AUTOR
Vygotsky
LENGUAJE
PENSAMIENTO
El lenguaje no depende necesariamente del desarrollo cognitivo sino de la interacción con el medio, para que más adelante sus funciones comiencen a diferenciarse y con ello su lenguaje se encuentre dividido en forma egocéntrica y comunicativa.
El pensamiento puede funcionar sin palabras.
El desarrollo del pensamiento es una construcción social, que se hace posible a través de la interacción con el medio que nos rodea, para luego ser procesado a través de un lenguaje egocéntrico (el de los infantes) El lenguaje social emerge y finalmente va a cuando el niño transfiere constituir un lenguaje formas de interiorizado. comportamiento social a la esfera personal e La etapa egocéntrica es interior de las funciones un periodo de transición psíquicas, por tanto en la evolución de los descubre que el lenguaje seres humanos que va lenguaje verbal antes de ser egocéntrico, del es meramente social y al interiorizado. Aquí, las mentales posteriormente se operaciones que los niños llevan a interioriza. cabo tienen como Consideró el lenguaje propósito dotarle del como el instrumento conocimiento del mundo mediador por excelencia a partir del contacto, por que le permite al ser los sentidos, con los humano, en primer lugar, estímulos externos. La darse cuenta de que es persona en esta etapa un ser social porque recibe información del puede comunicarse con mundo y la los demás; en segundo procesa teniendo lugar, le permite como referente su propia exteriorizar sus reacción. De esta forma, pensamiento y, en tercer existe una interrelación lugar, a partir del entre actividad y lenguaje el ser humano pensamiento