situación de aprendizaje ¿CÓMO ES EL MONO DORADO?

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Cuarto Semestre Jornada de Práctica Docente del 25 al 12 de Mayo del 2015. Jardín de Niños “Miguel Auza”, Zacatecas, Zacatecas. Grado Y Grupo: 3° “A” Educadora Titular del Grupo: Gabriela Guevara Ramírez Educadora practicante: Julia Janeth Reyes Tostado. Fecha: 25 de Mayo del 2015 Nombre de la situación: ¿Cómo es el mono dorado? Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Competencias a desarrollar: •

Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.

Aspecto:

Duración de la situación:

Mundo natural.

1 mañana de trabajo.

Aprendizaje esperado: •

Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

Nota: de manera transversal se trabajará la lectoescritura. Propósito: Que los niños tengan un conocimiento más amplio sobre los animales que existen en el mundo y que lamentablemente se encuentran en peligro de extinción (en este caso el mono dorado), que reconozcan sus características físicas y naturales. Actividades de aprendizaje a realizar:

*Honores a la bandera. -Pase de lista de manera general. -Poner la fecha del día.

-Preguntarles sobre que significa que un animal esté en peligro de extinción y si hay dudas explicarles. Decirles que hoy conoceremos al mono dorado. -Los niños formaran un circulo para jugar a la papa caliente, cuando algún niño pierda deberá decir una característica del mono dorado (de lo que investigo de tarea), y será anotado en un papel bond.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.