ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.
Antes de iniciar el diseño de una estrategia educativa habría que definir
qué se entiende por
estrategia. K. J. Halten (1987) señala como estrategia el proceso a través del cual una organización formula objetivos, y está dirigido a la obtención de los mismos, “estrategia es el medio, la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de una organización”. Si trasladamos esta definición al ámbito educativo podríamos entender como estrategia educativa el proceso a través del cual se establecen las acciones para la mejora de los aprendizajes.
Al diseñar la estrategia educativa para fomentar la alfabetización inicial se consideró las etapas que integran el proyecto análisis de la situación educativa, selección y definición del problema, definición de los objetivos del proyecto, justificación del proyecto, planificación de las acciones (Cronograma de trabajo), recursos humanos, materiales y económicos, evaluación y redacción del proyecto terminal. La primera sesión de consejo técnico del ciclo escolar 2015 – 2016 brinda la oportunidad de diseñar la ruta de mejora escolar que permite trazar los objetivos y metas de cada escuela, desde este momento el colectivo docente inicia el diseño de una estrategia educativa claramente definida en las estrategias globales de la ruta de mejora.
Para precisar una estrategia educativa que fomente la alfabetización inicial se analizó en colectivo docente las problemáticas encontradas en términos de mejora de los aprendizajes
del campo
formativo de lenguaje y comunicación, la cual se resume en la desventaja de los niños que no han asistido un grado anterior al tercero de
preescolar y cuyas madres tienen expectativas de que
aprendan a medio leer y escribir, sin tomar en cuenta que no han logrado aprendizajes esperados y desarrollado competencias previas a la lectoescritura. Una vez analizada la situación y definido el problema, se plateo el objetivo de nuestra estrategia: Crear ambientes que favorezcan el proceso de alfabetización inicial, objetivo justificado en la implementación de nuevas metodologías que impacten en la concepción de los padres de familia relativa a la alfabetización inicial. Finalmente llegamos al punto de planificar las acciones, es en esta etapa donde la estrategia global cobra sentido en la organización de las actividades a implementar.