Fundamentación de las evidencias de conocimiento

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Proyectos de Intervención Socioeducativa Maestra: Beatriz Hernández Sánchez Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre FUNDAMENTACIÓN DE LAS EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO Estas evidencias deben evidenciar que el alumno está informado, que ha buscado información para hacer juicios multidisciplinares y combinar el conocimiento (Magaly Ruiz, 2008). Dichas evidencias permiten adquirir conocimientos referenciales para el contexto de aplicación, es decir, para la realización de intervenciones docentes. Dentro de estas evidencias se integran las evidencias de lectura que formaron la base conceptual para la elaboración del proyecto de intervención socioeducativa, de las cuales la más relevante o la que tomó más peso es la lectura “Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos sociales y culturales” de los autores Ezequiel Ander-Egg y María José Aguilar, pues ellos fueron la guía del proceso que se llevó a cabo, ya que la lectura permite entender cómo se debe elaborar un proyecto de tal índole y asimismo determinar qué tipo de proyecto es, que en el caso del equipo de prácticas del Jardín de Niños “Benemérito de las Américas” fue de tipo social y cultural. Una de las lecturas que considero muy importantes y que me permitió comprender que la idea que tenía acerca de los problemas de aprendizaje no era la correcta, es la lectura “Los problemas de aprendizaje no existen; propuestas alternativas desde el pensamiento de la complejidad” del autor Norberto Boggino, es realmente muy valiosa ya que nos invita a reflexionar sobre las causas de que “exista” algún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundamentación de las evidencias de conocimiento by juliareyes - Issuu