Planeación de la semana 2

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Séptimo Semestre Jornada de Práctica Docente del 19 de septiembre al 14 de octubre del 2016. Jardín de Niños “Rosaura Zapata, Zacatecas, Zac. Grado Y Grupo: 2° “C” Educadora Titular del Grupo: Yesenia Ramírez Campos Educadora practicante: Julia Janeth Reyes Tostado. Fecha: 26 al 30 de septiembre del 2016.

Nombre de las situaciones de aprendizaje: “Identidad personal; Aprendo a conocerme” Campos Formativos: Desarrollo personal y social. Exploración y conocimiento del mundo. Competencias: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Transversal:  Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aspectos: Duración: Identidad personal. 4 mañanas de trabajo. Cultura y vida social. Aprendizajes esperados: Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. Transversal:  Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. Justificación:

Tomando en cuenta las observaciones que se realizaron en los días de observación y ayudantía, así como del acuerdo con la docente titular del grupo y acorde con las características del mismo es necesario que se fortalezca en el niño la identidad personal, debido a que los alumnos deben conocerse a sí mismos y comprender que forman parte del lugar donde viven, para que posteriormente puedan reconocer lo que les rodea y lo que forma parte de su vida cotidiana. La identidad son los rasgos propios de un individuo que lo convierten en alguien único y, por ende, distinto a los demás. El contexto sociocultural en el que se encuentra el niño es de gran importancia para la formación de su identidad. Con la reconstrucción de su historia personal, cada niño podrá conocer sus raíces y darle valor, al mismo tiempo que se inicie en la construcción de su propia personalidad. El juego desempeña un papel relevante al ser una estrategia grata para los alumnos a través de la cual compartirán información sobre su vida personal (nombre propio y familia) y al mismo tiempo será un detonante para que los alumnos aprendan a respetar turnos y reglas, así como a escuchar a sus compañeros. El niño se expresa y siente a través de su cuerpo. A medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que le proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí mismo. Es importante que cada niño conozca su cuerpo, lo explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés, una gran fantasía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.