Boletin 9

Page 1

Boletín

para

Registradores Civiles

Edición dirigida a Comunidades Nativas y Centros Poblados

Diciembre 2007 Boletin Nº 9

INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTOS

CASO 1: INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE NACIMIENTO PAPÁ: Buenos días señor Registrador, mi señora y yo deseamos inscribir el nacimiento de nuestro hijo que acaba de nacer. REGISTRADOR: Buenos días, dígame, ¿cuántos días de nacido tiene su hijo? PAPÁ: 15 días de nacido, señor. REGISTRADOR: Muy bien, se encuentran dentro del plazo ordinario de 30 días calendarios para poder inscribir a su hijo. PAPÁ: ¿Qué debemos hacer? REGISTRADOR: Únicamente tienen que presentar el Certificado de Nacido Vivo (CNV) que les dio, gratuitamente, la persona del centro médico que atendió el parto de su señora. PAPÁ: Señor Registrador, mi señora no fue atendida en ningún centro médico, ya que no hay ninguno cerca de mi centro poblado; ella fue atendida por su madre y su hermana. ¿Cómo hago entonces? REGISTRADOR: No hay problema amigo, en ese caso sólo bastará que presenten una Declaración Jurada de alguna autoridad política (pudiendo ser Jefe de Comunidad), judicial o religiosa que confirme el nacimiento de su hijo. Esta Declaración Jurada, para que sea válida, tiene que ser entregada a ustedes dentro del plazo de los 30 días luego de ocurrido el parto. PAPÁ: Muchas gracias señor registrador, estamos a tiempo. Vámonos María, vayamos a conseguir esa Declaración Jurada para inscribir el nacimiento de Pedrito.

IMPORTANTE: La Inscripción Ordinaria de Nacimiento se realiza dentro de los 30 días de haber ocurrido el nacimiento. Dentro de este plazo de tiempo la persona (Declarante) que va a realizar la inscripción tiene que presentar al Registrador Civil, en el momento mismo de la inscripción, los documentos de sustento necesarios, que pueden ser: el Certificado de Nacido Vivo o la Declaración Jurada. El Declarante puede ser: uno o ambos padres (siempre y cuando sean mayores de 14 años), los abuelos del recién nacido, los tíos, los hermanos mayores. El Acta de Nacimiento deberá contener: • Lugar y fecha de la inscripción. • Nombre y firma de los declarantes (si el declarante no sabe firmar nadie • La hora, fecha y lugar de nacimiento. firmará por él, en este caso el registrador le tomará doble huella dactilar, • El sexo del Inscrito. una en el espacio destinado para la impresión dactilar y otro en el espacio • El Nombre del Inscrito. que corresponde a la firma). • El nombre, edad, nacionalidad y el número de DNI del padre y la madre. • Nombre, firma y sello del Registrador. • Domicilio de la madre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.