para
Registradores Civiles Elaborado por: Escuela Nacional de Registro del Estado Civil e Identificación
Boletín Nº 6 / Diciembre 2006
IMPORTANCIA DE LA ADOPCIÓN “Adoptar un niño o adolescente es asumir con amor y compromiso la maternidad y la paternidad. Es una decisión muy importante que establece un fuerte vínculo afectivo y legal con el hijo o hija. El objetivo principal de la adopción es darle al niño una familia, un hogar que pueda llamar suyo, que respete sus derechos y su integridad. No se trata entonces de darle un hijo a una familia. La adopción es un encuentro entre el niño, en su necesidad y los padres en su deseo. No es un derecho de los adultos de conseguir que se les confíe un niño porque lo desean” (1).
A A
nte la imposibilidad de muchas parejas de poder procrear a sus propios hijos, la adopción se presenta como una excelente solución. Resulta natural el deseo de un hombre y una mujer que se unen en matrimonio de querer tener su propia descendencia. En ocasiones, por imposibilidad física, ese natural anhelo se ve frustrado, sin embargo, la pareja no tiene porque ver minimizados sus instintos paternales y maternales, pudiendo adoptar un menor a quien, mediante el proceso de la adopción, asumirán como hijo propio con todas las de la Ley, brindándole todo el amor de padres y asumiendo las responsabilidades y obligaciones como si se tratara de un hijo biológico. Sin embargo, no se puede negar que entre los peruanos y peruanas existe aún muchos temores, dudas y prejuicios en cuanto al hecho de adoptar un niño o niña, resquemor en lo que se refiere a iniciar un proceso de adopción de un menor de edad. La cultura de la adopción no está enraizada en todos los estamentos de la Sociedad Peruana, no teniéndose una visión muy clara de este proceso, preasumiéndose como muy difícil, por lo mismo que hace que muchas parejas se desanimen a optar por él. El punto es lograr una concienciación en nuestra sociedad referente a que una familia también puede estar perfectamente constituida con un menor de edad adoptado. En ese sentido, el Registrador de Estado Civil, por su relación constante con los ciudadanos y como representante del Estado encargado de llevar a cabo la inscripción de los actos que modifican el estado civil de las personas, debe estar convenientemente informado sobre el tema de la adopción, a fin que también sea él un instrumento, un canal importante en cuanto a la labor de informar a las personas acerca de la bondad y nobleza de este acto, así como -en la medida de lo posible- de los verdaderos procedimientos, desterrando el mito de lo complicado y dilatorio. Suelen ocurrir muchas veces embarazos no deseados, en buena cuenta por falta de responsabilidad de los padres, así como también, y hay que decirlo, por una desinformación acerca de los métodos 1
La familia es la célula básica de la sociedad, de ahí su importancia. Mediante la adopción también se forma familia, brindando al adoptado la posibilidad de crecer y desarrollarse dentro de un hogar bien constituido.
anticonceptivos existentes, situación a la cual el Estado trata de dar solución mediante campañas informativas. Muchos de estos embarazos generan temor en los progenitores, pues al ser muy jóvenes no se encuentran en condiciones psicológicas ni económicas de asumir un rol de padre o madre, lo cual resulta comprensible. Pero lo que se suele derivar de esta circunstancia es la interrupción provocada del período de gestación, práctica que, si bien es permitida en otros países, en el Perú está prohibida por la Ley. Ante esta situación la adopción, igualmente, se presenta como una buena alternativa para aquellos que no se hallen preparados para ser padres, pudiendo dar en adopción a su hijo a una pareja que anhele tener uno. El tema de la adopción, visto así en su real dimensión social, se constituye en un excelente mecanismo de solución frente a ambas caras de la moneda. En lo que va del presente año, según los datos proporcionados por la Secretaría Nacional de Adopciones del MIMDES, se han producido la adopción de 89 niños y 102 niñas, dando un total de 191 adopciones. El incremento de la cifra sólo se puede traducir en un mayor bienestar de los niños que aguardan un hogar y de las parejas que desean formar una familia. (1)
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social: “Proceso de Adopción, Etapas” [publicación en línea]. Disponible en Internet: http://www.mimdes.gob.pe/sna/proceso.htm
Tecnología que que nos nos identifica identifica Tecnología