Reseña sobre una investigación educativa

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Herramientas Básicas para la Investigación Educativa Maestra: Aneli Galván Cabral Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre

RESEÑA Ortega, Rosario, 1990, El grupo aula como un sistema de relaciones socioafectivas, Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, 10 páginas. Educativa.

Introducción El artículo revisado analiza ideas básicas de la psicología que permiten una visión sistémica, unitaria, compleja e investigativa de los aspectos socioafectivos cotidianos de la vida escolar, y se propone el análisis de la comunicación, el poder y los vínculos, para la comprensión de los procesos socioafectivos en el aula.

Resumen Todo grupo-aula, toda clase, se incluye en un entramado de relaciones sociales de carácter complejo y peculiar que constituye el marco psicosocial donde se vive y donde se desarrolla el proceso educativo. Cada uno de los miembros del grupo pertenece al mismo tiempo a cada una de esta organizaciones sociales, las cuales le colocan en un entramado de sistemas y subsistemas de comunicación, poder y vínculos afectivos, que se interinfluyen entre sí de forma, en principio impredecible, pero investigable y cognoscible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.