Fichas de análisis módulo 4

Page 1

SITUACIONES DE DOBLE CONCEPTUALIZACIÓN Poner en primer plano el sentido de la enseñanza, y hacerlo desde el inicio -desde el momento en que los docentes ingresan a la instancia de formación continua- parece ser una condición necesaria para que estos se comprometan en un proceso de transformación de su Propia práctica. Los docentes necesitan asumir un proyecto de estudio dirigido a ampliar y profundizar permanentemente sus conocimientos, necesitan reflexionar sobre la práctica -antes, durante y despuésde la realización en la clase-, necesitan construir criterios para fundamentar sus decisiones al trabajar con diferentes grupos, en distintas situaciones sociales. Esta estrategia formativa consiste en favorecer que los docentes ejerzan quehaceres propios de los lectores y los escritores, para poder luego conceptualizar tanto los quehaceres ejercidos como las características de la situación didáctica de la cual han participado. Las situaciones de doble conceptualización brindan oportunidades de compartir la lectura y la escritura en el espacio de formación y, en este sentido, contribuyen a la conformación de una Comunidad de lectores y escritores. Compartir la lectura y la escritura hace posible conceptualizarlas; para desempeñarse como lectores y escritores no parece necesario tomar conciencia de cuáles son las acciones involucradas al leer y al escribir, esta toma de conciencia es ineludible cuando se trata de enseñar. “Objetivar en qué consisten la lectura y la escritura permite esclarecer cuál es el objeto de enseñanza y definir cuáles son los contenido”. El desafío de la planificación lleva a problematizar lo que antes había sido aceptado sin discusión. Al conceptualizar las condiciones en que se desarrollaría la situación de lectura por el maestro, había acuerdo sobre la necesidad de plantear una conversación previa acerca del tema tratado en el texto que se leería y de poner en juego los conocimientos previos de los alumnos en relación con él. Comprender mejor la naturaleza de la actividad intelectual que los niños tendrán que desplegar permite valorar sus esfuerzos, producciones y hallazgos. Referencia bibliográfica: Formación Docente en Lectura y Escritura, Delia Lerner, Paula Stella, Mirta Torres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fichas de análisis módulo 4 by AZALEA - Issuu