Reflexiones de clase

Page 1

Propósito: este espacio curricular propone que el estudiante normalista interprete el sentido de los planes de estudio de la educación básica para que a partir de ello, pueda flexibilizar el currículo, las metodologías y los proyectos integradores, tomando en cuenta los requerimientos culturales, lingüísticos y particulares de sus alumnos, acordes con su desarrollo. Con estos elementos, es factible que seleccione y diseñe diversas estrategias didácticas pertinentes para el trabajo con los programas de estudio del nivel educativo donde le corresponda trabajar, desarrollando la capacidad de analizar, seleccionar, diseñar y aplicar situaciones didácticas con estrategias adecuadas. Se pretende que comprendamos los fundamentos y orientaciones genéricas de los planes de estudio en el marco de la Reforma Integral para la Educación Básica, RIEB. • Currículo como disciplina educativa, expresión de la cultura y organizador escolar. • Currículo como planes y programas de estudio. • Principios, fundamentos y orientaciones del currículo de la educación básica en la RIEB. 29/agosto/2014 Curriculum vivencial: es el que se aplica, lo que se demuestra, son los hechos. Curriculum formal: el que está hecho y me dice como se hacen las cosas. Didáctica: métodos y técnicas para llevar a cabo el curriculum. Es necesario el conocimiento psicológico ya que así sabemos la manera en que los niños aprenden y su desarrollo. La pedagogía se apoya de diferentes ciencias. Cultura: son las costumbres e ideologías que una persona o un pueblo posee. Autores analizados: Thomas: Cuál es el tipo de ciudadano que se pretende formar. Se pretendía formar un niño racional Barry: cómo adaptar el curriculum a la vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.