Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Práctica Profesional Maestra: Martina Alvarado Sánchez Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Séptimo Semestre
LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR “La evaluación no solo requiere evaluar cómo el ser humano quiere sino como el ser humano necesita ser evaluado”. La evaluación es uno de los elementos más importantes en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, y por eso siempre se debe tener presente a quién se evalúa, cuándo, para qué y cómo se emplea la evaluación en los centros educativos, pues es ahí en donde se requiere tomar en cuenta todo el proceso evaluativo que en la actualidad comprende: la evaluación diagnóstica, la evaluación procesual y la evaluación de término (Miguel Ángel Santos, 1988). En mi experiencia puedo decir que el proceso de evaluación en sí es un gran reto al que debemos enfrentarnos tanto los docentes que estamos en formación, así como los docentes que ya están ejerciendo. De igual manera hay cuestiones que se deben considerar como retos en la evaluación, por ejemplo: El reto de reconocer las vertientes de la evaluación, las cuales son: por qué, para qué, cómo, para quién, cuándo, con qué criterios y cómo se evalúa. Otro sería el de ser justos al emitir una evaluación a cualquier alumno reconociendo sus conocimientos, sus actitudes, sus habilidades, sus destrezas, sus esfuerzos, sus capacidades, sus valores, etc. pero siempre tomando en