Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Trabajo Docente e Innovación Maestra: Beatriz Hernández Sánchez Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre
Los agentes de la innovación en los Centros Educativos Profesores, directivos y asesores José Tejada Fernández
•
El rol a desempeñar por los directivos se constituye en un elemento de capital importancia, tanto por la responsabilidad que adquieren ante la propia institución, ante la Administración Educativa y ante la misma sociedad, en la implementación y fomento de la innovación.
2. LA GESTIÓN DEL CAMBIO: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS •
•
Gestión del cambio, como proceso de dirección, planificación, distribución de recursos, activación de procesos, animación, evaluación, implicando en ello procedimientos, estrategias, técnicas e instrumentos adecuados en relación con los objetivos planteados. Tipos de facilitadores (Miles y Ekholm, 1985) en un proceso de cambio. a) Facilitadores internos: en referencia a aquellas agentes de cambio que facilitan el mismo desde dentro. b) Facilitadores externos: en referencia a personas expertas provenientes de fuera de la institución c) Líderes escolares: en referencia a aquellas personas de prestigio, por formación o experiencia relevante en innovación
Gestión del cambio implica voltear a ver dos problemáticas: - Gestión eficaz - Agentes de cambio 2.1. LA GESTIÓN EFICAZ
•
Loucks-Horsley y Herget (1985) nos presentan un esquema guía sobre la implementación de innovaciones, que consta de siete pasos: 1. Formulación del proyecto.