Nombre del proyecto: Érase una vez un cuento ecológico
Duración de la situación: 1 mañana de trabajo
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
Aspecto: Mundo natural
Competencia a desarrollar: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizaje esperado: Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.
Justificación de la situación didáctica: El conocimiento y la comprensión que las niñas y los niños logran sobre el mundo natural los sensibiliza, fomenta una actitud reflexiva sobre la importancia del aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y orienta su participación en el cuidado y la preservación del ambiente. Por ello, resulta de suma importancia que desde la edad preescolar, se comiencen a fomentar en los niños valores que los vuelvan consientes de las repercusiones que tiene el ser humano en el ambiente, para comenzar a contrarrestarlas. En esta ocasión, se pretende presentarlas de una manera atractiva, mediante algo que la mayoría de las veces es atractivo para los niños. Una obra teatral con un giro ecológico. Con esto también se fomenta en los niños el gusto por el arte, en el cual se utiliza el cuerpo como medio de expresión.
Propósito: que el alumno comprenda de una manera diferente las repercusiones del ser humano en el medio ambiente. Marco teórico:
Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza