contexto
Análisis EL TERCER TRAMO está comprendido entre la calle 56 y la calle 44 con carrera 8va. La actividad económica predominante está relacionada con el comercio de productos químicos, materiales de construcción, centros médicos, confección de jeans, metal- mecánica e industria automotriz. Como se ha mencionado, algunas de estas actividades pueden atentar contra la visión cero-emisiones del Programa Corredor Verde, además de fomentar el uso del eje vial como área logística. De esta manera, es importante fomentar el desarrollo económico del área analizada bajo un esquema de bajas emisiones de GEI y responsabilidad ambiental. Los carriles vehiculares conservan la medida descrita con anterioridad, no obstante un aspecto neurálgico de la zona es la ausencia de ciclo-rutas en comparación al flujo medio de transporte en bicicleta, esto ha provocado el uso de zonas peatonales como vía de movilidad. Adicionalmente, la dimensión del ante-jardín de las residencias (5,2 metros) permite el estacionamiento de vehículos particulares los cuales invaden en determinados trayectos el sendero peatonal cuya dimensión es en promedio de 3 metros. En lo que respecta al número promedio de pisos en la zona, es posible concluir que cumple con la normativa del sector ya que se encuentran entre 2 y 3 pisos de altura.
La zona cuenta con un flujo de personas bajo, acompañado de un flujo vehicular alto. Así mismo cabe resaltar la presencia de predios vacíos (Carrera 8va No. 52- 116 y 52- 110), los cuales posibilitan la generación de espacios públicos de calidad tanto para los residentes como para los transeúntes de la zona, de esta manera se generarían dinámicas que podrían garantizar la sostenibilidad económica y espacial del Programa.
A
A`
Plano localizaciรณn secciรณn Longitudinal vial A-A` Fuente: Elaboraciรณn Propia
Corte Longitudinal secciรณn vial A-A` Fuente: Elaboraciรณn Propia
Contexto
Análisis EL CUARTO TRAMO comprende entre calle 44 y la calle 35 con carrera 8va. En este tramo se percibe un cambio de tres a dos en la dinámica de los cruces en sentido Norte- Sur, lo que aumenta la conectividad entre las áreas colindantes a la primera zona de intervención del Programa. El tramo analizado cuenta con alta presencia de buses inter-municipales y urbanos, además de carga pesada. Las vías vehiculares se encuentran en estado de deterioro, al igual que lo predios, lo que ha incentivado el uso de pasos peatonales y ante-jardines como espacio de desplazamiento para motos y bicicletas. La dimensión promedio de antejardines y vías peatonales en el tramo analizado es de 9 metros, respecto a los carriles vehiculares es posible afirmar que conservan la dimensión descrita con anterioridad. En la zona se cuenta con baja presencia de puentes peatonales y los existentes se encuentran en mal estado y producen inseguridad para los transeúntes, lo cual conlleva a la sub- utilización de los mismos. La generación de pasos elevados peatonales seguros es un objetivo esencial del Programa teniendo en cuenta su visión cero- muertes, el cual desea promover el transito adecuado y seguro tanto de conductores- pasajeros como de peatones. En el tramo el flujo de personas es bajo con alta presencia de vehículos motorizados.
Adicionalmente, la existencia de predios vacíos en la zona (Como es el caso del existente frente al Acuaparque de la Caña) proporciona oportunidades para dinamizar el tramo mencionado y generar comercios compatibles con el Corredor Verde. Actualmente, la actividad económica predominante es de tipo industrial, con presencia de estaciones de gasolina, empresas de oxígeno, ferreterías, además de casas automotrices, lo cual fomenta el tránsito de vehículos de carga pesada por la zona y la emisión de gases poco amigables con el medio ambiente. La presencia de predios con uso residencial es baja, con un promedio de 2 y 3 pisos de altura.
D
Plano localizaciรณn secciรณn vial D-D` D`
Corte secciรณn vial D-D` Fuente: Elaboraciรณn Propia
Fuente: Elaboraciรณn Propia
Contexto
Análisis EL QUINTO TRAMO comprende desde la calle 35 hasta la calle 26 con carrera 8va. El área analizada en el presente tramo no presenta cambios en la dinámica en los cruces, contando con presencia de buses inter-municipales, urbanos, además del SITM. Los vehículos particulares fluyen a altas velocidades lo que impide el paso seguro de peatones de un costado al otro de la vía, lo cual sumado a la ausencia de puentes peatonales da como resultado un espacio poco amigable para las personas que se desplazan a pie. La actividad económica es en gran medida de servicio, con presencia de empresas como RCN y Postobon, además de la sede administrativa de la cervecería Bavaria. Esta última, al desplazar su centro de producción de la carrera 8va con calle 26, genero un vacío urbano considerable, dicho predio se encuentra en estado de abandono parcial con amplios ante-jardines que obstaculizan el paso de peatones y es utilizado como bici-carril; no obstante en este espacio se espera la construcción de un nuevo centro comercial que proporcionará nuevas dinámicas y atraerá un mayor flujo de personas en la zona, lo cual resulta positivo para el Programa.
Un aspecto neurálgico es la escasa arborización de la zona, lo cual impide la generación de micro-climas y el control de la temperatura en el área urbana. Finalmente, de acuerdo a lo observado el flujo de persona es muy bajo con alta presencia de vehículos motorizados y transito medios de personas en bicicleta.
Plano localizaci贸n 5 Tramo Fuente: Elaboraci贸n Propia
La carrera 8va entre calle 26 y calle 73 (Avenida ciudad de Cali), presenta en el costado Sur pocos predios con uso residencial, además de propiedades con gran dimensión que facilitan la adecuación del espacio de acuerdo a los objetivos del Programa Corredor Verde. En primer lugar, se encuentra el predio perteneciente al Acuaparque de la Caña ubicado en la carrera 8va con calle 39, cuya dimensión del antejardín y el separador ocupado por una estación de autobús, actualmente, en desuso proporcionan las condiciones idóneas para la generación de espacios cómodos y seguros para el desplazamiento de medios no- motorizados (Peatón y bicicleta);
En segundo lugar se encuentra la Base Aérea ubicada en la carrera 8va desde la calle 61 hasta la calle 44, cuyo sendero peatonal presenta una dimensión equivalente a 2 metros pero la presencia de tres calzadas conformadas por tres carriles c/u permite adecuar los espacios necesarios de acuerdo a las necesidades del Programa, sin entrar en conflicto con los residentes de la zona. Finalmente, se encuentra el área correspondiente al antejardín perteneciente al predio de la antigua industria cervecera Bavaria, ubicado en la carrera 8va desde la calle 31 hasta la calle 28, cuyo abandono y falta de mantenimiento proporciona espacios de difícil acceso principalmente para los transeúntes de la zona.
Plano elaboración propia